INFORME N1 Lab de Electro

10
INFORME N ° 001 – 2013 A:VISCTOR ASCUÑA DE: BENAVENTE CALIZAYA JORGE LUIS CURSO: ELECTROMETALURIGA ASUNTO: DESCRIPCION DE EQUIPOS DE LABORATORIO FECHA: 04/10/2013 MARCO TEORICO Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos , son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación de la información codificada (o modulada ) sobre la señal de la CA. Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternatingcurrent) a

description

Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la CA.

Transcript of INFORME N1 Lab de Electro

Page 1: INFORME N1 Lab de Electro

INFORME N ° 001 – 2013

A:VISCTOR ASCUÑA

DE: BENAVENTE CALIZAYA JORGE LUIS

CURSO: ELECTROMETALURIGA

ASUNTO: DESCRIPCION DE EQUIPOS DE LABORATORIO

FECHA: 04/10/2013

MARCO TEORICOUtilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la CA.

Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternatingcurrent) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una oscilación sinusoidal (figura 1), puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.

Page 2: INFORME N1 Lab de Electro

MATERIALES :

Equipos

Multitester Voltímetro Agitador magnético Convertidor de corriente continua Peachimetro Equipo baño maria

Page 3: INFORME N1 Lab de Electro
Page 4: INFORME N1 Lab de Electro

PARTE EXPERIMENTAL :

De corriente alterna a corriente continua

Corriente alterna +

-

Diodos

+

2A

Continua

Page 5: INFORME N1 Lab de Electro

MEDICIONES

Medición analógica Medición digital

EQ . Continua

E = Voltaje A= Amperaje R= Resistencia

LA SOLUCION

Enrasar 900 ml

1L1l + 10 %

HSO4

NOTA: Primero se introducela solución en mayor cantidad

T= 0 ---i/10

T,=10-19

Page 6: INFORME N1 Lab de Electro

MEDICON DEL VOLTAJE DE MAQUINAS DE CARPINTERIA

CORTADORA

Amperaje: 3.7

Voltaje: 219v –220v

GRIPELL CEPILLADOR

Amperaje: 1.4, 1.6, 1.4

Voltaje: 2.45v, 2.35v, 2.34v

CEPILLADOR

Amperaje: 5.1, 5.2

Voltaje: 2.25 v

CONCLUSIONES

CORRIENTE CONTINUA

   La corriente continua la producen las baterías, las pilas y las dinamos. Entre los extremos de cualquiera de estos generadores se genera una tensión constante que no varia con el tiempo, por ejemplo si la pila es de 12 voltios, todo los receptores que se conecten a la pila estarán siempre a 12 voltios (a no ser que la pila este gastada). Además al conectar el receptor (una lámpara por ejemplo) la corriente que circula por el circuito es siempre constante (mismo número de electrones) , y no varia de dirección de circulación, siempre va en la misma dirección, es por eso que siempre el polo + y el negativo son siempre los mismos. Luego en CC (corriente continua o DC) la tensión siempre es la misma y la Intensidad de corriente también.

Page 7: INFORME N1 Lab de Electro

   Si tuviéramos que representar las señales eléctricas de la Tensión y la Intensidad en corriente continua en una gráfica quedarían de la siguiente forma:

CORRIENTE ALTERNA

   Este tipo de corriente es producida por los alternadores y es la que se genera en las centrales eléctricas. La corriente que usamos en las viviendas es corriente alterna (enchufes).

   En este tipo de corriente la intensidad varia con el tiempo (numero de electrones), además cambia de sentido de circulación a razón de 50 veces por segundo (frecuencia 50Hz). Según esto también la tensión generada entre los dos bornes (polos) varia con el tiempo en forma de onda senoidal (ver gráfica), no es constante. Veamos como es la gráfica de la tensión en corriente alterna.

Page 8: INFORME N1 Lab de Electro

   Esta onda senoidal se genera 50 veces cada segundo, es decir tiene una frecuencia de 50Hz (hertzios), en EEUU es de 60Hz. Como vemos pasa 2 veces por 0V (voltios) y 2 veces por la tensión máxima que es de 325V. Es tan rápido cuando no hay tensión que los receptores no lo aprecian y no se nota, excepto los fluorescentes (efecto estroboscópico). Además vemos como a los 10ms (milisegundos) la dirección cambia y se invierten los polos, ahora llega a una tensión máxima de -325V (tensión negativa).

  

   ¿Por qué se dice que que hay una tensión de 220V en los enchufe?  . Como la tensión varia constantemente se coge una tensión de referencia

Page 9: INFORME N1 Lab de Electro

llamada Valor Eficaz. Este valor es el valor que debería tener en corriente continua para que produjera el mismo efecto sobre un receptor en corriente alterna.