Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile

4

Click here to load reader

description

Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud

Transcript of Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile

Page 1: Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile

Informe de Situación de Enfermedad

por virus del Ébola.

Resumen de la situación en cifras al 15/10/2014(*)

50% 4493 8998

Distribución geográfica de países con casos de Enfermedad por virus del Ébola.

(*) fecha de publicación de la OMS.

Sin brote

Con brote

Brote no relacionado

Casos aislados

Page 2: Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile

P á g i n a 2

“El virus del Ebola causa

en el ser humano la enfer-

medad homónima (antes

conocida como fiebre

hemorrágica del Ebola).

Los brotes de enfermedad

por el virus del Ebola (EVE)

tienen una tasa de letali-

dad que puede llegar al

90%. Los brotes de EVE se

producen principalmente

en aldeas remotas de Áfri-

ca central y occidental,

cerca de la selva tropical.

El virus es transmitido al

ser humano por animales

salvajes y se propaga en

las poblaciones humanas

por transmisión de persona

a persona. Se considera

que los huéspedes natura-

les del virus son los mur-

ciélagos frugívoros de la

familia Pteropodidae. No

hay tratamiento específico

ni vacuna para las perso-

nas ni los animales.”

Fuente: OMS

Fluidos corporales de una

persona enferma o falleci-

da (sangre, vómito, orina,

excremento, sudor, se-

men, saliva, otros flui-

dos).

Objetos y superficies con-

taminados con el virus

(agujas, equipo médico,

sábanas, otros objetos).

Sangre, fluidos carcasas o

carne de animales infecta-

dos por el virus.

La enfermedad por virus del

Ebola (EVE) se contrae al

estar en contacto directo

con:

Enfermedad por virus del Ébola (EVE)

Tabla 1

Países con amplia diseminación e intensa transmisión: el brote persiste sin control y

sin signos visibles de declinación; sumando nuevos distritos. Las capitales se man-

tienen con intensa transmisión. La falta de camas en los centros para tratamiento de

casos es un aspecto crítico, haciendo que las familias asuman el rol de cuidadores

de sus enfermos. De esta manera, se intensifica el brote en la comunidad.

Los trabajadores de la salud (figura 1) constituyen un grupo de alto riesgo por el

grado de exposición al virus, vinculado a la atención de salud. Esta situación, ha

obligado a revisar y reforzar

los protocolos existentes.

En los EEUU, el 15/10/2014, el

Dpto. de Salud de Texas, ha

notificado la confirmación local

de un segundo caso de EVE en

un trabajador de salud quien

estuvo al cuidado del primer

caso importado de EVE confir-

mado en los Estados Unidos en

el Hospital Presbiteriano de

Texas.

Figura 1

Países con amplia diseminación e intensa

transmisión

Total casos: 427

Total fallecidos: 236

Tasa Letalidad: 55%

Países con casos iniciales o transmisión

localizada

Total casos: 14

Total fallecidos: 5

Tasa Letalidad: 36%

Impacto en trabajadores de la

salud

País

Total casos

(incluye confirmados,

probables y sospechosos)

Total defunciones Letalidad

Guinea 1472 843 57%

Liberia 4249 2458 58%

Sierra Leona 3252 1183 36%

Subtotal 8973 4484 50%

Nigeria 20 8 40%

Senegal 1 0 0%

Estados Unidos(**) 3 1 33%

España (***) 1 0 0%

Subtotal 25 9 36%

Total 8998 4493 50%

http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/136508/1/roadmapsitrep15Oct2014.pdf?ua=1

http://www.dshs.state.tx.u

s/news/releases/20141015

No se incluyen los casos de República Democrática del Congo, porque no están relacionados con el

brote de Africa Occidental.

Número de casos y muertes de Enfermedad por Virus del Ebola al 15/10/2014(*)

Fuentes:OMS

(*) Fecha de Publicación por la OMS u otra fuente especificada en esta tabla.

El número de casos informado periódicamente, esta sujeto a cambios debido a: la reclasificacion en

curso, la investigación retrospectiva y la disponibilidad de resultados de laboratorio.

Países con amplia diseminación e intensa transmisión.

Países con casos iniciales o transmisión localizada.

(**) 1 caso importado desde Liberia, 2 casos secundarios, asociados a la atención de salud.

(***) Caso secundario a caso repatriado desde Sierra Leona, asociado a la atención de salud.

Departamento de Salud de Texas:

Page 3: Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile

Mapa 1

Países con casos iniciales o transmisión localizada:

En Nigeria, el 20 de octubre se cumplirá el período de 42 días (doble el período de incubación de 21 días) des-

de el 8 de septiembre, fecha de obtención de una segunda muestra negativa para EVE del último caso confir-

mado.

En Senegal, el 17 de octubre se cumplirán los 42 días, desde el 5 de septiembre, fecha que se obtuvo una

segunda muestra negativa del único caso confirmado.

En España, 72 personas, entre ellas 13 contactos de alto riesgo, están siendo monitoreados.

En los Estados Unidos de América, 125 contactos están siendo monitoreados y como ya se mencionó, el 15 de

octubre se confirmó en Texas un nuevo caso secundario, en una trabajadora de la salud. Debido a que ella

inició síntomas el 14 de octubre y voló el día 13 de Cleveland a Dallas en la línea aérea “Frontier Airlines”, los

CDC han llamado a todos los pasajeros (132) que compartieron ese vuelo con ella a comunicarse con los

CDC; a fin de ser realizarles una evaluación del riesgo de exposición e iniciar el monitoreo correspondiente.

Localización geográfica de los casos en los países con alta transmisión.

Traducción de la leyenda:

Recent cases: casos en los últimos 21 días

All cases: Todos los casos

No cases reported: Sin reporte de casos

No longer active: Sin casos en los últimos 21 días

Active: Casos nuevos en los últimos 21 días

Newly Infected: Nuevos casos en los últimos 7 días; en áreas

no infectadas previamente.

Destacan en este mapa dos nuevos distritos

(color café) que notifican sus primeros casos:

Boke y Mamou, en Guinea.

Page 4: Informe Ébola 15 octubre 2014 - Ministerio de Salud Chile

Situación en República Democrática del Congo (RDC)

Tabla 3

El brote de EVE que está en curso en la Re-

pública Democrática del Congo (RDC), es

diferente del brote en curso en África Occi-

dental; tanto desde el punto de vista epide-

miológico como desde la caracterización del

virus.

La revisión retrospectiva de laboratorio, ha

llevado ala conclusión que hasta el

09/10/2014 han ocurrido 68 casos y 43

muertes por EVE (tabla 3).

En la RDC, el brote continua restringido a la

provincia de Ecuador. De los 1.121 contac-

tos en seguimiento, 852 ya han completado

21 días de monitoreo. No se han reportado casos relacionados con este brote, fuera de RDC.

Fuentes usadas para la preparación del presente informe:

Organización Mundial de la Salud (OMS) http://www.who.int/csr/disease/ebola/en/

Dpto. de Salud de Texas http://www.dshs.state.tx.us/news/releases/20141015.aspx

Centros para el Control y la prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)

http://www.cdc.gov/media/releases/2014/s1015-airline-notification.html

Informamos que este éste y otros documentos que podrían ser de su interés sobre la Enfermedad del virus del

Ébola se encuentran disponibles en el sitio web del Dpto. de Epidemiología del Ministerio de Salud de Chile.

http://epi.minsal.cl/vigilancia-epidemiologica/enfermedades-de-notificacion-obligatoria/virus-ebola/

©

Centro Nacional de Enlace

Departamento de Epidemiología

División de Planificación Sanitaria

Ministerio de Salud de Chile

Total casos (incluye confirmados,

probables y sospechosos)68

Total defunciones 49

Tasa de Letalidad 72%

Número de casos y muertes de Enfermedad por Virus Ebola en

República Democrática del Congo (15/10/2014*)

(*) Fecha de última publicación de la OMS.