Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas...

22
1 Informe final EL VALOR DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES MEXICANAS MONITOR RAQUEL SANTIAGO CRUZ PRESENTA LOURDES TENOPALA RIVERO LICENCIATURA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES Mayo, 2019

Transcript of Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas...

Page 1: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

1

Informe final

EL VALOR DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES MEXICANAS

MONITOR

RAQUEL SANTIAGO CRUZ

PRESENTA LOURDES TENOPALA RIVERO

LICENCIATURA

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES

Mayo, 2019

Page 2: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

2

Introducción

Las pymes son numerosas, pero no solo es tener una pyme, si no es mantenerla en el tiempo

para esto se requiere innovación tecnológica

En este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con

un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo de una empresa, las

empresas tienen importancia en la economía pero en si el motor de la economía mexicana se

compone desde la microempresa, la pequeña y mediana empresa

Las pymes mexicanas son esenciales para la economía, por lo cual la esencia de esto es la

rentabilidad que puede tener una empresa para mantenerse a largo plazo, y entonces nos

preguntamos qué es lo que hace que una empresa sea rentable? En este proyecto explicare

la necesidad que tienen las empresas de estar a la vanguardia en innovación tecnológica para

cubrir las necesidades y gustos de los clientes.

En la industria, todos los inversionistas deben de estar preparados para afrontar todos los

cambios que se dan en la sociedad, deben de ofrecer productos innovadores que siempre

satisfagan las necesidades nuevas de los clientes. Aunque la innovación es un punto

estratégico para la empresa también es un punto de competencia que no todas las empresas

deciden tomar, es mejor tomar un riesgo que va a dar una mejor rentabilidad a la empresa

aparte de darle mayor durabilidad a apostarle a no invertir en una innovación tecnológica y

que poco a poco valla quebrantando una empresa por no poder estar a la vanguardia y no

poder satisfacer cada una de las necesidades de los clientes Aunque algunas empresas aún

no quieran apostarle a la innovación tecnológica, lo cierto es que esta práctica brinda gran

provecho, pues permite adaptarse a los cambios y ofrecer al público lo que en realidad quiere

obtener. Y aquí es donde veremos qué valor se le puede dar a una inversión tecnológica en

una pyme como un impulso de para mantenerse y crecer.

La importancia que tiene una innovación tecnológica en una pyme se suele hablar poco pero

la verdad es que es un tema bastante interesante ya que va de la mano con el crecimiento de

la empresa, sin la innovación los productos se quedarían en el olvido, conforme pasa el

tiempo los clientes se vuelven más exigentes y la competencia está a la orden del día, por lo

que ya paso de ser un simple gusto a convertirse en una necesidad para tener una buena

rentabilidad como empresa

Page 3: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

3

Problema general

Cuál es la rentabilidad y los riesgos para abordar innovación tecnológica en una pequeña o

mediana empresa

Objetivo general

Dar a conocer la necesidad de mantenernos siempre un paso adelante, abriéndonos

camino a ser los mejores, la innovación siempre es un riesgo, pero es mucho más

conveniente el riesgo de apostarle a la innovación tecnológica y acertar, a tomar el riesgo

de apostar y no avanzar y no poderse adaptar a las necesidades reales de los clientes, es

aquí donde se abre un mundo de competición en donde los lideres deben de fomentar

iniciativas y creatividad

Objetivo especifico

Abrir un panorama que algunos de los no quieren por miedo a la perdida de capital. Siendo

esto un gran obstáculo para la mejora.

Page 4: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

4

Metodología

Programa de trabajo del mes de mayo de 2019.

Se desarrolló una cronología para limitar tiempos en la investigación y poder finalizar

adecuadamente el proyecto.

Se realizó una amplia investigación de las pymes mexicanas de cómo trabajan de por qué se

convierte en necesidad el implementar esto, esta investigación se realiza en diferentes

fuentes estas son algunas de las fuentes más importantes utilizadas.

Page 5: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

5

Instrumentos para la recolección de datos

Después de la recolección de información fue a campo, recolectando datos, se elaboró un

diario de campo.

Designamos un lugar para la visita, “integra IP” es un lugar que se dedica a la venta y

renta de equipos de cómputo y distribución de internet en escuelas, comercios y hogares

esta microempresa es comprendida por 10 trabajadores, tres de ellos son socios los demás

son encargados de diferentes tareas. Lo que nos llama la atención es como en este tipo de

comercio es muy competitivo y aun así esta microempresa está creciendo, nuestra pregunta

es por qué? Que es lo que ha hecho? Su innovación tecnológica le permite crecer?

Llegando a la microempresa pudimos platicar brevemente con cada uno de los trabajadores

excepto dos de los inversionistas, ellos con muy buen ánimos nos indican que la empresa

cada vez cuenta con más trabajo y cada vez van requiriendo más espacio y más gente.

Agendamos una cita con dos personas un inversionista y un asesor comercial los cuales

pudimos entrevistarlos y nos dieron un panorama más amplio de lo que hace la empresa, los

planes futuros y la necesidad de crecimiento que han tenido.

La segunda fuente de información fue una encuesta a 10 personas donde se les realizo una

serie de preguntas.

Las encuestas se realizaron a 5 personas que son clientes de la microempresa y a 5 personas

que no tienen nada que ver con la microempresa, cada entrevista duro 5 minutos, respetando

los tiempos de cada una de las personas ya que todas ellas se dirigían a sus labores diarias.

Page 6: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

6

Resultados

Investigando sobre las pymes me di cuenta que muchas de ellas se ven obligadas a cerrar en su

primer año en el mercado, indagando un poco más sobre el por qué me di cuenta que muchas de ellas

se quedan atrás con respecto a la innovación tecnológica, por desconocer que la necesidad de los

clientes va cambiando constátenme, y en la competencia hay muchos que salen a flote por que

dedican una cierta cantidad a la innovación de su producto, de ahí es donde me surge la idea de saber

qué valor que se le puede dar a una innovación tecnológica en las pymes mexicanas.

La investigación que se realiza es para saber que rentabilidad y que riesgos corre una empresa con

la innovación tecnológica

Nos encontramos en la entrevista con gente emprendedora, que si estaría dispuesta a apostarle a una

innovación tecnológica ya que conocen cuales son los grandes beneficios para la empresa y el cliente,

ellos como clientes ven tanta competencia y es bastante fácil inclinarse por algo que les convenga

más, por un detalle un beneficio, todas las personas entrevistadas nos comentan que la calidad del

producto es lo que les importa y no de una marca que provenga.

La entrevista realizada en integra ip nos habla de una empresa que no tiene mucha experiencia pero

si la necesaria para seguir avanzando con su microempresa, esta lleva3 años dando a conocer su

producto.

Los trabajadores de la empresa están bastante emocionados por los planes a futuro que s e tienen

gracias a un asesoramiento que les permite mantenerse como una microempresa innovadora.

Page 7: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

7

En la encueta realizada a 10 Estos son los resultados obtenidos:

El valor de la innovación en las pymes mexicanas

Trabajas en una pyme mexicana

si 8

no 2

El 80% de las personas entrevistada si laboran en una pyme

Crees que es importantes la pymes mexicanas

si 10

no 0

El 100% de las personas entrevistadas opinan que si son importantes en México

80%

20%

si no

100%

0%

si no

Page 8: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

8

¿Qué tipo de pymes piensa usted que tiene mayor beneficio económico en México?

microempresa 4

mediana empresa 1

empresa 5

El 50 % de las personas entrevistadas piensan que una empresa tiene más beneficio económico

que las otras por la cantidad de trabajadores que pueden laborar en una de ellas, más sin embargó

el 40 por ciento de ellos se inclinó por la microempresa

¿Cree que la innovación tecnológica es una base importante para el crecimiento de la empresa?

si 10

no 0

El 100 % de las personas entrevistadas opinan que si es importante el innovar Por que ayuda a

mejor el producto

40%

10%

50%

microempresa mediana empresa empresa

100%

0%

si no

Page 9: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

9

Porque usted cree que es la base de la empresa?

Por qué ayuda a alcanzar sus ventas 1

Por qué se mantiene a la vanguardia 2

Por qué satisface las necesidades de los clientes 7

El 70 % opina que satisface necesidades por la innovación del producto, siendo esta la más realista

Crees que hay riesgos al hacer una innovación tecnológica en una pyme?

si 4

no 6

El 60% opina que no es riesgoso que tiene más beneficios que riesgos y el 40% opina que si es

riesgoso por que podrían llegar a perder gran parte de su capital

10%

20%

70%

Por qué ayuda a alcanzar sus ventas

Por qué se mantiene a la vanguardia

Por qué satisface las necesidades de los clientes

40%

60%

si no

Page 10: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

10

Quien se beneficia más el cliente o la empresa

cliente 3

empresa 7

El 70% de las personas piensa que con una innovación se beneficia más la empresa por sus

ganancias y el 30% piensa que son los clientes por el hecho de tener mejores productos

Que te gustaría que todos los productos innovados tuvieran en común

Que fueran más estéticos 3

Que tuvieran más Calidad 6

Que tuvieran más cantidad Cantidad 1

El 60% se inclinó por la calidad del producto siendo esta la mejor respuesta

30%

70%

cliente empresa

30%

60%

10%

Que fueran más estéticos Que tuvieran más Calidad

Que tuvieran más cantidad Cantidad

Page 11: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

11

Por qué cree que una pyme mexicana fracasa

por falta de productos innovadores 8

por los empleados 2

El 80% opina que su fracaso es por falta de productos innovadores llamándolos productos

que no sirven

Si usted fuera dueño de una pyme le gustaría tener innovación tecnológica?

si 9

no 1

El 90% de los entrevistados opinan que sí, ya que no solo es un gusto es una necesidad en estos

tiempos

80%

20%

por falta de productos innovadores por los empleados

90%

10%

si no

Page 12: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

12

Todo esto nos dice que en la sociedad tan cambiante, las pymes mexicanas deben mantenerse al

tanto, porque cuando una empresa innova algo y las demás se quedan atrás, la empresa crece las

microempresas empiezan a caer, y es por eso que la mayor parte de las microempresas se dejan

de volver rentables y cierran, cuando detrás de todo se trae un buen producto.

Page 13: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

13

Conclusiones

Toda empresa que ofrezca un producto o servicio a los consumidores debe tener en cuenta

que estos elementos no van a durar para siempre. Las necesidades van cambiando, tanto en

los ciudadanos como en la propia industria, y por eso es fundamental que las empresas se

actualicen cada cierto tiempo. En este contexto es cuando tenemos que hablar de innovación

tecnológica, un concepto muy asentado en la actualidad que engloba muchas más cosas y

aspectos de los que podamos imaginar, no solo los relacionados con la mejora de la

tecnología propiamente dicha.

La innovación tecnológica se refiere a la creación de un nuevo producto o servicio siempre

dirigido a los consumidores.

En otras palabras, lo que queremos decir es que existe innovación cuando las empresas

presentan en el mercado nuevos elementos o, en su defecto, mejoran los ya existentes.

Aunque esta innovación suele ir dirigida a la comercialización del producto o servicio

también puede relacionarse con los procesos de producción dentro de la empresa. En

definitiva, la innovación tiene que ver con el cambio dentro de la industria. Pero a pesar de

llamarse innovación tecnológica, esta no solo atiende a las modificaciones dentro de las

tecnologías, aquí los cambios se producen en otros muchos sectores que también son

importantes dentro de la empresa. Nos referimos a las actividades científicas, financieras y

comerciales. El objetivo de esta innovación es que se puedan ofrecer nuevos productos y

servicios en el mercado (ya sea local, nacional o internacional). También afecta a la creación

de nuevos procesos de producción, así como nuevos métodos para organizar la empresa y

gestionarla. Aunque la palabra innovación se centra en la novedad también está relacionada

con la mejora de lo ya existente, ya sean servicios, productos u otros sistemas

Page 14: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

14

Recomendaciones

Atendiendo a los retos que impone el nuevo entorno socioeconómico y tecnológico, se

recomienda una innovación Científica y Tecnológica que tenga como objetivo impulsar la

puesta al día que consiga una mejora en continuidad de la competitividad de la nación y sus

respectivas autonomías.

Por tanto, partiendo de los agentes y subsistemas del sistema, la política establecida deberá

siempre estar dirigida a conseguir un sistema más efectivo y orientado, mediante:

La promoción del funcionamiento, lo que implica una intensificación continua de los

mecanismos de interacción entre todos ellos, de forma que se consolide su funcionamiento

en red con el propósito final de la innovación tecnológica, Además desde la Administración

se deberá continuar potenciando la integración de actuaciones del ámbito industrial con

otras pertenecientes a otros ámbitos.

Una persistente adecuación del Sistema a cada nuevo contexto en el que se desarrolle el

proceso de innovación tecnológica, que exige la interacción no lineal entre los diferentes

Agentes del Sistema.

profundizando en la definición de las necesidades tecnológicas de Clúster y sectores

empresariales de arrastre como base para el diseño y orientación de las actuaciones que se

impulsen desde la Política Científico-Tecnológica.

El equilibrio de la aportación de cada uno de los Agentes en la medida en que sea necesaria

para potenciar el conjunto del Sistema de Innovación, mejorando y adecuando el

funcionamiento particular de cada uno de ellos. En este sentido, se trata de aumentar la

implicación y participación empresarial, adecuar y aprovechar mejor las importantes

capacidades de la infraestructura de soporte tecnológico e incrementar la aportación de la

Universidad al esfuerzo conjunto del Sistema, todo ello impulsado por las actuaciones de la

Administración.

Atendiendo a los retos que impone el nuevo entorno socioeconómico y tecnológico

Page 15: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

15

Referencias

ENTREVISTA CON INTEGRA IP MARCOS ANTONIO RODRÍGUEZ ASESOR COMERCIAL 25 AÑOS DE EDAD CLAUDIA BOLAÑOS, TRABAJADORA DE JARRITOS ALEJANDRO DELABRA, TRABAJADOR DE LA COSTEÑA MARIA DEL RIVERO, COMERCIANTE ZULLY REYNA, COMERCIANTE RUBEN ALVARES, TRABAJADOR DE OFFICE DEPOT MARCOS SANCHEZ, TRABAJADOR DE TEKSERVER ARMANDO BARELA, COORDINADOR DE INTEGRA IP JOSÉ ANTONIO ZAMUDIO, TRABAJADOR DE INNOVACIONES MARÍA ELENA ZAMUDIO, COMERCIANTE AMADOR GARCIA, COMERCIANTE

Page 16: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

16

Anexos

ENTREVISTA REALIZADA A MIEMBRO DE INGRA IP

MARCOS ANTONIO RODRÍGUEZ

ASESOR COMERCIAL

25 AÑOS DE EDAD

Buena tarde señor Antonio un gusto en saludarle, hemos venido aquí, con el fin de saber cuál es su

opinión con respecto a la empresa “integra ip” siendo usted un trabajador de esta, y disipar alguna

de mis dudas, le agradezco su tiempo.

EMPECEMOS

¿A QUE SE DEDICA ESTA MICROEMPRESA?

Buena tarde muchas gracias. Mira te comento rápidamente somos un equipo encargado de

distribuir internet en tiendas de comercio, escuelas y hogares ese es nuestra principal demanda, con

el paso del tiempo se incorporaron otras demandas como la de video seguridad, telefonía, alarmas de

contra robo y puntos de acceso inalámbrico.

¿CUANTO TIEMPO LLEVA USTED EN LA EMPRESA?

Llevo un total de 2 años 3 meses laborando en esta empresa, empezando en campo y ahora

como asesor comercial.

¿DESDE QUE USTED INICIO A LABORAR, USTED QUE MEJORAS SIENTE QUE HA TENIDO ESTA EMPRESA?

Desde que yo inicie cambiaron de proveedor de internet, ya que por comentarios supe que

tenían muchas fallas y por ende el cliente se quejaba y como consecuencia era perdida parea empresa,

al cambiar de proveedor no se han tenido fallas considerables.

¿QUE MEJORA LE PROPONDRÍA USTED A LA EMPRESA?

La empresa ha avanzado bastante bien hace dos años éramos 5 y por la carga de trabajo

hemos aumentado lo único que yo propongo serian ofertas para escuelas y siento que esto permitirá un

mayor crecimiento.

¿Qué tan importante es la innovación tecnológica en su empresa?

Por la competencia que se tiene siento que es el pan de cada día estar a la vanguardia y

siempre ofrecer lo mejor, ya que en mi caso siempre soy de ir por lo mejor

Page 17: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

17

Encuesta con 10 personas

El valor de la innovación en las pymes mexicanas

Trabajas en una pyme mexicana

si 8

no 2

El 80% de las personas entrevistada si laboran en una pyme

Crees que es importantes la pymes mexicanas

si 10

no 0

El 100% de las personas entrevistadas opinan que si son importantes en México

¿Qué tipo de pymes piensa usted que tiene mayor beneficio económico en México?

80%

20%

si no

100%

0%

si no

Page 18: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

18

microempresa 4

mediana empresa 1

empresa 5

El 50 % de las personas entrevistadas piensan que una empresa tiene más beneficio económico

que las otras por la cantidad de trabajadores que pueden laborar en una de ellas, más sin embargó

el 40 por ciento de ellos se inclinó por la microempresa

¿Cree que la innovación tecnológica es una base importante para el crecimiento de la empresa?

si 10

no 0

El 100 % de las personas entrevistadas opinan que si es importante el innovar Por que ayuda a

mejor el producto

Porque usted cree que es la base de la empresa?

40%

10%

50%

microempresa mediana empresa empresa

100%

0%

si no

Page 19: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

19

Por qué ayuda a alcanzar sus ventas 1

Por qué se mantiene a la vanguardia 2

Por qué satisface las necesidades de los clientes 7

El 70 % opina que satisface necesidades por la innovación del producto, siendo esta la más realista

Crees que hay riesgos al hacer una innovación tecnológica en una pyme?

si 4

no 6

El 60% opina que no es riesgoso que tiene más beneficios que riesgos y el 40% opina que si es

riesgoso por que podrían llegar a perder gran parte de su capital

Quien se beneficia más el cliente o la empresa

10%

20%

70%

Por qué ayuda a alcanzar sus ventas

Por qué se mantiene a la vanguardia

Por qué satisface las necesidades de los clientes

40%

60%

si no

Page 20: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

20

cliente 3

empresa 7

El 70% de las personas piensa que con una innovación se beneficia más la empresa por sus

ganancias y el 30% piensa que son los clientes por el hecho de tener mejores productos

Que te gustaría que todos los productos innovados tuvieran en común

Que fueran más estéticos 3

Que tuvieran más Calidad 6

Que tuvieran más cantidad Cantidad 1

El 60% se inclinó por la calidad del producto siendo esta la mejor respuesta

Por qué cree que una pyme mexicana fracasa

30%

70%

cliente empresa

30%

60%

10%

Que fueran más estéticos Que tuvieran más Calidad

Que tuvieran más cantidad Cantidad

Page 21: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

21

por falta de productos innovadores 8

por los empleados 2

El 80% opina que su fracaso es por falta de productos innovadores llamándolos productos

que no sirven

Si usted fuera dueño de una pyme le gustaría tener innovación tecnológica?

si 9

no 1

El 90% de los entrevistados opinan que sí, ya que no solo es un gusto es una necesidad en estos

tiempos

80%

20%

por falta de productos innovadores por los empleados

90%

10%

si no

Page 22: Informe final - WordPress.comEn este proyecto hablare como base de las pymes que son todas aquellas que cuentan con un número limitado de trabajadores con unas ganancias por debajo

22