Informe del biohuerto de la UNHEVAL.docx

download Informe del biohuerto de la UNHEVAL.docx

of 8

Transcript of Informe del biohuerto de la UNHEVAL.docx

  • 7/25/2019 Informe del biohuerto de la UNHEVAL.docx

    1/8

    1) HIDROPONIA

    La hidroponao agricultura hidropnicaes un mtodo utilizado paracultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrcola. Las

    races reciben una solucin nutritiva equilibrada disuelta en agua con todoslos elementos qumicos esenciales para el desarrollo de las plantas, quepueden crecer en una solucin mineral nicamente, o bien en un medioinerte, como arena lavada, grava o perlita, entre muchas otras.

    -FI!"

    #l gnero Ficuscontiene alrededor de $%%ta&ones espec'cos e in(ra-espec'cos aceptadosde )rboles, arbustos* trepadoras de la(amilia +oraceae, tribu mono genrica Ficeae,

    oriundas de la ona Intertropical, con algunas deellas distribuidas por las regiones templadas. Lama*ora son perennes, e&cepto las que vegetanen latitudes no tropicales * zonas con unalarga estacin seca. #l 'cus es una de las plantasde interior que m)s se ha utilizado para decorar elinterior de los hogares. "u origen es tropical *pueden alcanzar tamaos descomunales sinnecesidad de tener mucha luz. omo puedencrecer en lugares sin mucha luminosidad son mu*apropiadas para el crecimiento en interior.

    /0#/I"0I" 1#2#/L#"unque o(rezcan una amplia variedad entre )rboles, matorrales *enredaderas, adaptados a las situaciones ambientales m)s di(erentes, lascaractersticas comunes a este gnero est)n constituidas por las ho3as, queson simples, con m)rgenes lineales * a veces lobulados4 por las 5ores * porlo tanto por los (rutos, recogidos en in5orescencias particularesdenominadas s*conium. #l s*conium por e3emplo en el Ficus carica6higueracomn7 est) (ormado por un tegumento bastante consistente que en suinterior contiene las 5ores 6slo masculinas o slo (emeninas o de ambostipos7, que despus de la (ecundacin se trans(orman en pequeos (rutos

    que contienen las semillas.

    !na caracterstica comn a todas las especies de Ficuses poseer en todassus partes una secrecin lechosa llamada 8l)te&8 que rebosa ()cilmentedespus de una incisin.

    -9:0!" 6levanta paredes de edi'cos7

  • 7/25/2019 Informe del biohuerto de la UNHEVAL.docx

    2/8

    Epipremnum aureum, comnmente conocidocomo 8potus8, 8pothos8 o 8potos8 6antiguamenteclasi'cado dentro del gnero Pothos*, por esto,conocido habitualmente ba3o este nombre7 es unaespecie de la (amilia raceaenativa del sudesteasi)tico 6+alasia, Indonesia7 * 2ueva 1uinea. #nocasiones es con(undida conphilodendronen las5oristeras. menudo se utiliza como elementodecorativo en centros comerciales, o'cinas einstalaciones pblicas, principalmente porque es unaespecie de aspecto atractivo, mu* resistente * querequiere pocos cuidados. #s tambin e'caz contrala contaminacinambiental en interiores,eliminando (ormaldehdo, &ileno* benceno. #n cultivo hidropnico crecer)pidamente.

    /0#/I"0I"

    Lianaque puede alcanzar ;% m de alto, con tallos de hasta < cm dedi)metro. 0repa mediante races areas que se enganchan a las ramas delos )rboles. Las ho3asson perennes, alternas * acorazonadas, enteras en lasplantas 3venes, pero irregularmente pinnadasen las maduras * de hasta =m de largo por cm de ancho 6en las plantas 3venes no superan los ;%cm de largo7. Las 5oressurgen en una espatade m)s de ;? cm de largo.

    -+ @# :+9:"0

    #l compost es una materia de color oscuro, con un agradable olor a mantillo

    del bosque. ontiene una elevada carga enzim)tica * bacteriana queaumenta la solubilizacion de los nutrientes haciendo que puedan serinmediatamente asimilables por las races. 9or otra parte, impide que estossean lavados por el agua de riego, mantenindolos por mas tiempo en elsuelo. In5u*e en (orma e(ectiva en la germinacin de las semillas * en eldesarrollo de las plantas.

    2) UNIDAD DE HIDROPONIA

  • 7/25/2019 Informe del biohuerto de la UNHEVAL.docx

    3/8

    #n la unidad de hidropona de la !2A#BL en lugar de tierra se emplea unmaterial denominado sustrato.

    3) PLANA! ORNA"ENALE!

    !na planta ornamental o planta de 3ardn, es aquella que se cultiva * secomercializa conpropsitos decorativos por sus caractersticas estticas,como las 5ores, ho3as, per(ume, la te&tura de su (olla3e, (rutos o tallosen3ardines* diseos paisa3sticos, como planta de interioro para 5orcortada. "u cultivo, llamado 5oricultura, (orma una parte (undamental dela horticultura.

    /0#/I"0I"

    Flores * plantas vistosas, como en el caso de las orqudeas * plantascarnvoras.

    9orte llamativo, como en el caso del ciprs.

    Facilidad para hacer setos, como el bo3.

    Ao3as o br)cteas llamativas, como la Bougainvillea.

    ceites vol)tiles de aroma agradable, como el romero, el 3azmn ola madreselva.

    #) AR$OL DE "AN%O

    #l &ango 'Mangifera7 es un gneroperteneciente a la (amilia delas anacardi)ceas. 0iene unos =?% especies descritas, de las cuales solo Cson aceptadas * pr)cticamente todas las otras est)n todavata&onmicamente discutidas.

    #l )rbol del mango suele alcanzar un gran tamao * altura 6puede superarlos ?% m.7, sobre todo si tiene que competir por la luz con )rboles m)sgrandes. #n la zona intertropical es, como vemos, una planta sumamentenobleD no requiere de riego * rechaza los incendios4 una plantacin demangos di(cilmente podra quemarse durante la poca de sequa, *a que esel perodo de m)&imo crecimiento de biomasa para estos )rboles * de

    ma*or actividad de la (otosntesis por la menor nubosidad. #s un )rbolagresivo con otras especies para ocupar un espacio determinadoD en la

  • 7/25/2019 Informe del biohuerto de la UNHEVAL.docx

    4/8

    imagen de un )rbol de mango puede verse que, a pesar de habersesembrado en un lado, sus ramas se e&tienden por todo el 3ardn.

    0I9:" @# +21:

    lgunos de ellos sonD

    arabaoD cido, 3ugoso * con 'bra.+anilaD on sabor mu* (uerte * amarillo."ensacinD @e los m)s pequeos que e&isten.+ango rosaD !n poco acida * mu* 3ugosa.+abruEaD on sabor (uerte.+anzanaD #ste es un mango bastante )cido * con mucho 3ugo.eittD @ulce * bastante grande.IrGinD on mucha pulpa.

    HulieD !no de los m)s pequeos * con mucho aroma.

    () AR$OL DE HIRI"O*A

    Annona cherimolaes un )rbolperteneciente a la (amilia delas annon)ceascu*o (ruto comestible es la chiri&o+ao chiri&o+o. #lchirimo*o es un )rbol caduci(oliode crecimiento lento, que puede adquirir en

    su madurez una altura de a C m, * e&uberante (olla3e4 de porte erguido * aveces rami'cado irregularmente. #l talloes cilndrico, de corteza gruesa.Las ho3as, con peciolosde J-=; mm, son simples, enteras, mu* 'nas, dedisposicin alterna * de (orma ovalada u ovada-lanceolada * con el envstomentoso.

    Las 5ores, de seis ptalosamarillentos 3aspeados de prpura, herma(roditas,son mu* arom)ticas, poco llamativas, solitarias o en ramilletes de dos o tres,sobre un corto e inclinado pednculoinserto en las a&ilas de las ho3as.#l c)lizconsta de ? spalosde color verde oscuro, pequeos 6;-< mm7 * de(orma triangular. La corolaest) (ormada por seis ptalosdispuestos endos verticilos4 los tres ptalos e&teriores bien desarrollados son carnosos, miden

    de ;,> a < cm de longitud * la parte superior tiene (orma aquillada o triangular.

  • 7/25/2019 Informe del biohuerto de la UNHEVAL.docx

    5/8

    ,) AR$OL DE NI!PERO

    Mespilus germanica, comnmente llamado n-p.ro, n-p.ro.urop.oo ni-p.r.ro .urop.o, es un )rbol (rutalque produceun (rutollamado nspero. pesar de que su nombre latino hace re(erenciaa 1ermania, es originario de sia +enor* el sudeste de #uropa, * (uellevado a lemaniapor los romanos. #l nspero alcanza los J m de altura,aunque en ptimas condiciones de cultivo puede sobrepasar los C m. 9oseeuna copa ba3a * e&tendida poblada de ramas retorcidas. /equiere climas

    templados, con c)lidos veranos e inviernos suaves. 9re'ere e&posicionessoleadas, vegetando bien en suelos )cidos * secos. #n estas condiciones secomporta como perenni(olio, con una e&pectativa de vida de entre ?% * >%aos.

    Las ho3as del nspero son oblongas * largas 6=> & > cm7, elpticas *puntiagudas con m)rgenes dentados o lisos. "uelen ser pubescentes, verdebrillante * lustrosas, aunque en climas (ros se tornan amarillas o doradasen el otoo. Florece entre ma*o * 3unio, o(reciendo 5ores solitarias de> ptalos, blancas o rosadas. Los (rutos, que son pomos, llamadostambin nspolas, son globulares, van pasando del verde al pardoamarillento al madurar * alcanzan unos ; o ? cm. 9osee un sabor agridulce* se consume directamente 6si no est) mu* maduro es sumamenteindigesto7 o en preparados a base de vinoo3aleas.

    /) AR$OL DE LUU"A

    #l l0cu&o6Pouteria lucuma7 es la especie m)s e&tendida * comercialmentem)s valiosa de Pouteria. #s un )rbol de la (amilia de las sapot)ceas,originaria * nativa de los valles andinos del 9er, #cuador * hile que secultiva por su (rutollamado lcuma. #l lcumo es un )rbolperenne de (usterecto * cilndrico, que alcanza los quince metros. "u maderaes de colorclaro, grano 'no * resistente. La copa es densa * de (orma es(rica4

    las ho3asse concentran en el )pice de las ramas tiernas, ligeramente

  • 7/25/2019 Informe del biohuerto de la UNHEVAL.docx

    6/8

    pubescentes, de (orma elptica * con la base achatada. 0ienen entre =; * ;>centmetros de largo, te&tura cori)cea * color verde oscuro en el envs.

    Las 5ores se dan solitarias o en racimos de dos o tres, a&ilares * de (ormatubular4 son pequeas, de color amarillo o verdoso e invariablementeherma(roditas. #l (ruto es oblongo, (recuentemente con un )pice cnicoredondeado, * est) recubierto por una piel delicada de color verde brillantecuando inmaduro, que vira al pardo en la madurez.

    ) $ANO DE %ER"OPLA!"A DE LA PALA

    Kanco de germoplasma de paltos del IIF:, en ella se tiebe ;; variedades.

  • 7/25/2019 Informe del biohuerto de la UNHEVAL.docx

    7/8

    ) APARAO!

  • 7/25/2019 Informe del biohuerto de la UNHEVAL.docx

    8/8

    -2#++#0/:

    #l anemmetro o anemgra(o es un aparato meteorolgico que se usa parala prediccin del clima *, espec'camente, para medir la velocidad delviento.

    -B#L#0

    !na veleta es un dispositivo giratorio que consta de una placa que giralibremente, un sealador que indica la direccin del viento * una cruzhorizontal que indica los puntos cardinales.

    -"I"+1/F:

    #l sismgra(o o sismmetro es un instrumento para medir terremotos opequeos temblores provocados por los movimientos de las placaslitos(ricas.

    -0#/++#0/:#l termmetro es un instrumento de medicin de temperatura, aqu seutiliza para la medicin de temperatura de cada tipo de suelo.