Informe de Proyecto SERLI

6
INGENIERÍA ELECTRICA 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 TÍTULO DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE SERLI (Centro de rehabilitación de Salud): INSTALACIONES ELECTRICAS E ILUMINACIÓN. 1.2 AREA DEL CONOCIMIENTO Ingeniería Eléctrica 1.3 TIEMPO DE DURACIÓN (6) Seis meses 1.4 INSTITUCIONES PARTICIPANTES Centro de rehabilitación SERLI Universidad Politécnica Salesiana Guayaquil 1.5 FINANCIAMIENTO Total presupuesto UPS 1.6 LOCALIZACIÓN Provincia: Guayas Cantón: Guayaquil Parroquia: Ximena 1.7 CONTACTOS INSTITUCIONALES U.P.S: Ing. Fernando Bustamante G. M.Sc. Email: [email protected] CENTRO DE REHABILITACIÓN SERLI: 2.- DIAGNÓSTICO 2.1 LINEA BASE El centro de rehabilitación SERLI, es una institución de salud dedicada a la rehabilitación de dolencias que aquejan a las personas en su salud. Ofrece por medios de los galenos que laboran en ella, atención en varias especialidades. Cuya atención es de 7:00 a 16:00 de lunes a viernes.

description

INFORME DE PRE PROYECTO

Transcript of Informe de Proyecto SERLI

Page 1: Informe de Proyecto SERLI

INGENIERÍA ELECTRICA

1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 TÍTULO DEL PROYECTO

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE SERLI (Centro

de rehabilitación de Salud): INSTALACIONES ELECTRICAS E ILUMINACIÓN.

1.2 AREA DEL CONOCIMIENTO

Ingeniería Eléctrica

1.3 TIEMPO DE DURACIÓN

(6) Seis meses

1.4 INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Centro de rehabilitación SERLI

Universidad Politécnica Salesiana – Guayaquil

1.5 FINANCIAMIENTO

Total presupuesto UPS

1.6 LOCALIZACIÓN

Provincia: Guayas

Cantón: Guayaquil

Parroquia: Ximena

1.7 CONTACTOS INSTITUCIONALES

U.P.S: Ing. Fernando Bustamante G. M.Sc. Email: [email protected]

CENTRO DE REHABILITACIÓN SERLI:

2.- DIAGNÓSTICO

2.1 LINEA BASE

El centro de rehabilitación SERLI, es una institución de salud dedicada a la

rehabilitación de dolencias que aquejan a las personas en su salud.

Ofrece por medios de los galenos que laboran en ella, atención en varias

especialidades. Cuya atención es de 7:00 a 16:00 de lunes a viernes.

Page 2: Informe de Proyecto SERLI

2.2 SITUACIÓN PROBLEMATIZANTE

SERLI es una institución, que no tiene un financiamiento adecuado, por ello no tiene

los medios suficientes para un mejoramiento en sus instalaciones eléctricas.

Existe actualmente un mantenimiento deficiente por la falta de recursos y su calidad

de energía tiene problemas.

La energía de esta institución se provee de dos transformadores que están

montados en un poste en la vía pública, los mismo dan servicio a una red secundaria

tipo desnuda, de donde se derivan algunas acometidas que dan servicio algunos

abonados ajenos a la institución.

Su tablero principal ubicado en el taller de esta institución, se encuentra en

condiciones claras de falta de mantenimiento.

Sus centros de cargas, distribuidos en el interior de la institución requieren atención

técnica. Sus niveles de iluminación están un poco deficientes con forme lo exige

las normas internacionales para estas áreas.

Según información del técnico (el único que tiene la institución) de planta, existen

perturbaciones cuando se activan ciertas cargas eléctricas generando problemas a

otras.

3.- OBJETIVOS

3.1 GENERAL

Implementar mejoras a las instalaciones eléctricas y a sus sistemas de iluminación,

para mejorar su calidad de energía eléctrica en relación a la que actualmente tiene.

3.2 ESPECIFICO

1. Realizar un levantamiento arquitectónico

2. Ubicar las cargas eléctricas como están actualmente en la institución

3. Realizar una evaluación en cuanto a sus consumos de energía como

actualmente está, la misma.

4. Realizar la remodelación en la medida de las posibilidades a las instalaciones

eléctricas para obtener mejoras.

5. Recomendaciones para un mantenimiento preventivo a sus instalaciones

eléctricas.

4.- TIPO DE INVESTIGACIÓN

LINEA DE INTERVENCIÓN: Extenciones pre profesionales

PROGRAMA: Atención a sectores vulnerables, con el involucramiento de Docentes

y estudiantes

Page 3: Informe de Proyecto SERLI

5.- TIPO DE INTERVENCIÓN

5.1 Este proyecto, está dividido en cinco partes (ver 3.2 objetivos específico), se

comenzará por el Levantamiento arquitectónico, para esto se va requerir tres

grupos de tres estudiantes para la realización de las mediciones respectivas y la

elaboración de los planos de planta, cuyos rubros se detallan a continuación:

DESCRIPCIÓN UNIDAD COSTO Nº de horas por día

Nº DE PERSONAS

Nº DIAS LABORABL

ES

TOTAL

Alimentación u 4,00 10 7 280,00

Transporte u 2,00 10 7 140,00

Gastos de oficina u 120,00 1 1 120,00

Estudiante hora 2,00 6 9 7 756,00

Ingeniero hora 11,00 3 1 7 231,00

Total: 1527,00

5.2 UBICACIÓN DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS

Una vez realizado el levantamiento arquitectónico, se procederá a ubicar en estos,

las cargas como actualmente se encuentran en la institución y cuyos gastos los

detallo a continuación:

DESCRIPCIÓN UNIDAD COSTO Nº de horas por

día

Nº DE PERSONAS

Nº DIAS LABORABLES

TOTAL

Alimentación u 4,00 10 7 280,00

Transporte u 2,00 10 7 140,00

Gastos de oficina

u 120,00 1 1 120,00

Estudiante hora 2,00 6 9 7 756,00

Ingeniero hora 11,00 3 1 7 231,00

Total: 1527,00

Para la realización de los trabajos 5.1 y 5.2 anteriormente enunciados, los

estudiantes deberán ser de Octavo y noveno semestre de la UPS, con

conocimientos en dibujo técnico y manejo de Auto Cad e Instalaciones civiles

eléctricas.

5.3 EVALUACIÓN DE LOS CONSUMOS

Para esta tercera etapa del proyecto se va necesitar un solo grupo de tres

estudiantes que, reúnan los requisitos antes mencionados. A continuación se

detallan los gastos para realizar esta gestión.

Page 4: Informe de Proyecto SERLI

DESCRIPCIÓN UNIDAD COSTO Nº de horas por

día

Nº DE PERSONAS

Nº DIAS LABORABLES

TOTAL

Alimentación u 4,00 4 7 112,00

Transporte u 2,00 4 7 56,00

Gastos de oficina

u 120,00 1 1 120,00

Estudiante hora 2,00 3 3 7 126,00

Ingeniero hora 11,00 3 1 7 231,00

Total: 645,00

5.4 ETAPAS 4 Y 5 DEL PROYECTO

En estas etapas del proyecto, no se puede todavía dar una opinión y peor aún

costos, hasta no tener los resultados de las tres primeras etapas, motivo por el cual

no detallo rubro alguno.

Realizar la remodelación en la medida de las posibilidades, a las

instalaciones eléctricas para obtener mejoras.

Recomendaciones para un mantenimiento preventivo a sus instalaciones

eléctricas.

Page 5: Informe de Proyecto SERLI
Page 6: Informe de Proyecto SERLI