INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA DE INVERSIÓN€¦ · Conforme a lo establecido en el Acuerdo...

31
Página 1 de 10 INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA DE INVERSIÓN Del 01 de enero al 31 de Julio 2019 El Instituto de Fomento Municipal –INFOM- a través de este informe da cumplimiento al Artículo 74 Ejecución física de inversión del Decreto No. 25-2018, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal dos mil diecinueve, el cual es realizado conforme a las orientaciones brindadas por el Ministerio de Finanzas Públicas. I. Presupuesto: Es relevante mencionar que el INFOM ha programado sus actividades en concordancia con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, Katún Nuestra Guatemala 2032, la Política General de Gobierno 2016-2020 y los Lineamientos Generales de Política 2019-2023. Dentro de ellos, basa sus intervenciones en cuatro ejes fundamentales: 1) El Estado como garante de los Derechos Humanos y Conductor del Desarrollo 2) Bienestar para la Gente 3) Guatemala Urbana y Rural, y 4) Recursos Naturales hoy y para el Futuro. Conforme a lo establecido en el Acuerdo Gubernativo No. 209-2018 del Ministerio de Finanzas Públicas, por medio del cual se aprueba el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Instituto de Fomento Municipal -INFOM-, para el Ejercicio Fiscal comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre del dos mil diecinueve, por el monto de Cuatrocientos cuarenta y nueve millones cuatrocientos ochenta y cinco mil seiscientos noventa y cuatro Quetzales (Q.449,485,694.00). El Acuerdo Gubernativo No.95-2019 del Ministerio de Finanzas Públicas de fecha 13 de junio de 2019, aprueba la ampliación presupuestaria por un monto de Q.79.397,081.00, por lo que el monto del presupuesto aprobado es de Q. 528,882,775.00. A continuación, se muestra la tabla que contiene la ejecución del presupuesto el cual se desglosa por programa presupuestario: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL Ejecución del Presupuesto Del 01 de enero al 31 de julio de 2019 Montos en quetzales Programa Descripción Asignado Modificado Vigente Devengado % Ejecución 01 Actividades centrales 46,660,846.00 449,414.00 47,110,260.00 20,370,962.23 43.24 11 Asistencia crediticia a las Municipalidades 268,038,905.00 9,175.00 268,048,080.00 33,325,554.58 12.43 12 Asistencia y servicios técnicos municipales 6,068,635.00 -61,599.00 6,007,036.00 2,807,506.06 46.74 13 Fortalecimiento Municipal 4,468,535.00 -396,990.00 4,071,545.00 1,499,376.90 36.83 14 Prevención de la desnutrición crónica 123,043,288.00 70,922,566.00 193,965,854.00 59,794,538.26 30.83 15 Desarrollo de Infraestructura Vial 1,205,485.00 8,474,515.00 9,680,000.00 353,937.03 3.66 449,485,694.00 79,397,081.00 528,882,775.00 118,151,875.06 22.34 Fuente: reporte SICOIN R00804768.rpt Total II. Ejecución Física y Financiera por Programa. A continuación, se presentan los avances de metas físicas y financieras, por programas institucionales, correspondientes al 31 de julio de 2019: Programa 01, que corresponde a Actividades Centrales, su presupuesto vigente es de Q.47,110,260.00 del cual se devengó Q.20,370,962.23 lo que representa un 43.24%, de ejecución financiera.

Transcript of INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA DE INVERSIÓN€¦ · Conforme a lo establecido en el Acuerdo...

Página 1 de 10

INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA DE INVERSIÓN Del 01 de enero al 31 de Julio 2019

El Instituto de Fomento Municipal –INFOM- a través de este informe da cumplimiento al Artículo 74 Ejecución física de inversión del Decreto No. 25-2018, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal dos mil diecinueve, el cual es realizado conforme a las orientaciones brindadas por el Ministerio de Finanzas Públicas. I. Presupuesto: Es relevante mencionar que el INFOM ha programado sus actividades en concordancia con lo

establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, Katún Nuestra Guatemala 2032, la Política General de

Gobierno 2016-2020 y los Lineamientos Generales de Política 2019-2023. Dentro de ellos, basa sus

intervenciones en cuatro ejes fundamentales: 1) El Estado como garante de los Derechos Humanos y

Conductor del Desarrollo 2) Bienestar para la Gente 3) Guatemala Urbana y Rural, y 4) Recursos

Naturales hoy y para el Futuro.

Conforme a lo establecido en el Acuerdo Gubernativo No. 209-2018 del Ministerio de Finanzas Públicas,

por medio del cual se aprueba el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Instituto de Fomento Municipal

-INFOM-, para el Ejercicio Fiscal comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre del dos mil

diecinueve, por el monto de Cuatrocientos cuarenta y nueve millones cuatrocientos ochenta y cinco mil

seiscientos noventa y cuatro Quetzales (Q.449,485,694.00).

El Acuerdo Gubernativo No.95-2019 del Ministerio de Finanzas Públicas de fecha 13 de junio de 2019,

aprueba la ampliación presupuestaria por un monto de Q.79.397,081.00, por lo que el monto del

presupuesto aprobado es de Q. 528,882,775.00.

A continuación, se muestra la tabla que contiene la ejecución del presupuesto el cual se desglosa por

programa presupuestario:

INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL

Ejecución del Presupuesto

Del 01 de enero al 31 de julio de 2019

Montos en quetzales Programa Descripción Asignado Modificado Vigente Devengado % Ejecución

01 Actividades centrales 46,660,846.00 449,414.00 47,110,260.00 20,370,962.23 43.24

11Asistencia crediticia a las

Municipalidades268,038,905.00 9,175.00 268,048,080.00 33,325,554.58 12.43

12Asistencia y servicios técnicos

municipales6,068,635.00 -61,599.00 6,007,036.00 2,807,506.06 46.74

13 Fortalecimiento Municipal 4,468,535.00 -396,990.00 4,071,545.00 1,499,376.90 36.83

14 Prevención de la desnutrición crónica 123,043,288.00 70,922,566.00 193,965,854.00 59,794,538.26 30.83

15 Desarrollo de Infraestructura Vial 1,205,485.00 8,474,515.00 9,680,000.00 353,937.03 3.66

449,485,694.00 79,397,081.00 528,882,775.00 118,151,875.06 22.34

Fuente: reporte SICOIN R00804768.rpt

Total

II. Ejecución Física y Financiera por Programa. A continuación, se presentan los avances de metas físicas y financieras, por programas institucionales,

correspondientes al 31 de julio de 2019:

Programa 01, que corresponde a Actividades Centrales, su presupuesto vigente es de Q.47,110,260.00 del

cual se devengó Q.20,370,962.23 lo que representa un 43.24%, de ejecución financiera.

Página 2 de 10

Programa 11, que se refiere a la Asistencia Crediticia de un presupuesto vigente de Q.268, 048,080.00 se

devengó un total de Q.33,325,554.58 lo que significa un 12.43% de avance financiero. Lo que respecta a la

ejecución física, según reporte de SICOIN No. R00815611.rpt “Analítico de Ejecución Física y

Financiera” generado el 7 de agosto 2019, en el producto “Dirección y Coordinación” de dicho programa, de

una meta física vigente de 7 documentos se ejecuta 6 documentos que representan el 85.71% y respecto a

su presupuesto vigente de Q.18,048,080.00, ejecutó Q. 667,054.58 lo que significó el 3.70% de avance

financiero. En cuanto al producto “Asistencia crediticia a municipalidades”, de 40 préstamos programados se

otorgaron 12 préstamos a las municipalidades de San Antonio Ilotenango, Quiché (3); Pastores,

Sacatepéquez (1); Pueblo Nuevo Tiquisate, Escuintla(1); Poptún, Petén (1); San José Acatempa, Jutiapa(1);

Sololá, Sololá (1) y Puerto de San José, Escuintla (1); San José El Idolo, Suchitepéquez (1); Panajachel,

Sololá (1); Mixco, Guatemala (1) que presenta el 30.00% de la meta física, lo que respecta a su presupuesto

vigente de Q. 250,000,000.00 se devengó Q.32,658,500.00 que representa el 13.06% de ejecución

financiera.

Programa 12, que detalla la Asistencia y Servicios Técnicos Municipales, su presupuesto vigente es de

Q.6,007,036.00, de cuyo monto se devengó un total de Q. 2,807,506.06 lo que representa un 46.74%.

En el producto “Dirección y Coordinación”de dicho programa, de una meta física vigente de 12 documentos

ejecutó 7 documentos que representa el 58.33% de avance, respecto a su avance financiero de

Q. 724,961.00 ejecutó un monto de Q. 387,274.81 lo que representa el 53.42%. En el producto “Informes de

asistencia técnica de formulación de proyectos a Municipalidades” de una meta vigente de 50 documentos

programados, logró realizar 37 documentos lo que representa un 74.00% de avance físico, respecto a su

avance financiero de Q. 2,725,940.00 ejecutó un monto de Q. 1,291,776.69 lo que representa el 47.39%;

beneficiando a 12 municipalidades de los departamentos de San Marcos(1), Izabal (1), Alta Verapaz (2),

Baja Verapaz (1), Guatemala(1), Petén (2), Chimaltenango (1), Jutiapa (2), Huehuetenango (1).

Mientras que, en el producto de “Asesoría y asistencia técnica en el mantenimiento de sistemas de agua potable a

Municipalidades”, de 93 eventos programados, realizaron 35 eventos por lo que su ejecución física es el

37.63% y en la parte financiera de un monto vigente Q.1,267,083.00 ejecutó un monto de Q.576,613.52 lo

que representa el 45.51%, beneficiando a 6 municipios de los Departamentos de Sacatepéquez (1),

Escuintla(3), Alta Verapaz(1) e Izabal (1), indicado en Oficio UET-0274-2019 de fecha 5 de agosto 2019

En lo que concierne al producto “Análisis de laboratorio de agua a Entidades, personas jurídicas e

individuales” de 3,202 análisis de laboratorio que tiene como meta física vigente, se ejecutó 1,930 análisis

lo que indica un porcentaje del 60.27% de avance. A su vez, en el avance financiero de Q. 1,289,052.00 se

devengó Q.551,841.04, lo que representa un 42.81%, con ello se logró beneficiar a 113 municipalidades.

Programa 13, referente a Fortalecimiento Municipal su presupuesto vigente es de Q.4,071,545.00 del cual

devengó Q.1,499,376.90 lo que significa un 36.83%, según los reportes de SICOIN, y respecto a las

diferentes metas dentro del programa se lograron los siguientes resultados:

En el producto “Dirección y Coordinación de dicho programa de una meta vigente de 12 documentos se logró

ejecutar 7 documentos que representa el 58.33% de ejecución física. Y, respecto a su presupuesto vigente

de Q.454,754.00 que se le asignó, ejecutó Q.186,279.33 lo que significó el 40.96% de avance financiero.

En el Producto: “Capacitación en gestión municipal a autoridades, funcionarios y empleados municipales” tiene como

meta física de su producto vigente un total de 100 eventos ejecutó 85 eventos que representa el 85.00% de

avance físico, respecto a su avance financiero, de un monto vigente de Q.1,210,653.00 ejecutó

Q.319,987.13 lo que significó el 26.43% de avance financiero. Con los talleres beneficiaron a 1,904

personas, que corresponde al género masculino 1,288 y 616 al género femenino, información indicada en

el Oficio UFM-ACM-0074-2019, de fecha 2 de agosto 2019.

Página 3 de 10

A su vez, en el producto de “Capacitación en gestión social a empleados municipales y sociedad civil urbana

organizada” tiene una meta vigente 100 eventos, ejecutando 87 eventos que presenta el 87.00% físico.

Beneficiando a 2,359 personas, 1,160 corresponden al género masculino y 1,199 al femenino. En lo que

respecta a su avance financiero de Q.801,564.00 que se le asignó como presupuesto vigente, ejecutó

Q.423,992.69 lo que significó el 52.90%.

En lo que corresponde al Producto de “Capacitación en temas de administración, finanzas y en elaboración de

instrumentos dirigida a autoridades, funcionarios y empleados municipales”, se tiene como meta física vigente 40

eventos, ejecutaron 16 eventos que representa de avance físico el 40.00%. Mediante Oficio UFM-SAAF-

0076-2019 se reportan 74 personas beneficiadas de las cuales 39 corresponden al género masculino y 35 al

femenino. Mientras que, en su avance financiero, se le asignó un monto vigente de Q.1,604,574.00 del cual

ejecutó un monto de Q.569,117.75, lo que representa el 35.47%.

Programa 14, Prevención de la Desnutrición Crónica su presupuesto vigente es de Q.193,965,854.00

del cual devengó Q.59,794,538.26 lo que significa un 30.83%, según los reportes de SICOIN, y respecto a

las diferentes metas dentro del programa se lograron los siguientes resultados:

En cuanto a la ejecución física del producto de “Dirección y Coordinación” de dicho programa, de una meta

física vigente de 140 documentos ejecutaron 52, lo que representa un 37.14% de avance, lo que respecta a

su avance financiero del monto vigente de Q.38,632,850.00 ejecutó un monto de Q.14,623,967.28 lo que

representa el 37.85%.

Para el producto “Informes de supervisión y asesoría técnica en proyectos de agua potable y saneamiento para la

comunidad” de una meta física vigente de 174 documentos ejecutó 0, lo que representa un 0.00% de avance

físico, lo que respecta a su avance financiero de un monto vigente de Q.13,570,815.00 ejecutó un monto

de Q.2,290,123.06 lo que representa el 16.88% de ejecución financiera.

Para el producto “Informes de asistencia técnica en formulación y evaluación de proyectos de agua potable y saneamiento a

municipalidades y comunidades” presenta de una meta física vigente de 6 documentos ejecutó 0, lo que

representa un 0.00% de avance físico, lo que respecta a su avance financiero de un monto vigente de

Q.60,000.00, muestra una ejecución de Q.0.00 lo que representa el 0.00% de ejecución financiera.

Para el producto “Informes del desarrollo institucional sectorial para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social e

Instituto de Fomento Municipal” presenta de una meta física vigente de 14 documentos ejecutó 0, lo que

representa un 0.00% de avance físico, lo que respecta a su avance financiero de un monto vigente de

Q.315,877.00, muestra una ejecución de Q.0.00 lo que representa el 0.00% de ejecución financiera.

Para el producto “Informes de desarrollo comunitario para grupos de interés” presenta de una meta física vigente de

87 documentos ejecutó 0, lo que representa un 0.00% de avance físico, lo que respecta a su avance

financiero de un monto vigente de Q.51,522,042.00, muestra una ejecución de Q.31,621,489.57 lo que

representa el 61.37% de ejecución financiera.

En lo concerniente a la información de obras de infraestructura de agua y saneamiento, al 31 de julio de

2019, han sido aprobados por Junta Directiva, un total de 31 obras, de las cuales 22 corresponden a

construcción de acueductos y 9 obras a construcción de alcantarillados, las cuales figuran en el reporte

SICOIN No. R00815611.rpt. “Analítico de Ejecución Física y Financiera”, generado el 7 de agosto 2019; y

en el reporte SIGES R00818630.rpt, generado el 5 de agosto 2019 se registra la ejecución del presupuesto

de obras.

Página 4 de 10

En cuanto a los avances físicos de las obras, se visualizan un total de 20/31 obras de infraestructura con

algún porcentaje de ejecución, de las cuales 12 obras corresponden a construcción de acueductos y 8 de

alcantarillado. Encontrándose el avance entre los siguientes rangos de ejecución: 13 obras presentan

ejecución entre el 1% al 50%, 1 obra presenta ejecución entre 51% al 75%, 3 obras presentan ejecución

entre 76% al 99%, y 3 obras presentan ejecución del 100% y las 11 obras restantes no presentan ejecución

física.

En lo que respecta a la ejecución financiera en construcción de acueductos que tiene un presupuesto

vigente de Q.40,678,207.00 ha devengado un monto de Q.3,808,446.87 que representa el 9.36%. Respecto

a la construcción de alcantarillado, de un monto vigente de Q.49,186,063.00 ha devengado al 31 de julio

de 2019 un monto de Q.7,450,511.48 que representa el 15.15% de avance financiero. Conforme a lo

registrado en el reporte SICOIN No. R00804768.rpt, “Ejecución de Presupuesto” (Grupos Dinámicos),

generado el 1 de agosto de 2019.

La obra con número de SNIP 94,988 Construcción sistema de agua potable y letrinización caserío el Coyo

municipio de Sayaxche departamento Petén con unidad de medida documento, presenta un avance físico y

financiero del 100%.

Programa 15 “Desarrollo de Infraestructura Vial"

Este programa tiene un presupuesto vigente de Q.9,680,000.00 de lo cual al 31 de julio de 2019 según

reporte SICOIN R00804768.rpt ha devengado Q. 353,937.03 con un porcentaje de 3.66%. En lo que

respecta a la ejecución de los productos se indica a continuación:

En el producto de “Dirección y Coordinación” de dicho programa, de una meta física vigente de 12

documentos, ejecutó 4, cuya ejecución física es del 33.33% lo que respecta a su avance financiero de un

monto vigente de Q.4,066,800.00 muestra una ejecución financiera de Q.353,937.03 que representa el

8.70%, conforme a lo registrado en los Reportes SICOIN R00804768.rpt “Ejecución del Presupuesto”

(Grupos Dinámicos), generado el 1 de agosto 2019; y R00815611 “Analítico de Ejecución Física y

Financiera generado el 7 de agosto de 2019: en el Producto “Informes de mantenimiento, supervisión y asesoría

técnica en caminos rurales para comunidades Alta Verapaz e Izabal” se programaron 18 documentos, cuya

ejecución física es del 0.0%, lo que respecta a su avance financiero de un monto vigente de Q.5,613,200.00

cuya ejecución financiera es del 0.0%.

III. ANÁLISIS DE EFICIENCIA De conformidad con la información extraída del Sistema de Contabilidad Integrada reporte No.

R00804768.rpt “Ejecución de Presupuesto” (Grupos Dinámicos) generado el 1 de agosto de 2019, el

Instituto de Fomento Municipal, de un presupuesto vigente de Q.528,882,775.00, ha ejecutado un monto

de Q.118,151,875.06 que representa el 22.34% de ejecución financiera a nivel institucional.

Los programas que ejecutaron con mayor eficiencia respecto al presupuesto vigente de la institución,

contando de mayor a menor, fueron: Programa 12, Asistencia y Servicios Técnicos Municipales con un

46.74%; Programa 01, Actividades Centrales con 43.24%; Programa 13 Fortalecimiento Municipal con el

36.83%; Programa 14 Prevención de la Desnutrición Crónica con un 30.83%, Programa 11 Asistencia

Crediticia a las Municipalidades con el 12.43%; y Programa 15 Desarrollo de Infraestructura Vial con

3.66%.

IV. ANALISIS DE EFICACIA En relación al principio de eficacia, los mayores porcentajes de avance físico en sus productos se describen

a continuación:

Página 5 de 10

Programa 13 -Fortalecimiento Municipal-, su ejecución física oscila entre 40.00% al 87.00%, las cuales son

ejecutadas por sus productos, al 31 de julio de 2019, en el producto de “Dirección y Coordinación” alcanzó el

58.33%, en el Producto: “Capacitación en gestión municipal a autoridades, funcionarios y empleados municipales

85.00% de avance, en el producto “Capacitación en gestión social a empleados municipales y sociedad civil urbana

organizada” el 87.00% de avance y en el producto “Capacitación en temas de administración, finanzas y en

elaboración de instrumentos dirigida a autoridades, funcionarios y empleados municipales” el 40.00% de avance.

Programa 12 -Asistencia y Servicios Técnicos Municipales-, tuvo un avance en el cumplimiento de sus

metas físicas ya que oscilaron del 37.63% al 74.00%, en lo correspondiente a productos de Dirección y

Coordinación obtuvo un avance físico del 58.33%. En cuanto al producto de “Informes de asistencia técnica de

formulación de proyectos a Municipalidades”, presenta el 74.00% de ejecución física y para el producto “Asesoría

y asistencia técnica en el mantenimiento de sistemas de agua potable a municipalidades”, obtuvo un avance de 37.63%

de ejecución física y el producto Análisis de laboratorio de agua a Entidades, personas jurídicas e individuales

presenta el 60.27%.

El Programa 11 -Asistencia crediticia a las Municipalidades-, su ejecución física oscila entre el 30.00% al

85.71% en lo corresponde al producto “Dirección y Coordinación” obtuvo un avance del 85.71% y el

producto “Asistencia Crediticia a Municipalidades” su ejecución es del 30.00%.

Con respecto al Programa 14 Prevención de la Desnutrición Crónica, al 31 de julio de 2019, su ejecución

física oscila entre el 0.00% al 37.14.% en sus productos programados que incluyen Dirección y coordinación

con el 37.14%,“Informes de supervisión y asesoría técnica en proyectos de agua potable y saneamiento

para la comunidad” con el 0.00% “Informes de asistencia técnica en formulación y evaluación de

proyectos de agua potable y saneamiento a municipalidades y comunidades” con el 0.00%; “Informes del

desarrollo institucional sectorial para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social e Instituto de

Fomento Municipal” con el 0.00% y “Informes de desarrollo comunitario para grupos de interés” con

0.00%.

En lo concerniente a construcción de acueductos se ha iniciado la ejecución de 11 obras con unidad de

medida metro, el cual tiene una ejecución física global del 12.61%, y 1 obra con unidad de medida

documento con una ejecución física global del 33.33%, en lo que respecta a construcción de alcantarillado

se ha iniciado la ejecución de 6 obras con unidad de medida metro, el cual registra una ejecución global del

13.16% y 2 obras con unidad de medida vivienda con una meta física global de 100%.

Programa 15 “Desarrollo de Infraestructura Vial” muestra al 31 de julio de 2019 en el producto Dirección

y Coordinación con el 33.33% y en el producto Informes de mantenimiento, supervisión y asesoría técnica

en caminos rurales para comunidades de Alta Verapaz e Izabal, “0.00%” de avance físico.

V. ANÁLISIS DE INDICADORES El Instituto ha formulado dos resultados institucionales basados en la metodología de Gestión por

Resultados, los cuales se han asociado a un programa presupuestario. Para su formulación se contó con la

asesoría y acompañamiento técnico de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –

SEGEPLAN-. En el presente informe, se indican los resultados alcanzados al 31 de julio de 2019, son los

siguientes:

Resultados Institucional asociado al resultado estratégico –REG-

1) Resultado Institucional del Sector Agua Potable

"Para el 2023, se incrementó la proporción de viviendas con acceso a agua potable en 0.87 puntos

porcentuales" (De 77.80% Línea base ENCOVI 2014 a 78.67% meta institucional).

Página 6 de 10

Indicador de Producto- Indicador de cobertura de agua potable: Proporción de las viviendas con

acceso a agua potable.

Con la reducción presupuesto mediante Acuerdo Gubernativo No. 209-2018 se afectó al Programa 14:

Prevención de la Desnutrición Crónica, por un monto total de Q.137,178,000.00, de los cuales Q.

91,522,094.00 estaban asignados a Construcción de Acueductos, esta disminución genera un impacto

negativo en el cumplimiento de los resultados institucionales formulados, que enmarcan los proyectos de

agua potable, derivado que se redujo de manera significativa el número de obras programadas a ejecutar,

para construcción de acueductos de 28 obras programadas se aprobaron en el presupuesto inicial

únicamente 5 obras.

En lo concerniente a la información de obras de infraestructura de agua y saneamiento, y con base en las

resoluciones de Junta Directiva No. 57-2019 por medio de las cuales se aprueban las reprogramaciones de

obras y metas físicas de la Unidad Ejecutora del Programa de Acueductos Rurales –UNEPAR-,

Resolución de Junta Directiva No. 63-2019 de la 301- Fondo Nacional UNEPAR; Resolución de Junta

Directiva No. 64-2019 del Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Desarrollo Humano, Fase I y

modificación presupuestaria aprobada mediante Resolución Número 89-2019, con lo cual se eleva el

número de obras de construcción de acueductos a 21; con Resolución de Junta Directiva 97-2019 de fecha

7 de mayo 2019, se aprueba la reprogramación de obras y metas físicas, en la que se incluyó 1 obra de

acueducto nueva, por lo que el total de obras de construcción de acueductos es de 22.

El avance en la ejecución de este indicador se muestra a continuación:

Formula: Proporción de las viviendas con acceso agua potable = Viviendas año base con acceso a agua

potable + Total de viviendas beneficiadas con proyectos de agua potable del INFOM / Total de viviendas

año base * 100.

Al 31 de julio de 2019 aún no se registran obras de construcción de acueductos finalizadas, por lo que no

se reportan beneficiarios, lo que representa el 0% de avance en este indicador.

2) Resultado Institucional de Saneamiento

"Para el 2023, se incrementó la proporción de las viviendas con acceso a saneamiento básico en 0.43

puntos porcentuales". (Línea Base 58.30% ENCOVI 2014 a 58.73% al 2023 meta institucional).

Indicador: Porcentaje de viviendas con acceso a servicios de saneamiento mejorado

Con la reducción presupuesto mediante Acuerdo Gubernativo No. 209-2018 se afectó al Programa 14:

Prevención de la Desnutrición Crónica, por un monto total de Q.137,178,000.00, de los cuales

Q. 93,001,553.00 estaban asignados a Construcción de Alcantarillados, esta disminución genera un

impacto negativo en el cumplimiento de los resultados institucionales formulados, que enmarcan los

proyectos de saneamiento, derivado que se redujo de manera significativa el número de obras

programadas a ejecutar en construcción de alcantarillados, de 9 obras programadas se redujo a 0, es decir

se tuvo una asignación presupuestaria inicial de Q.0.00. Derivado de lo anterior, y con base en las

reprogramaciones de obras aprobadas por la honorable Junta Directiva del Instituto, se tiene previsto

ejecutar en construcción de alcantarillados un total de 9 obras.

El avance en la ejecución de este indicador se muestra a continuación:

Fórmula: Porcentaje de viviendas con acceso a servicios de saneamiento = Total de viviendas año base

con acceso a servicios de saneamiento + Total de viviendas beneficiadas con proyectos de saneamiento o

del INFOM / Total de viviendas año base, multiplicado por cien.

Página 7 de 10

Al 31 de julio de 2019 aún no se registran obras de construcción de alcantarillados finalizadas, por lo que

no se reportan beneficiarios, lo que representa el 0% de avance en este indicador.

Resultado Institucional asociados con la Débil Gestión Municipal

De acuerdo al Resultado Institucional asociados con la Débil Gestión Municipal: "Para el 2023, se ha

incrementado en un 30% (102 de las 340 municipalidades) la capacidad de gestión administrativa, técnica y

financiera de las municipalidades del país". Línea base Ranking 2013, 22.76% (76 de 334 municipalidades

de la categoría Media Alta y Media.

Se han establecido los siguientes indicadores, para el efecto se adjunta Reporte SICOIN R00815097.rpt y

se muestran los resultados alcanzados a continuación:

1) Porcentaje de préstamos otorgados a las municipalidades:

El porcentaje de avance acumulado en este indicador es del 30.00% que corresponde a la proporción

de préstamos otorgados a las municipalidades.

2) Porcentaje de informes de asistencia técnica en formulación de proyectos realizados.

El porcentaje de avance acumulado en este indicador es del 74.00% que corresponde a la proporción

del avance de servicios de planificación en asistencia técnica de proyectos que benefician a las

municipalidades.

3) Porcentaje de instrumentos administrativos y financieros elaborados:

El porcentaje de avance acumulado en este indicador es del 100.% que corresponde a la proporción

de los de instrumentos de administración y financieros para autoridades, funcionarios y empleados

municipales realizados.

4) Porcentaje de eventos de capacitación en gestión municipal, gestión social y administración,

finanzas y en elaboración de Instrumentos

El porcentaje de avance acumulado en este indicador es del 73.33% que corresponde a la proporción

de los eventos de capacitación en gestión municipal más eventos de capacitación en gestión social

más capacitación en temas de administración, finanzas y elaboración de instrumentos realizados en el

período. (asociados al resultado de la Débil Gestión.)

En el reporte No. R00815097.rpt “Seguimiento de Indicadores” se visualiza el siguiente indicador, que

pertenece a los productos de Fortalecimiento Municipal, mostrándose los resultados a continuación:

5) Porcentaje de eventos de capacitación impartidos a autoridades, funcionarios empleados

municipales y sociedad civil.

El porcentaje de avance acumulado en este indicador es del 78.33% que corresponde a la proporción

de los eventos de capacitación en gestión municipal más eventos de capacitación en gestión social

más capacitación en temas de administración y finanzas realizados en el período.

Página 8 de 10

VI. CONCLUSIONES De conformidad con la información extraída del Sistema de Contabilidad Integrada reporte

R00804768.rpt “Ejecución del Presupuesto” (Grupos Dinámicos) generado el 1 de agosto de 2019, el

Instituto de Fomento Municipal, alcanzó el 22.34% de ejecución presupuestaria a nivel institucional, ya

que de un presupuesto vigente de Q.528,882,775.00, ejecutó un monto de Q.118,151,875.06 al 31 de julio

de 2019.

Programa 11, Asistencia Crediticia a Las Municipalidades

Este programa muestra un avance financiero del 12.43% y un avance físico en sus productos de Dirección

y coordinación del 85.71% y Asistencia crediticia a Municipalidades del 30.00%.

Programa 12, Asistencia y Servicios Técnicos Municipales

El programa, presenta un avance financiero 46.74%, y avance físico en sus productos: Dirección y

coordinación del 58.33%, Informes de asistencia técnica de formulación de proyectos a Municipalidades el

74.00%, Asesoría y asistencia técnica en el mantenimiento de sistemas de agua potable a Municipalidades

con un avance del 37.63%, y Análisis de laboratorio de agua a Entidades, personas jurídicas e individuales

del 60.27%.

Programa 13, Fortalecimiento Municipal

Este programa, registra un avance financiero del 36.83%; respecto a los avances físicos de sus productos:

Dirección y coordinación 58.33%, Capacitación en Gestión Municipal a autoridades, funcionarios y

empleados municipales con 85.00%, Capacitación en gestión social a empleados municipales y sociedad

civil urbana organizada con 87.00% y Capacitación en temas de administración, finanzas y en elaboración

de instrumentos, dirigida a autoridades, funcionarios y empleados municipales con el 40.00%.

Programa 14, Prevención de la Desnutrición Crónica

Este programa, registra un avance financiero del 30.83%. En relación al avance físico de sus productos

muestra lo siguiente: Dirección y coordinación con el 37.14%, “Informes de supervisión y asesoría técnica

en proyectos de agua potable y saneamiento para la comunidad” con el 0.00% “Informes de asistencia

técnica en formulación y evaluación de proyectos de agua potable y saneamiento a municipalidades y

comunidades” con el 0.00%; “Informes del desarrollo institucional sectorial para el Ministerio de Salud

Pública y Asistencia Social e Instituto de Fomento Municipal” con el 0.00% y “Informes de desarrollo

comunitario para grupos de interés” con 0.00%.

En lo concerniente a construcción de acueductos se ha iniciado la ejecución de 11 obras con unidad de

medida metro, el cual tiene una ejecución física global del 12.61%, y 1 obra con unidad de medida

documento con una ejecución física global del 33.33%, en lo que respecta a construcción de alcantarillado

se ha iniciado la ejecución de 6 obras con unidad de medida metro, el cual registra una ejecución global del

13.16% y 2 obras con unidad de medida vivienda con una meta física global de 100%.

En lo que respecta a la ejecución financiera en construcción de acueductos se ha iniciado la ejecución de

10 obras con unidad de medida metro, el cual tiene una ejecución financiera global del 9.40%, 1 obra con

unidad de medida kilometro con el 0.00% y 1 obra con unidad de medida documento con una ejecución

financiera global del 8.98%, en lo que respecta a construcción de alcantarillado se ha iniciado la ejecución

de 5 obras con unidad de medida metro, el cual registra una ejecución financiera global del 12.81% y 2

obras con unidad de medida vivienda con una meta financiera global del 35.01%.

En cuanto a la ejecución financiera global en construcción de acueductos que tiene un presupuesto vigente

de Q.40,678,207.00 ha devengado un monto de Q.3,808,446.87 que representa el 9.36%. Respecto a la

construcción de alcantarillado, de un monto vigente global de Q.49,186,063.00 ha devengado al 31 de julio

de 2019 un monto de Q.7,450,511.48 que representa el 15.15% de avance financiero. Conforme a lo

Página 9 de 10

registrado en el reporte SICOIN No. R00804768.rpt, “Ejecución de Presupuesto” (Grupos Dinámicos),

generado el 1 de agosto 2019.

La obra con número de SNIP 94,988 Construcción sistema de agua potable y letrinización caserío el Coyo

municipio de Sayaxche departamento Petén con unidad de medida documento, presenta un avance físico y

financiero del 100%.

Programa 15 “Desarrollo de Infraestructura Vial”

Al 31 de julio de 2019, presenta ejecución del presupuesto del 3.66%, en cuanto al avance físico de los

productos, Dirección y Coordinación con el 33.33% y con el producto Informes de mantenimiento,

supervisión y asesoría técnica en caminos rurales para comunidades de Alta Verapaz e Izabal, “0.00%” de

avance físico.

VII. RECOMENDACIONES: Implementar estrategias que permitan colocar un mayor número de préstamos, lo que permitirá a los gobiernos locales mejorar la prestación de los servicios públicos, así como impulsar estrategias de promoción de créditos a nivel municipal que muestren los beneficios que la institución ofrece con respecto a este servicio. Actualizar la información de avance físico y financiero, de manera mensual, y que cada unidad ejecutora, dirección o programa verifique que dichos avances se vean reflejados en los sistemas informáticos vigentes, verificando que la información sea congruente con la reportada y se genere de manera correcta, y en caso de existir incongruencias informar al respecto y corregir tal situación. Con el propósito de contribuir a mejorar la ejecución tanto física y financiera de los programas a cargo del Instituto, se recomienda que cada unidad ejecutora, dirección o programa, informe a la gerencia si fuere el caso, los motivos de la baja ejecución física o financiera, a efecto de encontrar alternativas de solución, establecer estrategias o implementar las medidas correctivas necesarias, que permita mejorar la ejecución a nivel institucional. Se sugiere velar por la congruencia de los avances físicos y financieros de todos los programas. Agilizar los procesos de cotización y licitación de proyectos de infraestructura de agua y saneamiento, para que los mismos se ejecuten dentro de los términos programados.

VIII. OBSERVACIONES: El presente informe, fue elaborado con base a los lineamientos emitidos por el Ministerio de Finanzas

Públicas, con la información extraída de los reportes de SICOIN No. R00815611.rpt “Analítico de

Ejecución Física y Financiera”, generado el 7 de agosto de 2019; R00804768.rpt “Ejecución del

Presupuesto” (Grupos Dinamicos); generado el 1 de agosto 2019; Reporte R00815097.rpt Seguimiento de

Indicadores; generado el 2 de agosto 2019 así como reporte de SIGES R00818630 “Ejecución Física y

Financiera de Proyectos de Inversión generado 5 de agosto de 2019.

En lo relativo al programa 14, Prevención de la Desnutrición Crónica en infraestructura de agua y

saneamiento se observa en el reporte SICOIN No. R00815611.rpt , “Analítico de Ejecución Física y

Financiera” generado el 7 de agosto de 2019, se visualizan un total de 32 obras de las cuales 1 obra no

cuenta con monto vigente, identificada con número de SNIP 185,559 Ampliación sistema de agua

potable aldea Ixquebaj San Sebastián Coatán, Huehuetenango, la cual pertenece a la unidad ejecutora 301

“Fondo Nacional UNEPAR”.

Página 10 de 10

En el reporte SICOIN R00815611.rpt “Analítico de Ejecución Física y Financiera”, generado el 7 de

agosto de 2019 generado por entidad, se visualiza 1 obra con número de SNIP 185,124, Construcción

sistema de agua potable caserío el Llano aldea Santa Rosa, Cubulco Baja Verapaz la cual pertenece a la

unidad ejecutora 301 “Fondo Nacional UNEPAR”, con una ejecución de 380.33 metros, sin embargo en

reporte SIGES R00818630.rpt generado el 5 de agosto de 2019, se visualiza una ejecución de 538 metros

ejecutados.

Es importante indicar que los beneficiarios directos del Instituto de Fomento Municipal, son las

municipalidades que constituye su población objetivo y que la unidad de medida de los beneficiarios es

entidades, a excepción de las obras de infraestructura que benefician a personas y el programa 13, que sus

actividades son eventos de capacitación a autoridades, funcionarios, empleados municipales.

SEGUIMIENTO DE INDICADORES Fecha: 02/08/2019

Pagina : 1 DE 1

03:52:53p.m.Hora:

R00815097.rptReporte :

A MES 7 2,019AÑO

INDICADOR

No.

Correlativo Nombre del Indicador

Programacion Inicial Ejecucion Acumulada % de Avance

1120-0054-000-00Institución: INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM)

1 Porcentaje de préstamos otorgados a las municipalidades 1,00000 0,30000 30.00

2 Porcentaje de informes de asistencia técnica en formulación de

proyectos realizados.

1,00000 0,74000 74.00

3 Porcentaje de instrumentos administrativos y financieros elaborados. 1,00000 1,00000 100.00

4 Porcentaje de eventos de capacitación impartidos a autoridades,

funcionarios, empleados municipales y sociedad civil

1,00000 0,78330 78.33

5 Porcentaje de eventos de capacitación en gestión municipal, gestión

social y administración, finanzas y en elaboración de instrumentos

1,00000 0,73330 73.33

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE1PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

11200054-000-00 INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM)Entidad :

11 ASISTENCIA CREDITICIA A LAS MUNICIPALIDADES

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 667,054.58 18,048,080.00 18,038,905.00 3.70

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 85.71 6.00 7.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 85.71 6.00 7.00 0

85.71Promedio de ejecución física por actividad:

002 000 ASISTENCIA CREDITICIA PARA DESARROLLO URBANO Y RURAL 32,658,500.00 250,000,000.00 250,000,000.00 13.06

1 Asistencia crediticia a Municipalidades PRÉSTAMO 40.00 30.00 12.00 40.00 0

2 Préstamos aprobados por la Gerencia del Instituto para

beneficio de Municipalidades

PRÉSTAMO 13.00 69.23 9.00 13.00 0

3 Préstamos aprobados por Junta Directiva para beneficio de

Municipalidades

PRÉSTAMO 27.00 11.11 3.00 27.00 0

36.78Promedio de ejecución física por actividad:

268,038,905.00ASISTENCIA CREDITICIA A LAS MUNICIPALIDADES11Tota 268,048,080.00 33,325,554.58 12.43

43.24Promedio ponderado de ejecución por programa: 36.00 94.00

12 ASISTENCIA Y SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 387,274.81 724,961.00 736,961.00 53.42

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 58.33 7.00 12.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 58.33 7.00 12.00 0

58.33Promedio de ejecución física por actividad:

002 000 FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1,291,776.69 2,725,940.00 2,771,699.00 47.39

1 Informes de asistencia técnica de formulación de proyectos a

Municipalidades

DOCUMENTO 50.00 74.00 37.00 50.00 0

2 Informes de asistencia técnica en formulación de proyectos a

Entidades

DOCUMENTO 3.00 33.33 1.00 3.00 0

3 Informes de asistencia técnica en revisión de proyectos a

Entidades

DOCUMENTO 22.00 77.27 17.00 22.00 0

4 Informes de asistencia técnica en asesoría de proyectos a

Entidades

DOCUMENTO 12.00 100.00 12.00 12.00 0

5 Informes de asistencia técnica en levantamientos topográficos

de proyectos a Entidades

DOCUMENTO 13.00 53.85 7.00 13.00 0

67.69Promedio de ejecución física por actividad:

003 000 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE 576,613.52 1,267,083.00 1,156,350.00 45.51

1 Asesoría y asistencia técnica en el mantenimiento de sistemas

de agua potable a Municipalidades

EVENTO 93.00 37.63 35.00 93.00 0

2 Asistencia técnica en el mantenimiento de sistemas de agua

potable a Municipalidades

EVENTO 84.00 41.67 35.00 84.00 0

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE2PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

3 Asesoría en el mantenimiento de sistemas de agua potable a

Municipalidades

EVENTO 9.00 0.00 0.00 9.00 0

26.43Promedio de ejecución física por actividad:

004 000 SERVICIOS DE LABORATORIO DE AGUA 551,841.04 1,289,052.00 1,403,625.00 42.81

1 Análisis de laboratorio de agua a Entidades, personas jurídicas e

individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

3,202.00 60.27 1,930.00 3,202.00 0

2 Análisis microbiológicos de muestras de agua potable a

Entidades, personas jurídicas e individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

2,000.00 69.00 1,380.00 2,000.00 0

3 Análisis microbiológicos de muestras de aguas residuales a

Entidades, personas jurídicas e individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

200.00 25.00 50.00 200.00 0

4 Análisis fisicoquímicos de muestras de agua potable a

Entidades, personas jurídicas e individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

800.00 55.50 444.00 800.00 0

5 Análisis fisicoquímicos de muestras de agua residuales a

Entidades, personas jurídicas e individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

200.00 27.00 54.00 200.00 0

6 Ensayos experimentales por pruebas de jarras a Entidades,

personas jurídicas e individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

2.00 100.00 2.00 2.00 0

56.13Promedio de ejecución física por actividad:

6,068,635.00ASISTENCIA Y SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES12Tota 6,007,036.00 2,807,506.06 46.74

53.30Promedio ponderado de ejecución por programa: 4,018.00 6,714.00

13 FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 186,279.33 454,754.00 454,744.00 40.96

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 58.33 7.00 12.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 58.33 7.00 12.00 0

58.33Promedio de ejecución física por actividad:

002 000 CAPACITACIÓN MUNICIPAL 319,987.13 1,210,653.00 1,473,607.00 26.43

1 Capacitación en Gestión Municipal a autoridades, funcionarios

y empleados municipales

EVENTO 100.00 85.00 85.00 100.00 0

2 Capacitación en legislación municipal a autoridades,

funcionarios y empleados

EVENTO 40.00 95.00 38.00 40.00 0

3 Capacitación en carrera administrativa municipal a

autoridades, funcionarios y empleados

EVENTO 60.00 78.33 47.00 60.00 0

86.11Promedio de ejecución física por actividad:

003 000 GESTIÓN SOCIAL 423,992.69 801,564.00 840,894.00 52.90

1 Capacitación en gestión social a empleados municipales y

sociedad civil urbana organizada

EVENTO 100.00 87.00 87.00 100.00 0

2 Capacitación en educación sanitaria y ambiental a empleados

municipales y sociedad civil urbana organizada

EVENTO 90.00 86.67 78.00 90.00 0

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE3PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

4 Capacitaciones en organización y participación ciudadana con

enfoque de género a empleados municipales y sociedad civil

urbana organizada

EVENTO 10.00 90.00 9.00 10.00 0

87.89Promedio de ejecución física por actividad:

004 000 ASESORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 569,117.75 1,604,574.00 1,699,290.00 35.47

1 Capacitación en temas de administración, finanzas y en

elaboración de instrumentos, dirigida a autoridades,

funcionarios y empleados municipales

EVENTO 40.00 40.00 16.00 40.00 0

2 Asesoría en administración y finanzas para autoridades,

funcionarios y empleados municipales

EVENTO 35.00 37.14 13.00 35.00 0

3 Capacitación en administración y finanzas para autoridades,

funcionarios y empleados municipales

EVENTO 5.00 60.00 3.00 5.00 0

4 Instrumentos administrativos y financieros para autoridades,

funcionarios y empleados municipales

DOCUMENTO 35.00 100.00 35.00 35.00 0

59.29Promedio de ejecución física por actividad:

4,468,535.00FORTALECIMIENTO MUNICIPAL13Tota 4,071,545.00 1,499,376.90 36.83

75.57Promedio ponderado de ejecución por programa: 425.00 539.00

14 PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 14,623,967.28 38,632,850.00 50,876,164.00 37.85

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 140.00 37.14 52.00 140.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 140.00 37.14 52.00 140.00 0

37.14Promedio de ejecución física por actividad:

002 000 SUPERVISIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA 2,290,123.06 13,570,815.00 19,603,964.00 16.88

1 Informes de supervisión y asesoría técnica en proyectos de

agua potable y saneamiento para la comunidad

DOCUMENTO 174.00 0.00 0.00 174.00 0

6 Informes de supervisión y control de calidad de proyectos de

agua y saneamiento del área urbana y periurbana

DOCUMENTO 149.00 0.00 0.00 149.00 0

7 Informes de supervisión y control de calidad de proyectos de

agua y saneamiento del área rural

DOCUMENTO 25.00 0.00 0.00 25.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

003 000 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS 0.00 60,000.00 8,760,000.00 0.00

1 Informes de asistencia técnica en formulación y evaluación de

proyectos de agua potable y saneamiento a municipalidades y

comunidades

DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

2 Estudios de prefactibilidad de proyectos de agua y saneamiento

para comunidades urbanas y periurbanas

DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE4PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

004 000 DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO 0.00 315,877.00 1,915,877.00 0.00

1 Informes del desarrollo institucional sectorial para el

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social e Instituto de

Fomento Municipal

DOCUMENTO 14.00 0.00 0.00 14.00 0

10 Informes de asistencia técnica en agua y saneamiento para el

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

DOCUMENTO 13.00 0.00 0.00 13.00 0

11 Informes de vigilancia de calidad de agua para el Ministerio de

Salud Pública y Asistencia Social

DOCUMENTO 1.00 0.00 0.00 1.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

005 000 DESARROLLO COMUNITARIO 31,621,489.57 51,522,042.00 7,363,636.00 61.37

1 Informes de desarrollo comunitario para grupos de interés DOCUMENTO 87.00 0.00 0.00 87.00 0

4 Informes de consultorías para la Gestión Social de proyectos

de agua y saneamiento para comunidades

DOCUMENTO 81.00 0.00 0.00 81.00 0

6 Informes de sistemas de saneamiento para mejorar la calidad

de vida para comunidades

DOCUMENTO 4.00 0.00 0.00 4.00 0

7 Informes de mantenimiento de la estación de bombeo B-1

para Flores y San Benito, Petén

DOCUMENTO 2.00 0.00 0.00 2.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

001 INFRAESTRUCTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO 7,450,511.48 49,186,063.00 0.00 15.15

000 001 Construcción de Alcantarillados 7,450,511.48 49,186,063.00 0.00 15.15

1 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE ESQUIPULAS

PALO GORDO, SAN MARCOS.

METRO 0.00 33.44 473.50 1,416.00 153676

2 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE SAN PABLO,

SAN MARCOS

METRO 0.00 31.23 593.33 1,900.00 153750

3 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE SAN JOSE EL

RODEO, SAN MARCOS

METRO 0.00 37.92 1,250.21 3,297.00 153759

4 REPOSICION SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO COLONIA EL NARANJO CUBULCO BAJA

VERAPAZ

VIVIENDA 0.00 99.99 140.99 141.00 169863

5 REPOSICION SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO COLONIA CHICUSTIN, CUBULCO, BAJA

VERAPAZ

VIVIENDA 0.00 100.00 74.00 74.00 169864

6 REPOSICION SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO COLONIA PACUX, RABINAL, BAJA

VERAPAZ

METRO 0.00 93.24 19.58 21.00 169874

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE5PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

7 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE SAN MARCOS,

SAN MARCOS

METRO 0.00 9.43 631.96 6,699.00 189147

8 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE SAN PEDRO

SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS

METRO 0.00 0.00 0.00 9,786.00 153671

9 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE SAN

CRISTOBAL CUCHO, SAN MARCOS

METRO 0.00 14.87 646.83 4,351.00 189031

46.68Promedio de ejecución física por actividad:

000 002 CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTOS 3,808,446.87 40,678,207.00 34,523,647.00 9.36

14 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE

CANTON SIETE VUELTAS ALDEA SAN PEDRO CUTZAN

MUNICIPIO DE CHICACAO DEPARTAMENTO DE

SUCHITEPEQUEZ

METRO 2,050.00 5.00 102.50 2,050.00 171885

15 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE

CANTON MACTZUL PRIMERO CHICHICASTENANGO

QUICHE

METRO 5,750.00 0.00 0.00 5,750.00 150098

17 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA

SAN FRANCISCO MOMONLAC Y ALDEA MOMONLAC

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ BARILLAS

DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO

METRO 3,300.00 0.00 0.00 3,300.00 138102

29 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE SAN PEDRO

SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS

METRO 41,445.00 0.00 0.00 16,677.00 153650

37 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE SAN MARCOS, SAN

MARCOS

METRO 18,839.00 30.25 4,484.36 14,826.00 188921

38 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA

PANIMACOC TECPAN GUATEMALA

CHIMALTENANGO

METRO 0.00 0.00 0.00 13,194.00 187496

39 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA

LA ESTANCIA MUNICIPIO DE SIPACAPA

DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS

METRO 0.00 0.00 0.00 4,859.00 185129

40 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE

BETHEL LAS CRUCES PETEN

METRO 0.00 0.00 0.00 6.00 131996

41 AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO

YERBABUENA CHIMALTENANGO CHIMALTENANGO

METRO 0.00 14.66 205.27 1,400.00 186007

42 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE PARAJE

CHONIMACANAC ALDEA TIERRA BLANCA MUNICIPIO

DE MOMOSTENANGO DEPARTAMENTO DE

TOTONICAPAN

METRO 0.00 0.00 0.00 134.00 185208

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE6PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

43 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE

CASERIO EL LLANO ALDEA SANTA ROSA CUBULCO

BAJA VERAPAZ

METRO 0.00 38.89 380.33 978.00 185124

44 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA

LLANO GRANDE BULEJ BELLA VISTA SANTA CLARA

NUEVO TRIUNFO Y YICHWITZ SAN MATEO IXTATAN

HUEHUETENANGO

KILÓMETRO 0.00 0.00 0.00 1.00 93111

45 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE SAN PABLO, SAN MARCOS.

METRO 0.00 34.39 2,732.07 7,944.00 153745

46 AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE COLONIAS

EL NARANJO Y CHICUSTIN CUBULCO BAJA VERAPAZ

METRO 0.00 79.96 110.34 138.00 169862

47 AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE CON

PERFORACION DE POZO COLONIA PACUX, RABINAL,

BAJA VERAPAZ

METRO 0.00 96.72 250.50 259.00 169866

48 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE SAN JOSE EL RODEO, SAN

MARCOS

METRO 0.00 21.92 4,189.52 19,111.00 188890

49 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE ESQUIPULAS PALO

GORDO, SAN MARCOS

METRO 0.00 14.72 3,545.15 24,086.00 188909

50 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE SAN CRISTÓBAL CUCHO,

SAN MARCOS

METRO 0.00 15.87 1,126.82 7,100.00 188910

51 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

LETRINIZACION 16 COMUNIDADES MICROREGIONES

II III IV Y V ZONA REINA SAN MIGUEL USPANTAN

QUICHE

DOCUMENTO 0.00 0.00 0.00 1.00 94984

52 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

LETRINIZACION ALDEAS LAS CAMELIAS NUEVA

ESPERANZA Y SAN JOAQUIN MUNICIPIO SAYAXCHE

DEPARTAMENTO PETEN

DOCUMENTO 0.00 0.00 0.00 1.00 94985

53 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

LETRINIZACION CASERIO EL COYO MUNICIPIO

SAYAXCHE DEPARTAMENTO PETEN

DOCUMENTO 0.00 100.00 1.00 1.00 94988

54 REPOSICION SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERÍO

CHITOMAX, CUBULCO, BAJA VERAPAZ.

METRO 0.00 2.46 466.43 18,954.00 169927

55 AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA

IXQUEBAJ SAN SEBASTIAN COATAN

HUEHUETENANGO

METRO 0.00 0.00 0.00 980.00 185559

19.78Promedio de ejecución física por actividad:

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE7PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

88,519,641.00PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA14Tota 153,287,647.00 55,986,091.39 36.52

30.36Promedio ponderado de ejecución por programa: 21,528.69 170,277.00

15 DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VIAL

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 353,937.03 4,066,800.00 0.00 8.70

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 33.33 4.00 12.00 0

3 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 33.33 4.00 12.00 0

33.33Promedio de ejecución física por actividad:

002 000 MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL 0.00 5,613,200.00 1,205,485.00 0.00

1 Informes de mantenimiento, supervisión y asesoría técnica en

caminos rurales para comunidades de Alta Verapaz e Izabal

DOCUMENTO 18.00 0.00 0.00 18.00 0

2 Informes de supervisión de mantenimiento de caminos rurales

para Alta Verapaz e Izabal

DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

3 Informes de asesoría técnica en mantenimiento de caminos

rurales para la población de Alta Verapaz e Izabal

DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

4 Informes de mantenimiento de caminos rurales para Alta

Verapaz e Izabal

DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

1,205,485.00DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VIAL15Tota 9,680,000.00 353,937.03 3.66

14.00Promedio ponderado de ejecución por programa: 8.00 60.00

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE8PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

11200054-201-00 UDAF - INFOMEntidad :

11 ASISTENCIA CREDITICIA A LAS MUNICIPALIDADES

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 667,054.58 1,229,730.00 1,220,555.00 54.24

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 6.00 83.33 5.00 6.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 6.00 83.33 5.00 6.00 0

83.33Promedio de ejecución física por actividad:

002 000 ASISTENCIA CREDITICIA PARA DESARROLLO URBANO Y RURAL 32,658,500.00 250,000,000.00 250,000,000.00 13.06

1 Asistencia crediticia a Municipalidades PRÉSTAMO 40.00 30.00 12.00 40.00 0

2 Préstamos aprobados por la Gerencia del Instituto para

beneficio de Municipalidades

PRÉSTAMO 13.00 69.23 9.00 13.00 0

3 Préstamos aprobados por Junta Directiva para beneficio de

Municipalidades

PRÉSTAMO 27.00 11.11 3.00 27.00 0

36.78Promedio de ejecución física por actividad:

251,220,555.00ASISTENCIA CREDITICIA A LAS MUNICIPALIDADES11Tota 251,229,730.00 33,325,554.58 13.26

40.38Promedio ponderado de ejecución por programa: 34.00 92.00

12 ASISTENCIA Y SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 387,274.81 724,961.00 736,961.00 53.42

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 58.33 7.00 12.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 58.33 7.00 12.00 0

58.33Promedio de ejecución física por actividad:

002 000 FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1,291,776.69 2,725,940.00 2,771,699.00 47.39

1 Informes de asistencia técnica de formulación de proyectos a

Municipalidades

DOCUMENTO 50.00 74.00 37.00 50.00 0

2 Informes de asistencia técnica en formulación de proyectos a

Entidades

DOCUMENTO 3.00 33.33 1.00 3.00 0

3 Informes de asistencia técnica en revisión de proyectos a

Entidades

DOCUMENTO 22.00 77.27 17.00 22.00 0

4 Informes de asistencia técnica en asesoría de proyectos a

Entidades

DOCUMENTO 12.00 100.00 12.00 12.00 0

5 Informes de asistencia técnica en levantamientos topográficos

de proyectos a Entidades

DOCUMENTO 13.00 53.85 7.00 13.00 0

67.69Promedio de ejecución física por actividad:

003 000 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE 576,613.52 1,267,083.00 1,156,350.00 45.51

1 Asesoría y asistencia técnica en el mantenimiento de sistemas

de agua potable a Municipalidades

EVENTO 93.00 37.63 35.00 93.00 0

2 Asistencia técnica en el mantenimiento de sistemas de agua

potable a Municipalidades

EVENTO 84.00 41.67 35.00 84.00 0

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE9PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

3 Asesoría en el mantenimiento de sistemas de agua potable a

Municipalidades

EVENTO 9.00 0.00 0.00 9.00 0

26.43Promedio de ejecución física por actividad:

004 000 SERVICIOS DE LABORATORIO DE AGUA 551,841.04 1,289,052.00 1,403,625.00 42.81

1 Análisis de laboratorio de agua a Entidades, personas jurídicas e

individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

3,202.00 60.27 1,930.00 3,202.00 0

2 Análisis microbiológicos de muestras de agua potable a

Entidades, personas jurídicas e individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

2,000.00 69.00 1,380.00 2,000.00 0

3 Análisis microbiológicos de muestras de aguas residuales a

Entidades, personas jurídicas e individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

200.00 25.00 50.00 200.00 0

4 Análisis fisicoquímicos de muestras de agua potable a

Entidades, personas jurídicas e individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

800.00 55.50 444.00 800.00 0

5 Análisis fisicoquímicos de muestras de agua residuales a

Entidades, personas jurídicas e individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

200.00 27.00 54.00 200.00 0

6 Ensayos experimentales por pruebas de jarras a Entidades,

personas jurídicas e individuales

ANÁLISIS DE

LABORATORIO

2.00 100.00 2.00 2.00 0

56.13Promedio de ejecución física por actividad:

6,068,635.00ASISTENCIA Y SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES12Tota 6,007,036.00 2,807,506.06 46.74

53.30Promedio ponderado de ejecución por programa: 4,018.00 6,714.00

13 FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 186,279.33 454,754.00 454,744.00 40.96

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 58.33 7.00 12.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 58.33 7.00 12.00 0

58.33Promedio de ejecución física por actividad:

002 000 CAPACITACIÓN MUNICIPAL 319,987.13 1,210,653.00 1,473,607.00 26.43

1 Capacitación en Gestión Municipal a autoridades, funcionarios

y empleados municipales

EVENTO 100.00 85.00 85.00 100.00 0

2 Capacitación en legislación municipal a autoridades,

funcionarios y empleados

EVENTO 40.00 95.00 38.00 40.00 0

3 Capacitación en carrera administrativa municipal a

autoridades, funcionarios y empleados

EVENTO 60.00 78.33 47.00 60.00 0

86.11Promedio de ejecución física por actividad:

003 000 GESTIÓN SOCIAL 423,992.69 801,564.00 840,894.00 52.90

1 Capacitación en gestión social a empleados municipales y

sociedad civil urbana organizada

EVENTO 100.00 87.00 87.00 100.00 0

2 Capacitación en educación sanitaria y ambiental a empleados

municipales y sociedad civil urbana organizada

EVENTO 90.00 86.67 78.00 90.00 0

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE10PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

4 Capacitaciones en organización y participación ciudadana con

enfoque de género a empleados municipales y sociedad civil

urbana organizada

EVENTO 10.00 90.00 9.00 10.00 0

87.89Promedio de ejecución física por actividad:

004 000 ASESORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 569,117.75 1,604,574.00 1,699,290.00 35.47

1 Capacitación en temas de administración, finanzas y en

elaboración de instrumentos, dirigida a autoridades,

funcionarios y empleados municipales

EVENTO 40.00 40.00 16.00 40.00 0

2 Asesoría en administración y finanzas para autoridades,

funcionarios y empleados municipales

EVENTO 35.00 37.14 13.00 35.00 0

3 Capacitación en administración y finanzas para autoridades,

funcionarios y empleados municipales

EVENTO 5.00 60.00 3.00 5.00 0

4 Instrumentos administrativos y financieros para autoridades,

funcionarios y empleados municipales

DOCUMENTO 35.00 100.00 35.00 35.00 0

59.29Promedio de ejecución física por actividad:

4,468,535.00FORTALECIMIENTO MUNICIPAL13Tota 4,071,545.00 1,499,376.90 36.83

75.57Promedio ponderado de ejecución por programa: 425.00 539.00

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE11PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

11200054-203-00 FOMENTO DEL SECTOR MUNICIPAL FSM IEntidad :

11 ASISTENCIA CREDITICIA A LAS MUNICIPALIDADES

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 0.00 16,818,350.00 16,818,350.00 0.00

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 6.00 100.00 1.00 1.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 6.00 100.00 1.00 1.00 0

100.00Promedio de ejecución física por actividad:

16,818,350.00ASISTENCIA CREDITICIA A LAS MUNICIPALIDADES11Tota 16,818,350.00 0.00 0.00

100.00Promedio ponderado de ejecución por programa: 2.00 2.00

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE12PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

11200054-206-00 COORDINACION DONACION JAPONESAEntidad :

14 PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 0.00 5,000.00 5,000.00 0.00

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 1.00 0.00 0.00 1.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 1.00 0.00 0.00 1.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

5,000.00PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA14Tota 5,000.00 0.00 0.00

0.00Promedio ponderado de ejecución por programa: 0.00 2.00

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE13PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

11200054-207-00 COORDINACION PROYECTO SAN BENITOEntidad :

14 PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 48,000.00 1,000,000.00 1,000,000.00 4.80

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

005 000 DESARROLLO COMUNITARIO 0.00 2,000,000.00 2,000,000.00 0.00

1 Informes de desarrollo comunitario para grupos de interés DOCUMENTO 2.00 0.00 0.00 2.00 0

7 Informes de mantenimiento de la estación de bombeo B-1

para Flores y San Benito, Petén

DOCUMENTO 2.00 0.00 0.00 2.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

3,000,000.00PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA14Tota 3,000,000.00 48,000.00 1.60

0.00Promedio ponderado de ejecución por programa: 0.00 16.00

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE14PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

11200054-209-00 PROGRAMA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURALEntidad :

14 PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 0.00 5,000.00 5,000.00 0.00

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 1.00 0.00 0.00 1.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 1.00 0.00 0.00 1.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

5,000.00PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA14Tota 5,000.00 0.00 0.00

0.00Promedio ponderado de ejecución por programa: 0.00 2.00

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE15PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

11200054-212-00 COORDINADORA PRÉSTAMO JBIC GT-P5Entidad :

15 DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VIAL

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 353,937.03 4,066,800.00 0.00 8.70

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 33.33 4.00 12.00 0

3 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 33.33 4.00 12.00 0

33.33Promedio de ejecución física por actividad:

002 000 MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL 0.00 5,613,200.00 1,205,485.00 0.00

1 Informes de mantenimiento, supervisión y asesoría técnica en

caminos rurales para comunidades de Alta Verapaz e Izabal

DOCUMENTO 18.00 0.00 0.00 18.00 0

2 Informes de supervisión de mantenimiento de caminos rurales

para Alta Verapaz e Izabal

DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

3 Informes de asesoría técnica en mantenimiento de caminos

rurales para la población de Alta Verapaz e Izabal

DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

4 Informes de mantenimiento de caminos rurales para Alta

Verapaz e Izabal

DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

1,205,485.00DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VIAL15Tota 9,680,000.00 353,937.03 3.66

14.00Promedio ponderado de ejecución por programa: 8.00 60.00

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE16PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

11200054-301-00 FONDO NACIONAL UNEPAREntidad :

14 PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 11,713,043.19 29,617,263.00 42,766,288.00 39.55

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 120.00 43.33 52.00 120.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 120.00 43.33 52.00 120.00 0

43.33Promedio de ejecución física por actividad:

001 INFRAESTRUCTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO 110,467.28 2,651,510.00 1,400,000.00 4.17

000 002 CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTOS 110,467.28 2,651,510.00 1,400,000.00 4.17

14 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE

CANTON SIETE VUELTAS ALDEA SAN PEDRO CUTZAN

MUNICIPIO DE CHICACAO DEPARTAMENTO DE

SUCHITEPEQUEZ

METRO 2,050.00 5.00 102.50 2,050.00 171885

15 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE

CANTON MACTZUL PRIMERO CHICHICASTENANGO

QUICHE

METRO 5,750.00 0.00 0.00 5,750.00 150098

17 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA

SAN FRANCISCO MOMONLAC Y ALDEA MOMONLAC

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ BARILLAS

DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO

METRO 3,300.00 0.00 0.00 3,300.00 138102

38 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA

PANIMACOC TECPAN GUATEMALA

CHIMALTENANGO

METRO 0.00 0.00 0.00 13,194.00 187496

39 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA

LA ESTANCIA MUNICIPIO DE SIPACAPA

DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS

METRO 0.00 0.00 0.00 4,859.00 185129

40 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE

BETHEL LAS CRUCES PETEN

METRO 0.00 0.00 0.00 6.00 131996

41 AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO

YERBABUENA CHIMALTENANGO CHIMALTENANGO

METRO 0.00 14.66 205.27 1,400.00 186007

42 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE PARAJE

CHONIMACANAC ALDEA TIERRA BLANCA MUNICIPIO

DE MOMOSTENANGO DEPARTAMENTO DE

TOTONICAPAN

METRO 0.00 0.00 0.00 134.00 185208

43 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE

CASERIO EL LLANO ALDEA SANTA ROSA CUBULCO

BAJA VERAPAZ

METRO 0.00 38.89 380.33 978.00 185124

44 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA

LLANO GRANDE BULEJ BELLA VISTA SANTA CLARA

NUEVO TRIUNFO Y YICHWITZ SAN MATEO IXTATAN

HUEHUETENANGO

KILÓMETRO 0.00 0.00 0.00 1.00 93111

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE17PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

55 AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA

IXQUEBAJ SAN SEBASTIAN COATAN

HUEHUETENANGO

METRO 0.00 0.00 0.00 980.00 185559

5.32Promedio de ejecución física por actividad:

44,166,288.00PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA14Tota 32,268,773.00 11,823,510.47 36.64

40.25Promedio ponderado de ejecución por programa: 792.10 32,892.00

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE18PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

11200054-306-00 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO HUMANOEntidad :

14 PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 2,862,924.09 8,005,587.00 7,099,876.00 35.76

1 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 0.00 0.00 12.00 0

2 Dirección y coordinación DOCUMENTO 12.00 0.00 0.00 12.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

002 000 SUPERVISIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA 2,290,123.06 13,570,815.00 19,603,964.00 16.88

1 Informes de supervisión y asesoría técnica en proyectos de

agua potable y saneamiento para la comunidad

DOCUMENTO 174.00 0.00 0.00 174.00 0

6 Informes de supervisión y control de calidad de proyectos de

agua y saneamiento del área urbana y periurbana

DOCUMENTO 149.00 0.00 0.00 149.00 0

7 Informes de supervisión y control de calidad de proyectos de

agua y saneamiento del área rural

DOCUMENTO 25.00 0.00 0.00 25.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

003 000 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS 0.00 60,000.00 8,760,000.00 0.00

1 Informes de asistencia técnica en formulación y evaluación de

proyectos de agua potable y saneamiento a municipalidades y

comunidades

DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

2 Estudios de prefactibilidad de proyectos de agua y saneamiento

para comunidades urbanas y periurbanas

DOCUMENTO 6.00 0.00 0.00 6.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

004 000 DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO 0.00 315,877.00 1,915,877.00 0.00

1 Informes del desarrollo institucional sectorial para el

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social e Instituto de

Fomento Municipal

DOCUMENTO 14.00 0.00 0.00 14.00 0

10 Informes de asistencia técnica en agua y saneamiento para el

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

DOCUMENTO 13.00 0.00 0.00 13.00 0

11 Informes de vigilancia de calidad de agua para el Ministerio de

Salud Pública y Asistencia Social

DOCUMENTO 1.00 0.00 0.00 1.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

005 000 DESARROLLO COMUNITARIO 31,621,489.57 49,522,042.00 5,363,636.00 63.85

1 Informes de desarrollo comunitario para grupos de interés DOCUMENTO 85.00 0.00 0.00 85.00 0

4 Informes de consultorías para la Gestión Social de proyectos

de agua y saneamiento para comunidades

DOCUMENTO 81.00 0.00 0.00 81.00 0

6 Informes de sistemas de saneamiento para mejorar la calidad

de vida para comunidades

DOCUMENTO 4.00 0.00 0.00 4.00 0

0.00Promedio de ejecución física por actividad:

001 INFRAESTRUCTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO 7,450,511.48 49,186,063.00 0.00 15.15

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE19PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

000 001 Construcción de Alcantarillados 7,450,511.48 49,186,063.00 0.00 15.15

1 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE ESQUIPULAS

PALO GORDO, SAN MARCOS.

METRO 0.00 33.44 473.50 1,416.00 153676

2 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE SAN PABLO,

SAN MARCOS

METRO 0.00 31.23 593.33 1,900.00 153750

3 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE SAN JOSE EL

RODEO, SAN MARCOS

METRO 0.00 37.92 1,250.21 3,297.00 153759

4 REPOSICION SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO COLONIA EL NARANJO CUBULCO BAJA

VERAPAZ

VIVIENDA 0.00 99.99 140.99 141.00 169863

5 REPOSICION SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO COLONIA CHICUSTIN, CUBULCO, BAJA

VERAPAZ

VIVIENDA 0.00 100.00 74.00 74.00 169864

6 REPOSICION SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO COLONIA PACUX, RABINAL, BAJA

VERAPAZ

METRO 0.00 93.24 19.58 21.00 169874

7 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE SAN MARCOS,

SAN MARCOS

METRO 0.00 9.43 631.96 6,699.00 189147

8 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE SAN PEDRO

SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS

METRO 0.00 0.00 0.00 9,786.00 153671

9 MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

SANITARIO CABECERA MUNICIPAL DE SAN

CRISTOBAL CUCHO, SAN MARCOS

METRO 0.00 14.87 646.83 4,351.00 189031

46.68Promedio de ejecución física por actividad:

000 002 CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTOS 3,697,979.59 38,026,697.00 33,123,647.00 9.72

29 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE SAN PEDRO

SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS

METRO 41,445.00 0.00 0.00 16,677.00 153650

37 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE SAN MARCOS, SAN

MARCOS

METRO 18,839.00 30.25 4,484.36 14,826.00 188921

45 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE SAN PABLO, SAN MARCOS.

METRO 0.00 34.39 2,732.07 7,944.00 153745

46 AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE COLONIAS

EL NARANJO Y CHICUSTIN CUBULCO BAJA VERAPAZ

METRO 0.00 79.96 110.34 138.00 169862

Sistema de Contabilidad Integrada GubernamentalEjecución de Gastos - Programación Cuatrimestral - Seguimiento Fisico Cuatrimestral - Reportes

Analitico de Ejecución Fisica y Financiera

R00815611.rpt

HORA

:REPORTE:

FECHA

:

07/08/2019

2019EJERCICIO:

20DE20PAGINA

:

11:04.42

PG

INICIAL

DESCRIPCIONOBACPYSP UNIDAD DE

MEDIDA VIGENTE

PRESUPUESTO FISICO

EJEC

PRESUPUESTO FINANCIERO

EJECVIGENTEINICIAL% EJEC % EJEC

DEL MES ENERO AL MES DE JULIO

SNIP

Promedio

de

Ejecución

47 AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE CON

PERFORACION DE POZO COLONIA PACUX, RABINAL,

BAJA VERAPAZ

METRO 0.00 96.72 250.50 259.00 169866

48 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE SAN JOSE EL RODEO, SAN

MARCOS

METRO 0.00 21.92 4,189.52 19,111.00 188890

49 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE ESQUIPULAS PALO

GORDO, SAN MARCOS

METRO 0.00 14.72 3,545.15 24,086.00 188909

50 MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE

CABECERA MUNICIPAL DE SAN CRISTÓBAL CUCHO,

SAN MARCOS

METRO 0.00 15.87 1,126.82 7,100.00 188910

51 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

LETRINIZACION 16 COMUNIDADES MICROREGIONES

II III IV Y V ZONA REINA SAN MIGUEL USPANTAN

QUICHE

DOCUMENTO 0.00 0.00 0.00 1.00 94984

52 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

LETRINIZACION ALDEAS LAS CAMELIAS NUEVA

ESPERANZA Y SAN JOAQUIN MUNICIPIO SAYAXCHE

DEPARTAMENTO PETEN

DOCUMENTO 0.00 0.00 0.00 1.00 94985

53 CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

LETRINIZACION CASERIO EL COYO MUNICIPIO

SAYAXCHE DEPARTAMENTO PETEN

DOCUMENTO 0.00 100.00 1.00 1.00 94988

54 REPOSICION SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERÍO

CHITOMAX, CUBULCO, BAJA VERAPAZ.

METRO 0.00 2.46 466.43 18,954.00 169927

33.02Promedio de ejecución física por actividad:

42,743,353.00PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA14Tota 120,660,384.00 44,225,048.20 36.65

31.06Promedio ponderado de ejecución por programa: 20,736.59 137,365.00

884,840,126.00Promedio ponderado de ejecución física a nivel institucional: 36.88 72,767.97 492,733.00