Informe del Consejo de Vigilancia - Abraham Lincoln · un + 61.20% del Costo Real. Mediante adenda...

24
Informe del Consejo de Vigilancia Asamblea General Ordinaria 03 de abril de 2018

Transcript of Informe del Consejo de Vigilancia - Abraham Lincoln · un + 61.20% del Costo Real. Mediante adenda...

Informe del Consejo de VigilanciaAsamblea General Ordinaria

03 de abril de 2018

AGENDA

1. Informe del Consejo de Vigilancia1.1 Consejo de Administración: funcionamiento.

1.2 Recursos Humanos: funcionamiento y negligencias.

1.3 Caso del ex Consejero Luis Huemura.

1.4 Logística: manejo de compras.

2. Proceso de Selección de la Dirección del Colegio

3. Laboratorios de Ciencias

4. Mejorar el funcionamiento de los Órganos de Gobierno y Gestión de la Cooperativa. Toma de decisiones y su ejecución. Simplificación y desconcentración.

1.1 Consejo de Administración

SESIONES DE ABRIL 2017 A OCTUBRE 2017 (no hay mas data)

Periodo de 6 meses: 13 sesiones (2 sesiones por mes).

Algunas obligaciones del CA según art. 56° del Estatuto:

a) Cumplir y hacer cumplir la ley, el Estatuto, resoluciones de la Asamblea General.

c) Dirigir la Administración y supervisar a la Gerencia y la Dirección del Colegio.

j) Velar por la buena marcha de la Cooperativa; dictando las disposiciones que estime mas conveniente.

v) Nombrar a propuesta de la Dirección del Colegio al personal docente previo concurso público con participación del Comité de Pedagogía.

¿Asistiendo 2 veces al mes se podrá cumplir estas obligaciones?

1.2 Recursos Humanos:

Deficiencia en la selección de personal

Casos de Profesores contratados con serias observaciones

Prof. Fritz Navarrete – Coordinador de Deportes

Prof. Guillermo Saco Vertiz - Entrenador de Fútbol

La psicóloga del colegio opina que “NO APTO para cubrir suplencia”

Antecedentes Penales positivo.

Prof. Alejandra Figueroa – co-teacher por suplencia (2 meses)

Examen Cambridge subvencionado al 100% ¿como retribuye al Colegio, si ya ceso?

RR. HH.

Conclusión y Recomendación

Conclusión: Los procesos de selección demuestrandeficiencias; no se realizan los filtros adecuados y esogenera perjuicio no solo en el área académica sinoeconómica; dado que es “política del CA indemnizar alos malos profesores para que se retiren del Colegio”.

Moción 1: Ante las quejas de socios y trabajadores de la

Cooperativa de nepotismo, solicitamos que laasamblea general acuerde que en el transcurso de estasemana, gerencia se encargue de que todo el personaldocente y administrativo –cualquiera fuere la modalidad decontratación- de la Cooperativa realice una declaraciónjurada donde se establezca si tiene o haya tenidofamiliares consanguíneos o por afinidad desde el 2016 a lafecha que trabajen o hayan trabajado directa oindirectamente en la Cooperativa o Colegio

RRHH

Política remunerativa

No hay evidencia de incentivos por meritocracia, ni política de aumentos.

Se han detectado subidas salariales sin el debido sustento (acuerdos).

No tenemos un documento oficial aprobado por el CA y/o Gerencia y/o Dirección del Colegio que establezca criterios objetivos y generales, como:

Grados académicos.

Capacitación especializada.

Años de servicio.

Publicaciones –internas o externas-.

Encuestas.

Cumplimiento de metas.

Nivel de inglés; etc

Despidos arbitrarios alto costo económico

Los despidos arbitrarios han costado al colegio el 2017

S/. 356,785.52

Año 2015: S/. 483,750

Año 2016: S/. 63,800

No se ve una política clara de ceses de personal.

Si el personal es incompetente se debería cesarjustificadamente para no incurrir en estos gastos; elárea académica y legal deberían de coordinaracciones.

Gastos Legales

Durante el año 2016 han ascendido a

S/. 106,418.54

Durante el año 2016 han ascendido a

S/. 108,431.59

Los resultados no han sido medianamente óptimos. Ejemplo: UGEL y Registros Públicos.

Gastos que no se justifican dado que tenemos 2abogadas como parte de la Cooperativa y sussueldos anuales ascienden S/. 170,590 (sincontar beneficios sociales de ley)

Bachillerato Internacional

Año 2015 Inscritos: 53

Aprobados con diploma: 48

Aprobados con certificado: 5

Desaprobados: 0

Año 2016 Inscritos: 68

Aprobados con diploma: 63

Aprobados con certificado: 4

Desaprobados: 1

Año 2017 Inscritos: 79

Aprobados con diploma: 63

Aprobados con certificado: 3

Desaprobados: 13

Kermesse 2017

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD

(En S/)

GERENCIA C. V. DIFERENC.

Aporte de Cooperativa 161,424 205,425 44,001

Gastos Organización -100,140 -100,140

Resultado Neto 61,284 105,285

Ingresos % Food Truck, Juegos

y Pulseras

12,307 12,307

Beneficio Final 73,591 117,592 44,001

717.44 socios x 225 soles

913 socios x 225 soles

Kermesse 2017

Tomando como base la utilidad señalada por la Gerencia…

Primera actividad de PARTICIPACIÓN OBLIGATORIA para los socios, con resultados poco favorables para la Cooperativa.

Recuperación de solo el 21.5% del total aportado por los socios (S/ 205,200).

Se desconoce si la utilidad es neta de los impuestos correspondientes.

La utilidad de la Kermesse en los últimos años es la siguiente:

2017 2016 2015 2014 2013

44,155 37,508 48,846 52,404 32,933

Kermesse 2017

COMENTARIOS DE LA RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN:

Se obtuvo la autorización de la asamblea para que el monto a pagas de 225 sea sin devolución, sin embargo, esto generó que los socios que no asistieron tuvieran discrepancias y generó malestar.

Tuvimos problemas con el courier, pues como se indica en un informe anterior, no se hizo entrega correcta de los sobres y hubieron socios que no recibieron el material.

La kermesse fue un éxito en cuanto a proveedores, distribución y gráfica, se realizó mayor difusión que otros años y eso también ayudó.

Este año se contó con todas las autorizaciones municipales y correspondientes antes del evento.

Kermesse 2017

CONCLUSIONES

Se firmó contrato con Productora antes de que Asamblea de Socios autorizara Cuota Obligatoria. Se expuso a la Cooperativa al contraer una obligación de pago frente a terceros, sin contar con la debida autorización del máximo órgano de la Cooperativa.

En la AGS del 17.08.2017 el Consejo e Administración no cumplió con informar de manera previa a los socios que el contrato con la empresa organizadora ya había sido firmado.

Se estableció un Costo de Producción de S/ 161,424 que equivale a un + 61.20% del Costo Real.

Mediante adenda se acepta compartir el 40% del menor Costo de Producción, que, en opinión del CV, debió quedar en su totalidad a favor de la Cooperativa.

El costo de los premios menores (S/ 2,106) entregados en el bingo, fue absorbido al 100% por la Cooperativa, en contrario de lo señalado en la cláusula cuarta del contrato.

Según registros contables, a nivel de las partidas del Pasivo se muestra el siguiente saldo:

El saldo que se muestra a nivel del pasivo por esta actividad, debe ser reconocido como una Utilidad de la Cooperativa debiendo ser reclasificado como Ingreso y reflejado en el Estado de Resultados.

No se ha podido determinar el registro contable del mayor ingreso establecido por el Consejo de Vigilancia por el aporte de los socios (S/ 44,001).

CODIGO NOMBREREGISTRO CONTABLE

GERENCIADIFERENC

IA46990068 Kermesse Lincolina 49,196.95 44,154.60 5,042.35

DETALLE GERENCIA CONSEJO VIGILANCIA

DIFERENCIA

CUOTAOBLIGATORIA

161,424 205,200 44,001

Kermesse 2017

Gastos excesivos

Paisajismo -jardines

CONCEPTOS 2015 2016 2017

Gastos porPaisajismo

57,410 20,185 75,017

TOTAL: S/. 152,612

1. Informe

MOCIÓN 2

Solicitamos a la asamblea se vote para una auditoríaexterna de gestión con una terna que proponga elConsejo de Vigilancia respecto de los gastosoperativos de la cooperativa de los años 2016 y 2017.

Cese arbitrario e ilegal de Consejero

Consejero Luis Huemura Uchiken

Cesado por el CA en abril de 2017.

CA no tiene facultades para esta acción.

Es competencia exclusiva de la AsambleaGeneral según artículo 51° de los Estatutos.

No hubo una opinión legal objetiva, razonabley motivada.

2. Proceso de Selección de la Dirección del Colegio

Definición de cargo: Máxima autoridad educativa del colegio

MOF: El CA en su sesión del 03.10.17 acordó modificar el

puesto para la dirección

Proceso de Selección Ganadora no cumple con el MOF

Propuesta Nuestra propuesta no es cambiar en este momento a la

directora; dado que el año escolar ya inició, ya se le contrató “legalmente” y más sería el perjuicio que el beneficio de decidir su cese.

Para el año 2019 y con la debida anticipación seleccionar un director que cumpla con todos los requisitos establecidos en nuestro MOF.

¿QUÉ REQUISITOS ESTIPULA EL MOF?

1. Formación: Mínima (CAE) y Óptima (CPE) de la Universidad de Cambridge. NO CUMPLE

2. Competencias: Capacidad de liderazgo, Iniciativa y creatividad; Mejora continua; Toma de decisiones. NO CUMPLE

3. Educación: Mínima: Licenciada en Educación.

Óptima: Magister en Educación o Gestión de Instituciones Educativas. NO CUMPLE.

Experiencia: General 10 años. En el puesto: 5 años en puestos similares. NO CUMPLE

2. Proceso de Selección de la Dirección del Colegio

3. Laboratorios de Ciencias

DESCRIPCIÓN COSTO

REMODELACIÓN 2016 507,787

PERITAJE CIP 16,975

REMODELACIÓN (DIC. 2017) 174,850.84

TOTAL 699,612.84

ANTECEDENTES

Este proyecto lleva 2 años y 3 promociones egresadas sin utilizarlo adecuadamente

3. Laboratorios de Ciencias28.03.18

3. Laboratorios de Ciencias

Las instalaciones de gas deben estar a la vista y nunca empotradas para poder acceder a su reparación fácilmente en caso de fugas.

Si la tubería de gas discurre a una altura menor a 0,90 m del pavimento, se le debe proteger (en caso de golpes) con acero.

¿Estos vicios ocultos cuánto extra nos costará a los socios?

3. Laboratorios de Ciencias

El Consejo de Administración, la Gerencia y

la Asesoría Legal deben de tomar acciones

legales contra la empresa encargada de esta

obra de “Remodelación por los notorios

vicios detectados”

4. Mejorar el funcionamiento de los Órganos de Gobierno y Gestión de la Cooperativa.

Representación de los Socios en asambleasGenerales sea a través de delegados de aula.

Se sugiere 3 delegados por aula (pueden ser losmismos del comité)

Sugerencia para cambio de los Estatutos avalado porla ley de coorperativas y nuestro estatuto (Art. 39literal g).

Todos los socios en algún momento deben deser delegados; caso contrario una contribucióneconómica

Caso: Colegio Peruano Japonés