Informe de Mercado Semanal Café (01-04-2013)

2
01/04/2013 17:47 www.iconacafe.com [email protected] MERCADO DE LONDRES Posición último dif alto bajo cierre Posición último dif alto bajo cierre May'13 2051 2074 May'13 138,30 +1,15 143,70 138,15 139,65 Jul'13 2074 2080 Jul'13 140,80 +1,20 146,45 140,75 142,40 Sep'13 2080 2079 Sep'13 143,60 +1,10 150,25 144,60 146,25 Nov'13 2079 2077 Dec'13 147,35 +1,05 152,75 150,30 149,95 MERCADO DE NUEVA YORK REPORTE SEMANAL NUEVA YORK LONDRES Mercado de Londres - La larga tendencia alcista de pasadas semanas se ha roto cuando el mercado rompió la barrera de los 2100$. El mercado es bajista, y se espera que los especuladores cubran sus largos en los próximos días. Mercado de Nueva York - No existe signo de soporte en el mercado que sugiera un final del mercado bajista, a no ser que el mercado cierre por encima de los 144.00. Pág. 1 de 2

Transcript of Informe de Mercado Semanal Café (01-04-2013)

Page 1: Informe de Mercado Semanal Café (01-04-2013)

01/04/2013 17:47

www.iconacafe.com

[email protected]

MERCADO DE LONDRES

Posición último dif alto bajo cierre Posición último dif alto bajo cierre

May'13 2051 2074 May'13 138,30 +1,15 143,70 138,15 139,65

Jul'13 2074 2080 Jul'13 140,80 +1,20 146,45 140,75 142,40

Sep'13 2080 2079 Sep'13 143,60 +1,10 150,25 144,60 146,25

Nov'13 2079 2077 Dec'13 147,35 +1,05 152,75 150,30 149,95

MERCADO DE NUEVA YORK

RE

PO

RT

E S

EM

AN

AL

NUEVA YORKLONDRES

Mercado de Londres - La larga tendencia alcista de pasadas semanas se ha roto cuando el mercado rompió la barrera de los 2100$. El mercado es bajista, y se espera que los especuladores cubran sus largos en los próximos días.

Mercado de Nueva York - No existe signo de soporte en el mercado que sugiera un final del mercado bajista, a no ser que el mercado cierre por encima de los 144.00.

Pág. 1 de 2

Page 2: Informe de Mercado Semanal Café (01-04-2013)

01/04/2013 17:47

www.iconacafe.com

[email protected]

último alto bajo

1,28450 1,28546 1,27714

COTIZACIÓN EURO / DÓLAR USA

RE

PO

RT

E S

EM

AN

AL

Icona, S.A. no garantiza la precisión y/o la exactitud de la información ni de las previsiones reflejadas en este documento y por lo tanto la ejecución de la transacción en idénticos términos y condiciones a los que se proponen debido a la evolución de

los mercados hasta la ejecución de la transacción. Las opiniones expresadas en esta propuesta tienen carácter de orientativas y no son vinculantes para Icona, S.A. y están sujetas a cambios sin previo aviso.

OTROS ROBUSTAS

DEMANDA / INDUSTRIA

OTROS COMENTARIOS

EUR-FX

BRASIL

VIETNAM

CENTROAMÉRICA / COLOMBIA

Cotización €/US$

El Euro se ha recuperado de los mínimos de 1.27 de ayer, hasta niveles similares a los de la semana pasada. Sin embargo, esperamos una semana dura para el

Euro. El alto desempleo y baja inflación en la Eurozona pueden ser el detonante final que obligue a los directores del BCE a bajar el tipo de interés a niveles históricos.

La semana pasada ha sido especialmente tranquila en Brasil. Con exportadores esperando hasta el último momento para cubrir sus cortos, esperando sin éxito a

una mejora de los precios que no parece llegar. Los diferenciales en FOB continúan estrechándose, mientras los productores se muestran impasibles. al mismo tiempo, el gobierno brasileño a dado más tiempo a los productores para devolver sus créditos.

Los retrasos continúan en el puerto de Santos, y la situación empeora por la llegada masiva de cargamentos de soja para la exportación. Para entender este problema, solo hace falta analizar los datos de producción de granos en Brasil, que pasaron de los 130 millones de toneladas a 180 millones en tres años, mientras que la inversión en carreteras y otras infraestructuras han sido mínimas.

La alta inflación en Brasil mantendrá la presión sobre el cambio, con el Banco Central trabajando activamente para apreciar el Real, demostrando claramente que

su prioridad es la inflación, y no las exportaciones. El tiempo en las zonas productoras continúa siendo favorable.

La última semana de Marzo ha sido muy tranquila en Vietnam. Si añadimos que la mayoría de los compradores estaban disfrutando de la Pascua, podemos

imaginar que la actividad fue mínima.

En las zonas productoras, los precios han bajado hasta los 43.200 Dongs por Kilo (2060$/Ton) y daba la impresión de que los vendedores finalmente han encontrado cierta presión e interés por vender, aunque los diferenciales continúan firmes y aun hay espacio para que mejoren. La presión ha venido tanto por las lluvias que continúan cayendo en los Highlands, como por los datos de exportación publicados esta semana.

Mientras la siempre pesimista VICOFA anunciaba una bajada del 30% en la producción , y pronosticaba una bajada del 30% más para la próxima cosecha, la Oficina General de Estadísticas a anunciado que las exportaciones de Marzo han alcanzado las 190,000 toneladas, con un total de 896,000 toneladas exportadas

en lo que va de año cafetero.

Estas exportaciones representan un incremento neto de 130,000 toneladas o el 14.5% respecto al mismo periodo del año pasado. Es decir, que cada mes se han exportado entre 140,000 y 150,000 toneladas, muy lejos del pesimismo que fomenta VICOFA.

Casi un millón de empleos se perderán en la industria del café debido a la plaga de Roya, que alcanza ya grandes dimensiones. Mientras se intentan evaluar los

efectos globales de la enfermedad, los precios se mantienen firmes.

Uganda esta experimentando una gran mejora en el tiempo, con lluvias sobre las zonas de producción que auguran una buena cosecha de Junio a Septiembre.

Según Bloomberg, las exportaciones de Uganda han aumentado durante los últimos 12 meses con respecto al periodo anterior.

Se confirma la adquisición por parte del fondo de inversión Joh. A. Benckiser, de la empresa creada por Sara Lee para gestionar el negocio de café, Douwe

Egberts. La oferta valora la empresa un 33% de su valor de mercado actual, a 9,700 millones de USD. Relacionado con la demanda de la industria, el Rabobank espera un déficit de café Arabicas, debido a el aumento de la demanda, fruto de la mejora de los

precios de esta variedad.

Pág. 2 de 2