Informe de Resultados ASOCAMPOALEGRE

4
1 Andalucía, 17 de Septiembre de 2011 INFORME A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PRESENTADO POR EL SECRETARIO JORGE ENRIQUE GONZALEZ ROJAS Abogado Señores USUARIOS De la manera más atenta y resumida me permito presentarles, las gestiones que he venido adelantando como Usuario, Secretario y Abogado, en unión del señor Presidente Wilmar Viedma y con la Asesoría del doctor Humberto Moreno T. Todos sabemos que el Distrito está completamente instalado, pero, no está funcionando por no existir bocatoma que permita tomar el agua, desarenarla y luego conducirla por la tubería que está diseminada por toda la parte rural plana del municipio. Teniendo esto presente, decidimos analizar cuales eran los problemas, sus soluciones y ante qué entidades y/o personas había que acudir para lograr resolver de manera definitiva la situación. En ese orden de ideas nos quedaba claro lo siguiente: 1. La urgente necesidad de acudir ante las instancias altas y directas para hacerles conocer la situación crítica, obtener de ellos sus planteamientos y /o estrategias. Es así que a los 4 días de estar ejerciendo el cargo de secretario de Asocampoalegre, en compañía del doctor Humberto Moreno, visitamos al Gobernador doctor Francisco José Lourido, le hicimos conocer todo lo que representa el Distrito de Adecuación de Tierras, para nosotros y para la región. 2. Pocos días después expusimos ante el señor Ministro de Agricultura, doctor Juan Camilo Restrepo y del señor Director del INCODER Nacional, Juan Manuel Ospina, la situación gravísima que tenemos como habitantes de Andalucía y como usuarios del Distrito que cuenta con un área de 250 hectáreas y 211 afiliados.

description

informe sobre resultados alrededor del tema de la adecuación del distrito de riego para los usuarios del sistema.

Transcript of Informe de Resultados ASOCAMPOALEGRE

Page 1: Informe de Resultados ASOCAMPOALEGRE

1

Andalucía, 17 de Septiembre de 2011

INFORME A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PRESENTADO POR EL SECRETARIO JORGE ENRIQUE GONZALEZ ROJAS

Abogado

Señores USUARIOS

De la manera más atenta y resumida me permito presentarles, las gestiones que he venido

adelantando como Usuario, Secretario y Abogado, en unión del señor Presidente Wilmar Viedma y

con la Asesoría del doctor Humberto Moreno T.

Todos sabemos que el Distrito está completamente instalado, pero, no está funcionando por no

existir bocatoma que permita tomar el agua, desarenarla y luego conducirla por la tubería que

está diseminada por toda la parte rural plana del municipio.

Teniendo esto presente, decidimos analizar cuales eran los problemas, sus soluciones y ante qué

entidades y/o personas había que acudir para lograr resolver de manera definitiva la situación.

En ese orden de ideas nos quedaba claro lo siguiente:

1. La urgente necesidad de acudir ante las instancias altas y directas para hacerles conocer la

situación crítica, obtener de ellos sus planteamientos y /o estrategias. Es así que a los 4

días de estar ejerciendo el cargo de secretario de Asocampoalegre, en compañía del

doctor Humberto Moreno, visitamos al Gobernador doctor Francisco José Lourido, le

hicimos conocer todo lo que representa el Distrito de Adecuación de Tierras, para

nosotros y para la región.

2. Pocos días después expusimos ante el señor Ministro de Agricultura, doctor Juan Camilo

Restrepo y del señor Director del INCODER Nacional, Juan Manuel Ospina, la situación

gravísima que tenemos como habitantes de Andalucía y como usuarios del Distrito que

cuenta con un área de 250 hectáreas y 211 afiliados.

Page 2: Informe de Resultados ASOCAMPOALEGRE

2

Resultados Obtenidos:

Se logró que la CVC Dirección Tuluá, abriera un espacio dialéctico y multisectorial los primeros

viernes de cada mes. Asisten entre otras entidades la: Alcaldía de Bugalagrande, y de

Andalucía, concejales de esos dos municipios, representantes del Ingenio Riopaila – Castilla,

representantes de Producciones Cavi, representante de Acuavalle, empresarios.

Desde el día 3 de junio, venimos asistiendo y en ellos a nombre de ASOCAMPOALEGRE, hemos

expresado y señalado los siguientes puntos:

A) Que como personas que vivimos en Andalucía, no tenemos agua potable en un promedio

de 60 días al año y la entidad Acuavalle, no toma acción decidida para solucionar ésta

impasse social, de salubridad y económico, a pesar que en diferentes oportunidades nos

hemos reunido con el gerente y sus directivos dándoles a conocer la gravedad de la

situación.

B) Que como usuarios del Distrito no hemos podido darle uso a unas instalaciones

costosísimas y útiles para más de 1600 personas.

C) Que es necesario y urgente la construcción de una bocatoma definitiva y con las debidas

protecciones para enfrentar futuras avalanchas del río. Hemos presentado 2 propuestas

de bocatoma al Gobernador para que por intermedio del Fondo de Calamidades como

consecuencia de la ola invernal se obtuviera su construcción y a Acuavalle para reparar la

bocatoma transitoria que se construyó con dineros del municipio de Andalucía y

Acuavalle. Le hemos hecho seguimiento a éstas propuestas, el valor de esas

construcciones es de $2.500 millones de pesos. El señor Gobernador designó a la

Secretaria de Agricultura para que esté atento de esas gestiones.

D) Que entidades como: Ministerio de Minas, su dependencia Minercol, la CVC, el municipio

de Andalucía y Bugalagrande, no han ejercido el debido control en la extracción de

material de arrastre del río, permitiendo que la entidad particular PISA S.A., se usufructúe

del río Bugalagrande, de manera abusiva y deteriorando el medio ambiente de forma

peligrosa para el futuro del mismo y de cada uno de las personas que dependemos del río.

E) Que hemos estado investigando la situación del río tanto en el orden jurídico, técnico y

económico.

F) Esto nos ha permitido redactar y presentar un Derecho de Petición, al Ministro de Minas,

para que revoque de manera definitiva la Licencia Minera otorgada a PISA S.A. Este

Derecho de Petición lo sustentamos en tres contundentes elementos:

a) uno de orden real y cierto: la explotación ilegal inadecuada fue la causante del colapso

de la bocatoma construida por Acuavalle y que nos servía de fuente para el agua del

Distrito.

b) uno de orden jurídico, que nos lo otorga el artículo 35 del Código de Minas, que exige

que para poderse extraer material de arrastre se debe contar con el permiso de la entidad

.pública que tiene una obra de servicio público en el área, como ocurre en este caso con la

bocatoma de Acuavalle, teniendo en cuenta que ya se encontraba en construcción en el

Page 3: Informe de Resultados ASOCAMPOALEGRE

3

área, donde Minercol de manera irregular concedió la licencia minera. Con certificación de

Acuavalle hemos podido comprobara la ausencia de consulta a ellos,

c) un memorando interno de Minercol, escrito el 14 de septiembre de 1999, donde se

recomienda no explotar el río en un área de 17 kilómetros, iniciando en el sitio conocido

como Boquemonte, hasta la ciudad de Bugalagrande, además recomiendan que se debe

cuidar la recién construida bocatoma.

Repito éste Memorando se escribió hace 12 años y como no se atendió por parte de las

autoridades respectivas se destruyó la recién construida bocatoma y el rio en estos 12

años sufrió mayor daño ambiental.

G) También hemos presentado un Derecho de Petición a la CVC para que revoque

definitivamente la Licencia Ambiental a PISA S.A., y para que reintegre económicamente

los perjuicios causados al rio, a las obras que nos daban el agua y a la comunidad entera y

a Asocampoalegre.

Estamos en estos momentos tasando el valor de esos perjuicios para poder acudir al

Ministerio para que obligue a Pisa y a la CVC a que reintegren las cosas a su estado natural

y paguen a la comunidad por los perjuicios causados. Este trabajo jurídico no lo estamos

haciendo con cargo económico a la Asociación, ni a los usuarios sino que estamos

utilizando nuestros recursos personales, profesionales, sin recurrir a ninguna clase de

demandas en ningún juzgado. Tenemos avanzado el proceso a tal punto que en el curso

de los días presentes, se practicara visita definitiva para constatar lo denunciado por

nosotros.

H) Gracias a nuestros debates y pruebas, desde el pasado 12 de julio, la CVC, ha suspendido

de manera temporal, la licencia ambiental a PISA. S.A. para que no continúe extrayendo

material de rio, así como la no operación de la planta de trituración.

I) Hemos solicitado a los Concejos Municipales de Andalucía y Bugalagrande para que nos

atiendan y así exponerles la situación gravísimas que se vive y para que ellos poseedores

de herramientas constitucionales, reglamenten el uso del suelo prohibiendo la extracción

industrial de material de rio.

Teniendo en cuenta que los estatutos de Asocampoalegre, se prohíbe la intervención en

política y estamos en desarrollo del debate electoral, hemos preferido abstenernos de

reunirlos para que no se nos mal interprete en algún sentido equivoco.

J) Se ha invitado e informado a los diversos medios de comunicación para que estudien la

situación y la divulguen. En este sentido varios de ellos han difundido la noticia y están por

venir al sitio otros. El periódico El País publicará un informe extraordinario.

K) Que es necesario estudiar, debatir y apropiarse por parte de cada uno de los habitantes de

Andalucía y Bugalagrande, por parte de las autoridades municipales, el Plan Ambiental

para el río Bugalagrande y diseñado por la CVC, porque necesita rectificaciones y aporte

de ideas de todos nosotros, beneficiarios directos del río. Este Plan está planteado para

que rija durante los próximos 10 años, en consecuencia no podemos permitir que sea un

documento más que se expide, y que no quede óptimamente bien hecho y sobre todo que

no sea supervisado por todos los usuarios de Asocampoalegre.

Page 4: Informe de Resultados ASOCAMPOALEGRE

4

Hemos decidió convocar a los alcaldes de Sevilla, Tulua, Andalucía y Bugalagrande,

usuarios de la cuenca del rio, para que con la asesoría de Asocampoalegre y de la

Fundación Los Azahares, se constituya una CAR Regional local de manejo de la cuenca del

rio Bugalagrande y seamos los usuarios los que definíamos el futuro del agua que nos

pertenece y no entidades como la CVC, que han olvidado al rio.

L) Que cada uno de los usuarios del Distrito, está en la obligación estatutaria de “velar por la

defensa y conservación de la cuenca hidrográfica del río Bugalagrande”, como lo estable el

numeral 7 del artículo 5.

M) Que es función de Asocampoalegre formular e implementar el Plan de Manejo Ambiental

de la cuenca de captación y cumplir con la normatividad ambiental vigente, artículo 6

numerales 8 y 9.

Amigos Usuarios:

Sin duda, lograr la revocatoria de esas dos licencias resulta bastante importante, para

Andalucía y Bugalagrande y para Asocampoalegre, pero, más trascendente debe ser que, cada

uno de nosotros y que cada persona que viva en los municipios de Andalucía y Bugalagrande,

se apropie de la defensa del río Bugalagrande, porque hasta ahora, NO hemos realizado nada

diferente que deforestarlo o ir plácidamente a bañarnos en sus aguas, pero ya el estado

agónico del río, hace que nos despertemos de ésta indiferencia y hagamos mucho por él.

Si deseamos que el Distrito de Adecuación de Tierras, funcione para bien de cada uno de

nosotros, nos toca de inmediato defender el río y lo mejor es mantener la autorización a la

Junta directiva, para que asista a las reuniones de cada primer viernes de mes a las 9am en las

instalaciones de CVC Tulua.

Con lo anterior espero haber dado información al órgano máximo de Asocampoalegre y quedo

atento de sus sugerencias, orientaciones.

Atte,

JORGE ENRIQUE GONZALEZ ROJAS C.C. No 6.113.774 de Andalucía Secretario.