informe N° 1 electricos II

8
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA LABORATORIO N° 1 Circuitos de corriente alterna CURSO : LAB. DE CIRCUITOS ELECTRICOS II ALUMNOS : FLAVIO HUAYASCACHI ALEX………..10190034 BRANDON SOBERON…………………….12190170 IBAÑEZ SILVA KELVIN AVELINO…….12190156 JESUS SANTOS ROMAN………………….10190099 TURNO : NOCHE GRUPO 5 MARTES DE 08 – 10 PM AÑO : 2013

description

info 1

Transcript of informe N° 1 electricos II

Universidad Nacional mayor de san marcosFACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICALABORATORIO N 1Circuitos de corriente alterna

CURSO:LAB. DE CIRCUITOS ELECTRICOS II

ALUMNOS: FLAVIO HUAYASCACHI ALEX..10190034 BRANDON SOBERON.12190170 IBAEZ SILVA KELVIN AVELINO.12190156JESUS SANTOS ROMAN.10190099 TURNO:NOCHE GRUPO 5 MARTES DE 08 10 PM

AO: 2013

PRACTICA N 1CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNAI. OBJETIVO- Estudiar los circuitos en serie RL, RC y RLC en corriente alterna.- Aplicacin al clculo de L y C.II. MATERIALES Alimentacin de potencia de AC 6.3 V a 50 Hz Voltmetro electrnico (AC 0-10V) Osciloscopio Miliampermetro (1 mA)

Resistencia : 47 K Condensadores 470 nF Autoinducciones: bobina de 8H a 1mA (aprox.) Interruptor y cables de conexin Protoboard

III. METODOa) Circuito RL en serie1. Mdase la resistencia R de la resistencia suministrada para esta prctica. antese el valor medido.2. Procdase, anlogamente, a medir la resistencia hmica de la bobina, . Antese.3. Mntese el circuito de la figura 1 y cierre el interruptor. 4. Con el voltmetro (o con el osciloscopio), mdase las diferencias de potencia eficaz entre los extremos de las resistencias, , de la autoinduccin, , , y del conjunto, V, antense los resultados.5. Mdase con el ampermetro, la intensidad eficaz I del circuito.6. Calculase la intensidad eficaz del circuito a partir de la formula (XII). =

7. Utilizando la ecuacin (XII), determine la inductancia, , de la bobina, y a partir de dicho valor , calclese la autoinduccin , L, de la misma.8. Determine la impedancia Z del circuito RL en serie partir de los valores de V e I.9. Calclese la impedancia Z del circuito RL a partir de la frmula:

10. Calculase el desfase entre la intensidad y la tensin a partir de: = arctg(X/R)11. Dibuje los diagramas vectoriales e impedancia y de tenciones.

Desarrollo de la a

1. R= 11k 2. mediada de resistencia hmica de la bobina = 10.5 3. la fuente de voltaje del circuito es de 15 V a 60 Hz de frecuencia4. el potencial eficaz de cada componente del circuito es: = 12.56 V = 6.73 V5. la intensidad eficaz del circuito es:I = 1.06 mA6. de la ecuacin: =I (xii)I= I= = 1.36 mA aprox.7. si: = 2

b) Circuito RC en serie12. Mntese el circuito de la figura 2. Cierre el interruptor.

13. Mdase la tensin eficaz entre los extremos de la resistencia, , de la capacidad, , y del conjunto RC, V.14. Mdase con el ampermetro, la intensidad eficaz I del circuito.15. Aplicando la ecuacin (XII), calclese la capacitancia del condensador y la capacidad del mismo.16. Determine la impedancia Z del circuito RC a partir de los valores de V e I.17. Calculase el desfase entre la intensidad y la tensin aplicada.18. Dibuje los diagramas vectoriales e impedancia y de tenciones.c) Circuito RLC en serie19. Mntese el circuito de la figura 2. Cierre el interruptor.

20. Mdase las tenciones eficaces entre los extremos de la resistencia, , de la autoinduccin, , del condensador, , y del montaje RLC en serie.21. Mdase con el ampermetro, la intensidad eficaz I del circuito.22. Calclese, aplicando la ecuacin (XII), la intensidad eficaz en el circuito.23. Calclese, , L,C, como en los circuitos anteriores.24. Calclese la impedancia Z del circuito RLC en serie a partir de os valores de intensidad I y de la tensin total V.25. Calclese al impedancia del circuito RLC en serie aplicando la ecuacin: = arctg(X/R)26. Determine el desfase entre la intensidad y la tensin total.27. Dibuje los diagramas vectoriales de impedancias y de tenciones.28. Represente grficamente las funciones intensidad instantnea, i, y tensin instantnea, v, en funcin del tiempo para cada uno de los circuitos estudiados en la prctica.

IV. OBSERVACIONESV. CONCLUCIONESVI. BIBLIOGRAFIAJesus Santos Roman 10190099