Informe de Cobriza

download Informe de Cobriza

of 11

Transcript of Informe de Cobriza

  • 8/11/2019 Informe de Cobriza

    1/11

  • 8/11/2019 Informe de Cobriza

    2/11

    OBJETIVOS:

    conocer a cerca de la planta concentradora Cobriza, y que minerales se

    extraen.

    Conocer las leyes del mineral y los diferentes circuitos de la planta

    concentradora de Cobriza.

    Realizar un ejercicio con respecto a la humedad del mineral que se

    extrae y sale como concentrado.

  • 8/11/2019 Informe de Cobriza

    3/11

    INTRUDUCION:

    En este informe se realiza sobre el viaje a la planta concentradora de Cobriza

    DOE RUN PERU, tratando de explicar sobre la planta concentradora, que est

    ubicada el Pampa de Coris a 2300 m.s.n.m., donde se explica o se da los datos

    ms importantes sobre la planta concentradora, como la capacidad de

    tratamiento de minerales de la planta, tambin se describe las diferentes

    distribuciones elctricas , sistemas de distribucin de agua, la mineraloga, los

    diferentes circuitos , como: circuito de chancado primario y secundario, circuito

    de molienda, donde trata de los molinos de bola, circuito de flotacin que est

    compuesta por es pesadores y celdas de flotacin, circuito de eliminacin de

    agua, que est compuesta principalmente por bombas, y circuito de disposicin

    de relaves (cancha de relaves o posas).

  • 8/11/2019 Informe de Cobriza

    4/11

    PLANTA CONCENTRADORA COBRIZA

    La planta concentradora, ubicada en Pampa de Coris, a 2300 m.s.n.m., tiene

    una capacidad de tratamiento de 9,100 TM/diarias de mineral. Actualmente la

    mina Cobriza trata 5,500 TM/da de mineral.

    El mineral de la mina llega a la planta concentradora por medio de 2 convoys

    de 15 carros cada uno, jalados por locomotoras elctricas.

    Dada las caractersticas del mineral, para obtener el concentrado de cobre con

    valores de plata, el proceso incluye las etapas de circuito de chancado,

    molienda, flotacin, eliminacin de agua y disposicin de relaves.

    Parmetros de operacin:

    Tonelaje diario: 9100 TM/DIA Ley de cabeza: 0.9%Cu y 18,00 g Ag/ton, 36%Fe

    Concentrado de cobre:

    -Grado: 23%Cu con 332g de Ag/ton

    -Recuperacin: 94% para Cu y 68% para Ag

    Son importantes para la operacin en la concentradora los sistemas de

    distribucin de energa elctrica y el sistema de distribucin de agua.

    Sistema de distribucin de energa elctrica

    La energa elctrica es suministrada del sistema de fuerzas del rio Mantaro,

    con una lnea de transmisin de 69KV, terminando en dos transformadores de

    20-10-16KV, localizados en la subestacin de Pampa de Coris.

    El sistema de distribucin para los procesos de planta utiliza un transformado

    de 10.0K, para la planta en general y otro de 4.16KV, para los motores de los

    molinos.

    Se tiene salas de control elctrico, en el edificio de chancado primario,

    chancado secundario/terciario, molienda, flotacin, con la finalidad de acortar la

    distancia a los puntos de uso.

    Sistema de distribucin de agua

    El agua del proceso se obtiene del rio Huaribamba, la cual e transportada por

    gravedad a dos tanques, estando en una altura que da suficiente presin de

    agua fresca. Para las pocas de estiaje se cuenta con un sistema de bombeo

    del rio Mantaro.

    Mineraloga

    La mina Cobriza es un yacimiento tabular denominado Manto Cobriza, cuya

    mena principal es la calcopirita con algo de tetraedrita y bismutinita y ganga desilicatos pirita y magnetita.

  • 8/11/2019 Informe de Cobriza

    5/11

    Circuito de chancado

    En el circuito de chancado el mineral extrado de mina con tamaos de 42, es

    reducido atravez del chancado primario en tamaos de 4, operacin que se

    realiza atravez de una chancadora giratoria de 42x70.

    Este min eral pasa a un alimentador vibratorio de 60x240 y por m edio de una

    faja transportadora de 42x1.362, es almacenado en el stock pile de gruesos

    de 15,000 toneladas de capacidad. Se tiene una sala de control de las

    operaciones con un circuito cerrado de TV para el control de flujo del

    alimentador vibratorio hacia la faja de descarga de la chancadora.

    El mineral luego es enviado atravez de las fajas transportadoras a una tolva de

    compensacin, donde se clasifica mdiate zarandas con malla de 3/8 de

    pulgada de abertura. El mineral grueso es enviado a una tolva y son

    distribuidos hacia dos chancadoras terciarias, los cuales se encargan de

    reducir el mineral a un tamao menor de 3/8 de pulgada.

    El producto de las chancadoras terciarias, retorna a la tolva de compensacin

    de zarandas, producindose un circuito cerrado.

    Circuito de molienda

    En el circuito de molienda la carga de stock pile de finos, por medio de 4

    alimentadores de faja de velocidad variables es llevada hacia dos fajas

    transportadoras de 36x483 en paralelo por alimentar a los dos mdulos de

    molienda de caractersticas similares. Cada mdulo consta de dos molinos de

    bolas (primario y secundario) de 14x18.

    Circuito de flotacin

    El material luego de su molienda pasa al circuito de flotacin, donde el mineral

    de cobre es recuperado y concentrado por un sistema de flotacin por espumas

    retirando los otros elementos no valiosos, como el fierro, la perita, el cuarzo,

    etc., que son eliminados en el relave o colas de flotacin gracias a la accin de

    los reactivos qumicos usados. El pH de flotacin en promedio es 8.5, consumo

    de cal 550 g/t, colector Aerofine 3418.40 g/t, espumante MIBC 65 g/t. dispone

    de un Courier que reporta leyes del circuito de flotacin cada 3 o 5 minutos

    incluido el balance metalrgico con la finalidad de realizar los ajustesrespectivos en base a dichos resultados.

    Circuito de eliminacin de agua

    El proceso o concentrado obtenido del sistema de flotacin con un 23.5% de

    cobre es enviado a la seccin de eliminacin de agua que consta de 2 equipos

    importantes: el espesado y el filtro. En este ltimo equipo la pulpa procedente

    del espesador a densidades de entre los 1,800 y 2,000 gramos por litro es

    filtrado en un filtro de tambor de 12 por 24 pies, donde se obtiene el keke con

    una humedad variable. El keke es enviado principalmente al Complejo

    Metalrgico de la Oroya por medio de camiones de 25/30 toneladas decapacidad.

  • 8/11/2019 Informe de Cobriza

    6/11

    Circuito de disposicin de relave

    La etapa final del proceso se realiza en el circuito de disposicin de relaves. El

    relave producido en la etapa de flotacin, es enviado a una Planta de Relleno

    Hidrulico donde es clasificado. El relave grueso es invado como relleno

    hidrulico a la mina y el relava fino a un espesador de cono profundo donde se

    le extrae la mayor cantidad de agua posible. El relave fino espesado a una alta

    densidad es depositado en dos presas de relave denominada Zona Norte y

    Limonar. El agua extrada en este proceso mes reciclada y usada nuevamente

    en todo el proceso.

    CONDICIONES ACTUALES DEL SITIO DEL PROYECTO

    Para la evaluacin de las condiciones actuales se determin el rea deinfluencia directa del proyecto, quedando definida como el rea que seencuentra definida por las zonas principales de la mina Cobriza, La Expansin,Parco y Huaribamba, correspondientes a la zona antigua y actual de la mina,respectivamente, la cual abarca las instalaciones propias de la minasubterrnea, las zonas urbanas actuales y antiguas, la zona industrial actual yantigua, los depsitos de relaves definitivos y temporales, cantera de materialde prstamo, zonas de mantenimiento de equipos y la infraestructura asociada.Los ambientes bsicos estudiados en estas reas de influencia, corresponden

    a los siguientes:

    AMBIENTE FSICO

    Temperatura En base a las estimaciones realizadas en el estudio hidrolgico de lnea

    base de la UDP Cobriza se estima lo siguiente: Temperatura media anual: 21.2 C. Temperatura mxima: 31.6 C. Temperatura mnima: 11.7 C.

    HumedadLa humedad en Cobriza se caracteriza por ser normal a seca. En elinforme hidrolgico de lnea base se estima que el valor promedio anualde humedad es de 60%. Los meses ms hmedos son loscomprendidos entre enero y marzo, mientras que los meses de mayo anoviembre son los ms secos.

    Evaporacin

    La evaporacin promedio en Cobriza calculada en el estudio hidrolgicode lnea base es de 789 mm/ao.

  • 8/11/2019 Informe de Cobriza

    7/11

    PrecipitacinLa precipitacin media anual en Cobriza es de 406.3 mm/ao segn losresultados del mtodo de regresin lineal empleado en estudiohidrolgico de lnea base. La poca de lluvias en la mina est

    comprendida entre los meses de diciembre y abril, en la que sedescarga aproximadamente el 70% de la precipitacin anual.

    GeologaLas rocas aflorantes en el rea de la mina Cobriza consistenprincipalmente en lutitas, correlacionadas con el grupo Tarma(Paleozoico inferior). La estructura principal del rea de la mina estdefinida por el Anticlinal de Coris.

    HidrologaLas instalaciones de la mina Cobriza se encuentran ubicadas dentro de

    la cuenca hidrogrfica del ro Mantaro, sobre la margen izquierda delmismo dentro de la zona comprendida entre la presa Tablachaca y lacasa de mquinas Campo Armio de la central hidroelctrica Antnez deMayolo.

    HUMEDIFICACION

    EJEMPLO:

    En la mina cobriza DOE RUN PERU se extrae cobre con una presin de y auna temperatura promedio superficie de 30 0C , sabiendo que la humedad del

    mineral que sale de mina es 2%, y la humedad del concentrado final de cobre

    es 10%, listo para ser vendido. Calcular las presiones parciales del mineral de

    mina y del concentro de cobre?

    SOLUCION

    Para el mineral que sale de mina.

    Formula:

    En donde los pesos moleculares pueden ser:

    =

    100

  • 8/11/2019 Informe de Cobriza

    8/11

    Para: : Cu5FeS2; BORNITA

    Cu2S ; CHALCOSITA

    CuFeS2; CALCOPERITA

    Para: : AIRE = N2+02

    Para la solucin del problema tomamos el peso molecular de

    (CuFeS2)=183,39

    Peso molecular del aire = 60

    Por formula:

    2 =

    133

    0

    43100

    =191 mmHg

    Para el concentrado de cobre.

    Formula:

    Peso molecular de (CuFeS2)=183,39

    Peso molecular del aire = 60

    Por formula:

    10 = 1330

    43100 =369.93 mmHg

    =

    100

  • 8/11/2019 Informe de Cobriza

    9/11

    CONCLUCION:

    Se conoci a cerca de la planta concentradora Cobriza, y que minerales

    se extraen.

    Se logr conocer las leyes del mineral y los diferentes circuitos de la

    planta concentradora de Cobriza.

    Se realiz un ejercicio con respecto a la humedad del mineral que se

    extrae y sale como concentrado de cobre.

  • 8/11/2019 Informe de Cobriza

    10/11

    ANEXOS:

  • 8/11/2019 Informe de Cobriza

    11/11