Informe de estado de gvSIG

download Informe de estado de gvSIG

If you can't read please download the document

Transcript of Informe de estado de gvSIG

gvSIG

Informe de estado

Jorge Gaspar SanzGabriel Carrin

Informtica 2009 La Habana - Cuba

agenda

Origen del proyecto

Qu proporciona gvSIG

En qu estamos trabajando

Dimensin del proyecto

Hacia una organizacin abierta

origen del proyecto

gvPONTIS

Encuesta de uso de SIG en CIT

Si no hay, se hace

Pilotos en C++ y Java

Requisitos: GPL + Modular + Java

Evolucin rpida

Proyecto de Inters para la Unin Europea

qu ofrece gvSIG 1.1.2

Visualizacin de Informacin Geogrfica

Ficheros

Bases de datos

IDE

Edicin de mapas

Edicin cartogrfica

Geoprocesamiento

novedades en
gvSIG 1.1.2

lectura y escritura de KML

calculadora de campos

soporte de notaciones

anlisis de redes

Camino ms corto

Gestin de paradas

Informacin
de ruta

Creacin de
topologa

soporte 3D

gvSIG mobile

Visor SHP, ECW, WMS

Soporte GPS

Medidas

Informacin por
punto

Gestin de capas

Exportacin desde
gvSIG

editor metadatos

Extraccin automtica de datos

Editor ISO 19115

Publicacin en
GeoNetwork

extensin de publicacin

UMN Mapserver: WMS, WFS, WCS

GeoServer: WFS

otros

Soporte GML

WFS 1.1.0

Smbolos de Norte

Nuevos geoprocesos

gvSIG 2.0

ms estndares OGC

WFS transaccional

SLD

simbologa: editor

simbologa

Jerarquas de renderizado

Resolucin de conflictos

simbologa: galera

raster y teledeteccin

Histogramas

Filtros

Recorte

Clasificacin

Perfiles

Fusin

ROIs

Funciones de transformacin

Realce

Nuevos formatos
(Erdas, ILWIS, ...)

Seleccin de bandas

Exportacin

Georeferenciacin

anlisis de redes

Problema del viajante (TSP)

rea de servicio

rbol de recubrimiento mnimo

Matrices de distancias

Bsqueda de ubicaciones ms cercanas

topologa

Creacin, validacin
y correccin

Herramientas de
edicin topolgica

Herramientas de
geoprocesamiento

3D

2.5D y 3D

Animacin y navegacin

Series de tiempo

TIN

Geoprocesamiento

Mapas con
vistas 3D

gvSIG mobile

Compatibilizacin del ncleo con gvSIG

Adaptacin a PhoneME

Edicin

Formularios personalizados

Ms formatos

libLocation

Geosincronizacin

Ms soporte OGC

Adaptaciones a OpenMoko y Android

topografa

clculos topogrficos

MDTs

estaciones

correcciones

sensor web enablement

Soporte SensorML

Cliente SOS

Para gvSIG y gvSIG mobile

Animacin

Grficas

Descubrimiento de sensores

otros

Soporte LIDAR

Driver para SQL server

Callejeros por WPS

Codec BXML

Geocodificacin y normalizacin

Generacin de informes y grficas

Soporte de OpenStreetMap

dimensin del proyecto

algunos nmeros

primera versin: 0.2 en 2004

pases con descargas: ~60

usuarios en listas de correo: +2.300

desarrolladores en activo: 30/40

colaboradores: ~200

colaboraciones

ms de 100 organizaciones pblicas y privadas de Espaa, Europa y Latinoamrica

47%Administracin pblica

23%Empresas

16%Universidades

14%Centros de investigacin

colaboraciones: empresas

Prodevelop (Espaa)

Iver (Espaa)

Software colaborativo (Espaa)

DiSiD (Espaa)

LogEX (Espaa)

Dielmo (Espaa)

Creativa (Venezuela)

Alkante (Francia)

...

colaboraciones: investigacin

EU-Joint Research Center (Miln-Italia)

ITI (UPV-Espaa)

LISSIT (UV-Espaa)

IDR (Espaa)

Ai2 (UPV-Espaa)

Participacin en UNSDI (UN-SDI)

colaboraciones: universidades

Espaa:

U. Jaume I

U. Politcnica de Valencia

U. Valencia

U. Politcnica de Madrid

U. Politcnica de Catalunya

U. Extremadura

U. Alicante

Europa:

U. Laussanne (Suiza)

U. Oxford (Reino Unido)

U. Rennes (Francia)

Otras

U. Patagonia (Argentina)

U. California (Sta. Barbara)

hacia una organizacin abierta

El proyecto crece. Ms y ms actores

La complejidad crece

Necesitamos organizarnos para permitir el desarrollo de nuestros objetivos, dimensin y evolucin

El proyecto crece. Ms y ms actores

La complejidad crece

Necesitamos organizarnos para permitir el desarrollo de nuestros objetivos, dimensin y evolucin

cmo hacerlo?

Creando una infraestructura que permita el trabajo en colaboracin, abierta a cualquier organizacin que quiera participar y promocionar gvSIG

Poniendo el proyecto en manos de la comunidad

Qu herramientas y
acciones estamos tomando
para asegurar la calidad del proyecto?

portal de la comunidad

http://gvsig.org

portal de la comunidad

Documentacin de usuario

portal de la comunidad

Documentacin para desarrolladores

portal de la comunidad

Documentacin para desarrolladores

portal de la comunidad

Documentacin para desarrolladores

repositorio de cdigo fuente

http://subversion.gvsig.org

servidor de ficheros

ftp://gvsig.org

portal de contribuciones

https://gvsig.org/plugins/downloads

gestin de internacionalizacin

Traduccin de cualquier contenido del portal

listas de correo de la comunidad

Lista italiana de gvSIG

buscamos una organizacin

Empresas / Universidades / Adm. pblica

Espacio comn:
si todos contribuimos, todos ganamos

Modelo de negocio de calidad que pueda ser adoptado por las empresas (PYMES)

Trabajando para la independencia tecnolgica

Estructura ligera y sostenible

Buscamos puntos de colaboracin con otras organizaciones y proyectos FOSS4G

queremos que gvSIG se vea como

Un marco para acuerdos
de negocio con beneficio mutuo

Un sello de calidad
para nuevos de desarrollos

Promocin de la colaboracin y participacin

Cualquiera que respete sus
principios es bienvenido

Mantiene los mismos trminos
entre sus participantes

para finalizar...

En un proyecto de software libre convergen

Aspectos tcnicos Ciencia

Aspectos comerciales Economa

Aspectos organizativos Polticas

Es necesaria una visin global para

Interpretar

Analizar

Tomar decisiones

gvSIG

Informe de estado

He realizado algo til a la comunidad? En consecuencia me he beneficiado. Salga siempre a tu encuentro y ten a mano esta mxima, y nunca la abandones.

(Meditaciones, XI/4).{9} Aurelio: orden del mundo y limes, El Catoblepas 39:7, 2005

Jorge Sanz [email protected]

Coordinador Comit Direccin Tcnica

Prodevelop

Gabriel [email protected]

Director del proyecto

Conselleria d'Infraestructures i Transports, Generalitat Valenciana

Pulse para editar el formato del texto de ttulo

Pulse para editar los formatos del texto del esquema

Segundo nivel del esquema

Tercer nivel del esquema

Cuarto nivel del esquema

Quinto nivel del esquema

Sexto nivel del esquema

Sptimo nivel del esquema

Octavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquema