Informe de Levantamientoas de Observaciones

9
1 Arequipa 04 de Julio del 2012 CARTA NRO 01-2012 – CONSORCIO SANTA ROSA SR. ING. ISAIAS CHARAJA MONTAÑO ASN TO! A" CAN# O IN$ORM% &% &%SCA RGO &% "AS O'S%R (A CION%S &%" %)*%&I%NT% T+CNICO. R%$! %)*%&I%NT% T+CNICO &% "A O'RA. M%JORAMI%NTO &% "A *ISCINA MNICI*A" &% "A R'. SANTA ROSA &% "IMA, &ISTRITO &% C%RRO CO"ORA&O, AR%I*A, AR%I*A Cara N/40-2012-ICHM Median te la pr es en te me di ri jo a Ud. Par a al canzarle el inf or me corres pondie nte al levantamiento de las observacion es prese ntadas en la carta de la referencia. En el documento adjunto que detal la el levantamiento de las observac iones por especialidad se ha considerado, además de lo indicado por su persona en la carta Carta N!"#$"%$#&C'M lo acordado en las reuniones de coordinaci(n t)cnica llevadas a cabo los d*as %+ de junio, " de junio - "! de julio del $"%$. in otro particular a/radezco la atenci(n prestada - una vez más le alcanz( mis afectuosos saludos.  0tentamente ------------------------------------------- Sr. Mauel Marique Ir3ea Repreeae "e5al Coor3io Saa Roa de "i6a IN$ORM% &% &%SCARGO &% "AS O'S%R(ACION%S &%" %)*%&I%NT% T+CNICO.

Transcript of Informe de Levantamientoas de Observaciones

Page 1: Informe de Levantamientoas de Observaciones

7/26/2019 Informe de Levantamientoas de Observaciones

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-levantamientoas-de-observaciones 1/9

1

Arequipa 04 de Julio del 2012

CARTA NRO 01-2012 – CONSORCIO SANTA ROSA

SR. ING. ISAIAS CHARAJA MONTAÑO

ASNTO! A"CAN#O IN$ORM% &% &%SCARGO &% "AS O'S%R(ACION%S &%"%)*%&I%NT% T+CNICO.

R%$! %)*%&I%NT% T+CNICO &% "A O'RA. M%JORAMI%NTO &% "A *ISCINAMNICI*A" &% "A R'. SANTA ROSA &% "IMA, &ISTRITO &% C%RROCO"ORA&O, AR%I*A, AR%I*A

Cara N/40-2012-ICHM

Mediante la presente me dirijo a Ud. Para alcanzarle el informecorrespondiente al levantamiento de las observaciones presentadas en la carta de lareferencia.

En el documento adjunto que detalla el levantamiento de las observacionespor especialidad se ha considerado, además de lo indicado por su persona en la cartaCarta N!"#$"%$#&C'M lo acordado en las reuniones de coordinaci(n t)cnica llevadas acabo los d*as %+ de junio, " de junio - "! de julio del $"%$.

in otro particular a/radezco la atenci(n prestada - una vez más le alcanz(mis afectuosos saludos.

 0tentamente

-------------------------------------------

Sr. Mauel Marique Ir3ea

Repreeae "e5al Coor3io Saa Roa de "i6a

IN$ORM% &% &%SCARGO &% "AS O'S%R(ACION%S &%" %)*%&I%NT% T+CNICO.

Page 2: Informe de Levantamientoas de Observaciones

7/26/2019 Informe de Levantamientoas de Observaciones

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-levantamientoas-de-observaciones 2/9

2

1. &% "A R%(ISION &% *"ANOS

1.1 &% "AS O'S%R(ACION%S &% "OS *"ANOS &% ARIT%CTRA

A! re3o6eda3ioe 5eerale para ua 6e7or le3ura de plao.

%1 e adjunta listado de planos de la especialidad.$1 e ha enumerado las escaleras para una mejor identificaci(n.

1 e ha completado ejes en cortes a pesar de no ser condicionante para unalectura de planos por un especialista.

!1 e ha colocado cuadro de nomenclatura de vanos en planos de plantas.

21 e ha completado las notas de llamada a los planos de detalles.

'! Oer8a3ioe puuale!

3#% 4bservaciones a plano de levantamiento topo/ráfico5

+1 En plano de levantamiento topo/ráfico se han acotado veredas - demáscomponentes.

61 e ha mejorado - corre/ido le-enda de en plano topo/ráfico.

71 e ha completado en elevaciones construcciones e8istentes.

91 e han incluido en plano ubicaci(n de postes de luz referencialmente, -a quesu intervenci(n no corresponde a los alcances del pro-ecto.

%"1 la capilla o santuario e8istente es una estructura independiente - se adjuntaima/en foto/ráfica, su intervenci(n no está considerada en el pro-ecto, sinembar/o se propondrá a la Municipalidad la elaboraci(n de un pro-ectoespecifico de mejoramiento del espacio p:blico ad-acente a la piscina.

'-2 *lao de &e6oli3ioe!

%%1 En el plano de demoliciones se ha incluido las zonas a demoler - laszonas de intervenci(n de construcciones nuevas.

3# e/undo Piso5

%$1 e ha incluido en la lamina 0# %+ de arquitectura el detalle t*pico deescaleras /rader*as.

%1 e ha a/re/ado tipo de vano en zona de cafeter*a.

%!1 ;as alturas de barandas - parapetos están indicados en lamina %6 dedetalle de escaleras cafeter*a, no se indica en plantas /enerales para noconfundir en lectura de planos.

%21 - %+ e ha completado cotas faltantes en todas las plantas de acuerdo aplanos con correcciones remitidos, al/unas no se han incluido por ser repetitivas - confunden lectura de planos.

%61 e ha especificado tipo de muro en zona de administraci(n - secretaria.

%71 las ventanas < # 6que dan hacia las calle $ - 9 han sido consideradas con"+ ventanas cada una con sistema pro-ectante, considerando que el uso

Page 3: Informe de Levantamientoas de Observaciones

7/26/2019 Informe de Levantamientoas de Observaciones

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-levantamientoas-de-observaciones 3/9

3

del espacio es piscina temperada cerrada= por lo que no es necesario contar con ma-or ventilaci(n que la propuesta, /eneralmente estas ventanas estáncerradas para mantener la temperatura ambiente del espacio de la piscina.

 0dicionalmente se han considerado %$ ventanas de similares caracter*sticasen la zona de /rader*as, que podr*an ser abiertas en caso de necesidad dema-or ventilaci(n.

%91 e ha indicado en corte > ? > el tipo de cerramiento entre ejes 2 - + - eje@.

C! *ropuea!

$"1 ubir altura de parapeto podr*a perjudicar las visuales en zona depublicidad, por lo que se mantiene altura especificada.

$%1 e ha evaluado la propuesta de colocar una caja de sistema dr-Aall conpuerta en el acceso a la escalera de /ato. e considera que no esconveniente porque se altera la accesibilidad a la boleter*a - control -perjudica la e8presi(n formal del interior, sin embar/o para mejorar laprevenci(n en el acceso a estas escaleras por personas ajenas BniosD seha eliminado el primer peldao - se colocara seal)tica adecuada deacceso restrin/ido.

$$1 e ha colocado ventana hacia ducto de ventilaci(n en el ambiente deldep(sito, a pesar de no considerarla necesaria por su misma condici(n deuso.

$1 especto a la propuesta de acondicionar un espacio para el instructor,consideramos que esta recomendaci(n deberá estar condicionada - definidacuando la piscina entre en funcionamiento, momento en el cual sesustentará su necesidad. >e ser el caso el espacio propuesto paraacondicionar el espacio para el instructor será el especificado en los planoscomo FecretariaG ubicado en el se/undo nivel= quedando el espaciodenominado F0dministraci(nG para el uso de oficinas administrativas/enerales.

$!1 ;as bajadas de lluvias se indican en los planos de instalaciones sanitarias.

$21 e ha compatibilizado medidas de vanos con respecto a plantas.

$+1 - $61 e ha incluido detalle de escaleras en zona de /rader*as. Bver lamina 0#%+D

$71 la escalera de in/reso está representada en la lamina %+ Bdetalle deescalerasD - el detalle de paso - contrapaso es i/ual al de todo eldesarrollo de la escalera hasta el se/undo nivel B<er detalle $ ? lamina %+D.

e ha incluido detalle del tramo. B<er lamina 0#%+D.

$91 la ubicaci(n del pozo de compensaci(n corresponde al diseo hidráulico dela piscina.

"1 e ha considerado en detalle de baos bancas en cabinas de vestidores.

1.2 &% "AS O'S%R(ACION%S &% "OS *"ANOS &% %STRCTRAS

Page 4: Informe de Levantamientoas de Observaciones

7/26/2019 Informe de Levantamientoas de Observaciones

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-levantamientoas-de-observaciones 4/9

4

 0D >E; P;0NHE0M&ENH4, 0N0;&& I >&EJ4 EHUCHU0;

%. e han realizado las correcciones e planta de la cimentaci(n - en los encofrados,indicando con achuraos los muros de albailer*a o de corte estructurales debajo -encima de la rasante o terreno, asimismo indicando los tabiques que están unidosa los p(rticos -Ko elementos de los p(rticos. e han indicado las Luntas

Estructurales.$. No se considera necesario realizar el modelo tridimensional los /rader*os sobre el

s(tano, siendo esta car/a depreciable en consideraci(n del diseo estructuralapo-ado en columnas - muros, por lo tanto se ha aadido el modelamiento des(tano entre los ejes 0#3K#2.

. e adjuntara el archivo fuente del pro/rama utilizado para el análisis de laestructura metálica.

!. e ha revisado el diseo de la cimentaci(n, planteando una cimentaci(n corridaarmada en el eje 0.

2. e ha modificara la memoria de cálculo, de acuerdo a las correcciones del diseoestructural.

+. e modificara la memoria descriptiva indicando el diseo de los apo-os,modelamiento estructural, modelamiento de car/as, diseo de pernos, diseo depancha base, - verificaci(n de esfuerzos de acuerdo a las modificaciones hechasen el diseo estructural.

3D >E ;0 43E<0C&4NE >E ;4 P;0N45

P;0N4 E#"%5 C&MENH0C&4NE

%. En los planos se han hecho las correcciones respectivas al nivel de falso piso NPen todos los ambientes relevantes de la edificaci(n= nivel de fondo zapata N,

nivel de fondo de cimentaciones NC, - nivel de fondo falso cimiento, subcimientoo subzapta N, NC para proporcionar una mejor lectura de los planos.

$. e ha adicionado el cuadro con las C4N>&C&4NE >E C&MENH0C&4N, indicandotipo de cimentaci(n, estrato de apo-o, se/:n clasificaci(n UC, presi(n admisible,factor de se/uridad por corte, asentamientos - a/resividad del suelo.

. e ha adicionado a los planos el cuadro de P00MEH4 &M4E&HENHEdel pro-ecto, indicando5 istema estructural, parámetros de fuerza s*smica oespectro de diseo, desplazamiento del :ltimo nivel, absoluto - relativo.

!. e ha indicado el detalle de la cimentaci(n escalonada - el ancho de cimentaci(nen planta de los muros de la piscina.

2. e han indicado las escalas se/:n corresponde en los planos.+. e ha aadido el corte de la <i/a de cimentaci(n <C#$, en <C#% - <C#$, indicando

el tipo de material donde se apo-ará la vi/a de cimentaci(n.

CD P;0N4 E#"$5 >EH0;;E C&M&ENH4

%. e ha incluido en el plano los detalles de empalmes - traslapes de acero derefuerzo para elementos estructurales de concreto armado.

Page 5: Informe de Levantamientoas de Observaciones

7/26/2019 Informe de Levantamientoas de Observaciones

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-levantamientoas-de-observaciones 5/9

5

$. e ha revisado el estribaje de las columnas - se ha recalculado de acuerdo aldiseo estructural.

. e han indicado las escalas asi/nadas a cada detalle o corte.

!. e han incluido los detalles estructurales faltantes.

>D >E; P;0N4 E#"5 ENC40>4 4H0N4

%. e ha cambiado el nombre del plano a. OEncofrados s(tano - @rader*osO

$. e ha corre/ido el cuadro de parámetros s*smicos.

. e ha &ndicado los Niveles de vaciado en encofrados, compatibilizados con losplanos de arquitectura.

!. e ha aco/ido la recomendaci(n de que en el t*tulo de encofrado, se describa eltipo de losa, la sobrecar/a, - niveles de vaciado, as* como la escala.

2. e ha aco/ido la recomendaci(n de incluir el detalle de encuentro de tabique noestructural con vi/a estructural, detallando el tipo de junta de tecnopor oplastoformo.

ED P;0N4 E#"!5 ENC40>4 P&ME N&<E;

%. e han incluido en el plano  los detalles de empalmes - traslapes de acero derefuerzo para elementos estructurales de concreto armado, vi/as - columnas.

$. e ha verificado el diseo de la losa, corri/iendo la memoria de cálculo.

. e está considerando en el t*tulo del encofrado, la descripci(n del tipo de losa, lasobrecar/a, los niveles de vaciado, - la escala.

!. En el corte O/#/ se ha cambiado el estribo de K7,

2. e ha corre/ido el diseo de Estribos, en corte de vi/as <#%6, <#%7, <#%9

+. e ha reforzado la ;osa maciza en la zona curva ejes %#$K#@ .

6. e ha incluido el detalle de escalera metálica del pao %#$K#@, - su anclaje a loselementos estructurales.

7. e ha indicado la vi/a en la losa 2#+ #@,

9. e ha incluido el detalle del encuentro de tabique no estructural con vi/aestructural, as* como el detalle de su junta.

D P;0N4 E#"25 ENC40>4 E@UN>4 N&<E;

%. e ha incluido en el t*tulo de encofrado, la descripci(n lel tipo de losa, lasobrecar/a - niveles de vaciado, as* como la escala.

$. e ha incluido el >esarrollo - corte de <i/a <#$$

@D P;0N4 E#"+5 ENC40>4 MEH0;&C4

Page 6: Informe de Levantamientoas de Observaciones

7/26/2019 Informe de Levantamientoas de Observaciones

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-levantamientoas-de-observaciones 6/9

6

%. e ha incluido en el t*tulo de encofrado, la descripci(n lel tipo de losa, lasobrecar/a - niveles de vaciado, as* como la escala

$. e ha realizado un corte lon/itudinal de las vi/as metálicas, para el procesoconstructivo.

. e ha cambiado el apo-o metálico - se han realizado los detalles

correspondientes.!. e ha &ndicado el tipo de uni(n entre <N#% - Columna de concreto ejes

3,C,>,E,,@ con eje % - +.

2. e ha <erificado la secci(n de <N#%, - corresponde al diseo estructuralplanteado.

+. e ha indicado el tipo de cobertura, - sus especificaciones t)cnicas, capacidad desobrecar/a, peso, espesores, tipo, deberá de justificarse el topo de cobertura -área má8ima traslucida.

6. e ha &ndicado en la planta la disposici(n de la cobertura metálica en relaci(n alos elementos metálicos.

7. e ha &ndicado en planta la ubicaci(n de la farola central, mediante la colocaci(nde ejes - acotamientos.

1.9 &% "AS O'S%R(ACION%S &% "OS *"ANOS &% INSTA"ACION%S%"%CTRICAS

>e acuerdo a las observaciones presentadas se han levantado las si/uientesobservaciones5

Page 7: Informe de Levantamientoas de Observaciones

7/26/2019 Informe de Levantamientoas de Observaciones

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-levantamientoas-de-observaciones 7/9

7

%. e han puesto en los planos el n:mero de polos a usar en los tableros dedistribuci(n. ;os mismos que se indican en la memoria descriptiva.

$. e ha indicado el tipo de alimentaci(n para cada tablero de distribuci(n. 0demásse ha revisado las alturas de los tableros, los cuales cumplen con lo indicado en elCNE, cu-a altura es de %.7" metros.

. e ha revisado la capacidad de potencia del tablero /eneral H@#% cu-a capacidadse ha cambiado a +20, es decir, 8+20.

!. e ha reforzado el sistema de puesta a tierra con un pozo a tierra más, los cualessuman en total pozos a tierra. ;os conductores de puesta a tierra estáncontemplados en los planos, los cuales son de %+mm$ reforzando as* desde unprincipio el sistema de tierra.

2. ;os detalles de los tableros - disposici(n f*sica de los interruptores sonproporcionados por la entidad que instalará los mismos, los cuales deben cumplir con las especificaciones t)cnicas de materiales - montaje que se presentan en lamemoria descriptiva del pro-ecto, el CNE no e8i/e en los planos talesespecificaciones.

+. El sistema de iluminaci(n para el accesos al cuarto de máquinas está contempladoen el plano &E#$, -a que e8iste un desnivel en esta parte de la edificaci(n.

6. e está usando para el pro-ecto cables N'7" que son libres de hal(/eno deacuerdo a la normativa vi/ente.

7. Para el sistema de iluminaci(n e8terior se ha considerado luminarias tipo braquetetal como se indica en el plano &E#$. Para el letrero luminoso se ha considerado unasalida especial, debido a que el tipo de letrero a usar será especificado por laentidad encar/ada de la instalaci(n.

9. i bien el c(di/o nacional de electricidad indica el cálculo de las potencia en baseal área construida, es bien sabido que la potencias obtenidas son mu- elevadas,

complicando en demas*a lo referente a la factibilidad de suministro, motivo por elcual los cálculos basados en los puntos de car/a instalada en válido para as* tener una medida de potencia más precisa - acorde a la factibilidad de suministro.

%". i utilizara una subestaci(n, cu-a ubicaci(n está condicionada a la distancia delposte de media tensi(n. >e ser el caso - se necesite de una cabina estará seráplanteada por se/uridad en el e8terior del equipamiento. e realizaran lascoordinaciones con la municipalidad para su disposici(n en el parque, además desu implementaci(n debido a que esto no estaba contemplado dentro de las metasdel pro-ecto.

%%. El CNE no e8i/e el uso de conductores a tierra para los sistemas de iluminaci(n,salvo, estos se encuentren en instalaciones que representen peli/ro debido a5

presencia de materiales e8plosivos, materiales altamente conductores comopueden ser estructuras metálicas o sobre áreas que conten/an a/ua - demásl*quidos. En el pro-ecto se ha contemplado el uso de conductores a tierra con surespectivo interruptor diferencial para el sistema de iluminaci(n que se encuentrasobre la piscina, cumpliendo con el CNE, para los demás ambientes no representapeli/ro la falta de conductor a tierra.

%$. Para todo lo demás se ha se/uido las recomendaciones planteadas por el CNE -por las normas t)cnicas peruanas vi/entes.

Page 8: Informe de Levantamientoas de Observaciones

7/26/2019 Informe de Levantamientoas de Observaciones

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-levantamientoas-de-observaciones 8/9

8

1.4 &% "AS O'S%R(ACION%S &% "OS *"ANOS &%" SIST%MA &%T%M*%RA&O &% "A *SICINA.

 0D e ha justificado el n:mero de filtros para /arantizar un trabajo adecuado delsistema de filtrado. >etallando la informaci(n en la memoria de cálculo.

Page 9: Informe de Levantamientoas de Observaciones

7/26/2019 Informe de Levantamientoas de Observaciones

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-levantamientoas-de-observaciones 9/9

9

3D El área de los colectores /uarda una relaci(n apro8imada de %.%2 con relaci(n alárea de la piscina, justificado en la memoria de cálculo con la indicaci(n del tipo depanel olar clase 0.

CD e ha corre/ido el dimensionamiento del pozo de compensaci(n., de acuerdo aldiseo hidráulico no ha- p)rdidas de presi(n por la ubicaci(n del pozo de

compensaci(n.>D El rebose de la piscina planteado es más eficiente que el propuesto por la

supervisi(n, detallando en la memoria descriptiva las caracter*sticas, eficiencia -sistema constructivo.

ED >ebido a que los t)rminos de referencia indican que la contratista entre/ara laobra con funcionamiento se considera necesario primero la aprobaci(n dele8pediente t)cnico para el inicio del trámite de a/ua de E>0P0 - de >&@E0,considerando que -a se han hecho las coordinaciones - averi/uaciones del casopara la factibilidad del servicio - que además se ha respetado el re/lamentosanitario de Piscinas dispuesto por >&@E0.

D e ha indicado la red de alimentaci(n de a/ua la ubicaci(n del buzon, sealando

que la obra se está considerando como nueva en toda su inte/ralidad.@D e ha detallado en la memoria descriptiva lo referido al sistema de vaciado de la

piscina en la etapa de mantenimiento, indicando el procedimiento - losaditamentos necesarios para el funcionamiento - si inclusi(n en el presupuesto deobra.

'D e ha aadido los detalles correspondientes al sistema de retornos.

&D e ha indicado en los planos las especificaciones t)cnicas de todos los equipos -materiales que se utilizarán as* como se detallara en la especificaci(n t)cnica eltipo de material, capacidad, eficiencia, clase condiciones de trabajo etc.

LD e ha indicado en el plano el suministro de a/ua caliente a las duchas tanto de

varones como de mujeres.D e ha adjuntando el detalle - la descripci(n del sistema de calentamiento alterno,

que consiste en tecnolo/*a de bombas de calor.