INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014...

62
H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014. INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Transcript of INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014...

Page 1: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014.

INFORME DE LA

DIRECCIÓN GENERAL

Page 2: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 1 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO ENERO - JULIO DE 2014

CAPACITANDOS ATENDIDOS

En este periodo se atendieron a 35,511 veracruzanos, desglosados por tipo de servicio de

la siguiente manera:

MODALIDAD

CAPACITANDOS

ATENDIDOS

Cursos Regulares en Plantel 5,764

Cursos Regulares en Acciones Extramuros 18,040

Cursos de Extensión 2,053

Cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) 9,091

Aplicación de Exámenes de Reconocimiento Oficial de

la Competencia Ocupacional (ROCO)

563

ESPECIALIDADES Y GÉNERO

Las especialidades con mayor demanda en este periodo son Informática con 9,104

capacitandos, Soldadura y Pailería con 7,896, Estilismo y Bienestar Personal con

2,412 e Inglés con 2,105 capacitandos. Cabe mencionar que de la población atendida en

los cursos de capacitación de enero a julio, el 51% son mujeres y el 49% hombres.

De la matrícula anual programada para el ejercicio 2014, que es de 72,000 capacitandos,

de enero a julio se inscribieron 34,948, lo que representa el 48.5% del compromiso anual.

Por lo que se refiere al examen de Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional

(ROCO), se aplicaron 563 exámenes de una meta prevista de 1,100 para este año, lo que

significa un grado de avance del 51.2%.

Page 3: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 2 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

RESULTADOS AVANCES DEL PROGRAMA ANUAL DE INDICADORES

Durante el periodo de enero a julio de 2014 los avances en cuanto a las acciones

sustantivas del Programa Anual de Indicadores, reflejan la atención de 35,511 personas

atendidas a través de los diferentes tipos de cursos y exámenes ROCO.

Las gráficas siguientes detallan los logros obtenidos en el cumplimiento de metas del

periodo que se reporta de las actividades más relevantes del Programa Anual.

CURSOS REGULARES EN PLANTEL

Aquí se aprecia la atención de 5,764 capacitandos en cursos Regulares en Plantel de los

7,090 programados en el periodo de enero a julio.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

META ANUAL META A JULIO LOGRO A JULIO

100%

56.74% 46.13%

12,496

7,090 5,764

Page 4: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 3 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CURSOS REGULARES EN ACCIONES EXTRAMUROS

Por medio de las Acciones Extramuros es factible acercar convenientemente los servicios

de capacitación a las localidades más apartadas donde la población lo demanda.

En el periodo de enero a julio de 2014, en este rubro se atendieron a 18,040 capacitandos

de los 20,500 programados.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

META ANUAL META A JULIO LOGRO A JULIO

100%

50.87% 44.76%

40,300

20,500

18,040

Page 5: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 4 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CURSOS DE EXTENSIÓN

Se brinda el servicio de capacitación para el trabajo a las personas que necesitan

avanzar en su proceso de formación laboral a través de una especialización adicional. En

la modalidad de Cursos de Extensión se atendieron a 2,053 capacitandos de los 2,269

que se tenían programados para este periodo.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

META ANUAL META A JULIO LOGRO A JULIO

100%

54.33% 49.16%

4,176

2,269 2,053

Page 6: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 5 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CURSOS DE CAPACITACIÓN ACELERADA ESPECÍFICA (CAE) El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, dentro de sus

modalidades educativas ofrece a las empresas privadas e instituciones gubernamentales,

alternativas de solución a la medida de las necesidades de capacitación de sus

trabajadores, mediante la contratación de cursos de Capacitación Acelerada Específica

(CAE).

Para el periodo de enero a julio se tenía programado atender a 8,818 capacitandos,

lográndose una atención de 9,091 personas en este rubro.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

META ANUAL META A JULIO LOGRO A JULIO

100%

58.68% 60.49%

15,028

8,818

9,091

Page 7: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 6 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EXÁMENES DE RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LA COMPETENCIA OCUPACIONAL (ROCO) Para todas aquellas personas interesadas en acreditar con un documento de validez oficial

los conocimientos y habilidades que han adquirido por su propia cuenta o a través de

alternativas de formación extraoficiales, el ICATVER ofrece el servicio de aplicación de

exámenes de Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional (ROCO). Al

respecto, de enero a julio de 2014 se aplicaron 563 exámenes de 675 programados.

Ver Anexo 1.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

META ANUAL META A JULIO LOGRO A JULIO

100%

61.36%

51.18%

1,100

675 563

Page 8: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 7 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

COMENTARIOS SOBRE LOS AVANCES DEL PROGRAMA ANUAL DE INDICADORES

Dentro de las actividades realizadas en el periodo comprendido de enero a julio de 2014,

destacan por su importancia y por el esfuerzo y tiempo invertidos, las inherentes a la

difusión y promoción del ICATVER y los servicios que brinda a la población. Lo

anterior como una necesidad apremiante, al encontrar en el diagnóstico de la situación

institucional del ejercicio 2013, que desafortunadamente un sector importante de la

ciudadanía desconocía qué es el ICATVER y qué hace.

En tal virtud, se realizaron visitas a presidentes municipales, presidentas de los

sistemas DIF en los municipios, a las administraciones de las empresas, dirigentes

de organizaciones sociales, directivos de instituciones educativas y a funcionarios

de los tres niveles de gobierno, entre otros, con la finalidad de subsanar esta debilidad

de la institución, dando a conocer al ICATVER y sobre todo concientizando acerca de la

importancia de la capacitación. Aunado a ello se han realizado esfuerzos extraordinarios

en materia de Difusión para abonar en el posicionamiento y presencia de este

Organismo ante la sociedad veracruzana.

Como se observó en esta sección del Informe de la Dirección General del ICATVER,

algunos indicadores no se cubrieron a cabalidad dado que se priorizó en los

aspectos de promoción y difusión institucional, firma de convenios y concertación

de acuerdos de colaboración; sin embargo, lo realizado representa la base para

garantizar que en el periodo de agosto a diciembre y en los próximos años se cosecharán

los resultados suficientes para cumplir las metas anuales en su totalidad. Para ello, se

realizó el día 18 de agosto una Reunión Estatal de Directoras y Directores de

Unidades de Capacitación, donde se presentaron los diagnósticos de cada plantel, se

acordaron las acciones estratégicas a realizar, se establecieron compromisos y se dieron

las instrucciones precisas para alcanzar las metas programadas en el presente ejercicio.

ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014

Page 9: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 8 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

PERIODO DE ENERO A JULIO

Como una forma de medir la gestión institucional en cuanto al alcance obtenido en el

Programa Anual de Indicadores, se ha elaborado este comparativo de logros de enero a

julio del ejercicio 2014, respecto a los alcanzados en el mismo periodo de 2013.

CURSOS REGULARES EN PLANTEL Estos cursos se ofrecen directamente en las 18 Unidades de Capacitación y están

agrupados por especialidades acorde a determinada área o rama del sector productivo y

de servicios.

Como se aprecia en la gráfica, al mes de julio del 2013 se atendieron a 5,230

capacitandos en cursos en Plantel, mientras que en el mismo periodo pero del año 2014

se atendieron a 5,764 alumnos.

CURSOS REGULARES EN ACCIONES EXTRAMUROS

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

5,230 5,764

Capacitandos atendidos en cursos regulares impartidos en Plantel

2013 2014

Page 10: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 9 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Esta modalidad de curso de caracteriza porque el instructor se traslada a impartir la

capacitación al lugar donde lo requieren, así mismo, se proporciona equipo, siempre y

cuando se reúnan las condiciones para desarrollar el curso.

En relación a los capacitandos atendidos en Acciones Extramuros, en 2013 se atendieron

a 15,802 personas, mientras que en el mismo periodo de 2014 se atendieron a 18,040.

0

5,000

10,000

15,000

20,000

15,802

18,040

Capacitandos atendidos en cursos regulares en Acciones Extramuros

2013 2014

Page 11: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 10 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CURSOS DE EXTENSIÓN

Para dar atención a las personas que desean continuar su capacitación a través de una

especialización adicional, se ofertan cursos en la modalidad de Extensión; de enero a julio

del 2013 se inscribieron 2,265 capacitandos, mientras que en el 2014 se atendieron 2,053.

0

500

1000

1500

2000

2500

2,265 2,053

Capacitandos atendidos en cursos de Extensión

2013 2014

Page 12: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 11 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CURSOS DE CAPACITACIÓN ACELERADA ESPECÍFICA (CAE) El ICATVER ofrece a las empresas e instituciones gubernamentales, una solución a las

necesidades de capacitación de sus trabajadores, mediante la contratación de cursos de

Capacitación Acelerada Específica (CAE).

Al mes de julio de 2013 se atendieron 11,077 capacitandos y en el mismo periodo pero del

año 2014 se inscribieron 9,091.

0

3000

6000

9000

12000

11,077

9,091

Capacitandos atendidos en cursos de Capacitación Acelerada Específica C.A.E.

2013 2014

Page 13: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 12 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EXÁMENES ROCO Para todas aquellas personas interesadas en acreditar sus conocimientos y habilidades

con un documento de validez oficial, el ICATVER ofrece el servicio de aplicación de

exámenes de Reconocimiento Oficial a la Competencia Ocupacional (ROCO). Al

respecto, en el año 2013 se aplicaron 583 de enero a julio y para el 2014 se han aplicado

563 evaluaciones en el mismo periodo.

ASPECTOS ACADÉMICOS

0

100

200

300

400

500

600

583 563

Exámenes de Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional (R.O.C.O.) aplicados

2013 2014

Page 14: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 13 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

En los días 15 y 16 de enero, se impartió el curso Construye-T para la Productividad, a

las y los Encargados de Control Escolar de los 18 planteles adscritos a este Instituto, en

la sala de juntas de la Dirección General del ICATVER.

A invitación del Instituto de Capacitación para el Trabajo de San Luis Potosí, se asistió a la

Reunión de Trabajo de Directoras y Directores Técnico-Académicos, la cual se llevó a

cabo del 22 al 25 de enero del año en curso en la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P.

Page 15: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 14 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Page 16: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 15 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

En cumplimiento a la normatividad establecida por el Consejo Nacional de Normalización y

Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), se realizó la auditoría anual a la

Entidad de Certificación que opera en esta Institución.

En la semana del 11 al 17 de febrero del presente año, se impartió el curso Construye-T

para la Productividad, para el personal adscrito a Dirección General. Dicho curso se

impartió en la sala de juntas de esta Dirección.

En relación al programa de supervisiones a los procesos académicos que operan en los

planteles, se realizó una supervisión a las Acciones Extramuros de la unidad Huatusco, los

días 11, 12 y 13 de febrero del año en curso.

Page 17: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 16 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los días 17 y 18 de febrero del presente año, personal de la Unidad de Género adscrita a

la Dirección Académica, impartió el curso Lenguaje Incluyente a personal directivo y

auxiliar de los planteles de la zona norte (Pánuco, Tantoyuca, Naranjos, Tuxpan, Martínez

de la Torre y Vega de Alatorre), participando un total de 24 personas.

El día 25 de febrero de 2014, se llevó a cabo a convocatoria de la Dirección Académica, la

Reunión de Jefas y Jefes de Capacitación para determinar el programa de trabajo para

este año. Dicha reunión se realizó en la sala de juntas de la Dirección General.

Page 18: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 17 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El día 6 de marzo personal de la Dirección Académica se trasladó a las oficinas centrales

del CONOCER, para participar en un curso de capacitación del Sistema Integral de

Información (SII).

Los días 13 y 14 de marzo se llevó a cabo una Supervisión Académica en la unidad de

Capacitación Alvarado.

Page 19: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 18 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Se llevó a cabo una reunión de trabajo con personal de la Dirección General de Escuelas

Particulares, con la finalidad de brindar capacitación para peritos supervisores en los

temas de Protección Civil y Revisión de Infraestructura de los Edificios.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Unidad de Género de esta

Institución organizó un evento, en coordinación con la Dirección Académica, en el cual se

contó con la presencia del Secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Mtro.

Marco Antonio Aguilar Yunes.

Dicho evento se llevó a cabo el día 25 de marzo del presente año, en la explanda del

plantel Xalapa, presentando dos conferencias en voz del Dr. Reidar Jensen Castañeda y

la Magistrada Concepción Flores Saviaga. Asimismo, se realizó la presentación del

Programa de Cursos no Tradicionales para Mujeres.

Page 20: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 19 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los días 31 marzo, 1 y 2 de abril, se llevó a cabo el Curso de Alineación en el Estándar de

Competencia EC0217 Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de

Manera Presencial Grupal. Dicho curso fue impartido a Jefas y Jefes de Capacitación de

los 18 planteles, así como a personal de la Dirección Académica, en las Oficinas de la

Dirección General del ICATVER. En total se capacitó a 21 participantes.

Los días 3 y 4 de abril acudieron a la Dirección Académica las y los Encargados de

Control Escolar, para revisión del Control de Documentos que se expiden en las 18

unidades de capacitación.

Del 12 al 14 de mayo, se trasladó personal de la Dirección Académica a la unidad

Martínez de la Torre, con la finalidad de llevar a cabo una supervisión de los procesos

académicos al área de Capacitación del plantel.

Page 21: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 20 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El día 21 de mayo, la Lic. Josefina Jael Huerta Juárez, Jefa del Departamento de Normas

Técnicas de Competencia Laboral, acompañada de dos evaluadoras y un evaluador del

plantel Xalapa, acudieron a la unidad Coscomatepec a fin de brindar asesoría a las y los

Instructores que próximamente se evaluarán en el Estándar de Competencia EC0217,

“Impartición de cursos de formación de capital humano de manera grupal presencial”.

Los días 4 y 5 de junio del año en curso, personal de la Unidad de Género y de la

Dirección Académica se trasladó a la unidad Juan Rodríguez Clara para impartir el curso

de Lenguaje Incluyente, el cual fue impartido a las y los instructores de ese plantel, así

como personal administrativo del mismo, participando 29 personas.

Page 22: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 21 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los días 10, 11 y 12 de junio fue realizada una supervisión académica al plantel de San

Andrés Tuxtla, por personal de la Dirección Académica.

Page 23: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 22 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El 11 de junio se realizó en la sala de juntas de la Dirección General la Academia Estatal

de Informática, a la que asistieron las y los instructores de dicha especialidad

provenientes de las 18 unidades de capacitación.

Del 16 al 20 de junio personal de la Unidad de Género y de la Dirección Académica

impartió el curso de Lenguaje incluyente a personal de la Dirección General del

ICATVER.

Page 24: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 23 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El 17 de junio la Lic. Josefina Jael Huerta Juárez, Jefa del Departamento de Normas

Técnicas de Competencia Laboral del ICATVER, impartió una asesoría a las y los

instructores de la unidad Xalapa que se evaluarán en el EC0217.

El 24 de junio se llevó a cabo la Academia Estatal de Alimentos y Bebidas en la sala de

juntas de la Dirección General. A dicha reunión asistieron instructoras e instructores de los

18 planteles que imparten la especialidad.

Los días 25 y 26 de junio, personal de la Unidad de Género y de la Dirección Académica

se trasladaron a la Unidad Coscomatepec para impartir el curso de Lenguaje Incluyente,

Page 25: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 24 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

mismo que fue impartido a las y los instructores de ese plantel, así como al personal

administrativo del mismo, participando en total 45 personas.

Del 25 al 28 de junio se asistió a la Reunión de Medio Término de los Institutos de

Capacitación para el Trabajo. Dicha reunión se celebró en la ciudad de Morelia,

Michoacán.

Los días 2 y 3 de julio del año en curso, se llevó a cabo la Revisión Trimestral de

Control de Documentos de Certificación a las y los Encargados de Control Escolar

Page 26: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 25 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

de las unidades. Asimismo, se impartió a los presentes una inducción a la “Identificación

de Tipos de Archivos Documentales” en la sala de Juntas de la Dirección General.

Continuando con el programa de supervisiones, personal de la Dirección Académica se

trasladó al plantel Tantoyuca los días del 8 al 10 de julio, con el fin de supervisar los

procesos de enseñanza-aprendizaje en dicho plantel.

El día 9 de julio se reunió el Grupo de Dictamen de la ECE-ICATVER para verificar la

procedencia de los portafolios de evidencias de las y los candidatos evaluados en el

Page 27: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 26 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Estándar de Competencia EC0217 “Impartición de cursos de formación del capital humano

de manera presencial grupal”.

El día 10 de julio se reunió el Grupo de Dictamen de la ECE-ICATVER para verificar la

procedencia de los portafolios de evidencias de las y los candidatos evaluados en el

Estándar de Competencia EC0076 “Evaluación de la competencia de candidatos con base

en Estándares de Competencia”.

El día 31 de julio, se llevó a cabo la evaluación con fines de Certificación en el Estándar de

Competencia EC0217: “Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de

manera Presencia Grupal”, a una instructora de la Unidad Xalapa.

Page 28: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 27 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

AULAS DE TECNOLOGÍA AVANZADA (CIDE)

El día 17 de julio fueron inauguradas en la unidad de capacitación Xalapa dos Aulas de

Tecnología Avanzada CIDE (Conocimiento, Innovación, Diseño y Educación), mismas que

cuentan con equipo de cómputo con sistema operativo 8.1 y mobiliario nuevos, internet

inalámbrico y pizarrón interactivo.

Page 29: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 28 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Además se realizó la reestructuración del cableado eléctrico y se dio una imagen

innovadora propia de las aulas CIDE, para generar una importante mejora en el área de

trabajo para los instructores y sobre todo un ambiente amigable para los capacitandos.

En estas aulas se impartirán los cursos de Windows e Internet, Elaboración de Textos,

Presentaciones Electrónicas, Excel y Bases de Datos, sin embargo se incursionará con

cursos de Diseño Gráfico, Autocad, Dibujo Asistido por Computadora, Edición de Video,

Photoshop, entre otros.

ASPECTOS DE VINCULACIÓN

Las actividades realizadas en el periodo de enero a julio de 2014 comprenden los siguientes puntos de análisis:

- Resultado y gráficas de seguimiento a Convenios. - Acciones internas /reuniones y visitas. - Programación de actividades para el segundo semestre de 2014. - Seguimiento de Egresados.

1.- Resultado del seguimiento a Convenios Se presentan las siguientes tablas para evaluar a las Unidades de Capacitación del ICATVER y los convenios que se firmaron en el periodo con Ayuntamientos y con el Sector Productivo:

CONVENIOS FIRMADOS EN EL PERIODO ENERO-JULIO 2014

Page 30: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 29 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Unidades de Capacitación

Convenios con

Ayuntamientos

Sector Productivo

Total

Alvarado 8 2 10

Coatzacoalcos 2 2

Coscomatepec 8 1 9

Dirección General 1 3 4

Huatusco 13 1 14

Juan Rodríguez Clara 7 1 8

Martínez de la Torre 8 6 14

Naranjos 10 2 12

Pánuco 5 4 9

Perote 9 1 10

San Andrés Tuxtla 4 4

Tantoyuca 6 2 8

Tierra Blanca 7 24 31

Tuxpan 1 1

Vega de Alatorre 8 11 19

Veracruz 12 10 22

Xalapa 9 9

Total 118 68 186

Page 31: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 30 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El seguimiento a las firmas de convenio fue intensificado durante el periodo del análisis

con el objetivo de lograr la vinculación con los 212 Ayuntamientos de la entidad

veracruzana. Se cuenta con 28 convenios programados para el siguiente bimestre, lo que

permitirá avanzar con firmeza hacia el cumplimento de los objetivos y metas del Instituto.

8

2

8

1

13

7

8

10

5

9

4

6

7

1

8

12

9

2

1

3

1

1

6

2

4

1

2

24

11

10

0 5 10 15 20 25 30

Alvarado

Coatzacoalcos

Coscomapetec

Dirección General

Huatusco

Juan R Clara

Martínez de la Torre

Naranjos

Pánuco

Perote

San Andrés Tuxtla

Tantoyuca

Tierra Blanca

Tuxpan

Vega de Alatorre

Veracruz

Xalapa

N° DE CONVENIOS

CONVENIOS FIRMADOS ENERO A JULIO 2014 SECTOR PRODUCTIVO AYUNTAMIENTOS

Page 32: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 31 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

2.- Acciones efectuadas

Población total de egresados 57,307

Muestra (aplicación) 621

Hombres 35%

Mujeres 65%

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Febrero

Marzo 2.- Equidad de Género

Junio

3Cursos de fortalecimiento al

Área

1.- Constrúyete para la Productividad

3.- El arte de la colaboración: ¿Cómo integrar equipos

de trabajo?

ENERO - JULIO 2014

Reuniones y/o Juntas de

Trabajo de Acuerdos y

Seguimiento a firma de

convenios

2

1.-Lideres taxistas, Secretarios Generales de la CROC,

CTM y FATEEV. Nogales, Córdoba, Fortín y Orizaba

2.-Directores de Unidades

3.- Congreso del Estado con el Dip. Antonino Baxzi Mata

4.-Alianza Ciudadana de Empresarios Veracruzanos A.C

5.- CANAGRAF

6.- COPARMEX

7.- Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa

8.- Subcomité del ICATVER

9.- Firma de Convenios

1.- Mujeres de Negocios, A.C.

2.- CANACINTRA (Gerencia)

3.- Empresarios del Puerto de Veracruz

4.- COPARMEX

5.- Firma de Convenios

1.- Auditoría Interna del Sistema de Gestión de Calidad

2.- CNC. Seguimiento al convenio

3.- Protección Civil

4.- H. Junta Directiva

5.- Subcomité -seguimiento

6.- Firma de Convenios

1.- STPSyP -seguimiento

2.- Firma de Convenios

1.- Reunión interna de la Dirección de Vinculación

2.- Firma de Convenios

1.- Firma de Convenios

ACTIVIDADES RELEVANTES

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN

ACCIONES INTERNAS

1Seguimiento de Egresados

2013Enero a Mayo

GeneralesNo ActividadesFecha de

realización

Page 33: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 32 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

3.- Programación de Actividades para el segundo semestre de 2014.

PLAN DE TRABAJO

AGOSTO-DICIEMBRE 2014

N° Descripción de las Actividades

Generales y Específicas Fecha de

Realización

1 Seguimiento a Convenios con la iniciativa privada Agosto-

Diciembre

2 Diplomado de "Ventas Estilo Consultor" para Jefes de Vinculación y/o Directores

Agosto

3 Reunión Nacional de Vinculación. Sede ICATVER (Aniversario ICATVER)

Septiembre

4 Supervisión regional a las Unidades de Capacitación Octubre

5 Medición de eficiencia en concertación de convenios de colaboración por Plantel.

Noviembre

6 Análisis anual de eficiencia y productividad de los convenios firmados.

Diciembre

7 Seguimiento a tareas propias del área Agosto/ Diciembre

Page 34: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 33 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DEL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2013

El objetivo general del presente estudio es presentar datos en torno a la situación laboral

de los egresados de nuestro Instituto, y sobre la manera en que estos, mujeres y hombres,

aplican los conocimientos y habilidades adquiridos con la capacitación, como base para la

toma de decisiones y para realizar las adecuaciones pertinentes a la oferta educativa del

ICATVER.

La población de egresados determinada como universo en el período enero-diciembre de

2013 es de 49,121 capacitandos, de acuerdo a la base de datos proporcionada por las

unidades de capacitación del Instituto.

La técnica de muestreo se realizó mediante la aplicación de un algoritmo, mismo que

arroja el tamaño de la muestra, sobre la cual se aplicó la encuesta de seguimiento de

egresados, entrevistándose en esta ocasión a 621 personas (con la participación de 16

unidades).

Como se puede apreciar, predomina la población de mujeres quienes toman los cursos de

capacitación que ofrece el ICATVER, como una alternativa de superación personal y otras

como complementación a su formación académica.

Entre los cursos más elegidos están los de Embellecimiento del Cabello, Preparación de

Alimentos y Alta Costura, además de Operación de Base de Datos, Windows e Internet e

Inglés, que las mujeres en edad estudiantil toman como formación académica.

0%

20%

40%

60%

80%

M H

65%

35%

SEXO

Page 35: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 34 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

En un mínimo porcentaje se presentan capacitandos con discapacidad visual y un caso de

lenguaje.

Se aprecian los distintos intereses personales del egresado, que representan su

motivación para tomar la decisión de capacitarse. Sobresaliendo los estudiantes, seguidos

por los que buscaron superarse. El 12% lo hizo para emplearse, el 11 % para establecer

un negocio propio y el 6% para mejorar en su empleo.

La mayoría encontró satisfacción con la capacitación recibida.

0%

50%

100%

SI NO

99%

1%

¿LA CAPACITACIÓN CUMPLIÓ CON SU OBJETIVO?

a) Emplearte

b) Hacer un negocio propio

c) Superación personal

d) Para mejorar en tu empleo

e) Para continuar estudios

f) Otro.

Page 36: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 35 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El mayor porcentaje de los egresados se sienten beneficiados con la capacitación, pues

les permitió complementar sus estudios; el 17% se autoemplearon, seguidos por los que

lograron superación personal, el 9% mejoró sus condiciones laborales y el 8% obtuvo un

empleo.

Actualmente se encuentran trabajando el 44% de los egresados y del 56% restante continúa estudiando.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

a b c d e f

8%

17%

9% 13%

44%

9%

EL PRINCIPAL BENEFICIO DE LA CAPACITACIÓN RECIBIDA ¿FUE?

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

SI NO

44%

56%

¿TRABAJA ACTUALMENTE?

a) Obtuvo un empleo

b) Se autoempleó

c) Mejoró condiciones laborales

d) Superación personal

e) Complementar estudios

f) Otro.

Page 37: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 36 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

a) Salarios bajos

b) No deseo trabajar

c) Sigo estudiando

d) No encuentro trabajo por no estar bien capacitado

e Me exigen más práctica

f) No hay empleo en mi especialidad oficio o profesión

g) No he encontrado trabajo en lo que me capacité

h) Me falta más capacitación

En gran porcentaje se refleja la población estudiantil, en menor índice las amas de casa,

personas en readaptación social, entre otros.

La mayoría de la población considera que después de haberse capacitado mejoró su

situación.

0%

20%

40%

60%

80%

a b c d e f g h

3% 9%

71%

1% 3% 3% 5% 6%

SI SU RESPUESTA FUE NO, ¿CUÁL ES LA RAZÓN?

0%

50%

100%

SI NO

91%

9%

¿MEJORÓ SU SITUACIÓN DESPUÉS DE LA CAPACITACIÓN RECIBIDA?

Page 38: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 37 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Se clasifican los que trabajan en diferentes giros, sobresaliendo el 33% de los

prestadores de servicios, el 30% los que trabajan en empresa familiar, el 15% en el

Gobierno, el 12% en el comercio, el 8% trabajan en la industria y en un menor porcentaje

en el sector primario como es la agricultura y la ganadería.

El 81% trabajan en algo relacionado con la capacitación recibida y el 19% restante tomó la

capacitación como una herramienta más para su trabajo o superación profesional.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

a b c d e f

8% 12%

33%

15%

2%

30%

¿EN DÓNDE SE EMPLEÓ?

0%

20%

40%

60%

80%

100%

SI NO

81%

19%

¿COINCIDE SU ACTIVIDAD LABORAL CON LA CAPACITACIÓN RECIBIDA?

a) En la industria

b) En un comercio

c) Prestando servicios

d) En el Gobierno

e Sector primario (ganadería, pesca, agricultura o minería)

f) Empresa familiar

Page 39: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 38 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Regularmente quienes desean tomar otro curso son los que desean terminar la

especialidad.

0%

50%

100%

SI NO

73%

27%

¿TE INTERESA TOMAR OTRO CURSO CON NOSOTROS?

Page 40: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 39 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ASPECTOS DE DIFUSIÓN

Es importante señalar que en este semestre se realizaron 13 videos de casos de éxito,

con la finalidad de difundirlos a través de los diferentes medios de comunicación y

utilizarlos en reuniones que se realizan con instituciones y empresas para dar a conocer

las ventajas que tienen las y los veracruzanos que se capacitan en el ICATVER.

Se realizaron 245 visitas a programas de radio y televisión encabezadas por directivos de

las unidades y el Director General del ICATVER.

Page 41: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 40 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Así mismo, se observaron 152 publicaciones en medios impresos del Estado, dando a

conocer las actividades que se realizan en este Instituto.

Se realizó el apoyo a instructoras e instructores de las unidades de capacitación con

diseños publicitarios atractivos para dar a conocer de manera efectiva la capacitación que

ofrecen.

Page 42: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 41 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Se continuó la difusión en redes sociales dando como resultado 1,272 publicaciones de

todos los planteles y de la Dirección General tanto en Facebook como en Twitter.

Page 43: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 42 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ASPECTOS DE CONTROL, SEGUIMIENTO Y CALIDAD

En lo relativo al Sistema de Gestión de la Calidad del ICATVER, el Departamento de

Control, Seguimiento y Calidad realizó las siguientes actividades:

Capacitación

Impartición del curso denominado “Formación de Auditores Internos de Calidad” a 10

unidades de capacitación y áreas de la Dirección General, mismo que fue presentado por

funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz.

Impartición de Cursos de Inducción al Sistema de Gestión de la Calidad para el personal

de nuevo ingreso de la Dirección General por el Ing. Carlos Enrique Zavaleta Miranda y el

Lic. José Leobardo Castro Jaimes.

Auditorías Internas

Coordinación, Seguimiento y aplicación de auditorías internas de calidad cruzadas entre

las 18 unidades de Capacitación.

Aplicación del Procedimiento de Auditorías Internas del Sistema de Gestión de la Calidad

en la Dirección General.

Seguimiento de los resultados obtenidos de la Auditoría Interna cruzada del Sistema de

Gestión de la Calidad aplicada a la Dirección General durante el mes de marzo, para la

correcta atención a las observaciones, recomendaciones y ejecución de acciones

correctivas y preventivas.

Evaluación del Sistema de Calidad y modificaciones al Manual de Calidad derivado de los

resultados obtenidos del proceso de supervisión y Auditorías Internas.

Page 44: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 43 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Revisión por la Dirección

Coordinación, seguimiento y aplicación del proceso de Revisión por la Dirección en las 18

unidades de capacitación.

Integración de la documentación soporte del proceso de Revisión por la Dirección del

Sistema de Gestión de Calidad de las 18 unidades de capacitación y áreas de la Dirección

General.

Elaboración del Informe Ejecutivo para la Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión

de la Calidad del ICATVER.

Reunión del Comité de Calidad para evaluar los resultados del proceso de Revisión por la

Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad del ICATVER e integrar la minuta

correspondiente.

Seguimiento de los resultados obtenidos de la Auditoría Interna cruzada del Sistema de

Gestión de la Calidad aplicada a la Dirección General durante el mes de marzo, a efecto

de atender observaciones, recomendaciones y acciones preventivas y correctivas.

Supervisión a Unidades de Capacitación sobre el Sistema de Gestión de la Calidad

Supervisión de la correcta aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad en las unidades

de Perote, Xalapa, Vega de Alatorre, Martínez de la Torre y Tuxpan; así como verificación

de la documentación correspondiente.

Análisis de la información obtenida del proceso de supervisión del Sistema de Gestión de

la Calidad a las unidades de capacitación de Perote, Xalapa, Veracruz, Vega de Alatorre,

Martínez de la Torre y Tuxpan concluyendo con la elaboración del Informe de Resultados.

Page 45: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 44 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Evaluación del Sistema de Calidad y modificación al Manual de Calidad derivado de los

resultados obtenidos del proceso de supervisión.

Cabe señalar que personal del Departamento de Control, Seguimiento y Calidad aplicó las

supervisiones correspondientes a las unidades antes señaladas, con el objeto de verificar

el cumplimiento de las actividades calendarizadas en el marco del Sistema de Gestión de

la Calidad.

FECHA

ACTIVIDAD

30/01/14 Impartición del curso denominado “Formación de Auditores Internos de Calidad” a 9 unidades de capacitación y áreas de la Dirección General.

10-21/02/14 Coordinación, seguimiento y aplicación de Auditorías Internas de Calidad cruzadas entre las 18 unidades de capacitación.

13/02/14

Impartición del curso de Inducción al Sistema de Gestión de la Calidad para el personal de nuevo ingreso en la Dirección General impartido por el Ing. Carlos Enrique Zavaleta Miranda y el Lic. José Leobardo Castro Jaimes).

24-28/02/14

Coordinación y seguimiento de la aplicación del proceso de Revisión por la Dirección en las 18 unidades de capacitación.

3-7/03/14 Coordinación y seguimiento a la aplicación del proceso de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión de Calidad en las 18 unidades de capacitación.

6/03/14 Aplicación del procedimiento de Auditoría Interna del Sistema de Gestión de la Calidad en la Dirección General.

10-18/03/14

Integración de la documentación soporte del proceso de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de las 18 unidades de capacitación.

Page 46: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 45 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

FECHA

ACTIVIDAD

19-20/03/14 Elaboración del Informe Ejecutivo para la Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad del ICATVER.

21/03/14

Reunión del Comité de Calidad para evaluar los resultados del proceso de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad del ICATVER e integrar la minuta correspondiente.

7-8/04/14 Supervisión de la correcta aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad en la unidad Perote y verificar la documentación soporte correspondiente.

5-9/05/14

Seguimiento de los resultados obtenidos de la Auditoría Interna cruzada del Sistema de Gestión de la Calidad aplicada a la Dirección General durante el mes de marzo: observaciones, recomendaciones y acciones correctivas y preventivas.

13-14/05/14 Supervisión de la correcta aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad en la unidad Xalapa y verificar la documentación soporte correspondiente.

19-20/05/14 Supervisión de la correcta aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad en la unidad Veracruz y verificar la documentación soporte correspondiente.

21-22/05/14

Supervisión de la correcta aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad en la unidad Vega de Alatorre y verificar la documentación soporte correspondiente.

28-29/05/14 Supervisión de la correcta aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad en la unidad Tuxpan y verificar la documentación soporte correspondiente.

2/06/14

Firma de Convenio de Colaboración en materia de capacitación que celebraron el ICATVER y la Delegación Federal de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

2-6/06/14

Análisis de la información obtenida del proceso de supervisión del Sistema de Gestión de la Calidad a las unidades de capacitación de Xalapa, Veracruz, Vega de Alatorre, Martínez de la Torre y Tuxpan. Elaboración del informe de resultados.

Page 47: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 46 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

FECHA ACTIVIDAD

9-13/06/14 Evaluación del Sistema de Calidad y modificación al Manual de Calidad derivado de los resultados obtenidos del proceso de supervisión y auditorías internas.

20-27/06/14 Capacitación por parte de la Secretaría de Protección Civil estatal a los integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil de Dirección General. denominados: 1. Unidad Interna de Protección Civil. 2. Diseño de escenario y evaluación de inmuebles.

16-30/06/14 Coordinación, seguimiento y aplicación de Auditorías Internas de calidad cruzadas entre las 18 unidades de capacitación.

Page 48: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 47 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

Siguiendo las directrices de la Secretaría de

Educación Pública (SEP), en el mes de

diciembre de 2013 la Dirección General de

Centros de Formación para el Trabajo

(DGCFT) dio a conocer su Programa de

Sustentabilidad Ambiental a todos los

Organismos Descentralizados Estatales de

Capacitación para el Trabajo (ICAT), mismo

que tiene por objeto llevar a cabo en los

centros educativos de su competencia en el

país, acciones para el cuidado y protección

del medio ambiente, así como para el uso y

manejo racional de los recursos naturales.

En este sentido, desde enero del presente año el

ICATVER ha emprendido acciones concretas en el

marco de su propio proyecto de sustentabilidad

denominado “ICATVER, UN INSTITUTO AMABLE

CON EL MEDIO AMBIENTE” para abonar a los

objetivos del programa federal.

Page 49: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 48 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Dentro de las actividades que se realizaron en el

primer mes del proyecto “ICATVER, UN

INSTITUTO AMABLE CON EL MEDIO

AMBIENTE”, todos los planteles realizaron una

reunión para dar a conocer en qué consistía y

cómo se trabajaría en vías de la sustentabilidad

ambiental.

Se hicieron y colocaron carteles para recordarles

tanto a alumnos como instructores, la importancia

del uso racional de la energía eléctrica, agua,

computadoras, hojas de papel, aires acondicionados,

etc.

Se elaboraron y ubicaron periódicos murales utilizando material reciclado, con la finalidad

de que los alumnos, pudieran observar el trabajo que se está realizando, así como para

que también participen activamente en esta noble labor.

Page 50: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 49 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Explotando su creatividad, personal de los planteles habilitaron botes de basura utilizando

los colores distintivos del tipo de material de desecho, esto con la finalidad de mantener

los residuos separados y así poder hacer uso de ellos de una forma más rápida y precisa

con fines de reciclaje.

Pusieron en práctica la adopción de una planta, para darle mayor vida a los planteles

mediante el cuidado y conservación de la naturaleza, las macetas utilizadas fueron

garrafones y balones que se encontraban como desechos.

Page 51: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 50 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Se dio mantenimiento y fomentó el cuidado de las áreas verdes de los planteles reciclando

botellas de plástico, al igual que utilizando papel de desecho para la colocación de

letreros.

Con el fin de apoyar a la comunidad agrícola, fue producida composta que posteriormente

servirá como abono natural.

Page 52: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 51 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El papel que antes se iba directo a los basureros, ahora se reutiliza de varias maneras,

por una parte las hojas se aprovechan por ambos lados y una vez que ya no se pueden

usar, se elabora papel reciclado o prendas de vestir de papel.

Para fusionar la sustentabilidad ambiental y el apoyo a los

alumnos, se inició el cultivo de diversas legumbres dentro

de un concepto de jardín colgante en el cual se utilizan

botellas de plástico, incluyendo un sistema de riego por

goteo.

Con motivo de la celebración del Día Mundial

del Medio Ambiente, en los planteles se

realizaron actividades como conferencias a

alumnos de primaria y secundaria sobre la

importancia de cuidar el medio ambiente

mediante el reciclaje, además expusieron

artículos reciclados que pueden ser utilizados

en sus casas.

Page 53: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 52 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Se observaron resultados de las pláticas con alumnos de las escuelas, ya que han sido

creadas manualidades con artículos reciclados por parte de los jóvenes estudiantes.

Se colocaron letreros de motivación para el cuidado de la energía eléctrica y el agua en

áreas de oficina, sanitarios, talleres, laboratorios y aulas de los planteles.

Page 54: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 53 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Se utilizaron llantas recicladas para rodear las plantas y árboles que se sembraron para protegerlos.

Además de las anteriores también se desarrollaron otras actividades como la elaboración

de libretas y cuadernillos con hojas recicladas, la decoración de aulas y oficinas con

artesanías elaboradas a partir de materiales reciclados y elaboración de bancas de

madera utilizando tarimas recolectadas.

Page 55: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 54 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Del mismo modo, quedan por realizar diversas acciones para los próximos meses del año

en curso, mismas que se llevarán a cabo dependiendo del resultado de algunas gestiones

en proceso, así como de la disponibilidad presupuestal del instituto. Tales actividades son

las siguientes:

Mantenimiento y cambio de aires acondicionados.

Cambio de transformadores y cableado eléctrico.

Colocación de lámparas y focos ahorradores.

Reciclado de aceite comestible usado, en botellas de plástico para evitar la

contaminación del agua, el cual será donado posteriormente a Biodiesel (Biofuels

de México).

El cabello que sirva será donado para la creación de pelucas para niñas con

cáncer.

Remodelación de cafeterías para darles un giro ecológico.

Continuación en la recolección de tarimas para la elaboración de muebles en

planteles o acciones móviles en las que hace falta más mobiliario.

Colocación de calentadores solares para disminuir el consumo de gas.

Implementación de fotoceldas para disminución del consumo de la energía

eléctrica.

Continuidad en la participación de actividades coordinadas con autoridades de los

tres niveles de Gobierno referentes a la sustentabilidad ambiental, así como en la

reforestación de los planteles y sus alrededores

En aulas u oficinas con poca luz serán colocados domos o tragaluces para

disminuir el consumo de energía eléctrica.

Page 56: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 55 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

De acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014, la

Subsecretaría de Educación Media Superior a través de la Dirección General de Centros

de Formación para el Trabajo (DGCFT) y su Coordinación de Organismos

Descentralizados Estatales (CODES), autorizó al ICATVER la cantidad de $ 88’572,955.01

(Ochenta y ocho millones quinientos setenta y dos mil novecientos cincuenta y cinco

pesos 01/100 M.N.), mediante oficio CSPA/0384/III/2014 del 20 de marzo de 2014.

En apego a lo establecido en la cláusula octava del Convenio de Coordinación para la

Creación, Operación y Apoyo Financiero del Instituto de Capacitación para el Trabajo del

Estado de Veracruz, celebrado por la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del

Estado Libre y Soberano de Veracruz, el presupuesto total, federal y estatal se integra en

el siguiente cuadro:

Capítulo de Gasto Aportación Estatal

(40%) Aportación

Federal (60%) Total (100%)

Capítulo 1000 Servicios Personales

$ 54’330,524.67 $ 81’495,787.01 $ 135’826,311.68

Capítulo 2000 Materiales y Suministros

$ 1’704,222.15 $ 2’556,333.23 $ 4’260,555.38

Capítulo 3000 Servicios Generales

$ 3’013,889.85 $ 4’520,834.77 $ 7’534,724.62

Total $ 59’048,636.67 $ 88’572,955.01 $ 147’621,591.68

En lo que respecta a la aplicación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal

2014, durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de julio, el ICATVER ha

realizado erogaciones presupuestales por un importe de $ 75’039,299.36 (Setenta y cinco

millones treinta y nueve mil doscientos noventa y nueve pesos 36/100 M.N.). A

continuación se muestra un cuadro donde se detalla el importe ejercido por capítulo de

gasto:

Page 57: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 56 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Capítulo de Gasto Importe %

Capítulo 1000 Servicios Personales

$ 67’996,075.94 91%

Capítulo 2000 Materiales y Suministros

$ 1’557,473.07 2%

Capítulo 3000 Servicios Generales

$ 5’485,750.35 7%

Total $ 75’039,299.36 100%

Los montos ejercidos por partida presupuestal y por capítulo de gasto son:

CAPITULO 1000 5-1-1-0-0000-0000 SERVICIOS PERSONALES 67,996,075.94

5-1-1-1-1130-0001 SUELDOS Y SALARIOS 43,394,116.90

5-1-1-2-1210-0002 HONORARIOS PROFESIONALES 109,377.36

5-1-1-2-1230-0002 AYUDA POR SERVICIOS 191,853.36

5-1-1-3-1320-0002 GRATIFICACIÓN ANUAL 0.00

5-1-1-3-1320-0003 PRIMA VACACIONAL 759,391.24

5-1-1-3-1340-0001 COMPENSACIONES FIJAS 594,994.90

5-1-1-3-1340-0004 COMPENSACIÓN POR ASIGNACION PEDAGÓGICA 16,031.00

5-1-1-3-1340-0007 COMPENSACIÓN ADMINISTRATIVA 5,572,259.69

5-1-1-4-1410-0001 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 7,306,330.84

5-1-1-4-1420-0001 FONDO DE VIVIENDA DEL ISSSTE 3,626,471.97

5-1-1-5-1540-0003 MATERIAL DIDÁCTICO 338,135.00

5-1-1-5-1540-0004 DESPENSA 509,982.80

5-1-1-5-1540-0005 PREVISIÓN SOCIAL MULTIPLE 555,962.54

5-1-1-5-1540-0006 COMPENSACIÓN POR ACTIVIDAD CURRICULAR 2,434,053.26

5-1-1-5-1540-0008 ASIGNACIÓN DOCENTE GENERICA 2,480,200.29

5-1-1-5-1540-0027 APOYO A LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA 47,118.79

5-1-1-6-1710-0003 TITULACIONES 59,796.00

CAPITULO 2000 5-1-2-0-0000-0000 MATERIALES Y SUMINISTROS 1,557,473.07

5-1-2-1-2110-0001 MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA 17,801.64

5-1-2-1-2120-0001 MATERIALES Y ÚTILES DE IMPRESIÓN Y REPRO 6,413.10

5-1-2-1-2140-0001 MAT. Y ÚTILES P/EL PROCES.EN EQUIPOS Y B 61,296.32

5-1-2-1-2160-0001 MATERIAL DE LIMPIEZA 10,236.17

5-1-2-1-2170-0001 MATERIAL DIDÁCTICO 134,189.82

5-1-2-2-2210-0002 PRODUCTOS ALIMENTICIOS P/PERSONAS DERIVA 131,854.46

5-1-2-2-2230-0001 UTENSILIOS PARA SERVICIO DE ALIMENTACIÓN 6,992.41

5-1-2-4-2420-0001 CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO 114.99

5-1-2-4-2420-0001 CAL, YESO Y PRODUCTOS DE YESO 2,230.84

5-1-2-4-2440-0001 MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA 501.12

5-1-2-4-2450-0001 VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO 1,264.04

5-1-2-4-2460-0001 MATERIAL ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO 69,279.20

5-1-2-4-2470-0001 ARTÍCULOS METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN 67.99

Page 58: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 57 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

5-1-2-4-2480-0001 PLANTAS DE ORNATO 2,500.00

5-1-2-4-2490-0001 PINTURAS 9,402.36

5-1-2-5-2510-0001 SUSTANCIAS QUÍMICAS 326.49

5-1-2-5-2520-0001 PLAGUICIDAS, ABONOS Y FERTILIZANTES 674.50

5-1-2-6-2610-0003 COMBUSTIBLES LUBRICANTESY ADITIVOS P/ SE 745,772.42

5-1-2-7-2710-0001 VESTUARIO Y UNIFORMES 76,865.36

5-1-2-7-2740-0001 TEXTILES 209.86

5-1-2-9-2910-0001 REFACCIONES, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS 63,107.39

5-1-2-9-2910-0002 MATERIAL PARA TALLERES 9,340.19

5-1-2-9-2940-0001 REFACCIONES Y ACCESORIOS PARA EQUIPO DE 9,721.97

5-1-2-9-2960-0001 NEUMÁTICOS Y CÁMARAS 179,822.64

5-1-2-9-2990-0001 MATERIALES Y SUMINISTROS VARIOS 17,487.79

CAPITULO 3000 5-1-3-0-0000-0000 SERVICIOS GENERALES 5,485,750.35

5-1-3-1-3110-0001 SERVICIO DE ENERGÍA ELECTRICA 904,023.31

5-1-3-1-3130-0001 SERVICIO DE AGUA POTABLE 23,919.87

5-1-3-1-3140-0001 SERVICIO TELEFÓNICO CONVENCIONAL 354,485.86

5-1-3-1-3170-0001 SERVICIOS DE CONDUCCIÓN DE SEÑALES ANALO 22,529.00

5-1-3-1-3180-0001 SERVICIO POSTAL 687.92

5-1-3-1-3180-0003 SERVICIO DE MENSAJERÍA 39,849.45

5-1-3-2-3290-0001 OTROS ARRENDAMIENTOS 162,131.40

5-1-3-2-3310-0001 ASESORÍAS ASOCIADAS A CONVENIOS O ACUERDOS 274,301.52

5-1-3-3-3340-0001 CAPACITACIÓN 105,321.65

5-1-3-4-3410-0002 INTERESES Y COMISIONES 22,715.22

5-1-3-4-3450-0001 SEGUROS DE BIENES PATRIMONIALES 130,631.73

5-1-3-4-3470-0001 FLETES Y MANIOBRAS 3,720.00

5-1-3-5-3510-0001 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INMUEBLE 105,728.19

5-1-3-5-3520-0001 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO Y 51,941.80

5-1-3-5-3520-0002 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE OTROS 6,008.00

5-1-3-5-3530-0001 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BIENES I 350.00

5-1-3-5-3550-0003 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VEHICULO 221,886.10

5-1-3-5-3570-0001 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINAR 812.00

5-1-3-6-3610-0003 OTROS GTOS. DE PUBLICACIÓN, DIFUSIÓN E I 32,522.00

5-1-3-6-3610-0004 IMPRESIONES 160,599.13

5-1-3-7-3710-0001 PASAJES NACIONALES A SERVIDORES PÚBLICOS 48,920.30

5-1-3-7-3720-0001 PASAJES NACIONALES A SERVIDORES PÚBLICOS 282,888.61

5-1-3-7-3750-0001 VIATICOS NACIONALES A SERVIDORES PÚBLICOS 992,623.54

5-1-3-7-3790-0001 TRASLADOS LOCALES 93,379.21

5-1-3-8-3820-0002 ACTIVIDADES CÍVICAS Y FESTIVIDADES 9,963.14

5-1-3-8-3830-0001 CONGRESOS Y CONVENCIONES 222,538.28

5-1-3-9-3920-0001 OTROS IMPUESTOS, DERECHOS Y CUOTAS 90,541.40

5-1-3-9-3980-0001 IMPUESTO SOBRE NÓMINA 1,120,731.72

Page 59: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 58 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Con relación a los ingresos propios captados por el Instituto, durante el periodo de enero a

julio de 2014 se recaudó un monto total de $ 9’068,139.56 (Nueve millones sesenta y ocho

mil ciento treinta y nueve pesos 56/100 M.N.), mismos que se han cobrado por distintos

conceptos que a continuación se detallan:

Concepto Importe

Expedición de Documentos $ 235,497.00

Exámenes ROCO $ 240,884.00

Cursos CAE $ 2’357,321.00

Cursos Regulares $ 5’866,629.59

Cursos de Extensión $ 367,808.00

Total $ 9’068,139.59

R.O.C.O. Reconocimiento Oficial en Competencia Ocupacional C.A.E. Capacitación Acelerada Específica

Los recursos antes mencionados corresponden al total de ingresos recaudados por las

unidades de capacitación; el desglose por unidad y monto aparece en el siguiente cuadro:

Unidad Meta Alcanzada

Xalapa $ 745,021.09

Tantoyuca $ 695,298.00

Veracruz $ 641,446.00

Tierra Blanca $ 521,654.00

Las Choapas $ 2’182,444.00

Martínez de La Torre $ 516,874.00

Vega de Alatorre $ 327,137.00

Coscomatepec $ 393,381.90

Juan Rodríguez Clara $ 332,638.00

Tuxpan $ 411,648.00

San Andrés Tuxtla $ 274,343.00

Alvarado $ 264,355.60

Pánuco $ 510,603.00

Huatusco $ 280,852.00

Perote $ 221,544.00

Acayucan $ 219,148.00

Naranjos $ 290,006.00

Coatzacoalcos $ 239,746.00

Total $ 9’068,139.59

Page 60: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 59 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

En lo que respecta a la aplicación de los ingresos propios captados en el periodo

comprendido del 1 de enero al 31 de julio del 2014, el Instituto ha realizado erogaciones

por un importe de $ 8’363,323.96 (Ocho millones trescientos sesenta y tres mil trescientos

veintitrés pesos 96/100 M.N.) El importe ejercido por capítulo de gasto se detalla en el

cuadro siguiente:

Los montos ejercidos por partida presupuestal y por capítulo de gasto son:

CAPITULO 1000

1000-0000 SERVICIOS PERSONALES 5,924,793.18

1210-0002 HONORARIOS PROFESIONALES 283,494.32

1310-0001 QUINQUENIOS 270,000.00

1340-0007 COMPENSACIONES ADMINISTRATIVAS 2,890,996.00

1410-0002 SEGURO INSTITUCIONAL 172,278.15

1530-0001 LIQUIDACIONES POR INDEMNIZACIONES Y POR 2,054,053.51

1540-0002 AYUDA PARA LENTES Y APARATOS ORTOPÉDICOS 2,400.00

1540-0017 PAGO DEL DÍA DE LAS MADRES 251,571.20

CAPITULO 2000

2000-0000 MATERIALES Y SUMINISTROS 95,784.03

2170-0001 MATERIAL DIDÁCTICO 91,624.03

2940-0001 REFACCIONES Y ACCESORIOS DE EQ. DE CÓMPUTO 4,160.00

Capítulo de Gasto Importe %

Capítulo 1000 Servicios Personales

$ 5’924,793.18 71%

Capítulo 2000 Materiales y Suministros

$ 95,784.03 1%

Capítulo 3000 Servicios Generales

$ 2’097,350.10 25%

Capítulo 4000 Subsidios Sindicato

$ 100,000.00 1%

Capítulo 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles

$ 145,396.65 2%

Total $ 8’363,323.96 100%

Page 61: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 60 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CAPITULO 3000

3000-0000 SERVICIOS GENERALES 2,097,350.10

3220-0001 ARRENDAMIENTO DE EDIFICIOS Y LOCALES 127,082.64

3230-0001 ARRENDAMIENTO DE EQUIPO Y BIENES INFORMA 22,712.20

3230-0002 ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE FOTOCOPIADO 195,928.50

3250-0003 ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE 00.00

3290-0001 OTROS ARRENDAMIENTOS 19,522.08

3380-0001 SERVICIO DE VIGILANCIA 1,189,326.68

3510-0001 CONSERVACIÓN Y MTTO. DE INMUEBLES 3,750.00

3610-0004 IMPRESIONES 539,028.00

CAPITULO 4000

4000-0000 SUBSIDIOS A SINDICATOS 100,000.00

4450-0004 SUBSIDIOS A SINDICATOS

100,000.00

CAPITULO 5000

5000-0000-0000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 145,396.65

5110-0001-0001 MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 38,443.00

5120-0001-0001 OTROS MUEBLES 28,271.24

5150-0001-0001 BIENES INFORMÁTICOS 63,155.59

5210-0001-0001 EQUIPO AUDIOVISUAL 14,627.82

5650-0001-0001 EQUIPOS Y APARATOS DE COMUNICACIÓN 899.00

De remanentes de ingresos propios del ejercicio 2013 se ha ejercido un monto de

$60,835.00 (Sesenta mil ochocientos treinta y cinco pesos 00/100 M.N.) Al 31 de julio

como se detalla a continuación:

CAPITULO 3000

3000-0000 MATERIALES Y SUMINISTROS $ 60,835.00 3510-0001 CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE INMUEBLES 60,835.00

Así mismo se erogaron con remanentes presupuestales del ejercicio 2013 y anteriores un

monto de $ 1´025,185.17 (Un millón veinticinco mil ciento ochenta y cinco pesos 17/100

M.N.), como se detalla a continuación:

CAPITULO 2000

2000-0000 MATERIALES Y SUMINISTROS $ 82,336.80 2720-0001 PRENDAS DE PROTECCIÓN 82,336.80

Page 62: INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL - … · ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS EJERCICIOS 2013-2014 - 8 - H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PERIODO

- 61 -

H. JUNTA DIRECTIVA LXVII SESIÓN ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CAPITULO 3000

3000-0000 SERVICIOS GENERALES $ 917,728.37

3510-0001 CONSERVACIÓN Y MTTO. DE INMUEBLES $ 22,000.00

3520-0002 CONSERVACIÓN Y MTTO. DE OTROS $ 104,168.00

3980-0001 IMPUESTO 2% SOBRE NÓMINA $ 791,560.37

CAPITULO 5000

5000-0000 BIENES MUEBLES $ 25,120.00

5670-0001 MAQUINARIA Y EQUIPO PARA TALLERES $ 4,000.00

5690-0006 OTROS BIENES MUEBLES $ 21,120.00

INTEGRACIÓN DEL GASTO EJERCIDO

En el siguiente cuadro se integra el total del gasto ejercido tanto del Presupuesto de

Egresos 2014 como de los ingresos propios; gastos ejercidos con remanentes de

ejercicios anteriores y remanentes de ingresos propios 2013, durante el periodo de enero

a julio del 2014:

Resumen de Integración del Gasto Ejercido

Concepto Importe

Presupuesto de Egresos 2014 $ 75’039,299.36

Ingresos Propios 2014 $ 8’363,323.96

Remanentes Ingresos Propios 2013 $ 60,835.00

Remanentes Presupuestales Ejercicios Anteriores

$ 1´025,185.17

Total $ 84’488,643.49