Informe de Bachillerato en Mecanica Automotriz

7
Introducción Los procesos de transformación, modernización y perfeccionamiento de la Educación Técnica Profesional en América Latina son producto de la rápida evolución de la ciencia y la tecnología, así como de los cambios en las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales que ocurren en el mundo. Honduras, en este sentido, no es la excepción. Para estructurar un nuevo diseño curricular de la Educación Media Técnico Profesional, se ha tenido en cuenta esa rápida evolución de la ciencia y la tecnología y de las condiciones cambiantes del mundo y sus repercusiones en la realidad nacional. Así mismo, las exigencias de la vida democrática y ciudadana. Las tendencias que presenta la Educación Media Técnico Profesional en nuestro tiempo han sido consideradas para este nuevo diseño curricular con sus planes y programas de estudio.

description

perfil de la carrera de bachillerato tecnico profesional en mecanica automotriz

Transcript of Informe de Bachillerato en Mecanica Automotriz

Page 1: Informe de Bachillerato en Mecanica Automotriz

Introducción

Los procesos de transformación, modernización y perfeccionamiento de la Educación Técnica Profesional en América Latina son producto de la rápida evolución de la ciencia y la tecnología, así como de los cambios en las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales que ocurren en el mundo. Honduras, en este sentido, no es la excepción. Para estructurar un nuevo diseño curricular de la Educación Media Técnico Profesional, se ha tenido en cuenta esa rápida evolución de la ciencia y la tecnología y de las condiciones cambiantes del mundo y sus repercusiones en la realidad nacional. Así mismo, las exigencias de la vida democrática y ciudadana.    Las tendencias que presenta la Educación Media Técnico Profesional en nuestro   tiempo han sido consideradas para este nuevo diseño curricular con sus planes y programas de estudio.

Page 2: Informe de Bachillerato en Mecanica Automotriz

Objetivos Del Plan De Estudios

El objetivo del Bachillerato Técnico Profesional es formar personas competentes para el análisis y la solución de problemas propios de los demás,  que requieren conocimientos, habilidades, destrezas  y actitudes de comunicación efectiva, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, educación física y deportes, tecnología diversificada y Educación Técnica Especializada en la Orientación de Mecánica Automotriz, para desempeñarse eficientemente y competentemente en la vida ciudadana, profesional y laboral, así como de continuar estudios superiores y contribuir al desarrollo sostenible del país y del entorno global del desarrollo industrial y social.  

Page 3: Informe de Bachillerato en Mecanica Automotriz

Perfil del Egresado del Bachillerato Técnico Profesional en Mecánica Automotriz

El perfil contiene el conjunto de Conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y comportamientos integrados que caracterizan las competencias alcanzadas por el egresado de la carrera de Bachiller Técnico  Profesional en Mecánica Automotriz.

Campo De Trabajo. El egresado del bachillerato técnico profesional industrial en    Mecánica Automotriz, podrá desempeñarse de manera competente, cumpliendo estándares de trabajo según los requerimientos de la industria nacional, empresa privada y pública, la competitividad regional y mundial.    Como gestor del trabajo para sí mismo y para terceros, como técnico para la generación de servicios de calidad competitiva en su ámbito profesional,  según la evolución y desarrollo del conocimiento y la tecnología.    El egresado de este bachillerato es competente en su especialidad y para influir positivamente en el desarrollo de su comunidad y del país.    El egresado del bachillerato técnico profesional Industrial en la Orientación de Mecánica Automotriz, demuestra las competencias en los ciclos siguientes: formación de fundamento, formación orientada y formación específica. El egresado y egresada demuestra las competencias siguientes:

Habilidades Y Destrezas 1. Utiliza y manipula Equipos, herramientas y materiales eficazmente para la reparación, instalación, y diagnóstico de averías en los vehículos automotores. 2. Analiza y repara los sistemas electromecánicos en vehículos automotores, produciendo bienes y servicios con calidad, mediante un trabajo eficiente y oportuno, de beneficio personal y colectivo 13 para el mejoramiento de la calidad de vida, aplicando conocimientos científicos y tecnológicos con responsabilidad social. 3. Demuestra las competencias necesarias para desempeñarse    en la especialidad de Mecánica Automotriz, resolviendo tareas, en la resolución de fallas automotrices, reparaciones, instalaciones de partes, diagnósticos de averías, Interpretación de diagramas y diseños en este campo especifico. 4. Transforma, en lo que le corresponde, la realidad de su país, con base en el conocimiento de su estructura social y productiva del campo industrial  y automotriz, su historia, su cultura y la visión de futuro del país y la región latinoamericana. 5. Utiliza de manera oral y escrita una lengua extranjera en la vida social, en la actividad laboral y en los estudios superiores.

El  egresado es competente para    1. Verificar y cumplir con las normas y medidas de seguridad individual y colectiva. 2. Comprobar el uso y funcionamiento de equipos de seguridad en el taller. 3. Promover el  cumplimiento de las  normas y medidas de seguridad industrial en el taller. 4. Verificar el estado físico‐mecánico  de las partes que integran los sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos del vehículo. 5. Comprobar el funcionamiento de los sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos del vehículo, de conformidad con documentos, manuales técnicos, Internet  y consultas a especialistas. 6. Analizar y prescribir el origen de las averías en los sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos del vehículo. 7. Reparar y/o reemplazar los componentes y partes averiados de los sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos del vehículo.8.‐Verificar el funcionamiento de los sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos del vehículo en diversas circunstancias y pruebas.

Actitudinales 1. Construye conscientemente su identidad personal y contribuye a la  conformación de la identidad familiar, comunitaria y nacional en el marco de un mundo cambiante, con valores nacionales y universales.   2. Toma decisiones y actúa con autonomía, demostrando iniciativa, creatividad y responsabilidad frente a los problemas de la sociedad y a las situaciones de trabajo o estudio.

Page 4: Informe de Bachillerato en Mecanica Automotriz

3. Disfruta y promueve el arte y el deporte, así como los valores culturales, cívicos y éticos tanto nacionales, como regionales y universales.4. Actúa con pensamiento crítico, lógico y oportuno en la compresión de si mismo y de los cambios que se promuevan en su entorno natural y social.   5. Demuestra autoestima positiva, respeto y tolerancia a las ideas ajenas, apertura al debate, a la convergencia y concertación responsable en acciones constructivas con sus semejantes. 6. Forja su propio desarrollo y es activo (a), participante en el desarrollo su  familia, de su centro de trabajo, de su comunidad, de sus étnias, de las organizaciones a que pertenece y de su nación, respetando los derechos y la diversidad cultural. 14 7. Demuestra actitudes y valores (honestidad, tolerancia, respeto, solidaridad, honradez) en la vida personal, familiar, ciudadana, y laboral, en sus relaciones con la naturaleza y frente a las repercusiones de los avances de la ciencia y la tecnología en la vida social.   8. Aprovecha racional y sosteniblemente los recursos naturales del país, conciente de la necesidad de proteger el medio ambiente y prevenir los peligros de los fenómenos naturales, económicos y socioculturales.   9. Sigue y comunica efectivamente normas, recomendaciones e instrucciones de trabajo y estudio.  

Descripcion General. El Bachillerato técnico profesional industrial en Mecánica Automotriz es una oferta educativa de formación integral, con  base científica, tecnológica y humanista, que habilita  a las y los egresados para integrarse de forma competente y con buen suceso, a la vida ciudadana, al mercado  de trabajo y a la educación superior, preferentemente en las carreras científico tecnológicas afines a su formación o a las que sugiera su orientación vocacional, con dominio de conocimientos teóricos y prácticos de fundamento, de principios y sistemas relacionados con los procesos científicos y técnicos de trabajo en el área técnica industrial de mecánica automotriz.  

Proporciona una formación de carácter terminal y propedéutico, con énfasis en lo terminal, con autonomía para el aprendizaje, posibilitando la movilidad horizontal y vertical tanto en el estudio como en el trabajo.  El plan de estudios le permite, durante su formación, interrelacionarse con las empresas industriales ofertantes de empleo, para los egresados de esta especialidad, así como para las instituciones educativas de nivel medio, superior y la comunidad, asegurando que el egresado podrá interactuar con sabiduría y responsabilidad con sus semejantes, en el trabajo y con el medio ambiente, para el desarrollo del país y seguir con éxito sus estudios y su formación personal y profesional.

Desarrolla transversalmente competencia en identidad, trabajo y democracia participativa, incluyendo derechos humanos, genero, medio ambiente, macroeconómica y productividad, y desarrollo humano sostenible.

PLAN DE ESTUDIO DEL BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL (BTP) EN MECANICA AUTOMOTRIZ.

A. FORMACIÓN DE FUNDAMENTO.

Decimo Grado.

I Semestre. II Semestre.Espacios Curriculares Horas

claseEspacios Curriculares Horas

clase Matemática I Español I Física I Química I Biología I Inglés I Sociología Filosofía Informática Psicología

5544433332

Matemática II Español II Física II Química II Biología II Inglés II Historia de Honduras Orientación Vocacional Lenguaje Artístico Educación Física y Deportes

5544433332

Page 5: Informe de Bachillerato en Mecanica Automotriz

Total horas clase semanales.

36 Total horas clase semanales. 36

B. FORMACION ORIENTADA.

Onceavo Grado.

I Semestre. II Semestre.Espacios Curriculares Horas

claseEspacios Curriculares Horas

clase Matemática Aplicada. Lengua y Literatura. Física Aplicada. Inglés Técnico. Ética y Orientación

Profesional.

55434

Mercadotecnia. Organización del Trabajo. Proyectos y Presupuestos Legislación Industrial y de Servicios

4333

Sub total horas clase semanales.

21 Sub total horas clase semanales. 13

CC. FORMACION ESPECÍFICA

Onceavo Grado.

I Semestre. II Semestre.Espacios Curriculares Horas

claseEspacios Curriculares Horas

clase Sistema Hidráulico,

Neumático y del Mecanismo de Frenos.

Sistema de Suspensión y Dirección.

8

7

Mecánica de Automotores I. Sistema de Embrague y

Transmisión.

1211

Su total horas clase semanales.

15 Sub total horas clase semanales. 23

Total horas clase semanales. 36 Total horas clase semanales. 36

Doceavo Grado.

I Semestre. II Semestre.Espacios Curriculares Horas

claseEspacios Curriculares Horas

clase Motor de Combustión

Interna. Sistemas de Climatización. Mecánica de Automotores

II.

18

126

Sistema Eléctrico y Electrónico de Automotores.

Sistema de Seguridad de Automotores.

Práctica Profesional.(4 horas clase semanales para el docente y 176 horas reloj mínima para el estudiante).

Trabajo Educativo Social (TES).(4 horas clase semanales para el docente y 144 horas reloj mínima para el estudiante).

18

10

4

4

Total horas clase semanales. 36 Total horas clase semanales. 36

Page 6: Informe de Bachillerato en Mecanica Automotriz