INFORME DE CM. CEDAL

download INFORME DE CM. CEDAL

of 5

Transcript of INFORME DE CM. CEDAL

INFORME DE CIENCIA DE LOS MATERIALESCARRERA: MECATRNICA ASIGNATURA: CIENCIA DE LOS MATERIALES NIVEL: TERCERO PARALELO: A NOMBRE: KATHERINE PINTO

INFORME DE LA VISITA A CEDALOBJETIVOS: Conocer acerca de los procesos que se emplean para las fundiciones del aluminio. MARCO TEORICO: El aluminio es un material que se funde a 660C, generalmente el aluminio puro no se usa en la industria de la fundicin. Como caracterstica esencial de este material se menciona que la densidad del aluminio es aproximadamente 2770 kg/m3, presenta una resistencia de 916 kg/cm2 (13000 PSI) pero se mejora con los trabajos en frio y alendolo con otros materiales. Evaluando el costo y la resistencia de las aleaciones de aluminio, se tiene que estos productos se hallan empleados en mayor nmero en las industrias. CEDAL actualmente cuenta con dos prensas de extrusin de siete pulgadas con una capacidad de 1700 toneladas mtricas de presin cada una, una lnea completa de anodizado, una lnea de pintura electrosttica y un horno de fundicin horizontal que permite reciclar su recobrado y fabricar lingotes de aluminio de alta calidad. Para producir la perfilera de aluminio CEDAL cumple con los siguientes procesos:y y y y y y y

Fundicin Materia prima (Lingotes de Aluminio) Matricera Extrusin Anodizado Pintura electrosttica Empaque

PROCESOS PRODUCTIVOSPara producir la perfilera de aluminio CEDAL cumple con los siguientes procesos: FUNDICIN. Consiste fundamentalmente en llenar un molde con la cantidad de metal fundido, el cual se encuentra en un horno de aproximadamente 700C de temperatura, para despus de la solidificacin, obtener la pieza que tiene el tamao y la forma del molde. Se utiliza el proceso de fundicin en molde de arena, este mtodo de fundicin es normalmente elegido para la produccin de piezas estructurales fundidas de gran tamao. El aluminio recuperado del proceso de la extrusin y la perfilera rechazada son nuevamente fundidos, manteniendo las caractersticas de su aleacin para ser reutilizados en el proceso de produccin. Luego de haberse solidificado es llevado a un horno de envejecimiento artificial (El envejecimiento es un proceso que tiene una relacin ptima tiempo-temperatura que debe cumplirse a fin de obtener las propiedades deseadas), en el cual se mantiene aproximadamente 10 horas, los lingotes son extrados y colocados a lado de unos ventiladores a temperatura ambiente.

MATERIA PRIMA. Se suministra en lingotes cilndricos. Para la fabricacin de perfiles de aluminio parte de los lingotes de aleacin de aluminio 6005, 6061, 6063 que se importan, as como del proceso de fundicin que procesa material propio de la planta industrial como de aluminio primario de alta calidad. Las materias primas se someten a fusin, transporte, presin y deformacin a travs de un molde segn sea el perfil que se quiera obtener.

MATRICERIA. La matricera que utiliza el proceso de conformacin de los perfiles de aluminio es importada. CEDAL cuenta con 3300 diseos diferentes de matricera, de los cuales muchos son de uso exclusivo de sus nuestros clientes, manteniendo su diseo y uso de propiedad de los mismos.

EXTRUSIN. CEDAL cuenta con dos prensas de extrusin para la produccin de perfiles de aluminio. La extrusin es una deformacin plstica en donde un lingote de aluminio es forzado por comprensin a pasar a travs de la abertura de un molde (matriz) la cual dar la forma al perfil de aluminio. El lingote es calentado (aproximadamente a 480 o 550 C, temperatura en que el aluminio alcanza un estado plstico) para facilitar su paso por la matriz, y es introducido en la prensa. La prensa se cierra, y un mbolo comienza a empujar el lingote a la presin necesaria, de acuerdo con las dimensiones del perfil, obligndolo a salir por la boca de la matriz. La gran presin a la que se ve sometido el aluminio hace que este eleve su temperatura ganando en maleabilidad.

ANODIZADO. Proceso electroqumico por el cual se forma sobre la superficie del perfil un recubrimiento de xido de aluminio, el mismo que puede lograr varias tonalidades cromticas empleando distintos parmetros de corriente. El proceso de anodizado es llevado a cabo en un medio sulfrico produce la oxidacin del material desde la superficie hacia el interior, aumentando la capa de xido de aluminio, con propiedades excelentes por resistencia a los agentes qumicos, dureza, baja conductividad elctrica y estructura molecular porosa, esta ltima junto con las anteriores,

que permite darle una excelente terminacin, que es un valor determinante a la hora de elegir un medio de proteccin para este elemento.

PINTURA ELECTROSTTICA. Es un proceso de acabado superficial que protege a los perfiles de aluminio con una capa de pintura en polvo depositada electro-estticamente y que luego es fundida y curada en un horno, donde las partculas de pintura se unen con otras formando una sola pelcula uniforme en espesor. El proceso de pintura de proteccin que se da al aluminio es conocido con el nombre de lacado y consiste en la aplicacin de un revestimiento orgnico o pintura sobre la superficie del aluminio. El objetivo del lacado es mejorar el aspecto esttico y las propiedades fsicas del aluminio. Las pinturas ms utilizadas son las de tipo polister por sus caractersticas de la alta resistencia que ofrecen a la luz y a la corrosin.

EMPAQUE. CEDAL empaca todos sus productos (perfiles de aluminio) en fundas de polietileno, con el fin de evitar que las piezas tengas defectos (marcas de trfico o marcas de friccin) durante el transporte.

y

CONCLUCIONES:

Los procesos que se llevan a cabo en CEDAL se los realiza con mucho cuidado y tomando encuenta las precauciones adecuadas. El material que CEDAL S.A., es la primera y nica Planta Extrusora de Aluminio en el Ecuador que est certificada bajo el Sistema de Gestin de Calidad ISO 9001:2008 y acreditada por los organismos internacionales UKAS y ANAB. BIBLIOGRAFIA: http://cedal.com.ec/index2.php?id=3&lan=es