INFORME GEOTECNICO

8

Click here to load reader

description

Ejemplo de informe geotécnico para un sistema de alcantarillado menor.

Transcript of INFORME GEOTECNICO

Page 1: INFORME GEOTECNICO

ESTSUELCON CIA. LTDA. ESTUDIOS DE SUELOS, LABORATORIO, CONSTRUCCIÓN Y CONSULTORIA

[email protected]

CONSTRUCTORA Y CONSULTORA ESTSUELCON CIA. LTDA.

ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA LA CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE

ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA PARTE CENTRAL DE LA CABECERA

PARROQUIAL DE SAN PEDRO DE TENTA

ESTUDIO DE SUELOS

LABORATORISTA: Ing. Yetzabbel Flores

Marzo 2015

Page 2: INFORME GEOTECNICO

ESTSUELCON CIA. LTDA. ESTUDIOS DE SUELOS, LABORATORIO, CONSTRUCCIÓN Y CONSULTORIA

[email protected]

1. ANTECEDENTES

El Ing. Isidro Manuel Alvarado Valverde, en calidad de

CONSULTOR DEL PROYECTO, solicitó a ESTSUELCON CIA. LTDA. el

estudio suelos de los terrenos donde se construirá la RED DE

EVACUACIÓN y PLANTA DE TRATAMIENTO del sistema de

alcantarillado sanitario.

El presente informe cubre una memoria de los trabajos

realizados, el análisis de los resultados y recomendaciones

para la cimentación.

2. PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación se la realizo con el propósito de conocer

la calidad de los suelos, la capacidad portante, la cota de

cimentación y el nivel freático, en los terrenos donde se

construirá la obra.

3. TRABAJOS REALIZADOS

3.1. TRABAJOS DE CAMPO

A inicios del mes de marzo del 2015, el Ing. Isidro

Manuel Alvarado procedió a la toma de muestras inalteradas del

suelo a 1.5 m de profundidad, tanto en los terrenos donde se

construirá la Planta de Tratamiento como en una de las calles

donde se instalará la tubería de recolección de aguas

servidas. Sobre estas muestras se realizaron los ensayos de

laboratorio para clasificación.

1

Page 3: INFORME GEOTECNICO

ESTSUELCON CIA. LTDA. ESTUDIOS DE SUELOS, LABORATORIO, CONSTRUCCIÓN Y CONSULTORIA

[email protected]

3.2. TRABAJOS DE LABORATORIO

Sobre las muestras alteradas obtenidas se realizaron

en laboratorio los siguientes ensayos:

- Humedad natural.

- Granulometría.

- Límite líquido.

- Límite plástico.

- Compresión simple

3.3. TRABAJOS DE GABINETE

Basándose en los trabajos de campo y de laboratorio

realizados, se han preparado los siguientes anexos:

Anexo Nº1. - Hojas de cálculo de los diferentes

ensayos realizados en el laboratorio para las muestras de

SPT.

Anexo Nº2. – Fotografías de los ensayos de campo.

4. INFORMACIÓN TÉCNICA

4.1. DESCRIPCIÓN DEL SITIO

Los terrenos se encuentran en la cabecera parroquial

de San Pablo de Tenta, cantón Saraguro, en la calle B y

parte baja de la parroquia, sitio en el cual se cimentara

la Planta de Tratamiento.

Geológicamente, se tienen depósitos de suelos

residuales producto de la meteorización de las rocas

2

Page 4: INFORME GEOTECNICO

ESTSUELCON CIA. LTDA. ESTUDIOS DE SUELOS, LABORATORIO, CONSTRUCCIÓN Y CONSULTORIA

[email protected]

volcánicas de la Fm. Saraguro.

4.2. DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES ENCONTRADOS

Los suelos encontrados en la perforación a 1.5 m de

profundidad nos dieron los siguientes resultados:

UBICACION CLASIFICACION DESCRIPCION PROFUNDIDAD

Red de

evacuación.

Calle B

SUCS: SC

AASHTO: A–7-6

Arenas

arcillosas

1.5 m

Planta de

Tratamiento

SUCS: ML

AASHTO: A–7-5

Limos de baja

plasticidad

1.5 m

4.3. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Del estudio de las características de los diferentes

suelos, así como del análisis de los resultados de

laboratorio, se puede establecer lo siguiente:

4.3.1. Los materiales encontrados son depósitos de

granulometría variada cuya consistencia aumenta a

profundidad.

4.3.2. Al día de exploración no se encontró nivel

freático.

4.4. RECOMENDACIONES

4.4.1. – De la cimentación para la Planta de

Tratamiento:

Realizar el cambio de terreno con material de

3

Page 5: INFORME GEOTECNICO

ESTSUELCON CIA. LTDA. ESTUDIOS DE SUELOS, LABORATORIO, CONSTRUCCIÓN Y CONSULTORIA

[email protected]

mejoramiento a una profundidad de 1 m en toda el área de

intervención.

El tipo de cimentación se hará armada con hierro

bajo las paredes de las unidades de tratamiento en una cota

de cimentación de 1 m.

4.4.2. – De la capacidad admisible del terreno:

En base al ensayo de compresión simple, se tiene un

valor de 1.0 Kg/cm2, valor que se empleará en la

comprobación de los cálculos estructurales de las unidades

de la planta de tratamiento.

RESPONSABILIDAD:

Ing. Yetzabbel Flores

LABORATORISTA

4