INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el...

40
Benelux, Francia y Suiza (f) INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO PATRONATO DE TURISMO DE GRAN CANARIA TURESPAÑA SOCIEDAD DE PROMOCION ECONOMICA DE GRAN CANARIA 2015 2016 Verano Previsiones

Transcript of INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el...

Page 1: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

1

Benelux, Francia y Suiza (f)

INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO

PATRONATO DE TURISMO DE GRAN CANARIA

TURESPAÑASOCIEDAD DE PROMOCION ECONOMICA DE GRAN CANARIA

2015 2016Verano Previsiones

Page 2: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

PATRONATO DE TURISMO DE GRAN CANARIA

SOCIEDAD DE PROMOCION ECONOMICA DE GRAN CANARIA

TURESPAÑA

Elaborado por:

Kris Bontinck

Representante de Gran Canaria en la Oficina Española de Turismo en Bruselas

Page 3: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

1

Índice3468

11121416

19202223

25262829

31323434

35

1

2

3

4

5

6

Bélgica1.1 Coyuntura económica1.2 Comportamiento viajero1.3 Llegadas a Gran Canaria

Holanda2.1 Coyuntura económica2.2 Comportamiento viajero2.3 Llegadas a Gran Canaria

Francia3.1 Coyuntura económica3.2 Comportamiento viajero3.3 Llegadas a Gran Canaria Luxemburgo4.1 Coyuntura económica4.2 Comportamiento viajero4.3 Llegadas a Gran Canaria

Suiza5.1 Coyuntura económica5.2 Comportamiento viajero5.3 Llegadas a Gran Canaria

Bibliografía

Page 4: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.
Page 5: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Bélgica

Page 6: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

4

1. Bélgica

El producto interior bruto de Bélgica en el cuarto trimestre de 2015 ha crecido un 0,3% respecto al trimestre anterior. Esta tasa es una décima mayor que la del tercer trimestre, que fue del 0,2%.

La variación interanual del PIB ha sido del 1,3%, por tanto, no se ha producido variación desde el trimestre anterior.

1.1 Coyuntura económica

La cifra del PIB en el tercer trimestre de 2015 fue de 103.037 millones de euros. Bélgica tiene un PIB per cápita trimestral de 9.196 euros, 211 euros mayor que el mismo trimestre del año anterior, que fue de 8.985 euros.

1,3%

1,3%

1,5%

1,3%

0,3%

0,2%

0,5%

0,3%

1,3%

1,3%

1,5%

PIB (Millones de Euros)

Variacióntrimestral

Variaciónanual

Evolución trimestraldel PIB

IV Trimestre 2015

III Trimestre 2015

II Trimestre 2015

I Trimestre 2015

1,3%

0%

0,2%

1,8%

2,7%

400.643

392.699

387.419

379.106

365.101

PIB (Millones de Euros)

Evolución anualdel PIB

Variaciónanual

2014

2013

2012

2011

2010

--

Bélgica

Page 7: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

5

La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones. Esta cifra supone que la deuda alcanzó el 108,70% del PIB, mientras que el trimestre anterior, segundo de trimestre de 2015, fue del 109,30%. Si comparamos la deuda en Bélgica en el tercer trimestre de 2015 con la del mismo trimestre de 2014 vemos que la deuda anual se ha incrementado en 8.559 millones de euros.

El desempleo en Bélgica era, en 2014, de un 8,6% y bajó, en 2015, hasta el 7,9%. El paro para menores de 25 años es bastante elevado, un 22,7%.

La deuda per cápita en Bélgica en el tercer trimestre de 2015, fue de 39.449 euros por habitante. En el segundo trimestre de 2015 fue de 39.491 euros.

Bélgica, según los datos de 2014 de deuda anual respecto al PIB, destaca por tener una deuda alta y según su deuda anual per cápita, los belgas estarán entre los más endeudados del mundo.

Bélgica

Millones de Euros % PIB Euros

per cápita

38.305

37.205

36.435

35.259

33.366

427.307

412.556

403.147

387.620

363.698

106,70

105,10

104,10

102,2

99,6

2014

2013

2012

2011

2010

Page 8: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

6 Bélgica

El mercado turístico belga

16,08 millones de vacaciones es la última cifra oficial de total de vacaciones de los belgas. 11,397 millones son viajes al extranjero. Esto significa una disminución de 0,2%. 65,4% (-2,5%) son vacaciones largas y 34,6% (+2,5%) son vacaciones cortas. Para las vacaciones largas en el extranjero se nota que un 75,7% (-2,7%) son vacaciones largas y vacaciones cortas 24,3% (+2,7%).

Los principales destinos de los belgas son Francia (29,2%), seguido por España (13,0%) y Países Bajos (11,0%). Italia (7,3%), Alemania (6,4%) y Turquía (4,6%) completan el top 5. 73,3% del turista belga viene de Flandes, mientras que 19,4% viene de Valonia y el 7,4% de Bruselas – Capital.

El belga viaja, sobre todo, durante las vacaciones escolares como julio y agosto y en marzo/abril, durante semana Santa.

El gasto medio del belga para sus vacaciones es 560 euros. Para los viajes al extranjero el belga prevé 706 euros, y para España 866 euros.

2,32 millones de viajes se han organizado en forma de paquete en 2015, una disminución del 7,2% sobre 2014. Para la temporada de verano 2015, España es el destino principal para la venta de paquetes vacacionales con 20,7%, seguido por Francia (16,8%) y Turquía (16,6%). Para la temporada de invierno 2015-2016 España sigue liderando con un 27,2%, seguido por Francia (19,4%) y Alemania (9,4%). Durante el último año se ha notado un aumento de ventas de paquetes a España (6,5%). Turquía y Francia descienden notablemente (respectivamente, 13,2% y 12%). Grecia, que ocupa la cuarta plaza de salidas de paquetes vacacionales, ha obtenido un aumento de 12,3%.

1.2 Comportamiento viajero

Page 9: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

7Bélgica

El mercado turístico belga a España

Cataluña ha recibido, en el periodo de enero hasta septiembre 2015, 488.441 turistas, significando el destino principal para los turistas belgas, seguido por Andalucía (340.507), Comunidad Valenciana (301.423) e Islas Canarias (283.924).

Las Islas Canarias tienen el gasto medio más alto con 1.365,48 euros. Los turistas belgas gastan de media 1.216,74 € para su viaje a Asturias y 1.041,46 € para Andalucía. El gasto medio diario en Canarias es 136,87 euros, seguido por 133,71 euros en Madrid y 131,23 en las Islas Baleares.

El 55,8% de los belgas que viajan a España se alojan en hoteles, 26,0% en vivienda gratuita y 12,2% en vivienda alquilada. Más de la mitad de los belgas que se alojan en un hotel lo hacen en uno de 4 estrellas (55,70%) seguido por los hoteles de tres estrellas (28,6%). El 73,70 % de los belgas que viajan a España son de Flandes; 17,5% de Valonia y 8,7% de Bruselas Capital. El turista belga busca durante sus vacaciones a España sobre todo playa y mar (67,7%), ciudades (23,7%) y campo (4,2%).

El turista belga se informa sobre todo por las guías de viaje (68,1%) antes del catálogo del tour operador (15,4%). 70,7% de los belgas organizan su viaje a través de un intermediario y 29,3% lo organiza directamente.

Llegadas de turistas

Pernoctaciones

Gasto total(hasta sept. 2015)

Gasto medio diario por turista

Gasto medio por viaje

Estancia media

Viajeros en alojamiento hotelero

Pernoctaciones en alojamiento hotelero

Total Valoración Anual

2.274.971

22 mill. (est.)

1.746,5 mill. Euro

96,27 euro

930,91 euro

10 días

1.274.540

6.512.675

+4,3 %

+3,7 % (est.)

+15,0%

+11,2%

+8,8%

--

+8,2%

+8,4%

El mercado turístico belga a España

Page 10: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

8 Bélgica

Un total de 94.628 belgas viajaron en 2014 a Gran Canaria mientras que en 2015 llegamos a 105.237 pasajeros, significando un aumento del 10,08%. Notamos un crecimiento en todos los meses exceptuando marzo. Los crecimientos más notables son los dos meses de las vacaciones de verano, julio y agosto.

El aumento ha sido más notable desde el aeropuerto Internacional de Bruselas, y las llegadas desde el aeropuerto de Ostende continúan su crecimiento.

1.3 Llegadas pasajeros a Gran Canaria

Fuente: FRONTUR

Llegadas de pasajeros a Gran Canaria

0

2

4

6

8

10

12

2015

2014

DICNOVOCTSETPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE

Page 11: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

9

En octubre 2015, Brussels Airlines inició su nueva conexión desde el aeropuerto internacional de Bruselas, y así compensó la anulación de una ruta de Thomas Cook. Los otros aeropuertos belgas no han mostrado cambios en sus

Bélgica

rutas a Gran Canaria. Desde Charleroi siguen las compañías aéreas Jetairfly y Ryanair, mientras que Jetairfly sigue manteniendo sus operaciones desde Ostende y Lieja.

Fuente: FRONTUR

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

20152014

LiejaOstendeCharleroiZaventem

Page 12: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.
Page 13: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

11

Holanda

Page 14: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

10 Holanda

2. Holanda

El producto interior bruto de Holanda en 2015 ha crecido un 1,9% respecto a 2014. Se trata de una tasa 9 décimas mayor que la de 2014, que fue del 1,0%.

En 2015 la cifra del PIB fue de 677.779 millones de euros. El valor absoluto del PIB en Holanda

2.1 Coyuntura económica

creció en 15.009 millones de euros respecto a 2014.

El PIB per cápita de Holanda en 2015 fue de 40.000 euros, 700 euros mayor que el de 2014.

1,8%

2,2%

2.6%

0,1%

0,1%

0,6%

170.770

169.504

167.561

PIB (Millones de Euros)

Variacióntrimestral

Variaciónanual

Evolución trimestraldel PIB

III Trimestre 2015

II Trimestre 2015

I Trimestre 2015

1,9%

1,0%

-0,5%

-1,1%

1,7%

677.779

662.770

650.857

645.164

642.929

PIB (Millones de Euros)

Evolución anualdel PIB

Variaciónanual

2015

2014

2013

2012

2011

Page 15: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

11

La deuda pública en Holanda ha disminuido en el tercer trimestre de 2015 en 2.394 millones de euros y se sitúa en 447.176 millones.

Esta cifra supone que la deuda alcanzó el 66,30% del PIB, mientras que en el trimestre anterior, segundo trimestre de 2015, fue del 67,10%.

Si comparamos la deuda en Holanda en el tercer trimestre de 2015 con la del mismo trimestre de 2014 vemos que la deuda ha descendido en el último año en 2.703 millones de euros.

La deuda per cápita en Holanda, el tercer trimestre de 2015, fue de 26.517€ por habitante. Y en el segundo trimestre de 2015 fue de 26.659 euros.

El desempleo en Holanda era, en 2014, del 7,2% y bajó en 2015 hasta el 6,6%. El paro para menores de 25 años alcanzó en 11,2% menos que el 11,8% en 2014.

Holanda

Evolución trimestraldel PIB

Evolución anual

26.517

26.659

27.335

66,3%

67,1%

69,2%

447.176

449.570

460.971

III Trimestre 2015

II Trimestre 2015

I Trimestre 2015

Millones de Euros % PIB Euros

per cápita

Millones de Euros % PIB Euros

per cápita

26.803

26.277

25.564

23.755

22.420

452.056

442.197

428.591

396.421

372.627

68,20

67,90

66,40

61,70

59,00

2014

2013

2012

2011

2010

Page 16: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

14 Holanda

El mercado turístico holandés

El 81,9% de los holandeses fueron al menos una vez de vacaciones el último año, unos 100.000 más que el año anterior. El total de vacaciones en el año 2015 fue de 35,1 millones, de los cuales 18,1 millones al extranjero y 17 millones en el propio país. El gasto total ha sido 15,9 mil millones en 2015, 13 mil millones en vacaciones al extranjero y 3 mil millones en el propio país.

Las estancias largas son 11,8 millones, un 2% más que el año 2014. El destino favorito del turista holandés es Alemania con 3,3 millones de vacaciones, seguido por Francia (2,61 millones) y España (1,969 millones). En 2015 se ha notado una recuperación del número de vacaciones después de dos años de bajón.

2.2 Comportamiento viajero

Page 17: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

15

El mercado turístico holandés

De los 18,1 millones de vacaciones al extranjero, 1.969.000 han sido con destino España, resultando en un 10,9% del mercado.

Un 80% de los viajes a España ha sido por vía aérea y un 13% por carretera. El 44% de los viajeros holandeses se alojan en hoteles, un 19% en apartamentos y el 7% en casas o viviendas de familiares o amigos. La mayoría de las vacaciones a España son vacaciones de playa (52%) y city trips (15%).

Internet es la vía más popular para reservar las vacaciones. El 75% de los viajes reservados a España se hacen a través de internet y el 20% por agencia. El 47% de los viajes a España son en forma de paquete: el 26% viajes personalizados, y el 14% reservas de alojamiento por agencia de viaje. El tour operador sigue siendo el canal de reserva más importante para reservar las vacaciones. El gasto medio por persona por vacaciones es 870 euros.

Holanda

España

8.4% 8.5% 9.6% 9.6% 9.7% 10.3% 10,9%% del mercado

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Page 18: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

16

2.3 Llegadas pasajeros a Gran Canaria

En 2015 llegaron 178.850 pasajeros holandeses a Gran Canaria, un 6% más que en el año 2014. En los primeros meses del 2015 se nota un descenso y a partir del mes de marzo vemos un crecimiento en todos los meses, siendo Julio y Octubre los más notables.

El aeropuerto de Amsterdam-Schiphol ha conocido un aumento del 11,2%, y así compensa la pérdida de pasajeros de los aeropuertos de Eindhoven y Róterdam.

Holanda

Llegadas de pasajeros a Gran Canaria

0

5000

10000

15000

20000

25000

2015

2014

DICNOVOCTSETPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE

Page 19: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

17

Transavia sigue siendo la compañía aérea con más conexiones, un total de 15 fijos y 3 estivales desde Holanda. Tuifly, Corendon y Ryanair son las otras compañías que operan desde Holanda.

Holanda

0

30000

60000

90000

120000

150000

2015

2014

RoterdamGroningenEindhovenAmsterdam

Page 20: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.
Page 21: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

19

Francia

Page 22: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

22

3. Francia

El producto interior bruto de Francia en 2015 ha crecido un 1,2% respecto a 2014. Se trata de una tasa mayor que la de 2014, que fue del 0,2%.

En 2015 la cifra del PIB fue de 2.183.631 M.€. El valor absoluto del PIB en Francia creció 51.182 millones de euros respecto a 2014.

3.1 Coyuntura económica

El PIB per cápita de Francia en 2015 fue de 33.168€, 968€ mayor que el de 2014.

Francia

1,3%

1,1%

1,1%

0,9%

0,2,%

0,3%

0%

0,7%

549.906

547.027

543.639

542.426

PIB (Millones de Euros)

Variacióntrimestral

Variaciónanual

Evolución trimestraldel PIB

IV Trimestre 2015

III Trimestre 2015

II Trimestre 2015

I Trimestre 2015

1,2%

0,2%

0,7%

0,2%%

2,1%

2.183.631

2.132.449

2.116.565

2.086.929

2.059.284

PIB (Millones de Euros)

Evolución anualdel PIB

Variaciónanual

2015

2014

2013

2012

2011

Page 23: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

23

La deuda pública en Francia ha disminuido en el tercer trimestre de 2015 en 2.170 millones de euros y se sitúa en 2.103.230 millones.

Esta cifra supone que la deuda alcanzó el 97% del PIB, mientras que en el trimestre anterior, segundo trimestre de 2015, fue del 97,70%.

Si comparamos la deuda en Francia en el tercer

El desempleo en Francia era, en 2014, del 10,5% y bajó, en 2015, hasta el 10,2%. El paro para menores de 25 años alcanzó, en 2015, un 25,9%, frente al 24,7% en 2014.

trimestre de 2015 con la del mismo trimestre de 2014 vemos que la deuda anual se ha incrementado en 67.801 millones de euros.

La deuda per cápita en Francia en el tercer trimestre de 2015, fue de 31.947€ por habitante. En el segundo trimestre de 2015 fue de 31.980 euros, luego la deuda por habitante ha descendido en 33 euros.

Francia

Evolución trimestralde la Deuda

Evolución anualde la Deuda

31.947

31.980

31.736

97,00

97,70

97,50

2.103.230

2.105.400

2.089.361

III Trimestre 2015

II Trimestre 2015

I Trimestre 2015

Millones de Euros % PIB Euros

per cápita

Millones de Euros % PIB Euros

per cápita

30.783

29.628

28.493

26.838

25.164

2.037.772

1.953.406

1.869.155

1.754.356

1.632.545

95,60

92,30

89,60

85,20

81,70

2014

2013

2012

2011

2010

Page 24: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

24

3.2 Comportamiento viajero

El mercado turístico francés

El 63% de los franceses ha ido de vacaciones en 2015, 42 millones en total. Significa un aumento de 2,8 millones y la gran mayoría (72,2%) se va de vacaciones durante el periodo estival. Un 73% de los franceses pasan sus vacaciones en su propio país. 7 millones han ido de vacaciones al extranjero durante el verano, 5,2 millones de viajes a media-corta distancia y 1,3 millones a larga distancia. España, con una cuota de mercado del 16,1%, Italia y Grecia son los tres destinos favoritos de los franceses. El presupuesto vacacional de los franceses es 1.979 euros en el año 2015, un 4,8% menos que en 2014 (2.078 euros). Los turistas franceses prefieren alojamiento gratis en casa o vivienda de familia o amigos. El 43% de los franceses se alojará en un hotel o apartamento de pago. Un 80% de los franceses utilizan su coche como modo de transporte para sus vacaciones.

Las actividades preferidas de los franceses son: paseos (37%), visitas a ciudades (32%), compras (20%), playa (19%), visitas de monumentos, museos y lugares históricos (19%), mercadillos y ferias populares (13%) y senderismo (10%).

El mercado turístico francés a España

Francia es el segundo mercado emisor de España. Según datos de FRONTUR/EGATUR, en 2014 nos visitaron 10,6 millones de turistas franceses, un 11,3% más que en 2013. El gasto (6.555 millones de euros) creció en menor medida (+9.7%). Este mercado se caracteriza por tener un reducido gasto medio diario (82 euros). La edad media del turista francés se situó en 44 años, y la estancia media fue de 7,6 noches.La evolución del flujo de turistas procedentes de este mercado ha sido muy positiva, después de dos años de continuos aumentos; en los once primeros meses de 2015 se viene registrando un crecimiento acumulado del 8,9%.

Los atentados islamistas del 13 de noviembre de 2015 en París han repercutido en el comportamiento del mercado emisor francés. A nivel internacional, los turoperadores han constatado a lo largo de diciembre una mejora de las reservas de estancias de corta duración a destinos “refugio” como España, Grecia y Gran Bretaña. Anteriormente a los atentados, el sector turístico se veía favorecido por la reactivación de la economía francesa (incremento del poder adquisitivo y del consumo). Sin embargo, los factores económicos serán secundarios respecto a los aspectos psicológicos en las intenciones de viaje de los franceses en los próximos meses. En lo que se refiere a España, no existen datos objetivos que avalen una disminución del turismo emisor francés.

Una tendencia que se nota es que, cada vez más franceses reservan sus vacaciones a última hora.

Francia

Page 25: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

25

3.3 Llegadas a Gran Canaria

En 2014, 35.107 pasajeros franceses llegaron a Gran Canaria y en 2015 esta cifra ha conocido un aumento notable hasta 51.610 pasajeros, una diferencia de 31,97%. Un crecimiento que está reflejado en cada mes del año, logrando casi 10.000 pasajeros en agosto, gracias a la ampliación de las conexiones aéreas desde

los aeropuertos de Nantes y Lyon. No sólo aumentó Volotea su operación con un vuelo fijo, también empezó el turoperador Thalasso n1/O Voyages con su operación con vuelos chárter con las compañías Air Mediterranee y Enter Air.

Francia

Llegadas de pasajeros a Gran Canaria

0

2000

4000

6000

8000

10000

2015

2014

DICNOVOCTSETPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE

Page 26: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

26 Francia

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

2015

2014

OtrosLyonNantesParís

Page 27: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

25

Luxemburgo

Page 28: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

30

4. Luxemburgo

El producto interior bruto de Luxemburgo en el tercer trimestre de 2015, ha crecido un 0,9% respecto al trimestre anterior. Esta tasa es, 5 décimas menor que la del segundo trimestre de 2015, que fue del 1,4%. La variación interanual del PIB ha sido del 5,4%, 8 décimas menor que la del segundo trimestre de 2015. La cifra del PIB en el tercer trimestre de 2015 fue de 13.129 millones de euros.

4.1 Coyuntura económica

Luxemburgo tiene un PIB Per cápita trimestral de 23.872€ euros, 1.353 euros más que el del mismo trimestre del año anterior.

Luxemburgo

5,4%

6,2%

5,5%

0,9%

1,4%

-0,2%

13.129

13.154

13.019

PIB (Millones de Euros)

Variacióntrimestral

Variaciónanual

Evolución trimestraldel PIB

III Trimestre 2015

II Trimestre 2015

I Trimestre 2015

4,1

4,3

-0.8

2.6

5,7

48.898

46.541

43.574

42.227

39.526

PIB (Millones de Euros)

Evolución anualdel PIB

Variaciónanual

2014

2013

2012

2011

2010

Page 29: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

31

La deuda pública en Luxemburgo el tercer trimestre de 2015 se sitúa en 11.109 millones.Esta cifra supone que la deuda alcanzó el 21,30% del PIB, mientras que en el trimestre anterior, segundo trimestre de 2015, fue del 21,60%.

Si comparamos la deuda en Luxemburgo en el tercer trimestre de 2015, con la del mismo

El desempleo en Luxemburgo, era en 2014, del 6,3% y bajó en 2015 hasta un 6,1%. El paro para menores de 25 años alcanzo en 2015 el 14,7% considerablemente menor que el 21,9% de 2014.

Luxemburgo

trimestre de 2014, vemos que la deuda anual se ha incrementado en 170 millones de euros.

La deuda per cápita en Luxemburgo en tercer trimestre de 2015, fue de 20.198€ por habitante.

Evolución trimestralde la Deuda

Evolución anualde la Deuda

20.198

20.199

20.277

21,30

21,60

22,20

11.109

11.110

11.152

III Trimestre 2015

II Trimestre 2015

I Trimestre 2015

Millones de Euros % PIB Euros

per cápita

Millones de Euros % PIB Euros

per cápita

20.18

19.960

18.122

15.610

15.268

11.244

10.894

9.615

8.107

7.732

23,00

23,40

22,10

19,20

19,60

2014

2013

2012

2011

2010

Page 30: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

32

4.2 Comportamiento viajero

Mercado turístico

Según estadísticas del organismo europeo Eurostat, los luxemburgueses son los que más salen de su país para pasar las vacaciones. Según los últimos datos, el 99,2% de las noches de verano ha tenido lugar en el extranjero, contra un 0,8% en el Gran Ducado. Los luxemburgueses son los europeos que pasan más noches en el extranjero, un total de 23,8.Los atentados en Egipto y Túnez del año pasado han causado un descenso tremendo en estos destinos. El único turoperador en Luxemburgo, Luxairtours, ha conocido una anulación de 15.000 reservas a Túnez, resultando en un cambio a destinos como Islas Baleares, Islas Canarias y Bulgaria. Turquía, que ha notado una forma de inestabilidad después de las elecciones, tampoco es un destino preferido de los luxemburgueses. Grecia aún es popular aunque con el tema de los refugiados se prevé un descenso en algunos destinos. España sigue siendo el destino preferido de los Luxemburgueses con Mallorca, Málaga y las Islas Canarias en el top 3.

Luxemburgo

Page 31: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

33

4.3 Llegadas a Gran Canaria

Un total de 14.746 pasajeros llegaron en 2015 desde Luxemburgo, mientras que en 2014 fueron 13.961 pasajeros. Una diferencia del 5,3 %. El aumento ha sido más notable en los meses de enero, abril y octubre.

La única compañía operando desde Luxemburgo con vuelos a Gran Canaria es el de Luxair.

Luxemburgo

Llegadas de pasajeros a Gran Canaria

0

500

1000

1500

2000

2015

2014

DICNOVOCTSEPTAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE

Page 32: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.
Page 33: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

31

Suiza (f)

Page 34: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

36

5. Suiza

El producto interior bruto de Suiza en el tercer trimestre de 2015 se ha mantenido constante respecto al trimestre anterior.

La variación interanual del PIB ha sido del 0,6%, 6 décimas menor que la del segundo trimestre de 2015.

Según los últimos datos oficiales la deuda de Suiza alcanzó en 2014 un valor de 240.568 millones de euros, significando un descenso de 0,68%. El valor de la deuda en 2013 fue de 242.202 millones de euros.

La cifra del PIB en el tercer trimestre de 2015 fue de 149.158 millones de euros.

Suiza tiene un PIB per cápita trimestral de 18.324€ euros, 2.016 euros mayor que el del mismo trimestre del año anterior.

5.1 Coyuntura económica

Suiza

0,6%

1,2%

1,1%

0%

0,2%

-0,3%

149.158

153.818

149.658

PIB (Millones de Euros)

Variacióntrimestral

Variaciónanual

Evolución trimestraldel PIB

III Trimestre 2015

II Trimestre 2015

I Trimestre 2015

1,9%

1,8%

1,1%

1,8%

3,0%

528.780

515.680

517.666

501.643

439.141

PIB (Millones de Euros)

Evolución anualdel PIB

Variaciónanual

2014

2013

2012

2011

2010

Page 35: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

37

El desempleo en Suiza era, en 2014, de un 4,1% y subió, en 2015, hasta el 4,9%. El paro para menores de 25 años alcanzo en 2015 un 13,7% más que en 2014.

Suiza

Evolución anualde la Deuda

Millones de Euros

Variación anual

-0,675%

-1,578%

5,907%

15,680%

240.568

242.202

246.086

232.361

2014

2013

2012

2011

Page 36: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

38

5.2 Comportamiento viajero

Mercado turístico

Un 80% de los suizos salen de vacaciones de verano. Sus destinos favoritos son sus países vecinos y el resto de Europa. El coche sigue siendo el modo de transporte favorito (46,7%) seguido por el avión (41%). El 45% de los suizos francófonos prefiere el avión como modo de transporte.

El 20% de los turistas suizos pasan las vacaciones en su propio país; y para los suizos francófonos esta cifra es aún más baja: Sólo el 10% se queda en su propio país.

Un 60% de los suizos gasta entre 500 y 2.000 francos suizos por persona por viaje. Solo el 16,5% gasta menos de 500 francos suizos y un 16,9% gasta más de 2.000 francos suizos por persona.

5.3 Llegadas a Gran Canaria

Desde octubre de 2014 no hay más conexiones directas entre Ginebra y Gran Canaria. La compañía Edelweiss Air paró sus operaciones después de un año. Retomaron la conexión que durante años operó Easyjet. La cercanía del aeropuerto de Lyon (Francia), con oferta de línea aérea fija y un turoperador con vuelos chárter, ha sido una buena alternativa.

Suiza

Page 37: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

35

Bibliografía

Page 38: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

36

Turespaña – Informe coyuntura

ABTO, Asociación de Turoperadores Belgas

ANVR, Asociación de Turoperadores Holandeses

CETO, Asociación de Turoperadores Franceses

FRONTUR

Confederación Helvética

EUROSTAT

Seco

Oficina Federal de Estadística Suiza

Instituto Nacional de Estadística Francés

Banco de Francia

INSEE

Banco Nacional de Bélgica

STATEC

AENA

IMF

Gobierno de Canarias

OCDE

Estudio del mercado emisor de las oficinas españolas de turismo de Bruselas y La Haya

Bibliografía

44

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

Page 39: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.
Page 40: INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ......5 La deuda pública en Bélgica ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 93 millones de euros y se sitúa en 442.552 millones.

Benelux, Francia y Suiza Invierno 2014 - 2015

38