Informe de Determinacion de La Gravedad Especifica

7
CATEDRA : CONCENTRACION DE MINERALES I CATEDRATICO : ING. HECTOR BUENO Bullòn INTEGRANTES : JUAN DE DIOS PONCE Henry SEMESTRE : V Huancayo Perú 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ DETERMINACION DE LA GRAVEDAD ESPECIFICA Y PROCESO DE MOLIENDA

Transcript of Informe de Determinacion de La Gravedad Especifica

CATEDRA : CONCENTRACION DE MINERALES I

CATEDRATICO : ING. HECTOR BUENO Bullòn

INTEGRANTES : JUAN DE DIOS PONCE Henry

SEMESTRE : V

Huancayo Perú

2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

DETERMINACION DE LA GRAVEDAD ESPECIFICA Y PROCESO DE MOLIENDA

OBJETIVOS:

Conocer los diferentes métodos para determinar la gravedad especifica Saber a determinar la gravedad especifica

INTRUDUCCION:

Este trabajo se realiza con el fin de complementar nuestros conocimientos, en la práctica del curso de concentración de minerales I. En esta práctica se toca los siguientes puntos como:

1.- preparación de la muestra a malla 10;

2.- homogenizar y separar en tres porciones,

3.- realizar tres pruebas como mínimo con los diferentes métodos.

MARCO TEORICO:

DETERMINACION DE LA GRAVEDAD ESPECÍFICA

Para determinar la gravedad específica se tiene:

Método de la Fiola. Método del Picnómetro. Método de Lechetelier.

Generalmente la gravedad especifica de los minerales mono metálicos y polimetálicos varía entre 2.7 a 4.5g/CC.

MÉTODO DEL PICNÓMETRO:

MATERIALES:

Picnómetro de 100ml. Vasos de precipitación. Un embudo. Bandejas. Paleta. Balanza. Muestra de mineral a malla 10. Agua.

PREPARACION:

Primero preparar la muestra a malla 10 Homogenizar la muestra y pesar en tres porciones de 20g, 30g y

40g. Temperatura: 17℃

Densidad del agua: 9988[ gcm3 ] P1 : Peso del picnómetro vacío. P2 : Peso del picnómetro con agua. P3 : Peso del picnómetro con mineral. P4 : Peso del picnómetro con mineral y agua.

CALCULO DE LA DENSIDAD:

Pruebas P1 P2 P3 P4G G g g

1 32.8 138.8 57.8 151.52 32.8 138.8 67.8 159.13 32.8 138.8 77.8 166

Utilizamos la siguiente formula:

G= m(m+Fh−Fp )

m = peso de muestra seco Fh = peso de fiola + agua Fp = peso de fiola + agua + mineral

Remplazando datos:

G1=20

(20+138.8−151.5 ) G1=2,739

G2=30

(30+138.8−159.1 ) G2=3.093 G3=

40(40+138.8−166.0 )

G3=3,125

En conclusión se descarta G1 por la poca cercanía que hay:

La gravedad específica será el promedio de G1 y G2:

Ge=G2+G3

2

Ge=3.093+3.125

2 Ge=3.109

ANEXOS:

PESO DE FIOLA + AGUA

PESO DE LA FIOLA + LA PULPA AGITADO