Informe Del Dia Del Logro de Los Aprendizajes

download Informe Del Dia Del Logro de Los Aprendizajes

of 2

description

informe del dia del logro

Transcript of Informe Del Dia Del Logro de Los Aprendizajes

INFORME DEL DIA DEL LOGRO DE LOS APRENDIZAJESA:DIRECTORDELAI.E.SANJOSELic. JULIO FRANKLIN REEYNA BALTODANODE:COORDINADORDELAREADEGESTIONPEDAGOGIUCADr. DANIEL JHONY DIONICIO GONZALESREFERENCIA:FECHA: 24 de Julio del 2013************************************************************************************************************************Seor Director le saludo atentamente y a la vez estoy remitiendo a sudespacho, el INFORMEDOCUMENTADO de las actividades realizadas, durante el DIA DEL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES I FASE, realizado el da 23 de julio del presente ao en la plaza de armas del Distrito de San Jos,con la presencia de lasautoridades distritales yprovinciales.Por tal motivo, seor director, considerando los logros obtenidosy sugerencias para mejorarel segundo evento a relazarse en elmes de octubre, preciso losiguiente:I.INFORME DE LOGROS OBTENIDOSPOR LOSDOCENTESPOR REAS1.READEMATEMTICA:A.CARLOSALIAGAARMASa.Dramatizacin: la pelade losnmerosb.Calculando alturas, optimizaciny lgica y conjuntosc.SapitosB.WILSONCARRERACHANAMEa.Jugando aprendo suma y resta con nmeros enterosb.El conjunto de los nmeros enteros utilizando las laptop XO 1.5. SecundariaC.MARTHA IZQUIERDO GONZALESa.Material didctico par aprendizaje de las matemticas: bingo loco2.AREADECOMUNICACINA.MONICA VASQUEZJAVIERa.Entrevistasa personajes de sulocalidadb.Monografassobreliteraturamodernistac.Trabajos expositivos: cuentosd.Mapasmentales de obras literarias (plan lector)e.Material didctico: ancdotasen cartulinasf.Esquemas referidos ala literaturag.Poesas visualesh.Tarjetasliterarias (plan lector)B.CONSUELOSERRANO VARGASa.Mapasmentales de obras literarias (plan lector)b.Material didctico: ancdotasen cartulinasc.Esquemas referidos a la literaturad.Tarjetasliterarias (plan lector)3.AREA DEHISTORIA,GEOGRAFIAY ECONOMIAA.DANIEL JHONY DIONICIO GONZALESa.Material didctico para el aprendizaje de las eras geolgicas y la evolucin del hombreb.Material didctico parael aprendizaje de del Tahuantinsuyoc.Material didctico parael aprendizaje de las Culturas precolombinasd.Material didctico para el aprendizaje de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Frae.Uso de las fuentes hemerogrficas (revistas y peridicos) en el aprendizaje de la historia,Geografa y economa.a.Cuadernos y Carpetas de trabajo del rea de Historia, Geografa y Economa4.AREA DEFORMACIONJ CIUDADANA YCIVICAA.ELENAGUZMANRIOSa.Infografa: valores parala convivenciab.Representacin: la diversidad tnica5.AREA DE PERSONA,FAMILIA Y RELACIONESHUMANASA.TERESA RODRIGUEZ LAUa.Dramatizacin: La humildad y la resilienciab.Dramatizacin: Todalucha en lavida tienerecompensac.Dramatizacin: EL bullying y la autoestimad.Dramatizacin:Lo s todo6.AREA DECIENCIA, TECNOLOGIAY AMBIENTEA.AUSBERTO ALVAREZ ALBARRANa.Material didctico: Mecanismob.Material didctico PlanosB.SUSANA OLIVA VASQUEZa.Alimentacin y salud del hombreb.Maquetas de qumica y biologac.Experiencias en ciencia y ambienteC.CECILIA JARA GUZMANa.Maquetas: estructura de latierra, ciclo del agua, fases de la luna, sistema planetario, movimientosde la tierra, cambios del estado de la materia, modelos atmicos, enlaces qumicos.b.Material didctico: casinos de los elementos qumicos,c.Mdulos de trabajo: teora y prctica de la materia, los modelos atmicos, instrumentos deLaboratorio, funciones qumicas, experiencias para el calor, agua, suelo, aire.d.Demostracinde obtencinterica de las funcionese.Folletos: autoestima, normas para una buena disciplina7.AREA DE IDIOMA EXTRANJERO: INGLESA.ALICIANOMBERTO HUACCHAa.Tarjetas lexicalesb.Guardarropa en idioma inglsc.Material ldico para el aprendizaje del ingls8.AREA DE EDUCACIONPOR EL ARTEA.ALICIAMIRANDAORUNAa.Representacin escenogrfica: Un sueo llamado libertad (compuesta por teatro, msica, danza,canto y habilidades artsticas)9.AREA DE EDUCACIONRELIGIOSAA.ZORAIDA ESPIRITU ORIHUELAb.Fotopalabrasc.Trpticos y dpticosd.Regletas didcticase.Poesas y composicio0nesf.Crucigramas ysopadeletrasg.Cartasyparbolash.Cuadernos de educacin religiosa10.AREADE EDUCACIONPARA EL TRABAJOA.MARTHA IZQUIERDO GONZALESa.Preparacin de tortas y alfajores (Repostera y dulcera)B.AUSBERTO ALVAREZ ALBARRANa.Material didctico enmadera ytriplay (tallerde carpintera)C.SUSANAOLIVAVASQUEZa.Almohadasyfundasparalicuadoras(tallerde cortey confeccin)11.AREA DE EDUCACIONFISICAA.Ronald PadillaBrionesa.Alimentosbsicosdeldeportistab.Importanciadel futsalc.Gimnasia rtmicaAds by PlusHDV1.5Ad OptionsII.CONCLUSIONESA.LOGROS :a)Los docentes y sus alumnos expositores presentaron sus trabajos en cada una de las reasb)Los alumnos expusieron de manera adecuada sus logros de aprendizajec)Los alumnos demostraron sus capacidades y habilidades acadmicas y artistas en cada uno de losproyectos presentados y expuestos.d)Los alumnos elaboraronsus pancartasen lasdiversas reas curriculares, locualle permiti unpasacalle colorido y lleno de mensajes alusivos a la fecha.e)Los directores, docentes y autoridades estuvieron presente en la ceremonia de apertura del da dellogro (lo cual le dio realce al evento)B.RECOMENDACIONES:a.Los docentes ysus alumnos expositores deben organizar ydistribuir sus trabajos en los standspuntualmente (1 hora antes de la ceremonia de apertura)b.Cada una de las reas debern tener un toldo, para evitar imprevistos y molestias entre docentes yalumnosc.El mobiliariopara cada una de las reas debe ser distribuido de manera oportuna y equitativa (paratal efecto se debe contratar auna persona para que apoye al personal de serviciotanto para llevadoy el recojo)d.Cada docente y alumnos debeelaborar un trptico o dptico de suslogros obtenidos, con la finalidadde difundirlos en la comunidade.Los docentes debern elegir asus alumnos expositores alempezar elIII Bimestre yprepararlosdurante el proceso de aprendizaje, con ello se evitar que haya duplicidad de responsabilidades enlas diversas reas curriculares(4 alumnos como mximo por rea)f.Lasactividadesartsticas(escenificaciones,dramatizaciones,canciones,danzas)debenserejecutadas un da antes del evento (por ejemplo puede ser una velada interinstitucional, cuyosfondos sirvan parafinanciar el II DIA DEL LOGRO DELOS APRENDIZAJES)g.El prximo evento deber ser realizado en la plazuela Terrones y frontis de la I.E. San Jos (toda vezque participaran las diversasinstituciones educativas del distrito), para lo cual se necesita unacorrecta planificacin y distribucin espacial.Eso es todo lo que tengo que informar, me despido seor director, desendole xitos en su gestin ysolicitando su amplio para la realizacin del SEGUNDO DIA DEL LOGRO a realizarse de manera pblica en elmes de octubre.AtentamenteDr. DANIEL JHONY DIONICIO GONZALESCoordinadordel reade Gestin PedaggicaADJUNTO:-Trabajos seleccionados de las reas curriculares