Informe de la pulsera antiestática

3
Informe de la pulsera Antiestática. Presentado por: Luis Ibarguen Mosquera Jhonathan Victoria Juan Camilo Toro Grado: 10- 4 Presentado a: Margarita Zapata Cartago valle del cauca 2009-2010

Transcript of Informe de la pulsera antiestática

Page 1: Informe de la pulsera antiestática

Informe de la pulsera Antiestática.

Presentado por: Luis Ibarguen Mosquera

Jhonathan Victoria

Juan Camilo Toro

Grado: 10- 4

Presentado a: Margarita Zapata

Cartago – valle del cauca

2009-2010

Page 2: Informe de la pulsera antiestática

Pulsera antiestática

La pulsera antiestática es un dispositivo que se adapta a su muñeca y lo conecta a

una fuente de tierra (como la parte metálica de una caja) para mantenerlo libre de

electricidad estática. Si tiene alfombra en el cuarto donde está trabajando con la

computadora, tome sus precauciones contra la descarga de electricidad estática que

definitivamente se generará en su cuerpo. En cualquier caso, no arrastre demasiado

los pies mientras se encuentre trabajando con la computadora. Se generará menos se

genera menos electricidad estática de esta manera.

La pulsera funciona de la siguiente manera: Aparentemente es una pulsera común y

corriente, que esta hecha de un material que no conduce electricidad y tiene un

pequeño metal que hace contacto con la piel de la mano este ase vez tiene conectado

un cable en forma de espiral de aproximadamente 80 cm que se conecta al enchufe de

tierra física o al chasis de la PC. Como es bien sabido por todos aquellos que tienen

conocimiento sobre mantenimiento a equipos de cómputo, saben que es necesario hacer la

descarga de energía estática del cuerpo antes de tocar alguna pieza interna de CPU, ya sea: un

chip, el microprocesador o una tarjeta, puesto que son muy delicadas y sensibles a cualquier

daño físico.

Una vez que se han tomado las anteriores recomendaciones, hay que comenzar a

darle mantenimiento al CPU y sus componentes. No hay que olvidar apagar la

computadora y desconectar el cable de alimentación de la toma de energía.

1. MATERIALES:

1- Oreja de conexión

2- Pinza de cocodrilo con caperuza

3- Resistencia de 1 - 1,2 Mohm. 1/4 w.

4- Cable espiral de teléfono, o en su defecto cable coaxial muy flexible de audio.

5- Los materiales de adquisición en mercería, son: "automáticos"

6- Cinta o banda elástica (unos 23-25 cm.) y ancho de 18 MM

7- Y 4 Cm de Velcro

2. Procedimiento

Page 3: Informe de la pulsera antiestática

Nos fijaremos si la banda, al doblarla en nuestra muñeca es más larga de lo normal

(que sería lo ideal y que el velcro sea más ancho que la banda elástica.

Comenzamos a coserlo con aguja e hilo. Ahora colocamos la otra parte del velcro,

calculamos un cierre correcto con nuestra muñeca y comenzamos a coser

nuevamente. Ahora agarramos la pinza, le quitamos la capa, damos vuelta la pinza y la

soldamos con estaño. El soldador será de 30W Después cortamos la resistencia y la

doblamos, sujetándola con alicates. Ahora la soldaremos Después, tras introducir la

caperuza de la pinza, pelamos el cable del teléfono, cortándolo un poquito por los dos

lados con el corta cartón o cutter. Después se introduce el rabillo largo de la

resistencia ya soldada a la pinza por el extremo del cable retorcemos los cablecillos de

oropel sobre la resistencia y soldamos. La resistencia está justo a continuación y fuera

de la pinza después, se presionan un poco las puntas de la pinza, con el fin de que al

poner la caperuza no se doble el rabillo interior de la resistencia. Detalle del punto

hasta el que hay que desplazar la caperuza. Por el otro lado del cable espiral, con los

cablecillos pelados y retorcidos, lo introducimos por la oreja de conexión y

soldamos Ahora, con los alicates, hay que doblar la pieza del automático detalle del

antes (izquierda) y del después (derecha), con el fin de que quepa la oreja entre las dos

piezas del automático A continuación, ya sólo queda, perforar la pulsera por el lado

opuesto al velcro con el fin de introducir por debajo la parte modificada del

automático. Y por arriba, la oreja y la otra parte del automático.

Detalle de la colocación en la muñeca. Hay que cerrar el velcro de manera que la parte

interior del automático haga contacto con la muñeca.

OJO: El automático salta al menor tirón, y eso es una seguridad añadida.

ALGUNOS CONSEJOS DE SEGURIDAD

- Antes de empezar a manipular el PC, apagarlo y desenchufarlo. Si tiene conectados

otros dispositivos enchufados a la red eléctrica, como pantalla, impresora, escáner,

módem, etc. apagarlos y desenchufarlos también, o desconectarlos del PC. (Conviene

apuntar las conexiones en un papel, o mejor un block)

- No trabajar cerca de radiadores metálicos de calefacción, vigas metálicas o cualquier

dispositivo eléctrico con partes metálicas, con las que el cuerpo humano que opera el

PC o personas próximas pudieran establecer contacto.

No conectar la pinza de la pulsera antiestática a puntos eléctricos de la placa base,

puesto que al más mínimo error se pueden producir deterioros de ésta. Por

construcción, no puede haber una diferencia de tensión importante entre el chasis y la

placa base, y un pequeño movimiento de la pinza en el chasis es difícil que produzca

daños.