Informe de la encuesta sobre cinturón de seguridad a estudiantes de nuevo ingreso

9
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DECANATO DE ESTUDIANTES OFICINA DE CALIDAD DE VIDA PROGRAMA F.I.E.S.T.A II Informe de resultados de la encuesta sobre cinturón de seguridad realizada a estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras [ CST ] Joeidy L. Flores-Rivera Auxiliar de Investigación

description

 

Transcript of Informe de la encuesta sobre cinturón de seguridad a estudiantes de nuevo ingreso

Page 1: Informe de la encuesta sobre cinturón de seguridad a estudiantes de nuevo ingreso

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS

DECANATO DE ESTUDIANTES OFICINA DE CALIDAD DE VIDA

PROGRAMA F.I.E.S.T.A II

Informe de resultados de la encuesta sobre cinturón de seguridad realizada a estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de

Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

[ CST ]

Joeidy L. Flores-Rivera Auxiliar de Investigación

Page 2: Informe de la encuesta sobre cinturón de seguridad a estudiantes de nuevo ingreso

Programa F.I.E.S.T.A II 2010

Preparado por: Joeidy L. Flores-Rivera Auxiliar de Investigación FIESTA II UPR RP

Informe de resultados de la encuesta sobre cinturón de seguridad realizada a estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Puerto Rico,

Recinto de Río Piedras

I. Introducción

El cinturón de seguridad es la herramienta más eficaz en la prevención de las consecuencias

de choques de tránsito. Las estadísticas demuestran que una persona despedida fuera del

vehículo tiene 5 veces más probabilidades de resultar muerta que aquélla que permanece en el

interior del vehículo. A nivel mundial se considera que una tasa de uso de cinturón de

seguridad del 90% evitará alrededor del 10% de muertes por choques de tránsito.

Realizamos una encuesta entre un grupo de estudiantes de nuevo ingreso a la UPR, Recinto

de Río Piedras para tener una idea del uso que están haciendo los estudiantes universitarios

del cinturón de seguridad. Los resultados se presentan a continuación.

II. Metodología

Se utilizó un cuestionario corto, el cual incluye unas preguntas cortas y simples acerca de la

utilización del cinturón de seguridad y la importancia que los jóvenes universitarios le dan al

mismo al momento de conducir o al momento de advertir a otros sobre la utilización de este

dispositivo de seguridad.

La encuesta se realizó a una muestra de 165 estudiantes de nuevo ingreso del Recinto de Río

Piedras.

III. Resultados

Encuesta sobre cinturón de

Page 3: Informe de la encuesta sobre cinturón de seguridad a estudiantes de nuevo ingreso

Programa F.I.E.S.T.A II 2010

Preparado por: Joeidy L. Flores-Rivera Auxiliar de Investigación FIESTA II UPR RP

Page 4: Informe de la encuesta sobre cinturón de seguridad a estudiantes de nuevo ingreso

Programa F.I.E.S.T.A II 2010

Preparado por: Joeidy L. Flores-Rivera Auxiliar de Investigación FIESTA II UPR RP

Porque se olvida o aburrimiento, escucho música y se me olvida.

Que le molesta.

Que le molesta.

Porque es incomodo

Vagancia y porque es un poco incómodo.

Tal vez la falta de orientacion sobre el tema y el pensar que no le puede ocurrir un accidente.

Que es incómodo y le estruja la camisa.

Ninguna

Quedar atrapado en un choque.

Creerce 'cool', vangancia, se les olvida

Vagancia, les molesta o simplemente son muy ignorantes.

No sé. ¿Si esta de camino al hospital?

Por ser bagos y creece cool.

Que es incomodo.

Bagancia.

Por la incomodidad que le causa a algunas personas o por presión de grupo.

Incomodidad.

Por vagancia deciden no ponerselo.

Page 5: Informe de la encuesta sobre cinturón de seguridad a estudiantes de nuevo ingreso

Programa F.I.E.S.T.A II 2010

Preparado por: Joeidy L. Flores-Rivera Auxiliar de Investigación FIESTA II UPR RP

Vagancia.

Le molesta o le es incomodo.

Una razón por la cual no usen el cinturón de seguridad puede ser por la incomodidad.

incomodidad

Se le olvida.

Segun mi hermano porque supuestamente le estruja la ropa

Ignorancia

Que sea inrresponsable.

Es incómodo, si eres pequeño te ahorca. La razon principal por la cual la mayoria de las personas no usan su cinturon de seguridad es porque se sienten incomodos.

Creen que vivirán para siempre o les da verguenza.

Ninguna

Porque es incómodo.

Por las molestias en el cuello, por sentirse superiores o por mera ignorancia.

Les molesta o les incomoda.

Es incomodo, aprieta.

Una de las razones es que les molesta.

Descuido e ignorancia.

vagancia, creer que no es necesario

Ninguna

Le molesta, no le da la importancia necesaria y mucho menos le importa su seguridad.

Incomodidad o porque se le olvida

negligencia, mala costumbre de no usarlo

La bagancia.

por incomodidad.

Incomodidad o hay mas pasajeros de los que se suponen que esten.

Casi siempre es porque son incómodos y falta de orientación.

le molesta usarlo

Comodidad

Le molesta.

La prisa

Quizás porque no está consciente de la importancia del cinturón o simplemente es un ignorante.

INCOMODIDAD

no hay razones

"Es hasta allí" (que para donde va es cerca), prisa, se le olvida.

Prisa, cercanía y olvido.

Hace calor. (cuando el carro no tiene aire)

Incomodiad

Aburrimiento, que le aprieta, porque no quiere.

Lo olvida. Tiene prisa.

Moronidad.

Debido a que puede sentirse incomodo.

por el ajetreo.

Falta de educación. No hay escusas, muchos de los que no usan el cinturon se mienten a si mismo no utilizando el mismo por comodidad y no piensan en su vida.

Les aprieta.

Page 6: Informe de la encuesta sobre cinturón de seguridad a estudiantes de nuevo ingreso

Programa F.I.E.S.T.A II 2010

Preparado por: Joeidy L. Flores-Rivera Auxiliar de Investigación FIESTA II UPR RP

Porque molesta.

Piensan que son incomodos y prefieren quitarse el cinturon antes que cuidar su vida.

No le gusta, o por vagancia.

Vagancia

Es incómodo.

Se le olvida con la rapidez y ajoro de la vida.

No le gusta.

es incómodo.

La persona es ignorante hacia el del cinturon de seguridad.

Descuido o ignorancia

Por bagancia y sentirse que son intocables.

No lo creen necesario.

Es incómodo.

Que sea incómodo.

Porque molesta y es incómodo.

Por molestia.

Por molestia.

Que el carro no esté en movimiento.

Ignorancia.

Se siente incómodo cuando usa el cinturón.

Vagancia o incomodidad.

Porque son vagos.

Porque molesta.

Es incómodo.

Incomodidad o vagancia. A veces no sirven y te guallan en el mismo cuello. Piensan que es su propia responsabilidad y quien se debe ocupar son ellos x ellos mismos, no la policia.

Es incómodo.

Distraido, no le importa o es muy incómodo.

Porque la persona es un idiota que no valora su vida.

No encuentro razón alguna por el cual no usen un cinturón, creo que es irresponsable de parte de la persona.

Incomodidad.

Ninguna.

No ha hecho el hábito, no lo cree necesario o le incomoda.

Porque le molesta o se sienta incomodo o simplemente no le importa su seguridad.

No tengo la más mínima idea.

Incomodidad y porque el lugar es cerca.

Vagancia.

Porque es incómodo. Es que no hay una razón principal para no usarlo a menos que te vayas a bajr del vehículo mientras tanto se debe de usar el cinturón.

Se le olvida a uno.

Es un poco incómodo.

Molesta! Aprieta!

La vagancia de las personas.

Vagancia es una de las razones por las que no utilizan el cinturón de seguridad.

Se siente incómodo con el mismo.

Incómodo.

Page 7: Informe de la encuesta sobre cinturón de seguridad a estudiantes de nuevo ingreso

Programa F.I.E.S.T.A II 2010

Preparado por: Joeidy L. Flores-Rivera Auxiliar de Investigación FIESTA II UPR RP

Incomodidad.

Porque se le estruja la ropa.

Probablemente porque se le olvida o no le gusta pasar el trabajo de ponerlo.

Porque es incómodo y porque piensan que van para un lugar cerca.

Es incómodo.

Incomodidad.

Incomodidad.

Una supuesta comodidad a la cual la humanidad se ha acostumbrado de manera incorrecta.

Se olvidan o tienen prisa.

Es incómodo.

Prisa.

Vagancia, olvido.

Creen que no les puede pasar nada a ellos.

Se me olvida por estar distraído.

Olvido y molestia.

No hay excusas.

Aprieta o no le gusta.

Porque le molesta en el cuello y no se siente cómodo.

Por hacerse el más bravo o por el que dirán. Aceptación de grupo, etc.

Incómoda.

Considero que sería por ignorancia, ya sea a la ley o por vanagloriar su ego con sus compañeros.

Posiblemente se que le moleste al ponérselo y se siente incómodo.

La incomodidad al guiar o dar reversa.

Es incómodo.

Por la falta de orientación y tiempo.

Que vaya solo para la casa de un vecino o a la tienda que está cerca de la casa. La incomodidad que algunas personas experimentar debido a la obesidad y/o diversas enfermedades (impedimentos).

Porque le incomoda, o le aprieta.

Una de las razones es que muchas veces es incómodo y otras es ignorancia.

Porque le molesta o aprieta.

Que se sienten confiadas de que nada les va a pasar conduciendo.

Por vagancia.

Por vagancia y por llevarle la contraria a las autoridades.

Porque son bien incómodos te guallan el cuello y aunque compres las cositas esas las almohaditas NO SIRVE!

Porque les incomodan.

Incomodidad.

Se le olvida a la gente.

El cinturón resulta llegar a ser una molestia o queda en el olvido.

Se le olvida, le molesta, pero casi siempre es que no está pendiente.

Le molesta o no cree que le vaya a pasar algo si no lo usa.

Incomidad, generalmente tienden a apretar el cuello.

Porque molesta.

Por vagancia.

No se.

Incomodidad y vagancia para ponérselo.

Por estar distraído en el momento que se montó en el vehículo.

No estar instruidos en las consecuencias de no usarlo.

Page 8: Informe de la encuesta sobre cinturón de seguridad a estudiantes de nuevo ingreso

Programa F.I.E.S.T.A II 2010

Preparado por: Joeidy L. Flores-Rivera Auxiliar de Investigación FIESTA II UPR RP

IV. Análisis de los resultados

Según los resultados de la encuesta realizada, el 75% de los estudiantes encuestados utilizan

el cinturón de seguridad siempre que conducen, el 20% lo utilizan casi siempre, el 4% a veces

y el 1% casi nunca. Al viajar en los asientos de pasajeros, el 73% contestó que lo utilizaba

siempre, el 18% casi siempre, el 5% a veces, el 3% casi nunca y el 1% nunca. El 99% de los

participantes están consientes de la importancia de que todos los ocupantes de un vehículo en

marcha utilicen el cinturón de seguridad. Al auscultar entre estos en cuanto al conocimiento que

tienen acerca de las multas por no utilizar el cinturón de seguridad al conducir, solo el 79%

contestó la pregunta de forma correcta, escogiendo la alternativa que marcaba $50. Además se

les preguntó a estos si advertían a otros sobre la importancia del cinturón de seguridad y el

23% contestó que lo hacían siempre, el 31% casi siempre, el 21% a veces, el 13% casi nunca y

el 12% nunca. Como una pregunta abierta, se le preguntó a los encuestados cual creían que

era una de las razones principales para que una persona no haga uso del cinturón de

seguridad y entre las respuestas más comunes se encontró que estos contestaron: por

distracción, porque se dirigen a un lugar cercano, porque se le estruja la ropa, porque es

incómodo, por la prisa, entre otras razones.

V. Hallazgos y conclusiones

Los resultados de la encuesta arrojan que la mayoría de estos estudiantes utilizan el cinturón

de seguridad y conocen la importancia de la utilización del mismo, pero no es el mismo caso en

la totalidad. Nuestro objetivo principal es que la totalidad de los estudiantes utilicen el cinturón

de seguridad y conozcan la importancia de su utilización, al igual que creen conciencia y

adviertan a otros sobre la importancia de ello, es por esto que nuestra labor de prevención

debe continuar realizándose para cumplir completamente con nuestro objetivo. Existen muchas

medidas para reducir los accidentes de tránsito y sus consecuencias; sin embargo, el cinturón

de seguridad es la más simple, la más económica y está al alcance de todos los conductores y

usuarios de vehículos, solo depende del uso que los conductores y los pasajeros hagan de esta

medida de seguridad. Esto podría evitar numerables lesiones en el cuerpo humano, así como

evita que las personas salgan expulsadas del vehículo a través de las ventanas o las puertas si

se llegasen a abrir durante un choque de tránsito. El uso adecuado de estos dispositivos de

seguridad evitaría hasta un 25% de la mortalidad a causa de choques de tránsito. Es por esto

que para nosotros es de suma importancia conocer el compromiso de los estudiantes

universitarios en cuanto a la utilización del cinturón de seguridad. Al tener conocimiento de esto

podemos saber las áreas que tenemos que reforzar en cuanto a la prevención y la educación

Page 9: Informe de la encuesta sobre cinturón de seguridad a estudiantes de nuevo ingreso

Programa F.I.E.S.T.A II 2010

Preparado por: Joeidy L. Flores-Rivera Auxiliar de Investigación FIESTA II UPR RP

de pares en los distintos temas de seguridad vial, como lo es en este caso el cinturón de

seguridad.