Informe general

2
Ingeniería de Control Taller internacional de investigación científica y tecnológica 1 INFORME GENERAL Resumen: El taller se dio en la localización de la sala de conferencias de la Universidad continental en el primer piso del pabellón E, donde se expuso como tema general La investigación científica y tecnológica en España y Colombia. Que estuvo a cargo de: PhD. Manuel S. Rodríguez Susa de la Universidad de los Andes de Colombia y Institut National des Sciences Appliquees Genie des Procedes de Toulouse Francia. PhD. José Antonio Gutiérrez de Mesa de la universidad de Alcalá, Magister en informática por la universidad politécnica de Madrid. Los expositores afirman: La investigación nace del conocer donde el docente o catedrático de una universidad debe inculcar tres principios fundamentales para la investigación. 1. Educación 2. Investigación 3. Transferencia de conocimientos Por lo que el investigador al desarrollar estos tres puntos es de suma importancia que inculque el principio de la lectura. La transferencia de conocimientos es una herramienta vital para generar beneficios socioeconómicos, por lo que la investigación en las universidades no solo es de crear procesos o diseñar sistemas, sino el de saber aplicar varias investigaciones previamente realizadas. Es necesario que la universidad crea un vínculo entre Universidad y empresa donde los jóvenes investigadores puedan desarrollar las ideas de investigación beneficiando así a la empresa, generar lo que en España se conoce como Parque Tecnológico. La universidad para Latinoamérica debe generar Investigación, que conlleve a generar Patentes. En el caso de la universidad de los Andes de Colombia obliga a los catedráticos a generar investigaciones con los siguientes requisitos. Realizar investigación con estudiantes Generar el vínculo Universidad – Empresa Generar el dialogo d saberes (Comprender el pensamiento de las personas donde se realizara la investigación) Generar una patente a través de la investigación realizada

Transcript of Informe general

Page 1: Informe general

Ingeniería de Control Taller internacional de investigación científica y tecnológica

1

INFORME GENERAL

Resumen:

El taller se dio en la localización de la sala de conferencias de la Universidad continental en

el primer piso del pabellón E, donde se expuso como tema general La investigación científica y tecnológica en España y Colombia.

Que estuvo a cargo de:

PhD. Manuel S. Rodríguez Susa de la Universidad de los Andes de Colombia y Institut National des Sciences Appliquees Genie des Procedes de Toulouse Francia.

PhD. José Antonio Gutiérrez de Mesa de la universidad de Alcalá, Magister en informática

por la universidad politécnica de Madrid.

Los expositores afirman:

La investigación nace del conocer donde el docente o catedrático de una universidad debe inculcar tres principios fundamentales para la investigación.

1. Educación

2. Investigación 3. Transferencia de conocimientos

Por lo que el investigador al desarrollar estos tres puntos es de suma importancia que

inculque el principio de la lectura.

La transferencia de conocimientos es una herramienta vital para generar beneficios

socioeconómicos, por lo que la investigación en las universidades no solo es de crear

procesos o diseñar sistemas, sino el de saber aplicar varias investigaciones previamente

realizadas. Es necesario que la universidad crea un vínculo entre Universidad y empresa

donde los jóvenes investigadores puedan desarrollar las ideas de investigación beneficiando

así a la empresa, generar lo que en España se conoce como Parque Tecnológico.

La universidad para Latinoamérica debe generar Investigación, que conlleve a generar Patentes.

En el caso de la universidad de los Andes de Colombia obliga a los catedráticos a generar

investigaciones con los siguientes requisitos.

Realizar investigación con estudiantes

Generar el vínculo Universidad – Empresa

Generar el dialogo d saberes (Comprender el pensamiento de las personas donde se

realizara la investigación)

Generar una patente a través de la investigación realizada

Page 2: Informe general

Ingeniería de Control Taller internacional de investigación científica y tecnológica

2

Para esto tanto la universidad de los Andes como el estado Colombiano generan incentivos

para las empresas que apoyen en la investigación como para los investigadores.

Caso Villapinzón Colombia:

El expositor Colombiano nos mostró un proyecto de investigación en desarrollo de la localidad de Villapinzón en Colombia.

El caso del proyecto de investigación de Villapinzón a cargo del PhD. Manuel S. Rodríguez

Susa de Colombia, pertenece al centro de investigación de Ingeniería Ambiental de la

universidad de los Andes – Colombia, donde expositor afirmaba que el deber principal de

la universidad es criticar, donde se observó una dura crítica contra las localidades en

pobreza de Bogotá, donde el principal problema era el uso del recurso hídrico para las

personas del lugar, ya que el agua que hacían uso era contaminado y con altos niveles de

químicos, el problema fue planteado se realizó la investigación de la localidad y se planteó

una solución, Hacer uso de energía solar (Radiación) con el fin de eliminar patógenos en el

agua.

El segundo problema solucionar era la falta o cortes de energía eléctrica, por lo que

desarrollaron un sistema interactivo de recarga de baterías, planteando a la misma ves un

programa de desarrollo nacional de recarga de baterías para el que más lo necesitaba.

La investigación no solo tienen que ser fría y calculada, los investigadores tienen que mostrar empatía con sus semejantes a su alrededor generar un ambiente de libertad.

PhD. Manuel S. Rodríguez Susa PhD. José Antonio Gutiérrez de Mesa