Informe de practica nº3

2
Departamento Académico de Ingeniería Química Ing. Senén Crisanto Pescas INFORME DE PRACTICA Nº3 Titulo : Métodos de separación físicas de mezclas Apellido: Figallo Lizano Frank Carrera Profesional: Ing. Minas Fecha y Turno: I. COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO: Mezcla Homogéneas Heterogéneas Agua - alcohol X Agua - aceite X Agua carbonato de calcio X II. CUESTIONARIO. 1. Defina que es un filtro ¿qué características debe tener un papel de filtro. Filtro: Materia porosa a través de la cual se hace pasar un liquido para clasificarlo. Dícese por la extensión de los aparatos similares dispuestos para depurar lo que los atraviesa. Características de un papel filtro: Constituidos por derivados de celulosa. Tiene un área aproximada de 10cm². Tiene un peso de 80 a 130 gr/m². Permite el manejo de soluciones con PH entre 0 y 12 y temperaturas de hasta 120°c. 2. De algunos ejemplos de la destilación en la Industria. Uno de los procesos más empleados es la separación de aire con el fin de obtener hidrogeno y oxigeno puro para su empleo en la industria electrónica. Separación de compuestos aromáticos. Producción de petróleo: producción de gasolina y similares. Obtención de aceites esenciales a partir de materias aromáticas. 3. ¿Qué materiales y equipos son necesarios para efectuar una destilación? Mechero. .Entrada de agua. Un balón de destilación. .Salida de agua. Termómetro. .Fuente de vacío. Tubo refrigerante. .Adaptador de vacío.

Transcript of Informe de practica nº3

Page 1: Informe de practica nº3

Departamento Académico de Ingeniería Química Ing. Senén Crisanto Pescas

INFORME DE PRACTICA Nº3

Titulo : Métodos de separación físicas de mezclas

Apellido: Figallo Lizano Frank

Carrera Profesional: Ing. Minas Fecha y Turno:

I. COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO:

Mezcla Homogéneas Heterogéneas

Agua - alcohol X

Agua - aceite X

Agua – carbonato de calcio X

II. CUESTIONARIO.

1. Defina que es un filtro ¿qué características debe tener un papel de filtro.

Filtro: Materia porosa a través de la cual se hace pasar un liquido para clasificarlo.

Dícese por la extensión de los aparatos similares dispuestos para depurar lo que

los atraviesa.

Características de un papel filtro:

Constituidos por derivados de celulosa.

Tiene un área aproximada de 10cm².

Tiene un peso de 80 a 130 gr/m².

Permite el manejo de soluciones con PH entre 0 y 12 y temperaturas de

hasta 120°c.

2. De algunos ejemplos de la destilación en la Industria.

Uno de los procesos más empleados es la separación de aire con el fin de

obtener hidrogeno y oxigeno puro para su empleo en la industria

electrónica.

Separación de compuestos aromáticos.

Producción de petróleo: producción de gasolina y similares.

Obtención de aceites esenciales a partir de materias aromáticas.

3. ¿Qué materiales y equipos son necesarios para efectuar una destilación?

Mechero. .Entrada de agua.

Un balón de destilación. .Salida de agua.

Termómetro. .Fuente de vacío.

Tubo refrigerante. .Adaptador de vacío.

Page 2: Informe de practica nº3

Departamento Académico de Ingeniería Química Ing. Senén Crisanto Pescas

4. ¿Qué métodos utilizaría usted para separar mezclas homogéneas y que procesos

para separar mezclas heterogéneas?

HOMOGENEAS: destilación y cristalización

HETEROGENEAS: Imantación (separación magnética); filtración; selección.

5. Además de los métodos de separación mencionados en la práctica mencione otros

más utilizados en el laboratorio.

LEVIGACION: Se utiliza una corriente de aire que arrastre los materiales

más livianos a través de una mayor distancia, mientras que los más

pesados serán depositados de esta manera.

CROMATOGRAFIA DE GASES: es una técnica cuya base se encuentra en

diferentes grados de absorción, que a nivel superficial, se pueden dar

entre diferentes químicas.

En este proceso la mescla absuelta o no es transportada por la primera

especie química sobre la segunda, que se encuentra inmóvil formaran un

lecho o camino. Ambos materiales utilizaran la fuerza de atracción. El

fluido (transportado), para trasladarlos hasta el final del camino y el

compuesto inmóvil para que se queden adheridos a su superficie.

TAMIZADO: Consiste en separar partículas solidas de acuerdo a su tamaño.

Prácticamente es utilizar de diferentes tamaños en los orificios,

colocando en forma consecutiva, en orden creciente, de acuerdo al tamaño

de los orificios. Es decir los orificios más grandes se encuentran en la parte

superior y los más pequeños en la inferior. Los coladores reciben el nombre

de tamiz y están elaborados en telas metálicas.