Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de...

17
Informe de Gestión 2017 www.cfa.com.co

Transcript of Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de...

Page 1: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

Informe deGestión 2017

www.cfa.com.co

Page 2: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

Pág. 1

Saludo PresentaciónInforme de Gestión2017

Medellin, 20 de enero de 2017

Señores Delegados Asamblea GeneralFundación CFAMedellin

Dando cumplimiento a los estatutos y de conformidad con las normas legales existentes (artículos 46 y 47 de la Ley 22 de 1995 y a la Ley 603 de 2000), la Junta Directiva de la Fundación CFA, conjuntamente con su Director Ejecutivo, presentan a su consideración, el informe de la gestión social adelantada durante 2017, a través del cual se evidencia el proceso de consolidación de los planes, programas y proyectos que dirige, coordina y ejecuta la Fundación CFA, como instrumento para el mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y culturales de la comunidad CFA, constituida por los asociados y su grupo familiar.

En este informe, compartimos sobre el desarrollo del plan estratégico 2015 – 2020 “hacia la identidad y la participación”, la ejecución de sus diferentes ejes estratégicos y la intervención social realizada en los diferentes puntos de atención CFA Cooperativa Financiera de Antioquia.

Las actividades se realizaron con recursos de los fondos de Formación y Promoción Social, de Educación e Inducción y de Solidaridad de CFA, y de la Confederación de Cooperativas de Alemania, en adelante, DGRV, en desarrollo del proyecto Apoyamos – DGRV.

Así mismo, se da cuenta de la forma como fueron provistos y aplicados los recursos financieros con los que contó la Fundación CFA para el cumplimiento de su objeto social, detallando la inversión en las actividades realizadas para el asociado y su grupo familiar en cada uno de los ejes estratégicos

El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes resultados desde lo social, se incrementó la cobertura y participación de los asociados y su grupo familiar llegando a 63.525 personas en 3.625 eventos sociales y la inversión de $575.568.405 en los diferentes programas sociales, sin

tener en cuenta los fondos sociales de CFA ni con los recursos aportados por la DGRV.

Con su apoyo sabemos que el 2018 será mejor con la consolidación del plan estratégico 2015 – 2020 “Hacia la identidad y la participación social”, el cuál se enfoca en el cumplimiento de los seis ejes estratégicos, en el diseño y construcción del balance social como herramienta de medición de la aplicación de los principios cooperativos, en la expansión del proyecto APOYAMOS – DGRV en las subregiones de Oriente y Bajo Cauca, generando desarrollo local, en investigar las características, necesidades, expectativas y aspiraciones de la Comunidad CFA lo que nos permitirá validar si los ejes estratégicos corresponden a sus necesidades, en la evaluación del impacto de los programas de vida saludable y educación financiera, en la expansión del programa de educación social y financiera para niños y jóvenes para contribuir al fortalecimiento de la base social, igualmente trabajaremos por alinear la acción de la Fundación CFA con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las naciones unidas, evidenciando que somos una empresa comprometida con el crecimiento económico, social y ambiental. Finalmente, se trabajará en el cumplimiento y adaptación a las disposiciones legales de la reforma tributaria y su reglamentación para las entidades sin ánimo de lucro ESAL y en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

De manera muy especial queremos resaltar el importante apoyo recibido por CFA Cooperativa Financiera y todos sus estamentos; los Delegados a la Asamblea, el Consejo de Administración, la Junta de Vigilancia, la Revisoría Fiscal, directivos y empleados.

Agradecemos, desde la Dirección de La Fundación CFA y su Junta Directiva, el apoyo recibido por las autoridades del orden nacional, departamental y municipal, así como las del sector real y todas aquellas entidades con quienes mantenemos convenios y alianzas para nuestra gestión social.

CESAR AUGUSTO RUEDA JORGE ALBERTO CORRALES MONTOYADirector Ejecutivo Presidente Junta Directiva

Page 3: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

Pág. 2

2.Direccionamiento Estratégico

Informe de Gestión 2017

CFA ha consagrado en sus estatutos, (Art. 5°), el objeto del acuerdo cooperativo suscrito por sus asociados: “Contribuir a elevar el nivel social, económico y cultural de sus asociados y sus familias, actuando con base en el esfuerzo propio, fomentando la solidaridad y la ayuda mutua y aplicando los principios universales del Cooperativismo”.

Para el cumplimiento del objeto social de CFA en Asamblea General Ordinaria del 11 de marzo de 2003 se creó la Fundación CFA, definiendo como su misión “…adelantar procesos de Intervención social orientados a mejorar las condiciones sociales y culturales de la comunidad CFA, constituida por los asociados de CFA y su grupo familiar…”

En abril del 2008, según acta 060 se realizó por parte del presidente de la Junta Directiva y del Director ejecutivo de La Fundación CFA, la primera revisión estratégica de La Fundación CFA, la cual adicionó al plan estratégico los campos de acción en Educación, Capacitación, Investigación y Recreación. En reunión de la junta directiva del mes de noviembre de 2014 mediante acta 130, se aprobó el plan estratégico Fundación CFA 2015-2020 “hacia la identidad y la participación social”. A continuación se presenta el resumen de sus aspectos básicos del plan estratégico Fundación CFA 2015 – 2020.

2.1 CULTURA ORGANIZACIONALPara ejecutar su objeto social La Fundación CFA ha definido su direccionamiento estratégico, el cual tiene su fundamento en la misión, la visión y los valores compartidos, los cuales son la base de la cultura organizacional.

2.1.1 MISIONLa misión es la razón de ser de la Fundación y define su qué hacer

La Fundación CFA es una entidad sin ánimo de lucro que, fundamentada en la ayuda mutua, la equidad y la solidaridad, adelanta procesos de intervención social orientados a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

2.1.2 VISIONLa visión provee el marco de referencia de lo que la Fundacion CFA es y quiere ser en el futuro:

La Fundación CFA logrará el reconocimiento dentro de la comunidad como agente de intervención social, por su capacidad para incidir en sus condiciones sociales, económicas y culturales.

2.1.3 VALORESLos principios o valores corporativos son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan el día a día de la Fundación, por lo tanto constituyen la norma institucional y son el soporte de la cultura organizacional, para la Fundación CFA. Los valores institucionales son:Ayuda mutua · Equidad · Solidaridad

2.1.4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONAL Para el desarrollo de su objeto social la fundación CFA cuenta con la siguiente estructura orgánica y funcional.

Asamblea

Junta Directiva

DirectorEjecutivo

Director deProyectos

PromotorasSociales

Asistentede Dirección

AuxiliarOperativo

Revisoría Fiscal

AuxiliarServicios

Page 4: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

Pág. 3

3.Recursos ProvistosIngresos de la Fundación CFA

Comportamiento de las Cuotas de Solidaridad 2013 al 2017

Para el desarrollo de su objeto social, durante el ejercicio 2017, La Fundación recibió para aplicar en los programas, un total de $1.361 millones, que representa un incremento del 17% con relación al año anterior, debido al cumplimiento del presupuesto de colocación por parte de CFA y los rendimientos de las inversiones en CDT, tal como se detalla a continuación:

*El rubro recuperación de gastos corresponde a las devoluciones o reconocimiento de incapacidad laboral realizado por la EPS.** No se tienen en cuenta como ingresos los recursos recibidos del exterior de parte de la DGRV para el desarrollo del proyecto Apoyamos – DGRV.

Para el 2017 se presentó un incremento en las cuotas de solidaridad del 16% con respecto al año 2016, originado en la mayor colocación de préstamos de CFA Cooperativa Financiera.

CONCEPTO 2017 2016 VAR % VAR $COP

Cuota de solidaridad 1.137.035 976.320 16,46% 160.715

Intereses financieros

163.162 149.164 9,38% 13.998 Arrendamientos

55.742 31.436 77,32% 24.306

Aprovechamientos 5.219 4.316 20,92% 903

TOTALES 1.361.158 1.161.236 17,22% 200,9

Valores en miles de pesos colombianos $COP

Valores en millones de pesos colombianos $COP

AÑO VALOR VAR $ VAR %

2013 747

193

35%

2014 919,1

172,1

23%

2015 948,4

29,3

3%

976,3 27,9 3%

1.137 160,7 16%

2016

2017

Para el desarrollo de sus programas la Fundación contó con la participación de 27 promotoras sociales ubicadas en las diferentes zonas de influencia donde CFA hace presencia, dos de soporte en la Fundación CFA y cuatro promotoras en el proyecto Apoyamos – DGRV, se cuenta con la de la Auxiliar de Servicios Generales y la Asistente de Dirección el Director Ejecutivo.

2.1.5 OBJETIVO GENERALMejorar las condiciones sociales y culturales de la Comunidad CFA (Los asociados a CFA y su grupo familiar).

2.1.6 OBJETIVOS ESTRATEGICOSPara el cumplimiento de su misión institucional, la Fundación CFA se concentrará en los campos que se especifican a continuación:

· Formación: Fortalecer las competencias y conocimientos de los directivos, asociados y sus beneficiarios.

· Empleabilidad: Desarrollar capacidades en la Comunidad CFA para la generación de ingresos sostenibles que les permita vivir dignamente en una economía globalizada.· Bienestar: Generar para la Comunidad CFA alternativas para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento del tiempo libre.· Cultura: Estimular las expresiones culturales de los integrantes de la Comunidad CFA· Promoción social: Promover en la Comunidad CFA la doctrina, la filosofía y la práctica cooperativa, la actividad de CFA y su intervención, logrando la afiliación y el reconocimiento. · Investigación social: Investigar las necesidades, expectativas y aspiraciones de La Comunidad CFA para formular las acciones que posibiliten de manera sostenible su bienestar social, económico y cultural, y medir el impacto de las acciones desarrolladas.

Informe de Gestión 2017

Page 5: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

4.Aplicación de RecursosAplicación de recursos provistos para la gestión social

Aplicación de recursos de los fondos sociales de CFA

Los recursos provistos a la Fundación CFA para su funcionamiento y desarrollo fueron aplicados para los fines establecidos en su objeto social por un total de $1.131 millones, un 9,99% más que el año pasado, equivalente a $102 millones.

Valores en miles de pesos colombianos $COP * No se incluye la ejecución de los fondos sociales de CFA

CONCEPTO 2016 2017 VAR % VAR $COP

TOTAL 801,0 1.028,3 100% 28,4% 251,2

Gastos operacionales y generales

503.109 416.249 20,87% 86.860 Gastos proyecto Apoyamos – DGRV 27.709 20.329 36,30% 7.380 Mantenimiento y reparación Los Lagos 21.037 12.961 62,30% 8.076Intereses financieros 4.569 8.549 -46,55% -3.980 Total gastos 556.424 458.088 21,47% 98.336 Cultura TIC´s (Formación) 31.066 79.297 -60,82% -48.231

Caminatas (Bienestar) 44.460 44.586 -0,28% -126Cursos Capacitación (Empleabilidad)

5.215 0 100,00% 5.215

Integración Infantil (Bienestar)

63.950 60.651 5,44% 3.299 Recreación y deporte (Bienestar)

8.059 0 100,00% 8.059

Talleres y/o charlas (Bienestar)

94.333 92.699 1,76% 1.634

Cultura ambiental (Formación) 3.953 0 100,00% 3.953Vivir en armonía (Bienestar) 2.967 0 100,00% 2.967 Salud Oral - Profilaxis (Bienestar) 1.348 0 100,00% 1.348

Vida saludable (Bienestar) 320.213 293.762 9,00% 26.451

Total programas 575.564 570.995 0,80% 4.569

Total gastos + programas 1.131.988 1.029.083 9,99% 102.905

Pág. 4

La Fundación CFA cerró a diciembre de 2017 con un excedente del ejercicio de $229 millones, para un crecimiento del 73% con respecto al año 2016, equivalente a $97 millones.

CFA Cooperativa Financiera, asume con cargo a los fondos

Formación y Promoción Social la nómina y gastos de las promotoras sociales asignadas a las oficinas de CFA, del fondo de Educación e Inducción los programas de Inducción Cooperativa, Educación Financiera y Juventud CFA y del fondo de Solidaridad los auxilios educativos.

Valores en miles de pesos colombianos $COP

CONCEPTO 2016 2017 % PART VAR $COP

Inducción cooperativa asociados 44.992 35.771 25,78% 9.221

Educación financiera (niños, jóvenes y adultos)

105.404 95.194 10,73% 10.210

Juventud CFA 39.166 36.796 6,44% 2.370

Auxilios educativos 30.449 35.804 -14,96% -5.355

Plan exequial 241.304 196.067 23,07% 45.237

Total cargo a los fondos CFA 461.315 399.632 15,43% 61.683

Informe de Gestión 2017

Page 6: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

5.1.3 Educación social y financiera para niños: El programa de educación social y financiera para niños y jóvenes Futuros Gigantes – Aflatoun al cierre de 2017 se esta implementado en 36 instituciones educativas, con 111 docentes capacitados en los métodos y guías de estudio, estas instituciones cuentan con 7688 niños y jóvenes activos en el programa en las oficinas de Donmatías, Cisneros, Barbosa, Puerto Berrio y Montería.

También se llevó a cabo una Pasantía, seis encuentros con padres de familia, la Feria de la Ciencia y la Tecnología,

“Feria de la Creatividad, la Innovación y el Emprendimiento, expo-Cisneros y con el posicionamiento de la Catedra de Educación social y financiera, se constituye el primer club de ahorro en Montería.

Para el 2018 se realizarán 4 procesos de “Formador de Formadores” con docentes en las zonas de suroeste, área metropolitana, Norte , Apartado y Pereira, impactando 15 oficinas y 17 instituciones más, para cerrar el año con 52 instituciones aplicando el modelo y un total de 28.000 niños activos en el programa.

5.Ejecución de los ejes estratégicosEl plan estratégico de la Fundación CFA, “Hacia la identidad y participación social”, define la misión, visión, valores, los objetivos o ejes estratégicos, los planes, programas y proyectos, convirtiéndose en la ruta estratégica de La Fundación CFA. Con base en esta orientación estratégica y alineada con los objetivos de desarrollo sostenible se desarrollan las estrategias y se definen las metas y los presupuestos para cada eje estratégico.

5.1 FORMACIÓN Fortalecer las competencias y conocimientos de los

directivos, asociados y sus beneficiarios.

5.1.1 Inducción cooperativa: se dictaron 422 talleres a 5.548 personas, con un cumplimiento del 103% de la meta y un crecimiento con respecto al año anterior del 8%.

5.1.2 Educación financiera adultos: se realizaron 881 eventos para formar 3.837 personas, en los siguientes módulos: ahorros, administración de la deuda, presupuesto o negociaciones financieras, con un crecimiento del 6% frente al 2016. Terminan el proceso educativo en todos los módulos con una intensidad horaria de 26 horas, 955 personas para un cumplimiento de la meta del 88%.

3.837 personas culminan al menos un módulo de Educación Financiera

Pág. 5

Informe de Gestión 2017

Page 7: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

5.1.4 Acceso a TIC´S: con el fin de acercar a la comunidad CFA a las nuevas tecnologías de la información y entregarle herramientas que le permita aprovechar sus beneficios, se capacitó a los asociados en los conceptos y operación básica en Office; Word, Excel e Internet, oficina y comunidad virtual CFA, con una intensidad de 60 horas. Se certificaron en los 3 niveles 480 asociados en 206 encuentros de formación, cumpliendo el 65% de la meta.

5.1.5 Cultura ambiental: se realizaron 70 actividades de promoción y fomento de la cultura de protección y cuidado

del medio ambiente con 1.896 personas para un crecimiento del 293% con relación al año anterior, iniciando con la aplicación del módulo educativo de consumo sostenible, producción limpia y comercial justo.

5.1.6 Recursos fondo de educación - decreto 2080: Dando cumpliendo al decreto 2880 del Ministerio de Educación, se ejecutaron recursos del fondo de educación por $844 millones, de la siguiente manera:

5.2 BIENESTARGenerar para la Comunidad CFA alternativas para la

promoción de la salud y prevención de la enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento del tiempo libre.

5.2.1 Vida saludable: este programa está orientado a mejorar la calidad de vida de la Comunidad CFA mediante la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad física o mental, con énfasis en los riesgos: Cardiovascular, Cáncer de mama, Cáncer de próstata , Cáncer gástrico , Cáncer de colon, Cáncer de cérvix, osteoporosis, tiroides, evaluación nutricional, psicosocial y prevención salud oral y Visiometría.

En 2017 se realizaron 43 jornadas del programa vida saludable, con 6.292 asociados, cumpliendo con la meta al

101%, en salud oral 15 eventos con 621 personas y en visiometría 94 eventos con 3.788 asociados, 3% más que el año anterior y un cumplimiento de la meta del 136%; se entregaron 1.587 lentes con un descuento del 30% sobre el precio de mercado equivalente a $52 millones.

5.2.2 Caminatas ecológicas: durante 2017 se realizaron 73 caminatas con la participación de 3.295 personas, con un incremento del 5% con respecto al año anterior y un cumplimiento de la meta del 110%.

Continúan vigentes los grupos de caminantes permanentes en las oficinas de Barbosa, Girardota y Copacabana.

5.2.3 Integración infantil: con 2..116 niños hijos de los asociados y ahorradores con edades entre 7 y 12 años se realizaron 50 eventos de integración y promoción de la cultura del ahorro y los valores cooperativos, con un cumplimiento del 131% y un crecimiento del 33% con respecto al año anterior.

Pág. 6

RUBRO VALOR BENEFICIADOS

Escuelas y colegios $168,025 35 instituciones educativas

Educación superior $656,400 471 estudiantes con $1.400.000 al año

Complemento alimentario U de A $10,000 15 estudiantes

CULTURA SOLIDARIA - CONFECOOP

Gobernación de Antioquia (Formación de maestros en las escuelas de Medellín sobre cooperativismo e institucionalizar en el plan de estudios la cátedra cooperativa)

$10,000 243 estudiantes de básica primaria con kit escolares

TOTAL

$844,425

Fondo de educación formal CFA – Decreto 2880

Informe de Gestión 2017

*Valores en miles de pesos colombianos $COP

Page 8: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

5.2.3 Integración infantil: con 2..116 niños hijos de los asociados y ahorradores con edades entre 7 y 12 años se realizaron 50 eventos de integración y promoción de la cultura del ahorro y los valores cooperativos, con un cumplimiento del 131% y un crecimiento del 33% con respecto al año anterior.

5.2.4 Talleres y charlas de bienestar: en 185 encuentros participaron 1.431 personas, con un cumplimiento del 179% de la meta.

5.2.5 Recreación y deporte: se realizaron 185 actividades de promoción del deporte, la recreación y el sano esparcimiento en las cuales participaron 2.938 personas, un cumplimiento del 237% de la meta propuesta.

5.2.6 Centro de integración Los Lagos: con la Promotora de Turismo Inversiones y Consultoría Barbosa S.A.S, arrendataria de Los Lagos Hostería-SPA, se tiene vigente el convenio a través del cual, durante el año 2017, accedieron a sus servicios de alojamiento y día de sol, en condiciones especiales, 1.913 asociados y beneficiarios de la Cooperativa, se otorgó un descuento promedio del 27% equivalente a $28.451.500.

En el 2017 se realizaron reparaciones locativas y mantenimiento por $21.037.692 y se adquirieron activos fijos (2 equipos de aire acondicionado para el auditorio) por $7.473.200 .

Pág. 7

TALLERES Y CHARLAS BIENESTAR Inician Terminan Automaquillaje y cuidado de la piel 257 257 Solidaridad entre compañeros 250 229 Inteligencia emocional 112 108 Reconociendo la felicidad 110 110 El perdón 92 92 Por qué el amor es más fuerte 80 80 Proyección de Vida 65 65 Habilidades para la vida 63 59 Seres de valor 58 58 Fotografía de paisaje 46 46 Festival de la convivencia 41 41 Proyección personal 36 36 Violencia Intrafamiliar 35 35 Manejo y resolución de conflictos 33 33 Comunicación asertiva 32 32 Una noche de historia, una noche de cultura 25 25 Ser padre, ser madre una gran labor 23 23 Anchetas de dulces 22 22 Seres de Valor 20 20 Relaciones interpersonales 14 14 Seguridad alimentaria 12 12 Empoderamiento comunicacional 11 11 Pensamiento creativo 7 7 Trabajo en equipo 6 6 Instrucciones para vivir 5 5 Identidad y respeto 5 5 TOTAL 1460 1431

RECREACIÓN Y DEPORTE Inician Terminan Baile 512 481 Club de caminantes 489 489 Ciclo paseo 267 267 Rumba aeróbica 239 238 Dispositivo anti estrés 202 202 Paseo al Eje Cafetero 161 161 Día de Sol 121 121 Paseo Hacienda Nápoles 120 120 Paseo a San Antero 120 120 Jornada Deportiva 107 107 Hidroaeróbicos 97 83 Paseo Aguadas – Caldas 96 96 Carrera de observación familiar 92 92 Paseo a Santander 92 92 Festival Deportivo 89 89 Paseo a los Arrieros 44 44 Yoga 36 33 Paseo a Panaca 35 35 Torneo de bolos 24 24 Gimnasia 18 15 Salud danzante 15 15 Natación adultos 14 14 TOTAL 2990 2938

Actividades de recreación y deporte Talleres y charlas – bienestar 2017

Informe de Gestión 2017

Page 9: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

5.3 EMPLEABILIDADDesarrollar capacidades en la Comunidad CFA para la

generación de ingresos sostenibles que les permita vivir dignamente en una economía globalizada.

Durante el año 2017 se da continuidad al proyecto de Apoyamos – DGRV y a los convenios de capacitación con el

SENA y COMFENALCO, los cuales mejoran las habilidades y capacidades de la Comunidad CFA para generar ingresos.

5.3.1 Cursos de capacitación: se brindaron 310 encuentros de capacitación en los que inician 2.287 personas y terminan 2.064, con un cumplimiento del 135% de la meta.

CURSOS CAPACITACIÓN Inician Terminan Manualidades navideñas 442 428 Manualidades 216 155 Corte, Cepillado y maquillaje 138 120 Ingles 124 73 Postres y helados 115 113 Manipulación de alimentos 100 100 Cocina Típica Colombiana 96 92 Repostería 74 58 Tecnología Gestión Administrativa 61 55 Pintura en tela y bisutería 58 48 Pasabocas 55 55 Cocina moderna 54 49 Contabilidad Básica 52 52 Maquillaje y asesoría de imagen 45 44 Jardinería y Césped 43 39 Cocina Navideña 40 37 Decoración con Globos 40 40 Redes sociales y sistemas de información 40 40 Emprendimiento e idea de negocio 40 40 Menú para fiestas 38 38 Servicio al cliente 35 35 Repujado en Aluminio 35 27 Mercadeo 35 35 Técnico en Construcción y Montaje de Instalaciones Eléctricas 32 32

Pág. 8

Informe de Gestión 2017

Page 10: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

5.3.2 Proyecto APOYAMOS – DGRV: con recursos de cooperación internacional a través de la DGRV, y con el objetivo de prevenir el desplazamiento e integrar a las cadenas productivas mediante la creación de redes de desarrollo local se ejecutan las siguientes actividades:

En el 2017 se realizó intervención en 16 municipios de las subregiones de Occidente, Suroeste, Norte y Oriente antioqueño, con la participación de 46 organizaciones a las cuales se acompañó desde los diferentes componentes:

• Fortalecimiento: metodología a través de la cual se desarrollan las capacidades de gestión y administrativas de las organizaciones que pertenecen a la red: 46 organizaciones intervenidas con un enfoque de fortalecimiento interno, con 1.092 asociados. Para cada una se construyó un diagnóstico participativo, se firmaron 14 acuerdos de cooperación con alcaldías, se tramitaron 6 registros INVIMA, y se entregó a 29 organizaciones dotación de elementos para mejorar la productividad y salubridad por valor de $103.087.470.

• Redes solidarias: metodología que motiva a las organizaciones a unirse y conformar redes de desarrollo para construir proyectos juntos, resolver problemas comunes, a partir de la acción concertada y voluntaria de los participantes. Se han intervenido 11 organizaciones en red en el Norte y Suroeste Antioqueño.• Educación Financiera: cambiar positivamente los hábitos con relación al manejo del dinero, 76 personas iniciaron el proceso de educación financiera en el módulo de ahorro.

• Consumo solidario. se realizaron 4 Grandes Ferias Solidarias “Consumo lo nuestro”, con la participación de 46 organizaciones, de igual manera constituyó el fondo rotatorio para el pago de facturas de contado a los campesinos y se desarrolla el concepto de la marca regional para que los productos tengan historia e identidad.

• Alianzas estratégicas: en 2017 se ampliaron las alianzas y convenios para potenciar el impacto del proceso de redes en el territorio, con el PNUD – EPM: 100 millones para la red Asocumupaz en Donmatias, con la Gobernación de Antioquia en la convocatoria “ideas en grande” y “antójate de Antioquia” 4 proyectos por 47,5 millones y con la Embajada Alemana se canalizaron recursos por 89 millones para mejorar la producción de las organizaciones campesinas de Barbosa y su centro de transformación agrícola.

Pág. 9

Flujo Apoyamos – DGRV 2017

S aldo inicial 2016 $ 0,290

+ Ingresos 2016 Transferencia DGRV $ 1.032.693

- Gastos de personal ($ 281.299)

- Compra equipos ($ 3.467)

- Otros gastos (Honorarios , capacitación)

($ 578.931)

- Fondo rotativo ($ 120.000)

- Dotación equipos ($ 100.903)

Saldo Final 2017 $ 51.907

Informe de Gestión 2017

Cocteles sin licor y pasabocas 30 30 Manicura y pedicura 27 26 Preparación de bebidas de café 25 25 Panadería 22 17 Mecánica básica motos 21 16 Cocina saludable 21 21 Electricidad, electrónica, Instalaciones Residenciales 20 19 Huertas caseras 20 16 Mecánica Nivel II 18 16 Huertas orgánicas 17 17 Anchetas de amor y amistad 17 17 Fommy 14 13 Decoración de fiestas 14 13 Primeros auxilios 13 13 TOTAL 2287 2064

*Cifras en miles de pesos $COP

Page 11: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

5.4 PROMOCIÓN SOCIAL

Promover la doctrina, la filosofía, la práctica cooperativa y la actividad de CFA y su fundación.

5.4.1 Juventud CFA: con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la base social de CFA y promover la filosofía, la doctrina y la práctica cooperativa en los jóvenes a través de procesos de formación cooperativa, educación financiera, habilidades sociales y socio humanistas, se inició desde el 2012 el programa Juventud CFA, el cual cierra el año 2017 con 423 jóvenes activos en edades comprendidas entre 13 y 18 años, en 28 oficinas de CFA.

En 2017 se realizaron 206 encuentros mensuales donde se desarrollaron talleres de Cooperativismo; Educación Financiera, habilidades sociales, habilidades para la Vida, Emprendimientos sociales, emprendimientos financieros y pasantías entre otros, 57 encuentros trimestrales donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de compartir a través de la lúdica y la recreación, el campamento juventud CFA “Mi Lugar en el mundo Cooperativo” cuyo objetivo es vivenciar el modelo cooperativo, el cual contó con la participación de 104 jóvenes: Además, se participó en el encuentro Nacional de Juventud organizado por Confecoop Antioquia.

Los jóvenes se encuentran desarrollando proyectos comunitarios como es el caso de juventud CFA de Barbosa que durante 2017 adelantó un proyecto ambiental en articulación con la empresa TRANSMETANO, con un proyecto orientado a la conservación y protección del medio ambiente.

Así mismo, el grupo de juventud CFA de la oficina Hispania presentó y gano patrocinio de CORANTIOQUIA con el proyecto: “Bitácora Ambiental” que consiste en una caja viajera con herramientas didácticas; para que los participantes del proyecto escriban sus experiencias ambientales.

Adicionalmente, en 2017 se hizo la revisión del programa Juventud CFA, lo que permitió hacer ajustes a la construcción de un modelo que permita la consecución del objetivo propuesto, proyectando al año 2021, con la participación de 900 muchachos en los procesos de juventud CFA.

Desde la práctica solidaria los jóvenes desarrollaron actividades de intervención social, lo que les permitió visibilizarse en sus comunidades como gestores de cambio, a través de actividades ambientales, de recreación, culturales y visitas a instituciones con población vulnerable en los diferentes municipios.

5.4.2 Promoción social de CFA: se realizaron 243 eventos de promoción social en los que participaron 20.549 personas.

5.4.3 Soy CFA soy solidario: con el fin de fortalecer el espíritu cooperativo desde la acción, permitiendo que los asociados compartan con otras personas, entregando en época de navidad a los niños más vulnerables de 20 oficinas 1.887 regalos, un incremento del 36% con respecto al 2016.

Pág. 10

Informe de Gestión 2017

Page 12: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

5.5 CULTURA

Estimular las expresiones culturales de la Comunidad CFA

En 29 eventos de promoción cultural participaron 869 personas, en grupo de danza, pintura, concurso “Yo me llamo – cultivando talentos, pintura, entre las actividades más destacadas de 2017.

5.6 INVESTIGACIÓN SOCIAL

Investigar las necesidades, expectativas y aspiraciones

de La Comunidad CFA para formular las acciones que posibiliten de manera sostenible su bienestar social,

económico y cultural, y medir el impacto de las acciones desarrolladas.

Durante el año 2017 se realizó la primera investigación del impacto del programa Vida saludable, la cual entregará resultados en el primer semestre de 2018. Así mismo, en 2018 se realizará la II caracterización de la Comunidad CFA con el objetivo de identificar sus necesidades, expectativas y aspiraciones y una evaluación de impacto al programa de educación financiera e inducción cooperativa.

En el cuadro que se presenta a continuación, se puede apreciar un resumen de todas las actividades desarrolladas en el año 2017 y que fueron detalladas en el presente informe.

Pág. 11

6.Resumen de Actividades

EJE PROGRAMA / ACTIVIDAD EVENTOS Terminan curso, taller, módulo

o actividad de recreación 4 Módulos educación

financiera

FORM

ACIÓ

N Cultura TICS – computadores 206 480 Educación cooperativa 422 5548 Educación financiera 881 3837 955 Cultura ambiental 70 1896

BIEN

ESTA

R

Caminatas 73 3451 Integración infantil 50 2116 Talleres y/o charlas – bienestar

185 1431

Vida saludable 43 6292 Visiometria 94 3768 Salud Oral 15 621 Recreación y deporte 185 2938

Informe de Gestión 2017

Page 13: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

Dejamos constancia de que la Fundación CFA, a través de su Junta Directiva y de su Representante Legal, ha dado cabal cumplimiento a las disposiciones relativas a los derechos de autor, en particular a lo establecido en la Ley 603 de 2000, y ha adoptado las medidas necesarias para garantizar la libre circulación de las facturas, su negociabilidad y descuento, de acuerdo con los requerimientos de la Ley 1676 de 2013, así como las obligaciones laborales y pago de seguridad social se encuentran al día.

JORGE ALBERTO CORRALES MONTOYA CÉSAR AUGUSTO RUEDAPresidente Junta Directiva Fundación CFA Director Ejecutivo Fundación CFA

Pág. 12

7. Derechos de Autor, Seguridad Social y cumplimiento Ley 1676

Informe de Gestión 2017

EMPL

EABI

LIDA

D

Cursos capacitación

424

2064

Proyecto Apoyamos DGRV – Redes

404 7242

PRO

MO

CIÓ

N

SOCI

AL

Juventud CFA 301 423

Promoción cooperativa 243 20549

CULT

URA

Promoción cultural 29 869

Total general 3625 63525 955

Proyecto Apoyamos - DGRV

Page 14: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

Pág. 13

8.Es

tado

s Fi

nanc

iero

sBa

lanc

e Ge

nera

l

Informe de Gestión 2017

al 3

1 de

dic

iem

bre

de 2

017

y 20

16 (E

xpre

sado

s en

mile

s de

pes

os C

olom

bian

os)

CESA

R AU

GUS

TO R

UEDA

R

ICAR

DO A

NTO

NIO

PER

EZ M

ARTI

NEZ

SONI

A M

ARIA

MO

NTO

YA O

.

Rep

rese

ntan

te L

egal

C

onta

dor

Revi

sor F

isca

l

T

P 87

.123

-TT.

P 42

158

-TCA

SO A

udito

rias

& Co

nsul

toria

s

(V

ease

Dic

tam

en A

djun

to)

ACTI

VON

ota

2017

2016

PASI

VO Y

PAT

RIM

ON

ION

ota

2017

2016

Activ

o Co

rrie

nte

Pasiv

o Co

rrie

nte

Efec

tivo

y equ

ival

ente

s a e

fecti

vo(5

)$

189.

654

$36

.413

Obl

igac

ione

s fina

ncie

ras

(11)

$37

.691

$72

.181

Instr

umen

tos F

inan

cier

os(6

)1.

016.

234

814.

300

Cuen

tas p

or p

agar

(12)

26.6

8111

.372

Deu

dore

s(7

)59

.005

48

.068

Im

pues

tos g

rava

men

es y

tasa

s(1

3)10

.339

7.95

9Ga

stos

pag

ados

por

anti

cipa

do(8

)33

6 90

4 Be

nefic

io a

Em

plea

dos

(14)

49.8

34

30.9

84

Otr

os P

asiv

os(1

5)17

8.69

2 7.

610

Tota

l acti

vo co

rrie

nte

1.26

5.22

989

9.68

5To

tal p

asiv

o co

rrie

nte

303.

237

130.

106

-

Pasiv

o no

corr

ient

e

Obl

igac

ione

s fina

ncie

ras l

argo

pla

zo(1

1)-

37.6

93

Bene

ficio

a E

mpl

eado

s(1

4)9.

552

-

Tota

l pas

ivo

no co

rrie

nte

9.55

237

.693

Tota

l pas

ivo

312.

789

167.

799

-

Activ

o no

Cor

rient

ePa

trim

onio

:

Prop

ieda

d y

equi

po, n

eto

(9)

22.6

77

18.9

07

Capi

tal

(16)

8.50

0 8.

500

Prop

ieda

des d

e Inv

ersi

on(1

0)3.

586.

196

3.58

1.35

5 Re

serv

as(1

7)1.

369.

763

1.23

7.61

5 Re

sulta

do a

dopc

ion

por p

rimer

a ve

z2.

953.

886

2.95

3.88

6 Ex

cede

ntes

del

eje

rcic

io22

9.16

4 13

2.14

7

Tota

l acti

vo n

o co

rrie

nte

3.60

8.87

33.

600.

262

Tota

l pat

rimon

io4.

561.

313

4.33

2.14

8

Tota

l Acti

vo$

4.87

4.10

2 4.

499.

947

Tota

l pas

ivo

y pa

trim

onio

$4.

874.

102

$4.

499.

947

-

Las n

otas

1 a

23

son

part

e in

tegr

al d

e lo

s Est

ados

Fin

anci

eros

Page 15: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

Pág. 14

Estado de Resultados

Informe de Gestión 2017

por los años terminados en diciembre 31 de 2017 y 2016 (Expresado en Miles de Pesos)

CESAR AUGUSTO RUEDA RICARDO ANTONIO PEREZ MARTINEZ SONIA MARIA MONTOYA O. Representante Legal Contador Revisor Fiscal

TP 87.123 -T T.P 42158 -TCASO Auditorias & Consultorias

(Vease Dictamen Adjunto)

Nota 2017 2016

Cuota de solidaridad $ 1.137.035 976.320 Total ingresos Operacionales (18) 1.137.035 976.320

Costos y gastos operacionalesGastos de administración (19) 530.819 436.579 Costo prestacion de servicios (20) 575.568 570.998

Total costos y gastos Operacionales 1.106.387 1.007.577

Excedente operacional 30.648 (31.257)

Ingresos No Operacionales Ingresos financieros 55.742 31.436 Arrendamientos 163.162 149.164 Aprovechamientos 5.219 4.316

Total Ingresos no Operacionales (21) 224.123 184.916

Gastos No OperacionalesIntereses 4.570 8.550 Mantenimiento y Reparaciones 21.037 12.962

Total gastos no operacionales (22) 25.607 21.512

Excedente No operacional 198.516 163.404

EXCEDENTES NETOS $ 229.164 132.147

Las notas 1 a 23 son parte integral de los Estados Financieros

Page 16: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

Pág. 15

Estado de Flujo de Efectivo

Informe de Gestión 2017

por los años terminados en diciembre 31 de 2017 y 2016 (Expresado en Miles de Pesos)

CESAR AUGUSTO RUEDA RICARDO ANTONIO PEREZ MARTINEZ SONIA MARIA MONTOYA O. Representante Legal Contador Revisor Fiscal

TP 87.123 -T T.P 42158 -TCASO Auditorias & Consultorias

(Vease Dictamen Adjunto)

Las notas 1 a 23 son parte integral de los Estados Financieros

2017 2016

FLUJO DE EFECTIVO POR LAS ACTIVIDADES DE OPERACIONExcedentes Netos $ 229.164 $ 132.147Ajuste para conciliar los excedentes netos del año con el efectivo netoprevisto por las actividades de operación

Partidas efectivo de operación:Depreciaciones 3.704 3.882Valoración propiedades de Inversion (4.841) 0

Cambio en activos y pasivos operacionales(Disminución) Aumento en Deudores (10.937) (14.319)(Disminución) aumento en Gastos pagados por anticipado 568 329(Disminucion) aumento en Cuentas por Pagar 15.309 402(Disminucion) aumento en Impuestos por Pagar 2.380 4.514(Disminución) aumento en Otros Pasivos 171.082 (2.501)(Disminucion) aumento en Beneficio a Empleados 28.402 2.353Subtotal 205.667 (5.340)

EFECTIVO NETO PROVISTO EN ACTIVIDADES DE OPERACION 434.831 126.807

FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIONAdquisión de Propiedad Planta y Equipo (7.473) - Venta de Propiedad Planta y Equipo 0 0(Disminución) aumento en Inversiones (201.934) (806.545)

EFECTIVO NETO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE INVERSION (209.407) (806.545)

FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACION(Disminucion) aumento de Obligaciones Financieras (91.287) (68.114)EFECTIVO NETO PROVISTO POR ACTIVIDADES DE FINANCIACION (91.287) (68.114)

AUMENTO (DISMINUCION) NETO EFECTIVO 134.137 (747.852)

EFECTIVO AL COMIENZO DEL PERIODO 36.413 784.265

EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO $ 170.550 $ 36.413

Page 17: Informe de Gestión 2017 - CFA Cooperativa Financiera de ...€¦ · El año 2017 fue un año de retos y logros, con excelentes ... enfermedad, el sano esparcimiento y el aprovechamiento

Pág. 16

Estado De Cambios en el Patrimonio de los Asociados

Informe de Gestión 2017

por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2017 y 2016 (Expresado en Miles de Pesos)

CESAR AUGUSTO RUEDA RICARDO ANTONIO PEREZ MARTINEZ SONIA MARIA MONTOYA O. Representante Legal Contador Revisor Fiscal

TP 87.123 -T T.P 42158 -TCASO Auditorias & Consultorias

(Vease Dictamen Adjunto)

CAPITAL RESERVAS RESULTADOS RESULTADOS DEL TOTALESSOCIAL ADOPCION NIIF EJERCICIO

SALDO A DIC 31 DE 2015 8.500 937.627 2.953.886 299.988 4.200.001Superavit de Capital 0Reservas 299.988 (299.988) 0Resultados Adopcion por primera vez 0Resultados del Ejercicio 132.147 132.147

SALDO A DIC 31 DE 2016 8.500 1.237.615 2.953.886 132.147 4.332.148

CAPITAL RESERVAS RESULTADOS RESULTADOS DEL TOTALESSOCIAL ADOPCION NIIF EJERCICIO

SALDO A DIC 31 DE 2016 8.500 1.237.615 2.953.886 132.147 4.332.148Capital Social 0Reservas 132.148 (132.147) 1Resultados del Ejercicio 229.164 229.164

SALDO A DIC 31 DE 2017 8.500 1.369.763 2.953.886 229.164 4.561.313