Informe de gestión 2013

63
Informe de Gestión 2013

description

 

Transcript of Informe de gestión 2013

Page 1: Informe de gestión 2013

Informe de Gestión 2013

Page 2: Informe de gestión 2013

Tras diez años de existencia, la Asociación de Egresados continúa escribiendo

una interesante historia junto a esa otra gran historia que es la UCAB, con más

de 60 años de servicio al país.

En este informe de gestión hacemos un paseo por los logros y retos más desta-

cados de la Asociación en el último año.

AEUCAB ha orientado gran parte de sus esfuerzos a crear mecanismos de par-

ticipación y cooperación con el objetivo de lograr que los egresados contribu-

yan con la universidad, a través de su participación y apoyo que se organizan y el compromiso con la afiliación a

nuestra organización para seguir vinculados a la UCAB.

Ucabistas, y por eso desde la Asociación de Egresados nos hemos comprometido con el apoyo a la universidad

en el desarrollo de la correspondiente y necesaria identidad ignaciana.

Eso significa, en la práctica, compartir una identidad, un modo de afrontar la vida, unos sueños; compartir una

realidad y un profundo lugar de encuentro desde los diferentes campus de la universidad −lo que ellos significan−

que forman parte de cada uno de nosotros.

Carta del Presidente

Page 3: Informe de gestión 2013

En el cierre de mi gestión, quiero enfatizarles que la universidad hace un esfuerzo constante por formar

ciudadanos de primer orden; esos ciudadanos son, luego de pasar por la universidad, literalmente transforma-

dos. De alguna manera, cada uno de nosotros, egresados, somos para siempre parte de nuestra alma mater y a

ella nos debemos. De allí la importancia de consolidar una relación, y mantenerla en el tiempo, para que el en-

riquecimiento siga siendo mutuo.

Hoy somos más de 66 mil egresados y todos, sin excepción, tenemos una cita y un compromiso con nues-

tra Alma Mater.

Myriam Pacheco

Presidente

Page 4: Informe de gestión 2013

¿Quiénes Somos?

Somos una organización sin fines de lucro constituida legalmente el 8 de mayo de 2003. Los integrantes de la Asocia-

ción de Egresados de la Universidad Católica Andrés Bello (AEUCAB) somos todos los egresados de pregrado y postgrado de

la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). La condición de egresado en los programas antes mencionados nos califica co-

mo miembros naturales de la asociación, siempre y cuando formalicemos nuestra inscripción.

Misión de AEUCAB

Contribuir con el desarrollo del país y con el fortalecimiento de nuestra casa de estudios, mediante la integración de

los egresados de la Universidad Católica Andrés Bello.

Visión de AEUCAB

Ser reconocida en el país por nuestro liderazgo en la crea-

ción de espacios para el encuentro, el intercambio de ideas y

la construcción de alianzas para el bien común.

Page 5: Informe de gestión 2013

Compromiso Social

Toma de conciencia de nuestros talentos y compe-

tencias para, a la luz de las demandas del contexto,

actuar a favor de la dignidad de la persona y la solida-

ridad. Por dignidad de la persona entendemos aquella

cualidad que es inherente por naturaleza a todo ser

humano y que le confiere derechos universales, iguales

e inalienables. En atención a lo anterior, toda persona

humana es un fin en sí misma. Por solidaridad enten-

demos el vínculo basado en la valoración y el respeto

al otro. Solidaridad no sólo con las personas de nuestro

entorno más cercano sino abierta hacia todo ser

humano y en especial hacia aquellos que están en con-

diciones de desventaja. Esta solidaridad nos impulsa a

actuar en la construcción del bien común.

Pluralidad

Es la apertura a las diversas corrien-

tes del pensamiento y la promoción del

diálogo creativo y fraterno, para alcanzar

visiones compartidas en temas diversos,

a la luz de los principios de la dignidad

de la persona y la solidaridad.

Excelencia

En los medios y en los fines, para la búsqueda

constante de las mejores decisiones; de la

mejor manera de lograr los objetivos; de ir

siempre “un risco más allá”. Alude al prin-

cipio ignaciano “Magis”.

Ciudadanía

Co-responsabilidad de cada uno de nosotros

en el devenir de nuestra sociedad. En consecuen-

cia, supone la participación como una cualidad

necesaria de nuestro quehacer profesional y aso-

ciativo, con miras a fomentar alianzas para el bien

común.

Page 6: Informe de gestión 2013

Estructura Operativa

Organigrama

Page 7: Informe de gestión 2013

Comités de trabajo

Page 8: Informe de gestión 2013

Nuestro alcance

Page 9: Informe de gestión 2013

AEUCAB en el Plan 20– 20

En septiembre 2012 el rector de la UCAB propone el

Plan Estratégico UCAB 20-20 para todas las áreas internas

y externas que son estratégicas para la universidad: “La

UCAB (…) ha decidido enfrentarse a los desafíos que implica

el siglo XXI para las universidades, redefiniendo todos y ca-

da uno de los componentes de nuestra oferta en docencia,

investigación y extensión desde este horizonte”, Francisco

Virtuoso S.J.

El Plan UCAB está estructurado en diez ejes, cada uno

de los cuales contempla áreas y sub-áreas que identifican

las prioridades de la universidad para los próximos años.

AEUCAB participa a través del Eje de “Extensión” con

el área de “Vinculación con los egresados. Gustavo García

Director de Planificación estratégica de la UCAB explicó que

el mismo busca “CRECER de manera sustentable, promo-

viendo y consolidando la integración de los EGRESADOS en-

tre sí y con su UNIVERSIDAD, sus planes actuales y futuros”,

En el marco de este plan, AEUCAB se propuso en 2013

objetivos retadores para cumplir con los objetivos que es-

tablece el mismo, por tanto innovamos en prácticas de afi-

liaciones y renovaciones a través de planes de descuentos y

promociones en conjunto con nuestros aliados comerciales.

El resultado fue el siguiente:

Page 10: Informe de gestión 2013

Fomento de afiliaciones

Para el 1 de enero de 2013, AEUCAB contaba con 7.100 afiliados totales. Al finalizar el año, el número ascendió a

8487 afiliados totales. Lo que refleja que en el transcurso de 2013 se logró afiliar a 1.352 nuevos egresados; esta cifra re-

presenta un crecimiento de 17 por ciento en los afiliados totales.

A continuación, presentamos un cuadro con el avance de las afiliaciones respecto a la cantidad de egresados durante

este período:

Nota 1; Este total incluye egresados de todas las sedes UCAB a nivel nacional. Nota 2: Este total es el número acumulado de afiliados desde la creación de la Asociación hasta la fecha

Page 11: Informe de gestión 2013

A continuación, exponemos de manera gráfica el avance de las afiliaciones desde 2005 hasta el 2013:

Page 12: Informe de gestión 2013

Fotografía de los Afiliados a AEUCAB

Del total de egresados afiliados a AEUCAB al 31 de diciembre en 2013, 2433 están en estatus solventes con la

Asociación, eso representa el 29 por ciento, mientras que 6.054 afiliados están insolventes, es decir 71 por ciento.

Al 31 de diciembre de 2013

Durante el 2013 AEUCAB creció dos puntos en solvencia pasando de 27% a 29% y logró disminuir la insolvencia de 73% a 71%.

Page 13: Informe de gestión 2013

El crecimiento en 29% en solvencia se generó por: Crecimiento de la cartera de Nuevos Afiliados e Incremento de renovaciones

El crecimiento de la cartera fue de 1.352 egresados, lo

que representa un crecimiento en nuevas afiliaciones de 32%

respecto al año anterior.

A los planes de afiliación se le incorporó un nuevo compo-

nente aprobado en la Asamblea General Ordinaria de abril de

2013, una modalidad mediante la cual los estudiantes de 4to y

5to año de todas las carreras de la UCAB pueden formar parte

de AEUCAB, este nuevo tipo de afiliación recibió el nombre de

Pre-afiliación.

A través de la Coordinación de Proyectos se implementó

una estrategia piloto que buscaba informar a estos estudiantes

sobre los beneficios que gozarían al pertenecer a AEUCAB.

El resultado de esta estrategia piloto fue positivo,

atrayendo a 134 estudiantes, por lo que en 2014se le dará

continuidad.

Por tanto este año las nuevas afiliaciones fueron las

siguientes:

47% son graduandos (pre-grado y post-grado) de las distintas

sedes de la Universidad.

15% son Afiliaciones de egresados con al menos 4 años de

graduados.

10% son Pre-afiliaciones

15% de egresados que tienen 5 ó más años de graduados.

7% de los egresados tomaron el plan trienal

3% de los egresados tomaron el plan quinquenal.

2% de los egresados eligieron la cuota de afiliación vitalicia

Page 14: Informe de gestión 2013

La disminución de la insolvencia de 73% a 71%

Incrementamos el nivel de contactabilidad y ofrecimos al

egresados promociones con descuentos en su renovación de

su afiliación

La Renovación de la afiliación puede ocurrir de forma es-

pontánea, pero desde hace casi tres años el mayor aporte en

este ítem es del área de Telemercadeo: en 2013 el 60% de las

renovaciones se realizó mediante la labor de esta área.

Es a través de Telemercadeo que contactamos a los

egresados para dar a conocer los nuevos beneficios pero

además para darle el estatus de su afiliación que puede

estar por vencer o estar vencida desde hace varios años.

En el pasado las renovaciones vencidas se vieron in-

fluenciadas por la carencia de datos actualizados del

egresado desde el último contacto efectivo. En ese tiem-

po sólo era posible contactar al 24% de los egresados. En

vista de esto, en 2013, AEUCAB a partir de una nueva ba-

se de datos, retoma el contacto con egresados cuya afilia-

ción estaba vencida y de esta forma la contactabilidad

pasó a 49% de la data.

Esto impactó positivamente en el crecimiento de re-

novaciones superando en 28% respecto al año anterior,

es decir 811 egresados decidieron renovar su afiliación en

2013.

Page 15: Informe de gestión 2013

Cuando los egresados decidieron optar por renovar su afilia-

ción sucedió lo siguiente:

40% renovaron en la cuota de 1 a 4 años de graduado

39% renovaron en la cuota anual (egresados de más de 5

años de graduado).

Afiliados Solventes

Nuestros afiliados solventes están conformados por:

nuevas afiliaciones, renovaciones, mas los afiliados con cuo-

tas a largo plazo canceladas en años anteriores a 2013.

Este año se mantiene la tendencia, donde la mayor parte

de los afiliados de la Asociación son de Pregrado con 87%

(7424 personas) , continúa postgrado con 11% (905 perso-

nas) y este año se incorpora con el 2% (134 personas) los es-

tudiantes de los dos últimos años en pregrado.

Page 16: Informe de gestión 2013

Por otra parte el 95% (8065 personas) de los afiliados son

de la sede Montalbán, sigue la sede de UCAB Los Teques con el

3% (232 personas) y 2% (140 personas) egresados de UCAB

Guayana.

Comportamiento de Afiliados Solventes de

acuerdo a la oferta de planes de afiliación

AEUCAB ofrece a sus egresados distintos planes de afilia-

ción, en donde puede escoger entre el plan anual, trienal,

quinquenal o estar siempre solvente a través del plan vitalicio,

denominado “Siempre Ucabista”.

Cerramos 2013 con el siguiente comportamiento en

plan de afiliación: de los afiliados solventes en 2013; 75%

está ubicado en planes anuales, 13% en el plan Trienal, 7%

en el plan Quinquenal y 5% en la cuota vitalicia, “Siempre

Ucabista”.

En comparación con el 2012, 82% de los afiliados

solventes tomaron el plan anual, 9% el plan Trienal, 4%

el plan Quinquenal y 5% el “Siempre Ucabista”. Por tanto,

en 2013 incrementamos la preferencia de los egresados

por planes a largo plazo.

Page 17: Informe de gestión 2013

Incrementó la preferencia por planes de afiliación de Largo Plazo (Trienal, Quinquenal, Siempre Ucabista)

Crecimiento en la preferencia por cuotas a largo plazo en 2013 tal como se muestra en el gráfico. Esto representa más

del triple en cantidad con respecto al año 2012.

Page 18: Informe de gestión 2013

Además de las metas por afiliación y renovación en 2013, se incorporan los indicadores estratégicos de Gestión según

propone el Plan UCAB 20-20. Esto se plantea por Eje de ambición y cada eje está conformado por indicadores, de acuerdo

a lo siguiente:

Page 19: Informe de gestión 2013

Indicadores estratégicos de gestión 2013

Page 20: Informe de gestión 2013

EJE de Autosustentabilidad: en 2013 AEUCAB cubrió el 74% de sus costos con ingresos propios.

EJE de Integración con la Comunidad: AEUCAB aportó a su Alma Mater la cantidad de Bs.

1.010.124,20 contribuyendo con Proyección a la Comunidad, el área de deporte a través de los

equipos de Rugby, el programa de formación en Liderazgo de Identidad y Misión y Becas UCAB,

entre otras áreas. Este aporte se realizó paralelamente a los programas sociales que presentare-

mos en el capítulo Compromiso Social

EJE Fortalecimiento de Redes: Para nosotros es importante identificar y mantener el contacto con

egresados que se encuentren en el exterior, por lo que comenzamos el análisis para identificar y

ubicar a nuestros egresados que se encuentran en este momento fuera del país. En 2013 logramos

identificar a 97 egresados.

Page 21: Informe de gestión 2013

Eje de Crecimiento con solvencia:

Numero de Afiliados solventes: AEUCAB creció en la cantidad de afiliados solventes, pasando de

1901 egresados afiliados en el año 2012 a 2433 al cierre de 2013.

Profesores Afiliados

Comenzamos un proceso de identificación en nuestra base de datos de los profesores egre-

sados que están afiliados y que actualmente están solventes, y a su vez trabajamos para contac-

tar nuevamente aquellos que tenían su afiliación vencida. Sin embargo al invitarlos a renovar su

afiliación para disfrutar de los beneficios de la Asociación encontramos que de los profesores con-

tactados 78% mostraron interés pero no quisieron renovar su pago, 22% actualmente no están

interesados y sólo el 1% renovó su afiliación.

Page 22: Informe de gestión 2013

Afiliados sobre el total de egresados

Logramos que 633 graduandos se afiliaran a la Asocia-

ción, contactando a egresados de las distintas sedes, sin

embargo, AEUCAB busca una solución para sincerar esta ci-

fra ,pues este número sería más alto si logramos disminuir

la cantidad de depósitos no identificados de graduandos de

UCAB- Montalbán. Una gran parte de los graduandos depo-

sitan su contribución sin notificar a AEUCAB impactando so-

bre el porcentaje de afiliados en este ítem.

Afiliados sobre la modalidad Trienal o más

De la meta propuesta para el 2013 alcanzamos el 77%

(de 442 afiliaciones logramos 342 Afiliaciones a largo plazo),

sin embargo superamos en cantidad el histórico de las afi-

liaciones a largo plazo.

Afiliados en mora (4 años)

8.487 egresados afiliados hasta el 31 de diciembre de

2013 . Este año la Junta Directiva resolvió una depuración

de la base de afiliados y tomó la decisión de crear tres esta-

tus de afiliados: Solvente, Insolvente, Inactivo (egresados

cuya afiliación venció hace más de cuatro años), a través de

la Coordinación de Comunicaciones evaluamos la cartera

de insolvente y a los egresados cuya fecha de afiliación ten-

ía más de 4 años de vencida, le enviamos un correo in-

vitándolos a ponerse en contacto nuevamente con AEU-

CAB. 2.354 afiliados insolventes pasaron a estatus de afilia-

dos inactivos por tener 4 años sin estar en contacto con

AEUCAB. En el momento que éstas personas deseen reto-

mar su participación a través de su renovación, los mismo

pasarán a estatus “Solvente”.

La cartera de insolvente pasó de 6.054 a 3.700 tal y como

se refleja a continuación, lo que quiere decir que 01 de

enero de 2014 el libro es el siguiente:

Page 23: Informe de gestión 2013

Eje de Crecimiento con solvencia:

Afiliados con domiciliación: AEUCAB contaba con domiciliaciones de años anteriores. En 2013

AEUCAB revisó los expedientes de los egresados para renovar su pago y domiciliación, pues dicha

información era de vieja data, incluso antes de la introducción de la tecnología de la tarjeta con

chip. El resultado no fue el esperado, algunos egresados renovaron pero no domiciliaron su pago.

Sin embargo a través de Telemarketing continúanos invitando a los egresados a domiciliar su pa-

go. En 2013 obtuvimos 28 domiciliaciones.

Eje Mercadeo/Diversificación de beneficios:

Nivel de satisfacción de egresados con la asociación: estudio pendiente por la unidad de Investi-

gación e inteligencia de mercado de la UCAB se tenia planteado para Junio 2013 sin embargo la

misma ha sido postergado para 2014.

Page 24: Informe de gestión 2013

Lo anterior refleja que 2013 ha sido un año de crecimiento, contamos con el 12% de

los egresados ucabistas Afiliados a AEUCAB y continuamos trabajando para seguir

sumando a esta red cada día a más profesionales que disfruten de nuestros benefi-

cios, que participen en las actividades, pero sobre todo que permanezcan en con-

tacto con su casa de estudio y contribuyan con su Alma Mater, a través de AEUCAB

Page 25: Informe de gestión 2013

Compromiso Social El 2013 implicó cambios para AEUCAB y su programa social, sin embargo todos los esfuerzos realizados durante el año se hicieron para contribuir con la educación y el progreso de futuros profesionales

Page 26: Informe de gestión 2013

El desafío que impone la realidad nacional, compro-

mete a los egresados de la UCAB a apoyar el refuerzo de la

formación integral de jóvenes estudiantes sensibles a su en-

torno, con conciencia crítica y un profundo sentido de soli-

daridad y tolerancia, dentro del espíritu de la identidad uca-

bista y la formación en valores que caracteriza el modelo de

enseñanza de la UCAB.

Gradúa-T, programa de apoyo al estudiante Ucab

En el marco del Plan UCAB 20-20: Excelencia y Com-

promiso todos los programas de beca fueron asumidos di-

rectamente por el Decanato de Desarrollo Estudiantil de la

UCAB, AEUCAB continuó con el compromiso de acompañar

a 22 estudiantes en el programa regular y 8 estudiantes en

espera de acto de grado , ucabistas que se encontraban y

en los dos últimos años de culminación de sus estudios de

pregrado.

Nuestro becarios Gradúa-T pertenecen a las distintas

sedes de la UCAB, años de estudio y carrera.

Período Marzo-Julio 2013

Page 27: Informe de gestión 2013

Además de recibir apoyo económico, los becarios

también reciben acompañamiento psicoacadémico, lo que

les brinda las herramientas para afrontar de forma exitosa

su vida académica y personal.

Para finales de 2013 un total de 7 estudiantes recibie-

ron su titulo académico, convirtiéndose en egresados uca-

bistas. Actualmente el programa continúa con 17 estu-

diantes regulares y 5 estudiantes en espera de acto de gra-

do.

Período Octubre 2013- Febrero 2014

Page 28: Informe de gestión 2013

Durante 2013 AEUCAB tuvo la satisfacción de acompañar varios estudiantes de Gradúa-T durante

su acto de graduación. AEUCAB extiende su agradecimiento a los egresados que han creído y contribuido

con el futuro del país a través de su afiliación y sus aportes al programa.

Page 29: Informe de gestión 2013

Mariely Valero

Licenciada en Comunicación

Social

Clovis Covarrubio

Licenciada en Relaciones Industriales

Johana Maldonado

Ingeniero Civil

Mercedes Venster

Licenciada en Comunicación Social

Irene Rodríguez

Licenciada en Educación

Andrea Graterol

Licenciada en Administración y Contaduría

Page 30: Informe de gestión 2013

Alianzas Gradúa-T

Fundación BBVA Banco Provincial

Por tercer año consecutivo la Fundación BBVA Banco Provincial y AEUCAB trabajan en conjunto con la UCAB

para promover el espíritu emprendedor en dos becarios de este programa social, cuya formación dentro del

programa Gradúa-T está orientada al Emprendimiento, como fortaleza clave en el futuro egresado.

Dividendo Voluntario para la Comunidad

Otorgó a AEUCAB en 2013 un importante aporte para contribuir con el Programa Gradúa-T. Con el objeto de

apoyar la formación de estudiantes de las comunidades circunvecinas a la UCAB.

Egresados

Mención especial a un grupo de Egresados que desean permanecer en el anonimato que a través de su

aporte apoyaron al Programa Gradúa-T

Page 31: Informe de gestión 2013

Programa Social “Liderazgo Juvenil: Formando hoy los Lideres del mañana”

Continuamos apoyando la formación integral de

jóvenes, a través Programa Social “Liderazgo Juvenil:

Formando hoy los Lideres del mañana” con sus dos

componentes:

El primero, dirigido a estudiantes de bachillerato

de los colegios de la Asociación de Colegios Jesuitas de

Venezuela (ACSI), Fe y Alegría, hijos de los trabajadores

de la UCAB, todos provenientes de La Vega, Antímano

y Caricuao, proporcionándoles herramientas de lide-

razgo con el fin de promover el espíritu de la identidad

ignaciana y la formación en valores que caracteriza el

modelo de enseñanza de la UCAB.

El segundo, se lleva a cabo a nivel universitario,

con la formación de estudiantes de pregrado que fun-

gen como facilitadores en las actividades de Brújula

Juvenil en los sectores donde esta se lleva a cabo.

Estos programas se efectúan en Caracas, Maracai-

bo y Guayana.

Page 32: Informe de gestión 2013

Alianzas

Fundación Mercantil

Durante el 2012 se recibió un importante aporte que se llevó a cabo durante el 2013 en

pro del desarrollo del programa de formación de lideres.

Venezuela Sin Límite

A través de la presentación de un proyecto a la ONG Venezuela Sin Límite, AEUCAB

logró conseguir un importante aporte dividido en 3 partes , para contribuir con el Pro-

grama “Formando Hoy los Líderes del mañana”.

Egresados

Tras el envío de una carta a los egresados ucabistas con la presentación del nuevo pro-

grama social, personas naturales decidieron dar su aporte para la formación de jóvenes

líderes.

Page 33: Informe de gestión 2013

Relaciones Institucionales Mantener las relaciones con las empresas e instituciones es muy importante para el desarrollo de nuestros programas so-ciales y la integración de nuestros egresados.

Page 34: Informe de gestión 2013

Alianzas con Otras Asociaciones de Egresados e Instituciones

III Foro Política y Juventud Por tercer año consecutivo se llevó a cabo en el mes

de noviembre el Foro Política y Juventud, estuvo organiza-

do por las Asociaciones de Egresados de las principales

universidades del área metropolitana: Universidad Simón

Bolívar, Universidad Central de Venezuela. Universidad

Metropolitana y Universidad Católica Andrés Bello. A este

evento asistieron 80 estudiantes de las diferentes casas de

estudio.

El Foro tuvo como objetivo aportar a los participantes

una visión panorámica y crítica del poder y la política en

Venezuela durante el período democrático (1958-1998) en

contraste con el lapso 1999-2013, como método para des-

cubrir soluciones democráticas a los múltiples problemas

que hoy nos aquejan.

El foro estuvo dirigido a estudiantes, líderes estudiantiles,

egresados e invitados especiales con interés en la activi-

dad política, con miras a continuar con la mejora de su for-

mación de liderazgo y el ejercicio ético del oficio político.

Entre los ponentes se encontraban: destacadas fi-

guras como: Maritza Montero, Marino González, José

Guerra, Efraín Velázquez, Gustavo Marturet, Froilán

Álvarez, Sebastiana Barráez, Rafael Usón, Enrique Tejera

París , entre otros.

Page 35: Informe de gestión 2013

Red Latinoamericana de Egresados de las uni-versidades encomendadas a la Compañía de Jesús

Para lograr la integración de la comunidad universi-

taria, AEUCAB continúa trabajando en la conformación

de la Red Latinoamericana de Asociaciones de Egresados

de las universidades encomendadas a la Compañía de

Jesús de la red AUSJAL.

Con la Red, miles de egresados distribuidos en ca-

torce países de la región, orientados por cada una de

sus asociaciones, buscarán impulsar con su participación

el desarrollo de las universidades, manteniendo el orgu-

llo e identidad del egresado ignaciano, apoyando y ali-

mentando su identidad y su mejor aporte a la sociedad.

Los representantes de algunas de las 31 universida-

des pertenecientes a AUSJAL participaron en audiocon-

ferencias mensuales durante el 2013, en las que discu-

tieron temas de interés para las asociaciones, buscando

con ello identificar las buenas prácticas, acordar el me-

canismo para compartir sus beneficios y concretar los

objetivos de la red.

Desde septiembre a diciembre de 2013 a través de un

Servicio Comunitario de la Escuela de Ciencias Sociales

de la UCAB se realizó el trabajo titulado “Prácticas y be-

neficios de las organizaciones y asociaciones de egresa-

dos pertenecientes a AUSJAL”, que será discutido en

2014 por los miembros de la Red, de manera que se

puedan afinar los detalles de su constitución formal.

Page 36: Informe de gestión 2013

Alianzas comerciales

Durante el año se realizaron interesantes promocio-

nes para nuestros afiliados con empresas ya aliadas, como

Turismo Maso y Digitel, con la intención de promover la

afiliación y el disfrute de los beneficios que AEUCAB le

ofrece a sus afiliados.

Este año se sumaron las siguientes empresas a nues-

tro catálogo de aliados comerciales:

TuDescuentón

Ron Santa Teresa

Farmacia Manantial de Vida

AI Pilates

Unillamadas

Study Global

Page 37: Informe de gestión 2013

EVENTOS 2013

En el 2013 realizamos una serie de actividades con la

finalidad de acercarnos a nuestros egresados y amigos.

Page 38: Informe de gestión 2013

Encuentros de los graduandos con el Rector

Anualmente el Rector de la UCAB, conjuntamente con el De-

canato de Desarrollo Estudiantil y AEUCAB organiza un brindis

de despedida para conmemorar la culminación de la formación

universitaria de los estudiantes del último año de todas las ca-

rreras.

Tras recibir una invitación personalizada del Rector, los futu-

ros egresados asisten a este encuentro, que tiene como objetivo

central darles la despedida como estudiantes y presentarles a

AEUCAB como egresados para mantener el vínculo con su casa

de estudio.

En el 2013 se realizaron dos eventos con esta finali-

dad: el primero en febrero y el último en mayo, ambos

reunieron a aproximadamente 680 graduandos de to-

das las carreras: Comunicación Social, Psicología, Dere-

cho, Economía, Administración y Contaduría, Ingeniería

(Civil, Informática, Telecomunicaciones e Industrial) y

Educación .

Encuentros de egresados

Encuentro Aniversario 50 años de Egresados Pro-moción 1963

Este encuentro se llevó a cabo el 1 de junio de 2013

con la intención de conmemorar los 50 años de graduados

la Promoción 1963, enmarcado en una serie de eventos

dentro del Mes del Egresado para conmemorar los 60

años de la UCAB. Los homenajeados egresaron de las ca-

rreras de Psicología, Administración y Contaduría, Inge-

niería Civil, Derecho, Economía, Letras y la última corte de

Farmacia. Se le entregó a los egresados un botón de reco-

nocimiento.

Page 39: Informe de gestión 2013

La celebración tuvo lugar en la Parroquia María Trono de la Sabiduría, ubicada en la UCAB, asistieron 65 egresados junto a

amigos y familiares, a una misa oficiada por el rector de la UCAB, Padre Francisco José Virtuoso s.j. y a continuación realiza-

ron un recorrido por el campus, incluyendo el nuevo Centro Cultural Padre Guillermo Plaza, inaugurado por los 60 años de la

UCAB, cerrando la actividad con un compartir muy ameno entre los presentes.

Misa de Navidad

Como es tradición, el primer domingo del mes de diciembre, AEUCAB reunió en la Parroquia de la UCAB a sus egresados

para dar inicio a las festividades decembrinas, dar gracias a Dios por los logros obtenidos y bendecir los venideros junto a la

familia y amigos.

A este evento asistieron 70 personas entre egresados, familiares y amigos. La homilía estuvo encabezada por el Rector de

nuestra Alma Mater y concelebrada por los padres Gustavo Sucre s.j, y Danny Socorro s.j. En esta oportunidad se le ofreció a

los egresados la oportunidad de obtener su “Cédula Ucabista”, una iniciativa de la Dirección de Identidad y Misión, en el mar-

co de la campaña “Magis”, con la cual se promueve la vinculación de estudiantes, profesores y egresados con “El sello que

nos identifica como ucabistas”

Al concluir la celebración religiosa se ofreció un pequeño compartir a los egresados.

Page 40: Informe de gestión 2013

…… ES DARLO TODO, en

todo momento,

En todo lugar,

Sin discriminación

Es la lucha por la

mejor opción,

el mayor efecto,

la mejor opción,

la mejor respuesta,

la mayor incidencia….

Es conquistar el bien

mayor,

Sin mediocridad,

Para beneficio de

todos,

En otras palabras,

….. EN TODO AMAR Y

SERVIR

Tertulias Mensuales

Son espacios que ofrece AEUCAB para sus egresados, afiliados y amigos, como una alterna-

tiva para fomentar el intercambio de ideas sobre distintos tópicos de interés general y así

cumplir con uno de los objetivos de la Asociación que es la promoción de espacios de inter-

cambio de ideas para la construcción de un mejor país.

En 2013 se realizaron siete tertulias entre

los meses de febrero y noviembre, contando

con 524 asistentes en total, con la presencia

de importantes personalidades expertas en

los temas políticos, sociales y económicos:

La primera tertulia del año se enfocó en la

“Coyuntura socio-política en el nuevo pe-

riodo presidencial” con las ponencias del

General Fernando Ochoa Antich, el Emba-

jador Vicente Vallenilla y el Dr. Ramón

José Medina.

En marzo se conversó sobre “La iglesia y

los retos del futuro” con Padre Luis Ugalde

s.j, Luis Ovando y Ángel Oropeza.

En conjunto con la Librería Estudio pro-

mocionamos el libro “Dios en mi secues-

tro” del Dr. Germán García Velutini.

Hablamos sobre “Violencia, Fe y Actitud”

con el doctor Roberto De Vries, Maria Iso-

llett, Román Pérez Esclarin y Sebastián De

La Nuez.

Ante la situación de los medios de comuni-

cación en el país dedicamos un espacio para

hablar con nuestros egresados , Jesús

“Chuo” Torrealba y Marcelino Bisbal en la

tertulia “Cercando a los medios y sus perio-

distas”.

Page 41: Informe de gestión 2013

Tertulias Mensuales

El doctor Ronal Balza y el ingeniero Gustavo Baquero durante el mes

de octubre abordaron el tema ¿Cómo afectan las medidas económi-

cas nuestra cotidianidad? .

“Democracia e Información Ciudadana” fue el tema que tratamos

con el Padre Jesús María Aguirre, Luis Carlos Díaz y Javier Conde.

En la última tertulia del año “Buenas prácticas electorales para el for-

talecimiento de la democracia” contamos con las ponencias de Be-

nigno Alarcón y Ángel Álvarez.

Page 42: Informe de gestión 2013

Ejercicios Espirituales Ignacianos

Son espacios de reflexión, especialmente organizados para los egresados y amigos de la Asociación, para

la revisión y el discernimiento de las ideas y de la vida ,en donde cada participante puede reconocer cómo es

su relación con Dios, cuál es su actitud frente a circunstancias críticas, hacer un balance de las preocupaciones

y entender qué le pide Dios para tener una vida más feliz.

En el 2013 se realizaron dos jornadas de Ejercicios Espirituales. La primera estuvo dirigida por el Padre Luis

Ovando s.j. del 17 al 19 de mayo en la que participaron catorce personas, entre egresados y amigos de AEUCAB.

El segundo encuentro se llevó a cabo del 18 al 20 de octubre y en esta oportunidad fueron dirigidos por el

Padre Danny Socorro s.j.. En esta oportunidad contamos con la participación de veinticuatro personas .

Ambos encuentros se realizaron en la casa de Retiro de los Jesuitas “Quebrada de La Virgen”, ubicada en Los

Teques.

Page 43: Informe de gestión 2013

Expo- Empleo UCAB 2013

AEUCAB por tercer año consecutivo organizó, con-

juntamente con el apoyo del Decanato de Desarrollo Es-

tudiantil y la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB, la

Expo-Empleo UCAB 2013, evento que también contó

con el apoyo de Bumeran.com y la emisora radial, La

Mega.

Este evento busca generar el acercamiento de las

empresas de alto nivel y prestigio con el mejor talento

Ucabista, tanto estudiantes como egresados. De esta

manera, AEUCAB también procura posicionarse entre

los jóvenes Ucabistas próximos a egresar.

La Feria contó con la participación de veintiocho

empresas de diversas áreas e interés comercial. Sin

embargo, este año disminuyó en 20% la participación de

empresas .

Por segundo año consecutivo, la Asociación contó

con el apoyo logístico del Club de Rugby Femenino de la

UCAB..

Page 44: Informe de gestión 2013

EVENTOS 60 AÑOS Historia que compromete

Page 45: Informe de gestión 2013

Petróleo y Sociedad

El 19 de junio se llevó a cabo el evento Petróleo y So-

ciedad en la UCAB, un foro que ahondó en la incidencia de

la producción y negociación del petróleo en Venezuela, y

que contó con un panel de especialistas con experiencia y

propuestas innovadoras.

En el marco de la celebración de los 60 años de la

UCAB, Junio fue el mes de los egresados, una oportunidad

para rendirle homenaje a nuestra Alma Mater, por tal razón

AEUCAB realizó una serie de eventos en conmemoración del

aniversario. Petróleo y Sociedad contó con la participación de Leo-

poldo López, político y economista; Gustavo Baquero, con-

sultor petrolero; el abogado José Ramón Medina y los eco-

nomistas Pedro Luis Rodríguez y Ricardo Villasmil.

A partir de este evento se creó la cátedra electiva

Petróleo y Sociedad para los estudiantes de la UCAB, impar-

tida actualmente por el ingeniero Gustavo Baquero.

Leopoldo López , Economista

Page 46: Informe de gestión 2013

Gran Encuentro de Egresados El sábado 29 de junio fue para compartir en familia. AEUCAB junto

con su Alma Mater organizó el Gran Encuentro de Egresados que contó

con la asistencia de más de 300 personas.

Los asistentes disfrutaron de una programación diversa: el stand

up comedy del Prof. José Rafael Briceño, un gran Bingo Familiar, rifas,

catas de vino y whisky, feria de comida, Go-cars y una exposición de ca-

rros Antiguos y Clásicos .

El apoyo y patrocinio de importantes empresas del país fue vital pa-

ra el éxito y realización de este encuentro.

“Fue una gran oportunidad para reencontrarme con compañeros,

amigos y colegas que hacía más de tres años que no veía, un am-

biente propicio para actualizarse, compartir experiencias y reto-

mar ese contacto que se había debilitado con el pasar del tiempo

y el día a día, entre actividades, tragos y el mejor lugar -nuestra

casa de estudios- se forma el ambiente propicio para un gran re-

encuentro".

Pedro Atías

Egresado en Ingeniería en Telecomunicaciones—Año 2011

Page 47: Informe de gestión 2013

UCAB Tech Camp

Una iniciativa que durante tres días, del 6 al 8 de

noviembre, transformó el campus de la UCAB en esce-

nario para la exhibición de las innovaciones tecnológi-

cas, combinado con un extenso ciclo de conferencias y

foros en el que destacados profesionales y emprende-

dores compartieron con los asistentes informaciones

sobre las tendencias que marcarán pauta en la indus-

tria de tecnologías de la información.

El UCAB Tech Camp se realizó en la antigua biblio-

teca mientras que las conferencias y foros se realiza-

ron en el Auditorio de la Biblioteca.

El evento contó con la participación de las empre-

sas Síragon, Samsung, Movistar, IBM, Digitel y Merca-

do Móvil, en stands y fue visitada por al menos 700

personas.

Page 48: Informe de gestión 2013

Día de las Comunicaciones AEUCAB en conjunto con la Escuela de Comunicación

Social, celebraron el Día de las Comunicaciones en el mar-

co de los sesenta años de nuestra casa de estudios y los 52

años de la Escuela, con un evento que reunió a jóvenes es-

tudiantes con algunos exitosos profesionales egresados de

la misma universidad, que además de recordar sus años

como estudiantes, describieron el panorama actual del

mundo de las comunicaciones y las tendencias que mar-

carán el futuro inmediato

El evento se realizó el 16 de octubre, en el auditorio

Hermanos Lanz de UCAB—Montalbán y contó con las po-

nencias de Gaby Arenas, Elides Rojas, Leopoldo Castillo, Eli

Bravo, César Miguel Rondón, Carlos Rusconi, Ángel Alayón

y Carlos Hullet.

El encuentro reunió a más de 300 estudiantes de Cou-

nicación Social.

Page 49: Informe de gestión 2013

Formación y Actualización Profesional Para actualizar y fortalecer la formación de nuestros egresados y amigos en su área profesional , AEUCAB

realizó un conjunto de cursos y talleres.

Page 50: Informe de gestión 2013

Durante el 2013 AEUCAB realizó cursos de formación en dos modalidades : matutinos en alianza con el Centro

Internacional de Actualización Profesional (CIAP) y los sabatinos que brindó la Asociación directamente.

Grafología para la captación: (8 horas) Buscó

capacitar a los participantes para la adquisición

de competencias interdisciplinarias, en la inter-

pretación de gestos en los grafos relacionados

con las capacidades intelectuales y de persona-

lidad relevantes para el desempeño de los aspi-

rantes. Asistieron 21 personas y se llevó a cabo

en el CIAP en el turno matutino y fue impartido

por la psicóloga ucabista y grafóloga, Andrea

Sánchez

¿Vender o Asesorar?: Cómo Identificar lo que

Realmente desea el Cliente (4 horas) Para dar

a conocer las herramientas básicas para aseso-

rar al cliente e interactuar correctamente con

él, la ingeniero Ana María Guevara impartió es-

te curso que se realizó en alianza con el CIAP-

UCAB.

Adquisición de talento basado en competen-

cia (8 horas): para aprender los principios de

la entrevista de incidentes conductuales para

entrevistar y contratar personal, la psicólogo

ucabista, Patricia Escalona realizó este taller

alianza en alianza con el CIAP, además de un

taller In-Companny con la empresa MONACA.

Resiliénciate (4 horas): Para entender el fenó-

meno de la resiliencia, sus raíces y proveer

herramientas prácticas para incrementarla, el

consultor, Alejandro Szilágy, dictó esta charla -

taller. Asistieron 12 personas y se realizó en la

alianza con ASP Consulting..

Page 51: Informe de gestión 2013

Comunicaciones e Imagen Institucional

Año tras año buscamos servir a nuestros egresados y seguir fungiendo de puente con su Alma Mater

Page 52: Informe de gestión 2013

Redes sociales

Entendiendo que las redes sociales ya son parte de la cotidianidad de los estudiantes y profesionales, AEUCAB dirigió

parte de sus esfuerzos a la optimización de su plataforma.

El 2013 fue un año de reforzamiento de estas herramientas, a tal punto que se han convertido en un elemento desta-

cado para la convocatoria a eventos y actividades de la Asociación, así como en un importante mecanismo de interacción

inmediata con los egresados a través de consultas directas.

Facebook

En 2010 el usuario en Facebook “Egresados UCAB” alcanzó el límite máxi-

mo permitido de 5.000 amigos y para continuar ganando espacio en la red so-

cial, para que el resto de los egresados se pudieran mantener en contacto, se

creó el grupo “Asociación de Egresados de la UCAB”, donde los usuarios podían

hacerse “Fan” al activar la opción “Me gusta”.

En Abril de 2013, AEUCAB logró unificar el grupo y el usuario para crear

una Fan Page denominada “Egresados UCAB”, con más herramientas que ga-

rantizan el alcance de la difusión de las informaciones que AEUCAB publica en

ella.

La cuenta en Facebook de AEUCAB pasó de tener 5.000 amigos a 6.452

fans, lo que implica un crecimiento de 1.452 usuarios.

Page 53: Informe de gestión 2013

Crecimiento en el Twitter

Para diciembre de 2012 el usuario @aeucab contaba con 4.438

seguidores. El año 2013 cerró con 6.382 seguidores, es decir, 1.944

personas se unieron a la cuenta de AEUCAB.

LinkedIn

A través del grupo “Asociación de Egresados de la Univer-

sidad Católica Andrés Bello” en LinkedIn, AEUCAB ha logrado

establecer comunicación entre los egresados que residen fue-

ra del país, publicar ofertas de empleo y promocionar eventos

de relevancia para la comunidad de profesionales ucabistas.

El grupo para diciembre de 2012 contaba con 2.014 usua-

rios, al cierre del año 2013, 2.825 personas compartían su in-

formación con AEUCAB.

Siguiendo las recomendaciones

de los asistentes a los eventos

organizados por AEUCAB, desde

Marzo de 2013 la Asociación creó el canal

en YouTube “Egresados UCAB” para ofre-

cerle la oportunidad a aquellos que no

pudieron acompañarnos, de visualizar ,

por los momentos, las tertulias mensua-

les de AEUCAB.

Para diciembre de 2013, 9 personas se

habían suscrito al canal, con un total de

554 visualizaciones a los ocho videos sub-

idos en la red.

Los videos además se difunden a través

del Boletín mensual y las redes sociales

de la organización.

Page 54: Informe de gestión 2013

Página Web

Este es un espacio regularmente visitado por nues-

tros egresados para obtener información sobre las activi-

dades que realiza nuestra Alma Mater y la Asociación de

Egresados, la amplia oferta de servicios, los beneficios y

eventos que se les ofrece.

Durante el año 2013 el equipo de AEUCAB continuó

trabajando en alianza con la Dirección de Tecnología e In-

formación de la UCAB para potenciar la utilidad de algunos

elementos incluidos en la página, el proyecto de remoza-

miento de la Web aún está en proceso de desarrollo.

Como lo indica el gráfico expuesto a continuación, la

página www.aeucab.net.ve tuvo un total de 39.870 visitas,

con un promedio mensual de 8.848 visitas.

Leyenda: Visitantes distintos: número de usuarios que ingresan con direc-ciones IP distintas. Número de visitas: cantidad total visitas independientemente de la dirección IP. Páginas: cantidad de páginas abiertas dentro del portal. Solicitudes: descargas de imágenes, archivos y datos desde el ser-vidor. Tráfico: cantidad en GB de uso del ancho de banda.

Page 55: Informe de gestión 2013

Por otra parte, según las cifras que permiten identificar a las secciones internas dispuestas en la página, entre las

cinco más visitadas destacan: el “Registro” de los egresados, la sección “Beneficios”, la “Bolsa de Empleo”, la “Lista de

eventos” y el detalle del beneficio Digitel, pues en 2013 se realizaron por primera vez promociones especiales con muy

buenos resultados:

Boletín AEUCAB

Con el propósito de impulsar la utilidad y atractivo del Boletín mensual de AEUCAB, la pieza digital se ha difundido man-

teniendo las secciones: “Desde AEUCAB”, que destaca información de la institución (lanzamientos, nuevos beneficios, promo-

ciones, entre otros) y “En el campus”, que reseña y notifica sobre los eventos que se llevan o se llevarán a cabo en nuestra

Alma Mater. En 2013, 29.980 personas continúan recibiendo la publicación.

Además la pieza informativa es enviada a los egresados que AEUCAB ha logrado identificar que residen en el extranjero

con la intención de mantenerlos al tanto de las novedades de su Alma Mater y su Asociación de Egresados. También se envía

a las universidades miembros de la Red Latinoamericana de Asociaciones de Egresados, como una forma de intercambiar in-

formación con el fin de retroalimentar a las instituciones.

Page 56: Informe de gestión 2013

Gaceta Ucabista

Gracias al apoyo de Banco

Mercantil, AEUCAB y la Direc-

ción de Dirección de Comuni-

caciones de la UCAB elabora-

ron los textos para la impre-

sión de 5 mil ejemplares de la

Gaceta Ucabista.

“Al leer el contenido de esta Gaceta, cada quien puede po-nerse al día acerca de lo que está haciendo la Universidad para consolidar su vanguardia como académica y gerencial, por ejemplo mediante el Plan Estratégico UCAB 20-20 Exce-lencia y Compromiso (…) Hay mucho que leer y mucho para compartir en el campus este año. Ojalá todo esto sea motivo para establecer vías bien positivas y trabajar en más proyec-tos, juntos la Universidad y sus egresados”, padre Francisco José Virtuoso.

Considerando que la publicación fue publicada en el

marco de la celebración de los 60 años de la UCAB, los

ejemplares fueron distribuidos entre los egresados que

residen en la Gran Caracas, a través de la empresa de

envíos MRW.

Relaciones Públicas

En el marco del Plan UCAB 20-20: Excelencia y Compro-

miso implantado por el Rector de la UCAB para cada una de

las direcciones de nuestra Alma Mater, una de las prioridades

establecidas en el Plan de Comunicaciones 2013 fue lograr la

presencia de la marca UCAB y AEUCAB en medios de comuni-

cación masivo, y de esta manera promover y consolidar la in-

tegración de los egresados.

Para ello se inició el Plan de Relaciones Públicas, lo que

permitió que la Asociación ocupara un importante espacio

en los medios radiofónicos, impresos y digitales, no sólo de

Caracas sino también en el interior del país.

Page 57: Informe de gestión 2013

RESUMEN DE ESTADOS FINANCIEROS

Page 58: Informe de gestión 2013

Resumen de Estados Financieros Auditados

Estados de Ingresos y Egresos 2012 y 2013

La decisión de la UCAB de transferir parte del conve-

nio de Becas-Crédito de AEUCAB al Decanato del Desa-

rrollo Estudiantil de la UCAB, impactó los resultados fi-

nancieros en 2012.

Comparación Ingresos 2013 con 2012

El crecimiento en Afiliaciones alcanzó la cifra

93,02% respecto al año anterior, por otro lado en Even-

tos y Tertulias se refleja la cifra de negativa -17,25% la

misma fue influenciada por las actividades pautadas pe-

ro que no se pudieron cumplir producto de la situación

país en el primer cuatrimestre del año.

En el ítem de “Alianzas Comerciales” este año pro-

ducto del convenio con Seguros Caroní y Banco Caroní,

cerramos el año con 249,47% de crecimiento.

Page 59: Informe de gestión 2013

Aunque en 2013, continuamos percibiendo fon-

dos para el Programa Gradúa-T por convenios académi-

cos adquiridos en años anteriores, sin embargo este

año reflejó -18,46% menos de ingresos que el año an-

terior debido a la transferencia del programa a la

UCAB. AEUCAB continúa impulsando su compromiso

social a través de la búsqueda de fondos para el Pro-

grama de Liderazgo que muestra en 332,65% de incre-

mento.

En otro orden de idea, en 2013 no se contó con el

patrocinio de la Fundación Mercantil para la Gaceta

Ucabista 2013 y por eso se refleja la cifra negativa -

100%. Este año se incorpora otros ingresos a través de

la promoción de Venta de Libros, y otras actividades

especiales que generaron ingresos para la organiza-

ción.

Detalle de Ingresos 2013

En 2013, 80,61% de los ingresos de AEUCAB correspon-

den a la gestión comercial; 19,39% a aportes y donaciones es-

peciales para el programa Gradúa-T y el Programa de Lideraz-

go.

Page 60: Informe de gestión 2013

Comparación Egresos 2013 con 2012

El 79,89% de crecimiento en el área de Administra-

ción es impactado por el incremento de precios en 2013

en los gastos de papelería y reproducción y mantenimien-

to de la oficina.

El ítem de “Convenios/patrocinio” refleja la disminu-

ción en el aporte de Fundación Provincial para el Progra-

ma de Emprendedor Social, producto de la salida de un

estudiante que no cumplió con los requerimientos acadé-

micos del programa. En el caso de los egresos del Progra-

ma GradúaT, pasamos a -83% primero porque el año pa-

sado se transfirió una parte de los estudiantes al Decana-

to de Desarrollo Estudiantil de la UCAB y la cantidad de

estudiantes apoyamos por el Programa en AEUCAB en

2013 es menor.

Detalle distribución de los Egresos

Page 61: Informe de gestión 2013

Patrimonio

Page 62: Informe de gestión 2013

ANEXOS...

Page 63: Informe de gestión 2013

Cuotas Vigentes en el 2013

PLAN Incripción aporte Sub- total IVA -12% TOTAL

Pre-afiliación Bs 89,29 Exon. Bs 89,29 Bs 10,71 Bs 100,00

Graduandos Inscripción Bs 133,93 Exon. Bs 133,93 Bs 16,07 Bs 150,00

Nuevo Afiliado de 1 a 4 años de graduandos Bs 66,96 Bs 200,89 Bs 267,86 Bs 32,14 Bs 300,00

Nuevo Afiliado Contribución Anual Bs 104,91 Bs 314,73 Bs 419,64 Bs 50,36 Bs 470,00

Nuevo Afiliado Contribución Trienal Bs 223,21 Bs 669,64 Bs 892,86 Bs 107,14 Bs 1.000,00

Nuevo Afiliado Contribución Quinquenal Bs 323,66 Bs 970,98 Bs 1.294,64 Bs 155,36 Bs 1.450,00

Nuevo Afiliado Contribución Siempre Ucabista Exon. Bs 5.803,57 Bs 5.803,57 Bs 696,43 Bs 6.500,00

PLAN Cuota Sub- Total IVA TOTAL

Renovación de 1 a 4 años de graduado Bs 178,57 Bs 178,57 Bs 21,43 Bs 200,00

Renovación Anual Bs 312,50 Bs 312,50 Bs 37,50 Bs 350,00

Renovación Trienal Bs 830,36 Bs 830,36 Bs 99,64 Bs 930,00

Renovación Quinquenal Bs 1.205,36 Bs 1.205,36 Bs 144,64 Bs 1.350,00