Informe de Refrigeracion Suarez

download Informe de Refrigeracion Suarez

of 13

Transcript of Informe de Refrigeracion Suarez

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    1/13

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    2/13

    PRACTICA N 01

    TEMA : RECONOCIMIENTO DE REFRIGERACIN Y CONGELACION

    I OBJETIVO:

    1.1 OBJETIVOS GENERALES:

    Analizar el funcionamiento de un Sitema de Refri!eraci"n #

    con!elaci"n.

    1.$ OBJETIVOS ES%E&I'I&OS:

    Identi(car el )roceo de un ciclo termodin*mico de refri!eraci"n

    dometica # u com)onente.

    +allar el &oe(ciente de %erformance de un &iclo de Refri!eraci"n

    ,ometica.

    ,eterminar el -uo m*ico # el tra/ao mec*nico del com)reor.

    ,eterminar el Efecto refri!erante # el calor de rec0azo )or efecto de

    condenaci"n.

    Indicar medida de a0orro de ener!a en &iclo de Refri!eraci"n

    ,ometica.

    FUNDAMENTO TEORICO:

    La Refri!eraci"n e de(nida como la ciencia 2ue trata de lo fen"meno

    o )roceo de reducci"n # mantenimiento de la tem)eratura de un

    material o am/iente )or de/ao de la tem)eratura del medio am/iente

    2ue lo rodea,entro de u a)licacione tenemo tre !rande cam)o:

    - 'a/ricaci"n de 0ielo 3 indutrial o dometico 4

    - &oner5aci"n de alimento 6 )roducto 0idro/iolo!ico # )roducto

    )ereci/le.

    8

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    3/13

    - Acondicionamiento de am/iente 3 enfriamiento # de0umidi(cacion

    del aire4

    El )roceo de refri!eraci"n com)rende 6 la a/orci"n del calor del

    cuer)o o am/iente 2ue e trata de enfriar a una tem)eratura /aa 7 # lae5acuaci"n del calor 6 del a)arato 6 a una tem)eratura m* alta 6

    mediante un mimo -uido de tra/ao denominado RE'RIGERANTE.

    Eta e re)reenta a tra58 del &iclo In5ero de &arnot.

    ,entro de la a)licacione de la refri!eraci"n e tiene el a)licado al

    Sector ,ometico 6 mediante lo &iclo de &om)rei"n a Va)or con

    refri!erante ecol"!ico.

    1. &I&LO ,E RE'RIGERA&I9N :La in5era del ciclo de carnot tran(ere ener!a dede una re!i"n de

    /aa tem)eratura a Sa/emo 2ue un motor t8rmico funciona

    i!uiendo el &iclo Normal de &arnot 6 una a2uina fri!or(ca

    funciona de acuerdo al &iclo in5ertido de &arnot 6 cu#o mecanimo e

    re)reenta en lo dia!rama T;S # %;+

    Lo detalle del ciclo de refri!eraci"n )or com)rei"n a 5a)or e el

    i!uiente :

    %RO&ESO ,E E

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    4/13

    El refri!erante l2uido entra al di)oiti5o de e=)ani"n en el )unto

    A . A la )rei"n de alta 6 idealmente e aume 2ue eta u/ica en el

    )unto de l2uido aturado . E=iten di5ero di)oiti5o de

    e=)ani"n 7 lo m* comune on la 5*l5ula de e=)ani"n # el tu/o

    ca)ilar. En cual2uier cao el di)oiti5o de control de -uo tiene unaa/ertura etrec0a lo 2ue da )or reultado una !ran )erdida de

    )rei"n al -uir el refri!erante a tra58 del mimo. El refri!erante ale

    )or el )unto B a la )rei"n de /aa del itema 6 como una mezcla

    de li2uido # 5a)or 6 )or lo coni!uiente e de/e /ucar a eta )rei"n

    la tem)eratura de aturaci"n.

    %RO&ESO ,E EVA%ORA&I9N O ABSOR&I9N ,E &ALOR :

    El refri!erante -u#e a tra58 de la tu/era del e5a)orador de B a &. Ele5a)orador e un /anco de tu/era de ditinto ti)o de con(!uraci"n

    dentro del cual -u#e el refri!erante. . La utancia 2ue e de/e

    enfriar !eneralmente aire 3 i e una c*mara de frio de un

    refri!erador o de un fri!or(co 6 o tam/i8n a!ua 3 )ara la )roducci"n

    de 0ielo 4 -u#en en lo e=teriore a un /anco de tu/era 6

    realiz*ndoe el intercam/io de calor de manera indirecta. Eta

    utancia e encuentra a una tem)eratura ma ele5ada 2ue la del

    refri!erante.,e/ido a 2ue el refri!erante l2uido dentro del e5a)orador #a e

    encuentra a u tem)eratura de aturaci"n 3 u )unto de e/ullici"n 4

    el calor 2ue !ana 0ace 2ue e e5a)ore al )aar )or el e5a)orador .

    %or lo !eneral 6 el refri!erante ale del e5a)orador #a ea como un

    5a)or aturado3 idealmente 4 o un 5a)or o/recalentado

    3 realmente4.

    %RO&ESO ,E &O%RESI9N ISOENTRO%I&A:El 5a)or in!rea al com)reor )or el lado de ucci"n 6 )ara lue!o er

    com)rimido a una )rei"n ele5ada3 )rei"n de alta4 adecuada )ara

    efectuar la condenaci"n. Eta )rei"n e a)ro=imadamente i!ual a

    la cual entro al di)oiti5o de control de -uo .

    10

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    5/13

    En realidad la )rei"n e li!eramente ma#or 2ue ete 5alor . Se

    re2uiere tra/ao )ara com)rimir el !a 6 ete tra/ao )rocede de un

    motor o una ma2uina 2ue mue5e al com)reor.

    Ete tra/ao contri/u#e a aumentar la ener!a almacenada del 5a)or

    com)rimido 6 reultando en un aumento de u tem)eratura. En eteeem)lo el refri!erante ale del com)reor en el )unto , 6 # en una

    condici"n de o/recalentamiento.

    %RO&ESO ,E &ON,ENSA&I9N:

    El !a a la %rei"n de Alta 2ue decar!a el com)reor -u#e a tra58

    de la tu/era del condenador de , a A. >n -uido 6 tal como el aire o

    a!ua 6 -u#e )or lo e=teriore de la tu/era.

    En un &iclo de refri!eraci"n dometica6 el calor -u#e a tra58 de latu/era del condenador6 el cual e enfriado )or una corriente de

    aire en forma tran5eral6 2ue -u#e en forma natural6 #a 2ue no e

    re2uiere !rande maa de aire.

    &omo el refri!erante eta o/recalentado cuando entra al

    condenador6 )rimero e enfra 0ata 2ue u tem)eratura alcanza la

    de aturaci"n. La remoci"n adicional de calor reulta en la

    condenaci"n !radual del refri!erante 6 0ata 2ue e licua en u

    totalidad. El refri!erante )uede alir del condenador como un l2uidoaturado3 idealmente4 o u/enfriado3real4 .

    $. %AR?ETROS ,E &ONTROL :

    E'E&TO RE'RIGERANTE :

    El aumento de la ental)ia del refri!erante en el e5a)orador e

    conoce como efecto refri!erante 3 E.R4 # e e=)rea en Btu@l/. o

    cal@!.Etar* dado )or :

    ER 0& ; 0 B

    ,onde :

    0& Ental)ia del refri!erante a la alida del e5a)orador 6 e5aluado

    como 5a)or aturado a la )rei"n de /aa.

    11

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    6/13

    0 B Ental)ia del refri!erante a la entrada del e5a)orador 6

    e5aluado a la )rei"n de /aa 6 e tam/i8n la ental)ia del )unto de

    li2uido aturado a la alida del condenador.

    'L>JO ASI&O ,EL RE'RIGERANTE :El -uo m*ico 2ue circula a tra58 de un itema con el (n de

    )roducir una ca)acidad dada de refri!eraci"n 6 e )uede 0allar como

    e indica a continuaci"n :

    C) @ E.R

    ,onde :

    -uo m*ico en L/@min o !@min.

    C) &a)acidad de refri!eraci"n del itema en [email protected] Efecto Refri!erante. Btu@L/.

    A (n de )oder com)arar el funcionamiento de itema 2ue o)eran a

    diferente condicione 6 reulta con5eniente 0allar el -uo del

    refri!erante )or tonelada de refri!eraci"n6 en ete cao e tiene 2ue

    la e2ui5alencia de 1 Ton $DD Btu@min 6 entonce la ecuaci"n 2ueda

    de la i!uiente manera :

    $DD @ E.R 'luo m*ico en L/@min )or Ton.

    TRABAJO ,E &O%RESI9N :

    &uando e com)rime el refri!erante 6 aumenta u )rei"n

    6tem)eratura # ental)ia . ,onde :

    c 0, ; 0&

    c Tra/ao de com)reor.

    0& Ental)ia a la entrada del com)reor 6 e aume en el )unto de5a)or aturado a la )rei"n de /aa..

    0, Ental)ia a la alida del com)reor 6 idealmente e aume 2ue

    e un )roceo ientr")ico S cte 6 e5aluando la entro)ia en el )unto

    Fc # con un cruza de eta ioentro)ica con el 5alor de la )rei"n de

    12

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    7/13

    alta en la zona de 5a)or o/recalentado e )uede o/tener ete 5alor

    0,..

    %OTEN&IA TEORI&A ,EL &O%RESOR :

    Generalmente ma con5iene determinar la cantidad de )otencianecearia )ara accionar el com)reor 6 2ue determinar el tra/ao

    re2uerido. Eta )otencia e )uede 0allar a )artir del tra/ao de

    com)rei"n # del -uo m*ico 6 utilizando la i!uiente ecuaci"n :

    % H

    % %otencia te"rica re2uerida )or el com)reor Btu@min.

    E con5eniente iem)re e=)rearlo en t8rmino de ca/allo de

    fuerza. Reulta tam/i8n con5eniente determinar la )otencia

    re2uerida en ca/allo )or tonelada de refri!eraci"n 6 a (n de )odercom)arar el efecto 2ue e o/tiene al o)erar /ao condicione

    diferente.

    &ALOR ,E RE&+AO :

    El calor de rec0azo 3 &.R4 e de(ne como la cantidad de calor

    remo5ido )or li/ra de refri!erante en el condenador.

    Ete !eneral mente e ma#or al Efecto refri!erante #a 2ue el )unto

    , e ma ditante 2ue el )unto & 0acia la derec0a&.R 0, ; 0A

    La cantidad de calor de rec0azo del condenador en Btu@min e

    o/tiene )or la i!uiente ecuaci"n :

    C ) H 30, ; 0&4

    Eta cantidad de calor no )ermitir* dimenionar la u)er(cie de

    tranferencia de calor del condenador # la maa del -uido

    refri!erante .

    &OE'I&IENTE ,E RE'RIGERA&I9N :

    Tam/i8n llamado &oe(ciente de %erformance o Rendimiento &O% o

    &O' o &,R. E la com)araci"n entre el Efecto Refri!erante # el

    Tra/ao del com)reor.

    &,R &O% &O' E.R @

    13

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    8/13

    En un )rimer an*lii )odemo decir de 2ue un &,R ma#or 6 indica

    2ue e o/tiene ma#or E.R 6 con meno tra/ao mec*nico del

    com)reor 6 mientra 2ue un &,R menor 6 indica 2ue e o/tene

    meno E.R con ma#or tra/ao del com)reor.

    TON ,E RE'RIGERA&I9N :

    E la cantidad necearia a/or/ida )or una tonelada de a!ua a K$'

    # 1M. )i 6 en la con5eri"n de un li2uido )uro a olido 30ielo4

    durante un )eriodo de $M 0ora.

    Se re2uieren 1MM Btu )ara con5ertir 1 Li/ de a!ua li2uida aturada a

    K$' # 1M. %i en 0ielo a K$' . %or coni!uiente 1 TON de

    refri!eraci"n e :

    1MM Btu@L/ H $DDD L/@TON H 1@$M 0ora 1$DDD Btu@0 $DD Btu@min

    EQUIPO DE REFRIGERACIN:

    &O%RESOR:

    E una ma2uina del ti)o reci)rocante 3)ara nuetro cao46 rotatorio6

    tornillo cu#a funci"n e la de e=traer el 5a)or del fre"n del

    con!elador 3E5a)orador4 # /om/earlo a )rei"n )ara 2ue )enetre en

    el condenadorEta 0ec0o de un cilindro6 un anillo de acero unido a una le5a # una

    /arrera con muelle 2ue e)ara la 5entana de admii"n # eca)e6

    con la com)rei"n el 5a)or e calienta. La rotaci"n de la le5a )or

    medio de un motor el8ctrico 0ace !irar el anillo deconcentrado

    contra la )ared del cilindro6 deando un e)acio en forma de cuarto

    creciente 2ue e llana de 5a)or. La /arrera e deliza adentro #

    afuera en u encae6 0aciendo )rei"n o/re el anillo.

    &uando on neceario !rande cam/io de )rei"n6 e utilizacom)rei"n en 5aria eta)a o multicom)reion. La unidad adicional

    toma el nom/re de F/ooter .&uando el cam/io de )rei"n e de 1D

    a 1 6 e utilizan $ o K eta)a.

    &ON,ENSA,OR:

    14

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    9/13

    Tiene la funci"n de e=traer calor del refri!erante !aeoo 2ue entra a

    alta tem)eratura # tranform*ndolo en refri!erante li2uido a la

    alida.

    El calor ale del condenador de/ido a 2ue 0a# una tem)eratura

    ma#or en el interior del er)entn 2ue el e=terior # e em)lea aire.En cone=i"n con el condenador 6 )or lo !eneral e utiliza un

    reci/idor o de)oito 6 2ue contitu#e un almac8n )ara el refri!erante.

    EVA%ORA,OR

    &ontitu#e el er)entn de enfriamiento o con!elaci"n. El 5a)or -u#e

    de lo )roducto 2ue e enfran al aire 2ue lo rodea el 2ue circula )or

    con5ecci"n natural o forzada )or la u)er(cie del e5a)orador.

    E=iten e5a)oradore eco o inundado 6 en lo )rimero elrefri!erante )redomina en el etado 5a)or # en lo inundado en el

    etado li2uido 6 la ma#ora on del ti)o eco.

    La refri!eraci"n )uede er en forma directa o indirecta 6 er* directa

    cuando el e5a)orador e coloca en contacto directo con el am/iente

    en 2ue e encuentra el )roducto 2ue e enfra . O indirecto cuando e

    enfra almuera 6 a!ua 6 !licol u otra olucione 2ue a u 5ez ir5en

    )ara enfriar el )roducto 6 el e5a)orador eta fuera del cuarto

    refri!erado.

    REFRIGERADOR DOMESTICO:

    A/or5iendo calor de lo alimento en el refri!erador6 el refri!erante

    0ier5e en el con!elador a tem)eratura *rtica # e con5ierte en 5a)or

    3amarillo4. Ete 5a al com)reor6 e omete a alta )reione # e

    calienta a una tem)eratura u)erior a la del am/iente. En elcondenador 2ue tiene aleta de enfriamiento como la del radiador de

    un coc0e6 el 5a)or de)ide )arte de u calor a la 0a/itaci"n6 el 5a)or e

    condena 5ol5i8ndoe l2uido nue5amente 3color narana4. Eto ucede a

    )ear de 2ue el fre"n eta a una tem)eratura muc0o ma ele5ada 2ue la

    15

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    10/13

    u#a de licuefacci"n. El fre"n u/e 0ata una 5*l5ula 2ue retrin!e el

    )ao del -uido # de eta forma mantiene la )rei"n.

    Al )aar el refri!erante )or la 5*l5ula6 la )rei"n deciende7 )ero como

    ete /ien )or encima de u )unto de e/ullici"n )ara la nue5a )rei"n6

    )arte del fre"n e 5a)oriza en el acto.+ace falta de ener!a en forma de calor )ara con5ertir un l2uido en

    5a)or # el fre"n utilizara u )ro)io calor al tiem)o 2ue 0ier5e.

    El aire caliente e ele5a6 )ara er a/or/ido6 mientra 2ue el aire frio

    )aa a tra5e del refri!erador. El ciclo de refri!eraci"n funciona

    olamente cuando la tem)eratura 2ue e ele5a en el interior acti5a un

    termotato 2ue 0ace contacto en el interru)tor.

    CONGELACION

    >n congelado6 e un e2ui)o de refri!eraci"n2ue com)rende uncom)artimento ailado t8rmicamente # un itema fri!or(co6 /ien ea

    )or com)rei"no )or a/orci"n6 el cual e ca)az de mantener lo )roductoalmacenado en u interior a una tem)eratura /ao D &6 normalmente entre;KD & # ;M &.

    Lo con!eladore on utilizado )ara almacenar lo alimento # otro)roducto )or lar!o )erodo en etado de con!elaci"n# a una tem)eraturade r8!imen eta/lecida. La (nalidad del con!elado e cear la acti5idadenzim*tica )ro)ia de todo alimento # e5itar6 a6 u decom)oici"n oalteraci"n en u)ro)iedade or!anol8)tica6 )erdiendo a u calidad. Eecee de acti5idad enzim*ticae )roduce a lo ;KD &. No o/tante lo anterior6la ma#ora de lo con!eladore o)eran alrededor de lo ;1P &6 donde laacti5idad enzim*tica e e=tremadamente lenta7 de/ido a eto e 2ue no e

    )ueden mantener inde(nidamente lo alimento a dic0a tem)eratura.

    Se utilizan tanto en lo 0o!are como )ara uo comercial. Lo con!eladoredom8tico )ueden er )arte de un refri!erador6 # com)artir el mimo itemafri!or(co6 o )ueden er unidade inde)endiente. Lo con!eladore

    dom8tico normalmente on unidade 5erticale6 )arecida a un refri!erador6)ero dedicada "lo a con!elar6 o /ien unidade Qti)o cofreQ6 2ue on imilarea lo anteriore6 )ero en entido 0orizontal. uc0o con!eladore moderno5ienen con un di)oiti5o 2ue 0ace 0ielo6 en cu/ito6 ecarc0ado o am/o.

    16

    https://es.wikipedia.org/wiki/Equipo_de_refrigeraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_frigor%C3%ADficohttps://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_por_compresi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_por_absorci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C2%BAChttps://es.wikipedia.org/wiki/Congelaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_organol%C3%A9pticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Enzimashttps://es.wikipedia.org/wiki/Equipo_de_refrigeraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_frigor%C3%ADficohttps://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_por_compresi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_por_absorci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C2%BAChttps://es.wikipedia.org/wiki/Congelaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_organol%C3%A9pticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Enzimas
  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    11/13

    EQUIPOS ! MATERIALES:

    Reconocimiento de al de refri!eraci"n # con!elaci"n.

    Sala de con!elaci"n # refri!eraci"n

    otore de refri!eraci"n # con!elaci"n

    Refri!erador ,ometico L&&%E de )ro)iedad del La/oratorio de

    Termo-uido

    Termitore )ara tem)eratura en el e5a)orador.

    otor &om)reor reci)rocante.

    an"metro )ara Alta # Baa )rei"n.

    %anel de &ontrol6 )ara medici"n de Teni"n # &orriente.

    ultimetro

    PROCEDIMIENTO E"PERIMENTAL ! DATOS POR CONSIGNAR:

    1. Veri(car 2ue el E2ui)o eta o)erando en )erfecta condicione 6

    encenderlo # dearlo 2ue in!ree a un eta)a de r8!imen normal de

    tra/ao 61 minuto

    $. Tomar lectura de :

    - )rei"n de Alta.

    - )rei"n de Baa.

    - Tem)eratura en el e5a)orador6 c*mara interna.

    - Teni"n del motor

    - &orriente.

    - Tem)eratura am/iental.

    K. Realizar la mima toma de dato cada M minuto3 inclu#endo lo

    5alore iniciale46 eecutando un total de .. medicione.

    %reentando el i!uiente cuadro :

    17

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    12/13

    C#ado de Da$o% N& '

    1 $ K M n+ora

    )rei"n de

    Alta)rei"n de

    BaaTem)eratur

    aTeni"n 3V4&orriente3A4

    M. A)a!ar el e2ui)o # dear la zona de tra/ao correctamente lim)ia.

    . Se )uede realizar la o)eracione a!re!ando car!a a la c*mara de

    con!elamiento6 tal como alimento 0idro/iolo!ico.

    &ON&L>SIONES

    En conclui"n )oda o/er5ar 2ue la ala de refri!eraci"n et* /ienu/icado en cuanto )ara coner5ar )roducto.

    No da conocer 2ue refri!eraci"n # con!elaci"n e un m8todo de

    coner5ar )roducto.

    BIBLIOGRAF(A:

    +erencia Cui)e. Refri!eraci"n # Aire Acondicionado

    +a#Uood An*lii Termodin*mico de %lanta Ener!8tica.

    >NI .La/oratorio del In!eniero ec*nico II.

    %>&%.La/oratorio de Termodin*mica.

    Gonzale Toot06 Gonzale Ver!ara# 6 Romero Burne 6Ta5ara 'e5re6

    A/anto A/anto 6 Cui"nez +inotroza. Informe de %ractica de

    La/oratorio en Sitema de Refri!eraci"n ,ometica.

    18

  • 7/24/2019 Informe de Refrigeracion Suarez

    13/13

    19