Informe de gestion de convivencia

8
INFORME DE GESTION COORDINACION DE CONVIVENCIA SEDE PRINCIPAL

description

 

Transcript of Informe de gestion de convivencia

  • 1. INFORME DE GESTION COORDINACION DE CONVIVENCIA SEDE PRINCIPAL
  • 2. ASPECTOS A ANALIZAR
    • -QUE SE ENCONTRO?
    • QUE HICIMOS?
    • QUE ESPERAMOS? PROSPECTIVA 2010
  • 3. QUE SE ENCONTRO? COMO FORTALEZA
    • DE ESTUDIANTES
    • Estudiantes respetuosos de los llamados de atencin
    • Colaboracin
    • Activos para proyectos ldicos y artsticos
    • Con grandes habilidades artsticas y deportivas
    • Alegres
    • Afectuosos
    • DE LOS DOCENTES
    • Compaeros muy comprometidos con las tareas asignadas y los proyectos a realizar
    • Respetuosos
    • Creativos
    • Alegres
    • Muy capacitados en su rea
  • 4. QUE SE ENCONTRO? COMO DEBILIDAD
    • -CON ESTUDIANTES :
    • Agresiones fsicas y verbales
    • Vocabulario soez
    • Trato descorts hacia la comunidad educativa
    • Impuntualidad
    • Mal porte de uniforme
    • Indisciplina y saboteo de algunas clases
    • Falta de inters por el estudio
    • -CON DOCENTES
    • Impuntualidad
    • Falta de compromiso
    • Trato descorts hacia los estudiantes y hacia los mismos compaeros
    • Falta de planeacin
  • 5. Dificultades generales
    • Dos sedes , cuatro jornadas para dos coordinadores.
    • El traslado de sede
    • El poder de decisin
  • 6. QUE HICIMOS?
    • CON ESTUDIANTES
    • Charlas frecuentes
    • Seguimiento en el cuaderno comportamental
    • Llamadas a padres de familia y/o acudientes
    • Reunin con padres de familia de grupos que presentaban mas dificultad comportamental
    • Remisiones para ayuda sicolgica
    • Conciliaciones
    • Mediaciones
    • Sanciones por coordinacin
    • Remisiones a rectora
    • CON DOCENTES
    • Dilogos
    • Llamados de atencin verbal
    • Remisiones a rectora
  • 7. QUE ESPERAMOS? PROSPECTIVA 2010
    • Incrementar el sentido de pertenencia de docentes y estudiantes
    • Tener tiempo para planear el trabajo de coordinacin
    • Hacer el debido proceso a los estudiantes con el compromiso de todos los docentes para evitar:
    • Impuntualidad
    • Vocabulario soez
    • Trato descorts
    • Mala presentacin personal
    • Que los docentes realicen una buena planeacin que garantice:
    • Buen dominio de grupo
    • Estudiantes fuera del aula durante los tiempos de clase
    • EL QUE SE VALORE Y APOYE NUESTRA LABOR
  • 8. AVANCES
    • Hay mas docentes comprometidos
    • Estudiantes mas respetuosos
    • Mejor redaccin de las faltas comportamentales