Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El...

15
Gasto Federalizado 1 Gobierno del Estado de Jalisco Recursos Federales Transferidos en 2011, a través del Convenio de Coordinación para la Creación, Coperación, Cambio y Apoyo Financiero del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-14000-02-1104 GF-638 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 196,123.2 Muestra Auditada 196,123.2 Representatividad de la Muestra 100.0 % El presupuesto asignado, durante el ejercicio 2011, a los Recursos Federales Transferidos en 2011, mediante el Convenio de coordinación para la creación, operación, cambio y apoyo financiero del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, fue de 196,123.2 miles de pesos, de los cuales, se revisó el 100.0%. Resultados Control interno 1. Los resultados de la evaluación del control interno aplicado a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco, (Secretaría), dependencia encargada de administrar los recursos del Convenio de coordinación para la creación, operación y apoyo financiero del, COBAEJ y al Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ), Organismo ejecutor de los mismos, arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión, entre las que destacan las siguientes: Fortalezas: Las dos instancias se regulan con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco, que coadyuva a delimitar la actuación ética de los servidores públicos. La Secretaría cuenta con manuales de organización que son revisados y actualizados periódicamente. Para el registro de las operaciones contables y presupuestales las dos instancias cuentan con un sistema llamado SIIF (Sistema Integral de Información Financiera), el cual está integrado entre otros por el módulo Parametrización Contable CONAC; a través del cual, las dependencias y organismos incorporan la información de la

Transcript of Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El...

Page 1: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Gasto Federalizado

1

Gobierno del Estado de Jalisco

Recursos Federales Transferidos en 2011, a través del Convenio de Coordinación para la Creación, Coperación, Cambio y Apoyo Financiero del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco

Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-14000-02-1104

GF-638

Alcance

Miles de Pesos

Universo Seleccionado 196,123.2

Muestra Auditada 196,123.2

Representatividad de la Muestra 100.0 %

El presupuesto asignado, durante el ejercicio 2011, a los Recursos Federales Transferidos en 2011, mediante el Convenio de coordinación para la creación, operación, cambio y apoyo financiero del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, fue de 196,123.2 miles de pesos, de los cuales, se revisó el 100.0%.

Resultados

Control interno

1. Los resultados de la evaluación del control interno aplicado a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco, (Secretaría), dependencia encargada de administrar los recursos del Convenio de coordinación para la creación, operación y apoyo financiero del, COBAEJ y al Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ), Organismo ejecutor de los mismos, arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión, entre las que destacan las siguientes:

Fortalezas:

• Las dos instancias se regulan con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco, que coadyuva a delimitar la actuación ética de los servidores públicos.

• La Secretaría cuenta con manuales de organización que son revisados y actualizados periódicamente.

• Para el registro de las operaciones contables y presupuestales las dos instancias cuentan con un sistema llamado SIIF (Sistema Integral de Información Financiera), el cual está integrado entre otros por el módulo Parametrización Contable CONAC; a través del cual, las dependencias y organismos incorporan la información de la

Page 2: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

2

ejecución del presupuesto, vinculando el registro contable presupuestal desde su captura hasta su ejercicio, a través de las solicitudes de pago.

• El COBAEJ se encuentra certificado bajo la norma ISO 9001:2008 en un Sistema de Gestión de Calidad, que alinea los objetivos institucionales y prevé la administración de los recursos humanos, financieros y materiales.

• La Secretaría identifica las actividades prioritarias de transferencia, aplicación, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia, determina la distribución programática para el cumplimiento del objetivo del ejercicio de los recursos federales que entrega la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la entidad federativa a través del Convenio de Coordinación y, además, se consideran los postulados del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2007-2030 y la situación financiera del estado.

• La información Contable y Presupuestal de la Tesorería del Gobierno del Estado de Jalisco permite una estandarización de cifras que facilita su incorporación al Sistema Contable y de Cuenta Pública.

• En la Secretaría se llevan controles internos, para clarificar el destino de los recursos por partida presupuestal y periodo de ejecución, por lo que existe una rendición de cuentas de los recursos del convenio.

• En el COBAEJ cuando se detectan deficiencias en la operación del convenio, se corrigen por medio de un nuevo procedimiento y se reestructura el proceso de registro y operación. Dicho proceso se simplificará con la implementación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental de acuerdo con el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

• Para promover un ambiente donde se observe una conducta ética del personal hacia el servicio público, el COBAEJ implementan estrategias para capacitar al personal a través de procesos de integración y permanencia institucional, así como promoción entre el personal respecto a sus condiciones generales de trabajo.

Debilidades:

• El COBAEJ no cuenta con un manual de organización, ni de procedimientos que definan y establezcan las funciones, facultades y responsabilidades de las áreas; así como de los servidores públicos de la gestión de los recursos del convenio.

• El Convenio de Coordinación no especifica las fuentes de financiamiento, destino y aplicación de los recursos federales y estatales ni el destino de los rendimientos generados.

• No se presentó evidencia de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Convenio de coordinación para la creación, operación y apoyo financiero del COBAEJ.

Page 3: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Gasto Federalizado

3

• El COBAEJ no utilizó una cuenta bancaria específica para administrar los recursos federales, ya que se identificaron mezcla de fuentes de financiamiento, lo que limita la identificación del recurso del convenio.

• En el COBAEJ no existe comunicación entre el Departamento de Nóminas y de Recursos Financieros y Control Presupuestal, para elaborar una conciliación de los registros contables y las nóminas.

En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que el control interno para la gestión del Convenio de coordinación para la creación, operación y apoyo financiero del, COBAEJ para la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco, es eficiente, sin embargo para el COBAEJ, es regular, ya que aun cuando existen estrategias y mecanismos de control adecuados sobre el comportamiento de algunas actividades, éstos no son suficientes para garantizar el cumplimiento de los objetivos del Convenio, la normativa y la transparencia en su operación.

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para que se elabore el manual de organización, incluyendo los procedimientos que delimiten funciones y responsabilidades, asimismo se elabore la conciliación de los registros contables con los de la emisión de las nóminas pagadas, con lo que solventa lo observado.

Transferencia de recursos

2. Se constató que la entrega de los recursos federales concurrentes, a través del Convenio de coordinación para la creación, operación y apoyo financiero del Colegio de Bachilleres, fueron entregados de acuerdo con el calendario y plazos que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP) de acuerdo al anexo del Presupuesto 2011 y además no se comprometieron recursos que excedan la capacidad financiera del Gobierno del Estado.

3. Se verificó que el Convenio para coordinar el establecimiento del COBAES no incluye criterios que aseguren la transparencia en la distribución, aplicación y comprobación de los recursos, plazos y calendarios de entrega de los mismos que garanticen su aplicación oportuna; la obligatoriedad de que los recursos transferidos se apliquen exclusivamente a los destinos previstos en los respectivos convenios; el compromiso de las entidades federativas de entregar la documentación comprobatoria, la información adicional que sea requerida por las dependencias competentes, así como de registrar en su contabilidad los recursos federales que reciban de acuerdo con los principios de la contabilidad gubernamental y aquella información relativa a la rendición de informes y cuenta pública ante los congresos locales; lo anterior debido a que el convenio motivo de la revisión no se encuentra actualizado; tampoco se presentó evidencia de la publicación del convenio en el Diario Oficial de la Federación.

Véase acción(es): 11-0-11100-02-1104-01-001

4. Se comprobó que el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Finanzas, abrió una cuenta bancaria específica para la recepción de los recursos federales por 196,123.2 miles de pesos, que incluye ampliaciones al presupuesto por 25,078.9 miles de

Page 4: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

4

pesos; asimismo, se constató que no existió mezcla de recursos con otras fuentes de financiamiento, y ministró al COBAEJ 196,123.2 miles de pesos, mediante 19 depósitos durante el periodo del 4 de febrero al 13 de diciembre de 2011.

Por otra parte, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco remitió a la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) los recibos oficiales correspondientes de las ministraciones realizadas del Convenio de Coordinación.

5. El COBAEJ abrió tres cuentas bancarias para la recepción, administración y manejo de los recursos federales; asimismo, se constató que se mezclaron con otras fuentes de financiamiento de origen estatal y propios del Colegio, las tres cuentas bancarias utilizadas por el COBAEJ, también presentaron saldos al 31 de diciembre de 2011, en la primera por 21,966.4 miles de pesos, en la segunda por 62.6 miles de pesos y en la tercera por 15,430.2 miles de pesos.

Véase acción(es): 11-B-14000-02-1104-08-001

6. Se comprobó que el Gobierno de Estado de Jalisco cumplió con las disposiciones generales aplicables en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, por lo cual no se suspendieron ni cancelaron las ministraciones.

Registro e información contable y presupuestal

7. El Gobierno del Estado de Jalisco registró en su contabilidad un ingreso de recursos federales provenientes del Convenio de coordinación, por 196,123.2 miles de pesos, así como rendimientos financieros generados por los recursos del convenio con un total de 633.3 miles de pesos, al mes de abril de 2012, de estos últimos, el ente ejecutor no presentó evidencia que estén vinculados formalmente con compromisos y obligaciones de pago al 31 de diciembre de 2011.

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Finanzas, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los recursos a la cuenta de la Tesorería de la Federación por 4,503.8 miles de pesos, que corresponden a los años 2008, 909.3 miles de pesos, 2009, 2,927.3 miles de pesos, 2011, 633.3 miles de pesos y por actualización 33.9 miles de pesos, hasta el 05 de junio de 2012, por lo que solventa parcialmente lo observado.

Véase acción(es): 11-B-14000-02-1104-08-005

8. Registro e información contable y presupuestal

Se comprobó que los gastos en el COBAEJ, con la mezcla de recursos por 422,230.1 miles de pesos, se registraron contablemente y están soportados con la documentación comprobatoria correspondiente, la cual cumple con los requisitos fiscales; sin embargo, no se identifica con el sello que indique el nombre del programa origen del recurso y el ejercicio al que corresponde.

Véase acción(es): 11-B-14000-02-1104-08-002

Page 5: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Gasto Federalizado

5

9. Se verificó que del registro contable-presupuestal del presupuesto original autorizado por 171,044.3 miles de pesos, más ampliaciones al presupuesto por 25,078.9 miles de pesos, que dan un total de 196,123.2 miles de pesos, el COBAEJ registró contablemente 176,651.7 miles de pesos, con un faltante de 19,471.5 miles de pesos, no registrados en las cuentas de orden.

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para que en lo sucesivo se registre contable-presupuestal en las cuentas de orden, con lo que se solventa lo observado.

10. Se verificó que la asignación de los recursos federales del Convenio de coordinación por 196,123.2 miles de pesos, fue aprobado y calendarizado en el presupuesto para el ejercicio 2011, y se encuentra reportado en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2011, en el gasto programable de la SEP, donde se reportó un total por 5,074.0 millones de pesos, en el estado de Jalisco, sin identificarse los recursos del convenio. Asimismo, se constató que en la Cuenta Pública Estatal 2011, los recursos federales se encuentran reportados en el apartado de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco por 196,123.2 miles de pesos que coincide con lo ejercido.

11. Se verificó que el sistema de contabilidad del COBAEJ no está lo suficientemente desagregado para generar reportes oportunos que faciliten conciliar las tareas de control entre las cifras financieras y presupuestales del Convenio de coordinación, en lo referente al gasto corriente destinado para su operación.

El Gobierno del Estado de Jalisco a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, informó que a partir del ejercicio fiscal de 2012, cuenta con un Sistema de Armonización Contable denominado EGOB-Sistema Integral de Armonización Contable, el cual genera reportes a un nivel de desagregación amplio para emitir reportes oportunos y que facilite las conciliaciones entre las cifras, con lo que solventa lo observado.

Destino de los recursos

12. Se constató que los recursos federales aportados por 196,123.2 miles de pesos, en concurrencia con los estatales y los propios por 235,937.6 miles de pesos, que dan un total de 432,060.8 miles de pesos, de los cuales se destinaron y ejercieron de acuerdo con el Clasificador por Objeto del Gasto, en los siguientes capítulos, 1000 “Servicios Personales” por 308,290.4 miles de pesos; 2000 “Materiales y Suministros” por 27,738.5 miles de pesos; 3000 “Servicios Generales” por 40,353.5 miles de pesos, 4000 “Transferencias, Subsidios, Subvenciones, Pensiones” por 8,360.0 miles de pesos, y 5000 “Bienes Muebles e Inmuebles” por 37,487.7 miles de pesos más un remanente del ejercicio por 9,830.7 miles de pesos.

13. Con el Catálogo de Puestos y el Tabulador de Sueldos Autorizados para el Personal Directivo, que emite la Dirección General Adjunta en materia de Remuneraciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se comprobó que las categorías salariales de los puestos seleccionados del personal adscrito al COBAEJ, corresponden a los autorizados.

Page 6: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

6

14. Con la revisión selectiva de 20 expedientes individuales de empleados adscritos al COBAEJ, se comprobó que los expedientes cumplen con los documentos personales que avalan la relación contractual con el Colegio, en apego al catálogo de puestos y tabulador de sueldos para el personal directivo, docente y administrativo, técnico y manual del COBAEJ emitido por la SEP y con el perfil del puesto.

15. De los recursos destinados para el costo de nómina del “Personal Docente”, “No Docentes”, “Administrativo y Manual”, Capítulo 1000 “Servicios Personales”, se constató que en el Estado de Posición Financiera, Balance General al 31 de diciembre de 2011 en el rubro de capital, presenta un importe por concepto de Utilidad del Ejercicio de 2011, por 9,830.7 miles de pesos, de los cuales el 45.5% corresponde a la aportación federal por 4,463.1 miles de pesos, el cual se encuentra contabilizado debida y oportunamente; sin embargo, no se encuentra devengado ni erogado, como se muestra en el siguiente cuadro.

CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA LA CREACIÓN, OPERACIÓN Y APOYO FINANCIERO

DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE JALISCO (COBAEJ) GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO

RECURSOS MINISTRADOS Y EJERCIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CUENTA PÚBLICA 2011

(Miles de pesos) Fuente: Estado de Posición Financiera, Balance General al 31 de diciembre de 2011

Véase acción(es): 11-A-14000-02-1104-06-001

16. Se constató que el Departamento de Nóminas del COBAEJ no cuenta con controles de los rubros del gasto en el capítulo 1000 Servicios Personales, ya que reportó en el concentrado de nómina al 31 de diciembre de 2011, 318,399.1 miles de pesos; sin embargo, los estados financieros reportan 308,290.4 miles de pesos, con una diferencia por 10,108.7 miles de pesos.

INGRESOS Ministrados FEDERAL ESTATAL PROPIOS TOTAL

Total Ministrado 196,123.2 202,643.1 33,256.8

Considerado como ingreso propio al 31-dic-2011

37.7

Importe según Estado de Resultados al 31-dic-2011

196,123.2 202,643.1

33,294.5 432,060.8

Porcentaje (%) 100.0 45.4 46.9 7.7 EGRESOS Destino de los Recursos Convenidos Ejercidos al 31 de diciembre de 2011

TOTAL Capítulo 1000 Servicios Personales

308,290.4

Capítulo 2000 Materiales y Suministros 27,738.5

Capítulo 3000 Servicios Generales 40,353.5

Capítulo 4000 Transferencias Subsidios, Subvenciones, Pensiones 8,360.0

Capítulo 5000 Bienes Muebles e Inmuebles 37,487.7

Total Egresos 422,230.1

422,230.1

Remanente del Ejercicio 2011

9,830.7

Sumas iguales

432,060.8

Page 7: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Gasto Federalizado

7

Por otro lado, existen listados de nómina correspondientes a los periodos, del 16 al 31 de agosto de 2011, (nómina quincenal núm.16), Pagos Extraordinarios “Retroactivo día del Maestro, incremento salarial, complemento de Prima Vacacional y Estimulo de Puntualidad y Asistencia” (del 1 al 31 Agosto de 2011), los cuales no se acumularon en el concentrado de la nómina.

Véase acción(es): 11-B-14000-02-1104-08-003

17. Con la comparación de la Declaración Anual de Sueldos y Salarios 2011, presentada por el COBAEJ al Servicio de Administración Tributaria (SAT), por un monto de 280,735.5 miles de pesos, contra lo reportado en los registros contables en el Capítulo 1000 “Servicios Personales”, por un monto 281,609.0 miles de pesos, se determinó una diferencia en las cifras presentadas por 873.5 miles de pesos no declarados al SAT.

Véase acción(es): 11-0-06E00-02-1104-05-001

18. Se comprobó que el COBAEJ ejerció dentro del gasto corriente en la partida núm. 14104 “Aportaciones de Seguridad Social contractuales”, (cuotas pensiones), una aportación patronal al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco por 5,280.2 miles de pesos, por concepto de pensiones, dicho importe corresponde al 45.4% de los recursos federales, para obligaciones que implican compromisos en subsecuentes ejercicios fiscales, que no están vinculados con el objetivo del convenio.

Véase acción(es): 11-A-14000-02-1104-06-002

19. Se comprobó que el COBAEJ ejerció recursos en la partida núm. 15403 “Asignaciones Adicionales al Sueldo” (Ayuda para despensa), por un monto de 5,105.9 miles de pesos por concepto de adquisiciones de Vales de Despensa, y está formalizado con un contrato, sin embargo, se adjudicó en forma directa y por su importe, debió adjudicarse bajo el procedimiento de licitación pública, conforme a la normativa aplicable.

Véase acción(es): 11-B-14000-02-1104-08-004

20. Se seleccionaron para su revisión ocho contratos de adquisiciones de bienes informáticos, licenciamiento, accesorios, laboratorios multidisciplinarios y vehículos de transporte con cargo al capítulo 5000 Bienes muebles e inmuebles por 26,297.0 miles de pesos, de los cuales el 45.4% corresponde a las aportaciones federales y se comprobó que fueron adjudicados bajo los procedimientos de licitación pública de conformidad con la normativa aplicable, y se encuentran amparadas en un contrato de adquisiciones, debidamente formalizado, los cuales cumplen con los requisitos mínimos establecidos por la normativa.

21. Con la revisión de las adquisiciones del contrato núm. 087/2011 “Adquisición de Vehículos de Transporte”, se constató que se adquirieron cuatro Automóviles Sedan Tsuru Nissan, con cargo en el capítulo 5000 Bienes muebles e inmuebles por un monto de 528.4 miles de pesos de los cuales 239.9 miles de pesos, corresponde al 45.4% de la aportación federal; sin embargo, se observó que dicha adquisición no está vinculada con el objetivo del convenio.

Page 8: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

8

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó documentación justificatoria y aclaratoria de la adquisición de los vehículos, ya que se utilizan para realizar funciones de supervisión a Centros Educativos en el interior del estado y administrativas del personal de oficinas centrales, con lo que solventa lo observado.

22. Se constató que los bienes adquiridos como son bienes informáticos, licenciamiento, accesorios, laboratorios multidisciplinarios y vehículos de transporte por el COBAEJ se realizaron y entregaron de acuerdo con los montos y plazos pactados, y se comprobó con las facturas por 26,297.0 miles de pesos, las cuales cumplen con los requisitos fiscales, además contienen la fecha de entrega del bien y el sello de recibido por parte del colegio, asimismo, se presentaron las fianzas de cumplimiento y garantías de los bienes.

23. En la visita física de las adquisiciones de bienes informáticos, licenciamiento, accesorios, laboratorios multidisciplinarios y vehículos de transporte, se observó que éstos cumplen con las especificaciones pactadas en el contrato, y que los bienes adquiridos corresponden a los que se presentan en las facturas pagadas, asimismo, se cuenta con el resguardo correspondiente.

24. En la visita física a la adquisición del contrato núm. 087/2011 denominado “Adquisición de Vehículos de Transporte”, no se localizó físicamente uno de los tres vehículos, marca Nissan Modelo Tsuru GSI 2012 con núm. de serie 3N1EB31S7CK340649, con un valor de 132.1 miles de pesos, según factura núm. UFU000002554.

El Gobierno del Estado de Jalisco a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, presentó la denuncia de robo a vehículos, averiguación previa núm. 2360/2012 presentada ante la Procuraduría General de Justicia del Gobierno del Estado de Jalisco y póliza de seguro GO32100028 del pago de deducible aplicado al COBAEJ, con lo que solventa lo observado.

Transparencia

25. A través de la página https://www.sistemas.hacienda.gob.mx, se constató que el Gobierno del Estado de Jalisco presentó los informes trimestrales del avance del ejercicio de los recursos del Convenio de coordinación dentro del plazo establecido; sin embargo, el COBAEJ reportó en el cuarto trimestre de 2011 un importe ministrado por 163,330.8 miles de pesos, contra lo transferido por 196,123.2 miles de pesos, lo que arrojó una cifra inferior de 32,792.4 miles de pesos. Asimismo, se reportó como ejercido por 142,499.1 miles de pesos, respecto de 196,123.2 miles de pesos, registrados en los Estados Financieros, con una cifra inferior de 53,624.1 miles de pesos.

Véase acción(es): 11-A-14000-02-1104-01-001

26. El COBAEJ no presentó evidencia del envío a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del informe sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos respecto de los recursos federales que fueron transferidos, a través del convenio.

Véase acción(es): 11-A-14000-02-1104-01-002

Page 9: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Gasto Federalizado

9

27. A través de la página https://www.jalisco.gob.mx, se constató que el Gobierno del Estado de Jalisco publicó los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a través del Convenio de coordinación para la creación, operación y apoyo financiero del COBAEJ; así como en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Por otra parte, presentó oficio núm. DS//0652/2012 de fecha 27 de marzo de 2012, dirigido al Auditor Superior del Estado de Jalisco, donde informó a su congreso local y a la sociedad a través de la Cuenta Pública Estatal correspondiente al ejercicio fiscal 2011.

28. En la publicación de los informes trimestrales, se constató que carecen de la leyenda “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.

Véase acción(es): 11-A-14000-02-1104-01-003

Gastos administrativos

29. Se constató que el COBAEJ no destinó recursos federales del Convenio de Coordinación por concepto de Gastos de Administración, de conformidad con lo establecido por la normativa aplicable.

Cumplimiento de metas, objetivos e indicadores

30. La entidad fiscalizada cuenta con el Programa Operativo Anual (POA), el cual está publicado en la página https://www.jalisco.gob.mx; en donde se identifican los objetivos, metas e indicadores de desempeño, teniendo como Proyecto Estatal “Operación del Colegio de Bachilleres” el cual se integra por tres componentes: Componente 1 “Alumnos inscritos”, Componente 2 “Centros Educativos certificados” y Componente 3 “Centros Educativos en Operación”, el cual es congruente con los objetivos y metas autorizados en el PEF, al 31 de diciembre de 2011, el avance del ejercicio fue del 100.0%.

31. Se verificó que las acciones y recursos aplicados del Convenio de coordinación para la creación, operación y apoyo financiero del COBAEJ, estuvieron alineados con los programas sectoriales y, que los indicadores estratégicos y de gestión se encuentran en el Plan Estatal de Desarrollo (Jalisco 2030) Segunda Edición en el tema 4 Desarrollo Social, subtema 4.1.5. Educación.

Acciones

Recomendaciones

11-A-14000-02-1104-01-001.- Para que el Gobierno del Estado de Jalisco instruya a quien corresponda a fin de que, en lo sucesivo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco realice conciliaciones contables-presupuestales a efecto de implementar los procedimientos necesarios para que la información presentada en los diferentes reportes institucionales sea veraz y oportuna. [Resultado 25]

11-A-14000-02-1104-01-002.- Para que el Gobierno del Estado de Jalisco instruya a quien corresponda a fin de que, en lo sucesivo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco

Page 10: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

10

establezca procedimientos de control para obtener evidencia del envío del informe sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos, respecto de los recursos federales que fueron transferidos a través del convenio. [Resultado 26]

11-A-14000-02-1104-01-003.- Para que el Gobierno del Estado de Jalisco instruya a quien corresponda a fin de que, en lo sucesivo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco implemente un procedimiento de control para que en la publicidad y difusión de los programas financiados con recursos federales con cargo al convenio, incluya la leyenda correspondiente. [Resultado 28]

11-0-11100-02-1104-01-001.- Para que la Secretaría de Educación Pública instruya a quien corresponda, a fin de que, se actualicen anualmente los convenios para coordinar el establecimiento de los Colegios de Bachilleres con las Entidades Federativas, y se formalicen con los requisitos que establece la normativa. Adicionalmente, se implementen los mecanismos necesarios que permitan que la administración de los recursos transferidos se realice con base en criterios de legalidad, eficiencia, eficacia, economía, transparencia, control y rendición de cuentas; que regulen la aplicación y ejercicio de los recursos de los convenios. [Resultado 3]

Promociones del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal

11-0-06E00-02-1104-05-001.- Para que el Servicio de Administración Tributaria instruya a quien corresponda con el propósito de que audite al Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco con domicilio fiscal en Calle Pedro Moreno núm. 1491, Colonia Americana C.P. 44160, Guadalajara, Jalisco, debido a que no fueron reportados en la Declaración Anual de Sueldos y Salarios 2011, presentada por el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 873.5 miles de pesos, respecto de lo indicado en los registros contables en el Capítulo 1000 "Servicios Personales". [Resultado 17]

Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria

11-B-14000-02-1104-08-001.- Ante la Contraloría del Estado de Jalisco, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco que en su gestión no establecieron una cuenta bancaria específica para la recepción y ejercicio de los recursos federales que permitiera su identificación hasta su total aplicación. [Resultado 5]

11-B-14000-02-1104-08-002.- Ante la Contraloría del Estado de Jalisco, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco que en su gestión no identificaron la documentación comprobatoria con un sello que indique el nombre del programa origen del recurso y el ejercicio al que corresponde. [Resultado 8]

11-B-14000-02-1104-08-003.- Ante la Contraloría del Estado de Jalisco, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos del Colegio de

Page 11: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Gasto Federalizado

11

Bachilleres del Estado de Jalisco que en su gestión no integraron el total de nóminas en el concentrado de Pagos Extraordinarios "Retroactivo día del Maestro, incremento salarial complemento de Prima Vacacional y Estímulo de Puntualidad y Asistencia". [Resultado 16]

11-B-14000-02-1104-08-004.- Ante la Contraloría del Estado de Jalisco, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco que en su gestión no realizaron las adquisiciones de vales de despensa, en forma directa, ya que por su importe debió ser por licitación pública conforme a la normativa aplicable. [Resultado 19]

11-B-14000-02-1104-08-005.- Ante la Contraloría del Estado de Jalisco, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión no transfirieron los rendimientos financieros al Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, y no se presentaron evidencias que estén vinculados formalmente con compromisos y obligaciones de pago al 31 de diciembre de 2011. [Resultado 7]

Pliegos de Observaciones

11-A-14000-02-1104-06-001.- Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 4,463,127.46 pesos (cuatro millones cuatrocientos sesenta y tres mil ciento veintisiete pesos 46/100 M.N.) más la actualización hasta su reintegro a la cuenta de la Tesorería de la Federación, que corresponden al 45.4% de los recursos federales, que no fueron devengados al 31 de diciembre de 2011. [Resultado 15]

11-A-14000-02-1104-06-002.- Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 5,280,214.68 pesos (cinco millones doscientos ochenta mil doscientos catorce pesos 68/100 M.N.) más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta de la Tesorería de la Federación, por concepto de pensiones, que corresponde a obligaciones que implican compromisos en subsecuentes ejercicios fiscales, sin estar vinculados con el objetivo del convenio. [Resultado 18]

Recuperaciones Operadas y Probables

Se determinaron recuperaciones por 10,410.5 miles de pesos, de los cuales 667.2 miles de pesos fueron operados, y 9,743.3 miles de pesos corresponden a recuperaciones probables.

Resumen de Observaciones y Acciones

Se determinó(aron) 17 observación(es), de la(s) cual(es) 5 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 12 restante(s) generó(aron): 4 Recomendación(es), 1 Promoción(es) del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, 5 Promoción(es) de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 2 Pliego(s) de Observaciones.

Page 12: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

12

Dictamen: negativo

La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas.

La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, el Gobierno del Estado de Jalisco no cumplió con las disposiciones normativas, como se precisa en los resultados que se presentan en el apartado correspondiente de este informe, donde destacan los siguientes: 5,280.2 miles de pesos, por concepto de pensiones, que corresponden a obligaciones que implican compromisos en subsecuentes ejercicios fiscales no vinculados con el objetivo del convenio y 4,463.1 miles de pesos, recursos no comprometidos ni devengados al 31 de diciembre de 2011, de los cuales fueron recuperaciones operadas 667.2 miles de pesos.

Apéndices

Áreas Revisadas

La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco y el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco.

Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas

Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan:

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículo 134.

2. Presupuesto de Egresos de la Federación: Artículos 8, fracción II y 20, fracción V.

3. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Artículos 2, fracciones XXXVI, 54, 61, 64, 65 fracción VIII, 75, 82, fracción IX y 85, fracción II, párrafo cuarto.

4. Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Artículos 223, párrafo cuarto, penúltimo, 224, fracción VI, párrafos cuarto, sexto, séptimo y penúltimo y 242.

5. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público: Artículo 26.

6. Ley del Impuesto Sobre la Renta: Artículos 113, 116 y 118.

Page 13: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Gasto Federalizado

13

7. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, Artículos 7 fracción XV y 12.

Ley General de Desarrollo Social, Artículo 28.

Reglamento Interior de Trabajo del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, autorizado por la Junta Directiva en la XLIX Sesión Ordinaria, celebrada el 11 de noviembre de 2011 y firmada el 28 de noviembre de 2011, artículo 37 fracciones XVII y XVIII.

Normas Generales de Control Interno, del Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en Materia de Control Interno y se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno, Artículo Tercero, numerales 13 y 14, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2010.

Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental: Registro e Integración Presupuestaria.

Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones

Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes:

Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Comentarios de la Entidad Fiscalizada

Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado.

HAY

Page 14: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

14

Page 15: Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta … · cuentas de orden. El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del COBAEJ, en el transcurso de la auditoría

Gasto Federalizado

15