Informe de biologia

9

Click here to load reader

Transcript of Informe de biologia

Page 1: Informe de biologia

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHAL

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CATEDRA DE BIOLOGIA

LABORATORIO DE BIOLOGÍA

INFORME Nº1

Área de Salud

Curso de Nivelación V01

Profesor: Bioquímico. García Carlos

Estudiante:Valarezo Guillen MichaelAlan

Fecha: Machala, viernes 23 de diciembre del 2013 Tema:Origen del Universo

Objetivo:Simular la teoría dl bigbang a partir de procesos quimicos

Materiales:Sustancias:

Una balanza - HCl (acidoclorhidrico)

Una varilla de vidrio - Etanol (CH3-OH)

Una botella de plástico - Sustancia SN001

Un embudo de vidrio - Sustancia SN002

Vaso de precipitación -Escarcha

Gráficos:

Page 2: Informe de biologia

Procedimiento:

1. Procedemos a conseguir todos los materiales necesarios para el experimento

2. Coger una botella de platico y con la ayuda de la balanza medimos una cantidad de

10g de la sustancia 1.

3. Colocar la sustancia 1 (Granulado) en la botella de plástico, con la ayuda del embudo

de vidrio.

4. Luego esperar las indicaciones del profesor para colocar el etanol (CH3-OH) y el

ácido clorhídrico (HCl), con la ayuda de un vaso de precipitacion la cantidad de 20

ml, y proceder a colocar en la botella de plastico.

5. Despues mezclar todas las sustancias (homogenea), y colocar el envase en un lugar

amplio y desolado.

Observaciones:

Se observó que hubo una comprensión de las sustancias colocadas en la botella; estas

hicieron que explotara y se esparciera trozos de la botella, simulando lo que es la teoria del

bigbang..

Conclusiones:

Concluimos con la teoría del bigbang que fue provocada por las comprensión de

materiaconstituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del

Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento

dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que

conocemos como nuestro Universo.

Recomendaciones:

- Mantenerse a 5 metros aproximadamente del experimento, no causar daño a nadie.

- Esperar las instrucciones del profesor, paso a paso

- No colocar cantidades no indicadas por parte del profesor en la práctica.

- Tener precaución, y utilizar mandil, guantes, gafas protectoras.

Cuestionario:

Page 3: Informe de biologia

1.-) ¿Cómo surgio el universo?

La nueva teoría de Cuerdas dice que el Big Bang surgió por la colisión de 2 branas, que

son superficies que flotaban en el espacio (supercuerdas unidimensionales) y que al

chocar una con otra crearon una explosion que se conoce como Big Bang.

2.-) ¿Qué es el acido clorhídrico?

es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es

muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata

de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa.

Webgrafia:

http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081116162432AAT7s19

Page 4: Informe de biologia

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHAL

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CATEDRA DE BIOLOGIA

LABORATORIO DE BIOLOGÍA

INFORME Nº2

Área de Salud

Curso de Nivelación V01

Profesor: Bioquímico. García Carlos

Estudiante: Valarezo Guillen Michael Alan

Fecha: Machala, viernes 23 de diciembre del 2013 Tema:Propiedades del carbono

Objetivo:Demostrar si pasa energía a través del grafito.

Materiales:Sustancias:

3 metros de cable eléctrico - -Carbono (grafito)

Una boquilla

Un foco

Gráficos:

Page 5: Informe de biologia

Procedimiento:

1. Conseguir los materiales respectivos y colocar lo que se va a manipular con mucho

cuidado; conectando el cable al toma corriente

2. Colocar el foco en la boquilla y al cable con mucha precaucion

3. Una vez realizado este proceso, cogemos un lapiz (grafito); y procedemos a poner

uno de los extremos del cable; y observar el paso de energia de un objeto no metal.

Observaciones:

Se observó quehubo el paso de energía en el grafito siendo un objeto no metal; se prendía el

foco al momento de colocar con el grafito. La mina de grafito va elevando su temperatura al

paso de la corriente y logra encender la madera del lápiz, que es un combustible.

Conclusiones:

Concluimos que el grafito arde difícilmente, es un buen conductor del calor y de la electricidad,

bastante calor lo volatiliza sin fundirlo. El paso de corriente eléctrica a través del grafito genera

calor, lo que hace que se eleve la temperatura del grafito. Todo cuerpo que posea una

temperatura, emite radiaciones, emisores luminosos de acuerdo al valor de esa temperatura.

Recomendaciones:

- Tener mucha precaución al colocar el cable de cobre al toma corriente

- Utilizar lentes protectores, guantes y sobre todo mandil; una mayor protección

- Manipular con mucho cuidado los materiales a utilizar.

- No manipular el cable si alrededor se encuentra líquidos, o con las manos mojadas.

Cuestionario:

1.-) En que objetos encontramos el grafito?

Por supuesto se puede encontrar grafito en un lápiz pero si lo que se quiere es

una barra más o menos gruesa hay otra forma mejor de conseguirlas. Algunas

pilas utilizan grafito y zinc como electrodos. Todas las pilas de petaca de 4,5

voltios que abrí fueron de este tipo. En cambio abrí varias de 1.5V que no

utilizaban barra de grafito. Aunque muchas más gente que yo le llama grafito al

de las pilas, esto no es grafito sino carbón prensado que es equivalente para casi

todo.

Page 6: Informe de biologia

2.-) En que se utiliza el grafito?

Se utiliza para hacer la mina de los lápices.

El grafito se emplea en ladrillos, crisoles, etc.

Al deslizarse las capas fácilmente en el grafito, resulta ser un buen lubricante sólido.

Se utiliza en la fabricación de diversas piezas en ingeniería, como pistones, juntas,

arandelas, rodamientos, etc.

Este material es conductor de la electricidad y se usa para fabricar electrodos. También tiene

otras aplicaciones eléctricas, como los carbones de un motor, que entran en contacto con el

colector.

Se emplea en reactores nucleares, como moderadores y reflectores.

El grafito mezclado con una pasta sirve para fabricar lápices.

Es usado para crear discos de grafito parecidos a los de discos vinilo salvo por su mayor

resistencia a movimientos bruscos de las agujas lectoras.

Se puede crear Grafeno, material de alta conductividad eléctrica y térmica, futuro sustituto

del silicio en la fabricación de chips.

En homeopatía es utilizado como medicamento, el cual, después de ser extraída la tintura

madre, diluida y dinamizada, se utiliza para tratar enfermedades como tristeza, inquietud, llanto

fácil, desesperación, etc.1

Webgrafia:

http://elemental.awardspace.com/trucos/grafito.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Grafito

Page 7: Informe de biologia

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHAL

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CATEDRA DE BIOLOGIA

LABORATORIO DE BIOLOGÍA

INFORME Nº3

Área de Salud

Curso de Nivelación V01

Profesor: Bioquímico. García Carlos

Estudiante: Valarezo Guillen Michael Alan

Fecha: Machala, viernes 23 de diciembre del 2013 Tema:formación de un electrolito

Objetivo:demostrar que el sodio puede ayudar al paso de electrones que forma un electrón.

Materiales:Sustancias:

3 metros de cable eléctrico - agua (H2O)

Una boquilla - Cloruro de sodio (NaCl)

Un foco

Varilla de vidrio

Una cuba hidráulica

Gráficos:

Page 8: Informe de biologia

Procedimiento:

1. Conseguir los materiales respectivos y colocar lo que se va a manipular con mucho

cuidado; conectando el cable al toma corriente

2. Colocar el foco en la boquilla y al cable con mucha precaucion

3. Una vez realizado este proceso, cogemos la cuba hidraulica y la llenamos hasta una

cantidad de agua minima

4. Luego pocedemos a vasiar el cloruro de sodio, y con la ayuda de la varlla, mezclamos

hasta quedar homogeneo.

5. Procedemos a colocar el cable de cobre en el agua, observando si se da el paso de

energia.

Observaciones:

Se observó quecuando se disuelve sal o cloruro de sodio (NaCl) en al agua, estas

moléculas de la sustancia hacen una conexión eléctrica entre sus iones, manifestándose

la carga eléctrica conjunto con el agua.

Conclusiones:

Concluimos que el agua pura no es muy buena conductora, y solo una cantidad pequeña

de corriente puede moverse por la misma. Cuando se disuelve sal o cloruro de sodio

(NaCl) en la misma, las moléculas de sal se parten en dos pedazos, un ion de sodio y

uno de cloro. Al ion de sodio le falta un electrón, lo que le da una carga positiva. El ion

de cloro tiene un electrón de más, lo que le da una carga negativa.

Recomendaciones:

- Tener mucha precaución al colocar el cable de cobre al toma corriente

- Utilizar lentes protectores, guantes y sobre todo mandil; una mayor protección

- Manipular con mucho cuidado los materiales a utilizar.

- No manipular el cable si alrededor se encuentra líquidos, o con las manos mojadas.

Page 9: Informe de biologia

Cuestionario:

1.-) Como se puede generar una corriente?

Una fuente eléctrica que envía corriente a través del agua tendrá dos terminales: una negativa que conduce electrones al agua y una positiva que los quita. Las cargas opuestas se atraen, por eso los iones de sodio son atraídos por la terminal negativa y los de cloro por la positiva. Los iones forman un puente donde los iones de sodio absorben a los electrones de la terminal negativa y los pasan a los iones de cloro y luego a la terminal positiva.

2.-) Porque los compuestos ionicos conducen electricidad en el agua?

NaCl, la sal, es uno de los compuestos iónicos más comunes. Cuando está en un estado sólido, es incapaz de conducir una corriente eléctrica. Solo puede conducirla cuando está disuelto en agua o en algún otro líquido. Para entender por qué pasa esto, primero es necesario entender la composición de los compuestos iónicos.

Webgrafia:

http://www.ehowenespanol.com/sal-agua-conduce-electricidad-como_109127/

http://www.ehowenespanol.com/compuestos-ionicos-conducen-electricidad-agua-

sobre_131045/