INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS...

15
CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013 SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS Comuna: 8 Núcleo educativo: 924 Fecha de rendición del informe: 4 de julio de 2014 Profesionales: Equipo de Implementación de Apoyos Psicopedagógicos. Presupuesto Participativo Yury Úsuga Ocampo Ana María Martínez Romero Maestra de Apoyo Psicóloga Institución Educativa: Sol de Oriente Código DANE: 105001021873 Sección Escuela: Beato Domingo Iturrate. 1

Transcript of INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS...

Page 1: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS

Comuna: 8 Núcleo educativo: 924

Fecha de rendición del informe: 4 de julio de 2014

Profesionales:Equipo de Implementación de Apoyos Psicopedagógicos. PresupuestoParticipativo Yury Úsuga Ocampo Ana María Martínez RomeroMaestra de Apoyo Psicóloga

Institución Educativa: Sol de Oriente Código DANE: 105001021873

Sección Escuela: Beato Domingo Iturrate.

1

Page 2: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL.Conjunto de servicios profesionales complementarios en el sistema educativo para garantizar el acceso, permanencia y promoción en condiciones de calidad y equidad a la población que presenta Necesidades Educativas Especiales derivadas de una situación dediscapacidad o capacidades y talentos excepcionales, desde el enfoque de inclusión.

CUADRO RESUMEN DEL PROCESO.

No SEDE EDUCATIVA

ME

RO

Y N

OM

BR

E D

E L

A C

OM

UN

A

EV

AL

UA

CIO

NE

S P

SIC

OP

ED

AG

ÓG

ICA

S

CO

N D

IAG

ST

ICO

DE

DIS

CA

PA

CID

AD

CO

GN

ITIV

A

RU

TA

S D

E A

TE

NC

IÓN

APOYOSPSICOPEDAGÓG

ICOS

ASESORÍAS DIRIGIDAS A: TALLERES DE

FORMACIÓN CON

PA

DR

ES

DE

FA

MIL

IA B

EN

EF

ICIA

DO

S

DO

CE

NT

ES

Y D

IRE

CT

IVO

S

OT

RO

S C

IUD

AD

AN

OS

FA

MIL

IAS

DO

CE

NT

ES

DIR

EC

TIV

OS

OT

RO

S

CIU

DA

DA

NO

S

FA

MIL

IAS

DO

CE

NT

ES

Y D

IRE

CT

IVO

S

ES

TU

DIA

NT

ES

1

INST EDUC SOL DEORIENTE (SECC ESCBEATO DOMINGOITURRATE)

8 VILLAHERMOSA

- - 10 12 9 3 - - 1 4 7 12 31 -

En el taller de formación a familias se trabajó el tema Reflexiones sobre la inclusión y las Necesidades Educativas Especiales,durante el taller, se observaron padres comprometidos con el proceso de sus hijos, preocupados por aprender conceptos yestrategias nuevos que les permitan acompañar satisfactoriamente a sus hijos en el proceso de enseñanza – aprendizaje; se logróapropiarlos de conceptos claves como: condición de vida, inclusión, equiparación de oportunidades, Necesidad Educativa Especial yNecesidad Educativa Individual. Dentro de las dificultades se encuentra que los padres aún piensan que el diagnóstico es algo

2

Page 3: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

curable, que con el pasar de los años desaparecerá; que los estudiantes deben ser promovidos al siguiente grado escolar, aunqueno hayan alcanzado los logros que se han propuesto para ellos; otra dificultad fue la poca asistencia al taller, de 25 padres citados,apenas asistieron 12, teniendo en cuenta que el taller se realizó durante la entrega de notas del primer período para aprovechar laasistencia y que la invitación se hizo con una semana de anticipación.

Los temas tratados en los procesos de formación a docentes fueron: Criterios de remisión a evaluación psicopedagógica y signos dealerta; Ley 1618 de Febrero del 2013; estrategias inclusivas en el aula y socialización de la planeación con estrategias inclusivas enel aula de clase. Dentro de los logros obtenidos durante la realización de los talleres fue la disposición de los directivos docentes dela sede para abrir los espacios para la formación de los docentes, se facilitaron los materiales tecnológicos necesarios paradesarrollarlos de manera adecuada y todos los docentes de la sede asistieron a los talleres, algunos docentes se muestraninteresados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar en las aulas de clase, los docentes en laplaneación de clase con estrategias inclusivas y su posterior socialización se mostraron atentos y dispuestos, socializaron laactividad sin dificultad. Las dificultades encontradas fueron la poca disposición de los docentes para participar activa yoportunamente en los talleres, a pesar de que todos asisten, hablan constantemente de temas que no corresponden al taller,interrumpiendo e impidiendo que aquellos docentes que si están interesados en el tema escuchen claramente, llegan tarde a lostalleres y piden que se finalice temprano; si se les propone que el taller sea dictado por las profesionales de la UAI piden actividadesprácticas y si se les proponen actividades prácticas argumentan que les falta información para desarrollarlas; argumentan lasprácticas segregadoras en que ellos son poseen las estrategias, ni los conocimientos suficientes para trabajar con estudiantes conNecesidades Educativas Especiales, consideran que no es necesario tener diagnósticos de los estudiantes y que todos debenalcanzar los mismos logros, con las mismas actividades sin considerar ritmos y estilos de aprendizaje. Por esta razón se debenseguir realizando talleres de formación que permitan cambiar la visión segregadora y excluyente de estos docentes hacia unaapertura por el respeto hacia el otro reconociéndolo como sujeto de derechos y sujeto aprendiente desde las habilidades que posee.

En los talleres a estudiantes se abordaron temáticas encaminadas al mejoramiento de la comprensión lectora y al fortalecimiento delos Dispositivos Básicos para el Aprendizaje (atención, concentración, memoria, habituación, motivación, senso percepción). Loslogros obtenidos en los talleres, fueron el trabajo en equipo y cooperativo de los estudiantes, a pesar de que en un principio seobservó resistencia para ubicarse con los compañeros seleccionados, al final todos propusieron estrategias de solución yparticiparon activamente de las actividades que se propusieron. Dentro de las dificultades observadas se encuentran la ubicación enel aula de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, la motivación de estos estudiantes para participar en las

3

Page 4: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

actividades es baja, manifiestan que no pueden realizarlas porque no son capaces y se les debe motivar constantemente para quelas realicen.

En las asesorías a padres de familia se busca que los padres de familia se apropien del diagnóstico de sus hijos, lo comprendan ypuedan implementar estrategias en el hogar que ayuden en el proceso de enseñanza – aprendizaje de manera efectiva, lasestrategias están encaminadas a la creación de agendas para la realización y cumplimiento de los deberes, establecer tiemposclaros en las agendas y procurar por el cumplimiento de las mismas; permitirle a sus hijos tomar cortos recesos durante larealización de las tareas escolares, de manera que se pueda mantener la atención y concentración por períodos prolongados detiempo y así finalizar satisfactoriamente las actividades. Los logros obtenidos en las asesorías, están basados en la comprensión yapropiación de estos diagnósticos y de las estrategias que se ofrecen a la hora de realizar las asesorías. Dentro de las dificultadesobservadas, la más notoria, es la inasistencia de los padres de familia a las citas programadas, lo que impide que se haga unproceso efectivo en todos los ámbitos correspondientes al proceso educativo de los estudiantes.

Respecto a las asesorías con los docentes, con ellas se busca orientarlos en cuanto a estrategias específicas para proponer yplanear actividades que favorezcan los procesos de aprendizaje de todos los estudiantes, teniendo en cuenta a los estudiantes quepresentan Necesidades Educativas Especiales. Las dificultades encontradas en este proceso radican en que los docentesargumentan no tener tiempo para asistir a las asesorías, con lo que se dificulta el desarrollo de procesos adecuados y efectivos quelleven a dar cuenta de que los estudiantes alcanzan los objetivos y logros que se proponen para ellos en las áreas y asignaturas.

ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE TRANSFORMACION INSTITUCIONAL.

4

Page 5: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

ASPECTO ACOMPAÑADO EN EL PROCESO AVANCES

Autoevaluación institucional con el índice de inclusión Se ha iniciado con la sensibilización al Comité de Calidad Institucionalrespecto a la importancia de la aplicación del índice de inclusión y de sus

aportes en cuanto a la transformación institucional.

Comité de Calidad

Se ha participado en reuniones del Comité de Calidad, para dar aportes encuanto al Plan de Mejoramiento Institucional, específicamente en las áreas

de Gestión Comunidad y Gestión Académica.

Metodologías flexibles

Se han realizado talleres en las aulas y con los docentes, con el objetivode apropiar a los docentes en cuanto a metodologías flexibles para

desarrollar en el aula y que promuevan el alcance de los logros propuestospara los estudiantes, así mismo durante las asesorías a docentes se han

ofrecido estrategias que permitan trabajar con los alumnos desde losritmos y estilos de aprendizaje. Así mismo se realizaron dos talleresencaminados al conocimiento y aplicación en las aulas de clase de

estrategias que promuevan la inclusión educativa: Trabajo cooperativo,resolución de problemas, trabajo por proyectos y establecimiento de

rincones del saber. A partir de dichas estrategias deben crear unaplaneación y ejecutarla en una sesión de clase, posteriormente, losdocentes socializaron los logros y dificultades durante este proceso.

5

Page 6: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

Cuadro de avance en el apoyo a prácticas inclusivas. En este cuadro se registran los apoyos en las aulas, orientaciones a los docentes relacionadas con prácticas inclusivas y que benefician a los estudiantes.

6

Page 7: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

7

No

Grado, nivelo área

Número deestudiantes

condiscapacidad,capacidadesy/o talentos

excepcionales,TDAH en el

aula

Nombres y Apellidos Del Docente

Logros Observaciones

1 1°4 2 Natalia Andrea Cárdenas Ríos Se realiza taller de comprensión lectora en el aula, se presentan acuerdos, agenda visual, se propone hacer el parafraseo oral del cuento narrado y dibujos que den cuenta del mismo. Los estudiantes participan de las actividades desde la medida de sus posibilidades. La docente se apropia de estrategias que puede implementar en el aula para que los alumnos avancen en los procesos de aprendizaje. Se observa una docente comprometida y apropiada de la inclusión educativa.

2 1°6 1 Nadia Marcela Patiño Arredondo

Se realiza actividad en el aula para mejorar atención y concentración, que consiste en que en parejas deben encontrar las 7 diferencias entre dos imágenes y completar lo que hace falta. Se observa que el estudiante se muestra interesado por realizar la actividad, que se concentra aunque por cortos períodos de tiempo y que disfruta de las actividades lúdicas que llevan implícita la adquisición de conocimientos o el mejoramiento de las habilidades. Se observa que ladocente se apropia de las estrategias y manifiesta deseode implementarlas en el aula

A los estudiantes se les dificulta comprender la instrucción y requieren de apoyo constante para desarrollar la actividad; hay niños pasivos y con baja tolerancia a la frustración lo que impide que la motivación para realizar la actividad sea alta, se recomienda a la docente realizar actividades que promuevan la independencia y la autonomía a la hora de realizar las actividades y desarrollar actividades que fortalezcan dispositivos básicos para el aprendizaje regularmente.

Page 8: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

Anexo 1. Registro fotográfico debidamente etiquetado.

8

Page 9: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

Imagen 1. Taller grado Primero1. IE Sol de Oriente, secciónEscuela Beato Domingo Iturrate.17 de febrero 2014. TomadaProfesionales UAI.

9

Page 10: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

Imagen 2. Taller con padres de familia.IE Sol de Oriente, sección EscuelaBeato Domingo Iturrate. 3 de Abril 2014.Tomada Profesionales UAI

10

Page 11: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

Imagen 3. Taller con padres de familia. IE Sol de Oriente, sección Escuela Beato Domingo Iturrate. 3 de Abril 2014. Tomadas Profesionales UAI

11

Page 12: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

Imagen 4. Taller con docentes. IE Sol de Oriente, sección escuela Beato Domingo Iturrate. 3 de Abril 2014. Tomada Profesionales UAI

12

Page 13: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

Imagen 5. Taller con docentes. IE Sol de Oriente, sección Escuela Beato Domingo Iturrate. 8 de Mayo 2014. Tomada Profesionales UAI

13

Page 14: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

Imagen 6. Taller grado 1°6. IE Sol de Oriente, sección Escuela Beato Domingo Iturrate. 20 de febrero 2014. Tomada Profesionales UAI

14

Page 15: INFORME DE AVANCES AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS …master2000.net/recursos/menu/75/823/mper_arch...interesados en los temas y en el desarrollo de actividades que les sirvan para trabajar

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO N°4600050075 de 2013SECRETARIA DE EDUCACIÓN – TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL - U.A.I MEDELLÍN

Imagen 7. Taller grado Tercero 1. IE Sol de Oriente, sección Escuela Beato Domingo Iturrate. 7 de abril 2014. Tomada Profesionales UAI.

15