Informe ejecutivo de cierre

16
INFORME DE CIERRE DE PROYECTO CRIA Y COMERCIALIZACION DE PESCADO LUIS FERNANDO ZEA NITOLA ANDRES FELIPE MONCADA CORREDOR BOGOTÁ D.C 1

description

Informe ejecutivo de cierre de proyecto

Transcript of Informe ejecutivo de cierre

Page 1: Informe ejecutivo de cierre

INFORME DE CIERRE DE PROYECTO CRIA Y COMERCIALIZACION DE PESCADO

LUIS FERNANDO ZEA NITOLA

ANDRES FELIPE MONCADA CORREDOR

BOGOTÁ D.C

2015

1

Page 2: Informe ejecutivo de cierre

Contenido

desarrollo del proyecto........................................................................................5

Jerarquía......................................................................................................................6

Normativas de la empresa............................................................................................7

Mapas de proceso........................................................................................................8

Evaluación del proyecto.............................................................................................10

Impacto del proyecto.........................................................................................12

Impacto económico, social y ambiental......................................................................12

Cierre de contratos....................................................................................................12

2

Page 3: Informe ejecutivo de cierre

Introducción

Este documento es el informe de cierre del Proyecto de cría y comercialización de

peces, proyecto que fue financiado por el banco caja social, en este informe se

presentaran como se realizó el proyecto y sus documentos de cierre. Este proyecto

tenía como objetivo la crianza y venta de peces para satisfacer la demanda de la

población de la ciudad de Bogotá.

Este informe se escribió con el fin de que la empresa revise su proceso de realización

para que se haga una retroalimentación para evitar futuras fallas en el proceso y

también para que ayude a la empresa a dar soluciones.

3

Page 4: Informe ejecutivo de cierre

Objetivos

Dar a la empresa un sistema de soporte para el estudio de los procesos que se

realizaron en la realización de proyecto desde el comienzo hasta el final, así la

empresa podrá dar soluciones a problemas futuros y dar propuestas de mejoramiento.

4

Page 5: Informe ejecutivo de cierre

Desarrollo del proyecto

El proyecto Steel fish fue un proyecto financiado por el banco caja social, los líderes del

proyecto fueron: Luis Fernando Zea Nitola y Andrés Felipe Moncada corredor, el

proyecto trata de hacer cría de la trucha asalmonada y el coporo para su

comercialización.

Antes de que el proceso se desarrollara calculamos los costos del proyecto y entre

estos estaban los costos de personal, de máquinas y también se hizo una proyección

de ventas, cálculo del TIR, ROI y VAN para ver su viabilidad en un futuro.

El proyecto se llevó a cabo en Bogotá Colombia durante un año y ocho meses.

En el primer año que es en el 2015 el proyecto se concentró en la parte de construir las

instalaciones, adquirir las maquinas, comprar insumos, cosechar los alevines y criarlos

proceso que demora 17 meses.

En el segundo año que es en el 2016 en el mes de octubre del 2015 ya los peces

estará en su etapa de maduración sexual y así pasamos a los procesos de contratación

de mano de obra, procesos de corte de peces, procesarlos, empaquetarlos y llevarlos

a su comercialización.

A continuación se presenta el Diagrama de Gantt explicando lo anterior:

5

Page 6: Informe ejecutivo de cierre

Ilustración 3: GANTT del informe

Jerarquía

En el proyecto se estableció una jerarquía que era la que se encargaba que el sistema

estuviera en orden. Este va desde el director del proyecto hasta los operarios y

personas de oficios varios. Este sistema funciono bien en el proyecto porque hubo

orden en todos los aspectos, hubo respeto entre cargos y todo se realizó bien.

Ilustración 4: Organigrama del proyecto

6

Page 7: Informe ejecutivo de cierre

Normativas de la empresa

En la empresa se establecieron diferentes normativas para los diferentes procesos,

entre estos están los de higiene, que son muy importantes en este proyecto porque en

este se hará manipulación de alimento para que no haya ningún tipo de infección en

estos. Junto a esto también se crearon las políticas de recursos humanos que son las

normas que hacer que no hayan mal entendidos con el personal.

Normatividad

Normatividad de higiene

El proyecto requiere la certificación de INVIMA por ende

todas las personas deben cumplir todas las normas de

higiene prestablecidas.

Seguridad industrial

La organización debe dotar de todos los elementos

necesarios para cumplir sus funciones, mantener la

higiene y evitar accidentes, como son: Guantes, cofia,

batas, guantes de malla de acero, entre otros.

Contratación y seguridad social

La organización debe cumplir con todas las prestaciones

sociales establecidas por la ley y debe establecer los

contratos a término fijo con todas las condiciones del

empleo.

Certificaciones En este proyecto solamente es necesario que los

empleados que tengan contacto con el pescado tengan

7

Page 8: Informe ejecutivo de cierre

su respectiva certificación de manipulación de alimentos.

Tabla 1: Normatividad

Mapas de proceso

En el proyecto el mapa de procesos fue una parte fundamental para su realización,

este constaba de describir los procesos, sus personas a cargo, sus procesos de apoyo

y sus insumos en nuestro caso se hicieron dos mapas de procesos, uno para

producción y otro para la comercialización del pescado, uno supervisado por el jefe de

operaciones y otro por el jefe de ventas, esto ayudo al proyecto a tener un orden de

producción y gracias a esto no hubieron fallas y todo se realizó como se esperaba.

A continuación se mostraran los mapas de procesos:

Ilustración 5: Mapa del proceso productivo

8

Page 9: Informe ejecutivo de cierre

Ilustración 6: Mapa del proceso de comercialización

9

Page 10: Informe ejecutivo de cierre

Evaluación del proyecto

A estos procesos se les hizo una correcta evaluación por medio de indicadores para

revisar si había calidad en lo que se había hecho, también se evaluó la parte de

planeación del proyecto y su ejecución.

Ilustracino 7 indicacores

10

Page 11: Informe ejecutivo de cierre

Ilustración 8: Indicadores

Ilustración 9: Indicadores

11

Page 12: Informe ejecutivo de cierre

Impacto del proyecto

Impacto económico, social y ambiental

Se realizo una proyección adecuada por ende los se produjo la cantidad de peses

necesaria para satisfacer correctamente la demandas. La empresa en el aspecto social

al generar economía también género empleos a las personas residentes para ocupar

cargos operarios y administrativos. En el aspecto ambiental, la empresa al ser un

producto natural, no genero daños significativos a el medio ambiente.

Cierre de contratos

Se realizó la documentación del contrato entre los cuales encontramos los reportes de

desempeño de nuestros proveedores que son: Geosinteticos SAS e Italcol, los

documentos financieros como facturas y recibos de pagos y los resultados de las

inspecciones del contrato.

Se hicieron auditorias en el proceso de producción se evaluaron aciertos y fallas en el

proceso, en este caso no se encontró ninguna falla de mayor repercusión.

En este punto se contactaron a los proveedores para la terminación de los contratos

por ello el Director del proyecto les envió el acta de finalización.

12

Page 13: Informe ejecutivo de cierre

Conclusiones

El proyecto se hizo como se planeo, con los costos necesarios, con los insumos que se

requerían, no hubieron inconvenientes en el personal gracias a el sistema de selección,

se cumplió el tiempo estimado en la planeación del proyecto, en su sistema de

evaluación sus resultados fueron favorables. Este documento servirá de ayuda en el

futuro de esta empresa ya que la ayudara en la eliminación de dudas.

13