INFORME DE EMERGENCIA Nº 317 - … · presencia del Aedes Aegypti y registro de un caso...

7
Distribución: Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe - 1 - INFORME DE EMERGENCIA Nº 317 - 14/04/2014/COEN-INDECI/15:00 HORAS (INFORME Nº 07) I. HECHOS: En el mes de febrero de 2014, se emite Alerta Epidemiológica N°001 2014 por la presencia del Aedes Aegypti y registro de un caso autóctono, es decir un escenario III para Dengue en el distrito de Echarati, provincia La Convención Cusco. II. UBICACIÓN: Departamento : Cusco Provincia : La Convención Distrito : Echarati III. MAPA DE UBICACIÓN:

Transcript of INFORME DE EMERGENCIA Nº 317 - … · presencia del Aedes Aegypti y registro de un caso...

Distribución: Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

- 1 -

INFORME DE EMERGENCIA Nº 317 - 14/04/2014/COEN-INDECI/15:00 HORAS

(INFORME Nº 07)

I. HECHOS:

En el mes de febrero de 2014, se emite Alerta Epidemiológica N°001 – 2014 por la presencia del Aedes Aegypti y registro de un caso autóctono, es decir un escenario III para Dengue en el distrito de Echarati, provincia La Convención –Cusco.

II. UBICACIÓN:

Departamento : Cusco Provincia : La Convención Distrito : Echarati

III. MAPA DE UBICACIÓN:

Distribución: Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

- 2 -

IV. EVALUACIÓN DE DAÑOS:

Casos de Dengue hasta 12 abril 2014 (SE 15)

NotificadosConfirmados Probables

(C) (P)

La Convención 169 169 0 169

Provincia Total (C+P)

Fuente: DIRESA – Cusco.

V. BIENES DE AYUDA HUMANITARIA:

Entregado por el Gobierno Regional del Cusco

ABRIGO

Unidad

DPTO. CUSCO 1,500

PROV. CONVENCION 1,500

DIST. ECHARATI 1500

LOC. PALMA REAL 1,500

TOTAL - UNIDAD 1,500

PESO - TM 0.75

ACTUALIZADO AL 14 MARZO 2014

MOSQUITEROUBICACIÓN

Fuente: Gobierno Regional de Cusco.

VI. ACCIONES:

Martes, 18 de febrero 2014

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud, informó que: - El 18 de febrero, se emitió la Alerta Epidemiológica N° 001-2014, “Brote de

Dengue en el distrito de Echarati”, en la que se considera que las localidades de Palma Real, Echarati, Kiteni y Kepashiato debe ser declarado en alerta roja; y los distritos en riesgo de la provincia de La Convención deberán ser declarados en alerta amarilla.

- Se conformó una brigada de intervención sanitaria conformada por 40 especialistas en control de brotes epidémicos, control vectorial, laboratorio, vigilancia epidemiológica y atención de la salud de las personas que brindaron atención en la localidad de Palma Real y en la ciudad de Quillabamba.

- El 19 de febrero, se realizó una reunión multisectorial entre el equipo técnico de la DIRESA Cusco y la Red La Convención en la que se elaboró un Plan de Contingencia para enfrenta el brote epidémico de Dengue.

- En reunión multisectorial, en la provincia de La Convención, se acordó desarrollar 3 campañas de recojo de inservibles, con intervalo de 7 días entre campaña y campaña (fechas 8, 15 y 22 marzo).

Distribución: Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

- 3 -

Lunes, 24 de febrero 2014

La DIRESA Cusco, a través de la Resolución Directoral N° 241-2014 declara: - Alerta roja sanitaria en las localidades de Palma Real, Echarati, Kiteni y

Kepashiato, distrito Echarati, provincia La Convención. - Alerta amarilla sanitaria en las localidades de riesgo, Santa Ana (Quillabamba),

Santa Teresa, Maranura, Quellouno, Huayopata y Kimbiri, provincia de La Convención.

- Alerta verde sanitaria en las zonas de riesgo para transmisión de dengue, distrito de Camanti (Provincia Quispicanchi) y Yanatile (Provincia Calca), así como en el 100% de los establecimientos de salud públicos y privados de la región Cusco.

- El 26 de febrero, se realizó la fumigación (nebulización espacial) con insecticidas en el 94.8% de viviendas de la localidad de Palma Real.

- El 27 de febrero, se realizó la 1ra. campaña de recojo de inservibles en la ciudad de Quillabamba, se recolectó 120 toneladas aproximadamente.

Viernes, 28 de febrero 2014

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud, informó que: - La Alcaldesa Provincial de La Convención, instaló el Centro Operativo de

Emergencias Provincial - COEP. - El 03 de marzo, se realizó una reunión del Grupo de Gestión de Riesgo de la

DIRESA Cusco con la finalidad de elaborar un nuevo Plan de Contingencia dado que ya se han presentado casos autóctonos de dengue en la ciudad de Quillabamba.

- Se emite “Ampliación de alerta Epidemiológica N° 001-2014” sobre el “Brote de Dengue en la Provincia de La Convención.

- El 11 de marzo se llevara a cabo la tercera campaña de recojo de inservibles en la localidad de Palma Real.

Viernes, 14 de marzo 2014

06:30 Horas

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud, informó que: - Se realizó una campaña de difusión de información a través de los medios de

comunicación local, con apoyo de la Municipalidad Distrital de Echarati, localidad de Palma Real y Municipalidad Provincial de La Convención.

- La DIRESA- Cusco emitió el estudio entomológico para evaluar el índice aédico (Densidad Vectorial) en la localidad de Palma Real cuyo resultado final fue de 7.3%, confirmando la presencia del mosquito transmisor del dengue; asimismo se realizó la evaluación de índice aedico en Quillabamba teniendo como resultado el 3.8%.

- Personal de la DIRESA – Cusco, realizó la visita domiciliaria para realizar el control focal (ordenamiento de aseo e higiene en la vivienda, eliminación de criaderos y aplicación de larvicidas en criaderos no accesibles, o difíciles de eliminar); asimismo la fumigación espacial con insecticidas.

La Dirección Regional de Salud del Cusco, a través de la Oficina de Epidemiología

informó los casos notificados, confirmados y probables de Dengue hasta el 13/03/14.

Distribución: Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

- 4 -

15:00 Horas

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Cusco, informó que la Dirección Desconcentrada INDECI Cusco entregó al Gobierno Regional de Cusco 1500 mosquiteros para ser distribuidos a la población del distrito de Echarati.

Miércoles, 19 de marzo 2014

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud, informó que: - A 11:00 horas se realizó una reunión multisectorial donde participaron el equipo

técnico de la DIRESA Cusco, la Red La Convención, personal del Gobierno Regional de Cusco, autoridades de la Municipalidad Distrital de Echarati, localidad de Palma Real y personal de la Municipalidad Provincial de La Convención, para enfrentar el brote epidémico de Dengue y declarar en situación de emergencia a la provincia de la Convención.

- Autoridades provinciales continúan realizando acciones conjuntas de prevención y control con organizaciones públicas y privadas de la provincia de La Convención, en Quillabamba y Palmarreal.

- En Palmarreal y Echarati intensifican acciones de prevención y control.

Jueves, 20 de marzo 2014

La Dirección Regional de Salud de Cusco, informó que: - Se realiza campañas de recolección de inservibles en todos los distritos de riesgo

y de manera permanente. - Realizan visitas a viviendas a fin orientar en el control focal. - Realizan fumigación espacial cuando sea necesario. - Realizan educación sanitaria. - Realizan trabajo conjunto con la comunidad organizada, con apoyo de las

municipalidades. - Otros establecidos en el plan de contingencia. - A través de la Oficina de Epidemiología informó los casos notificados y

confirmados de Dengue hasta el 18/03/2014.

Jueves, 27 de marzo 2014

La Dirección Regional de Salud de Cusco, a través de la Oficina de Epidemiología informó los casos notificados y confirmados de Dengue hasta el 27/03/2014.

La Dirección Desconcentrada de INDECI Cusco, informó que, las autoridades

provinciales continúan con acciones conjuntas de prevención y control con organizaciones públicas y privadas de la provincia de La Convención, en Quillabamba y Palma Real.

Martes, 08 de abril 2014

La Dirección Regional de Salud de Cusco, a través de la Oficina de Epidemiología informó los casos notificados y confirmados de Dengue hasta el 07/04/2014.

Distribución: Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

- 5 -

La Dirección Desconcentrada de INDECI Cusco, informó que las autoridades de la provincia de La Convención, continúan realizando acciones de prevención y control.

Lunes, 14 de abril 2014

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud, informó que:

­ Continúan con actividades de recojo de inservibles y realizan trabajos de control vectorial.

­ Se realizan actividades de difusión permanente mediante radio, boletines y charlas informativas en coordinación con las autoridades locales.

­ Según la Dirección General de Epidemiologia, a la semana 15 se tiene 169 casos confirmados de Dengue.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN, continúa con el monitoreo y seguimiento de la emergencia.

FUENTES:

- Oficina General de Defensa Nacional de Cusco. - Oficina de Defensa Civil de la Provincia La Convención. - Dirección Regional de Salud de Cusco.

San Borja, 14 de abril 2014

COEN – INDECI

ANEXOS:

01 Vistas fotográficas.

Distribución: Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

- 6 -

ANEXOS:

Vistas fotográficas. Reunión multisectorial en Quillabamba y sus Distritos

Reunión multisectorial en Palma Real.

Distribución: Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil www.indeci.gob.pe

- 7 -

Campaña de recojo de inservibles en Quillabamba, Palma Real, Maranura y otras localidades.

Campaña de fumigación espacial en Palma Real y Quillabamba