Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6....

16
Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017

Transcript of Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6....

Page 1: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017

Page 2: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

1

Contenido Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11 2017 .................................................... 2

1. Resultados según Institución educativa....................................................................... 2

1.1 Resultados globales .................................................................................................. 2

1.2 Resultados Inglés ...................................................................................................... 3

1.3 Resultados Matemáticas .......................................................................................... 3

1.4 Resultados Lectura crítica ......................................................................................... 4

1.5 Resultados Ciencias sociales ..................................................................................... 5

1.6 Resultados Ciencias naturales................................................................................... 5

2. Resultados según zona de ubicación de la Institución Educativa ................................. 6

2.1 Resultados globales .................................................................................................. 6

2.2 Resultados por asignatura ........................................................................................ 7

3. Resultados según género de los estudiantes ............................................................... 7

3.1 Resultados globales .................................................................................................. 7

3.2 Resultados por asignatura ........................................................................................ 8

4. Resultados según nivel socioeconómico-NSE .............................................................. 9

4.1 Resultados globales .................................................................................................. 9

4.2 Resultados por asignaturas ....................................................................................... 9

5. Resultados según nivel educativo de los padres .................................................... 10

Conclusiones ................................................................................................................ 11

ANEXO ......................................................................................................................... 13

Interpretación diagramas de caja y bigotes .................................................................. 13

Page 3: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

2

Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11 2017

Este informe presenta los resultados obtenidos en las pruebas Saber 11 por parte de las instituciones educativas oficiales del municipio de Rionegro en el año 2017. Para comenzar, se comparan los resultados según institución educativa, zona de ubicación de la institución y jornada de estudio. Luego, se exponen los resultados según características propias de los estudiantes, como el género, nivel socioeconómico y nivel educativo de los padres. Para finalizar, se concluye y se presenta un anexo explicativo de la estructura general del diagrama de caja y bigotes, gráfico en el que se presenta la información.

1. Resultados según Institución educativa

1.1 Resultados globales

El Gráfico 1 presenta los puntajes globales en las Pruebas SABER 11, discriminados según Institución Educativa. El mejor desempeño promedio se presenta en la I.E. Técnico Industrial Santiago de Arma, con un puntaje de 315.26, seguido por la I.E. Josefina Muñoz González con 288.96 puntos y por la I.E. Barro Blanco con 288.04 puntos. El desempeño más bajo se presentó en la I.E. Santa Bárbara con 238.47 puntos. Se destaca, que el cuartil del 25% de la institución con mejor desempeño es mayor al cuartil del 50% del resto de las instituciones. En otras palabras, 75% de los resultados obtenidos en la I.E. Técnico Industrial Santiago de Arma superan a más del 50% de los resultados obtenidos en cualquier otra institución.

Gráfico 1. Puntajes globales según institución educativa

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

Page 4: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

3

1.2 Resultados Inglés

El Gráfico 2 presenta los puntajes en inglés, discriminados según Institución educativa. El mejor desempeño promedio se presenta en la I.E. Técnico Industrial Santiago de Arma con 61.09 puntos, seguido por la I.E. Antonio Donado Camacho con 58.91 y por la I.E. Josefina Muñoz González con 57.28. El desempeño más bajo se presenta en la I.E. San José de las Cuchillas con 49.24 puntos.

Gráfico 2. Puntajes en inglés según institución educativa

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

1.3 Resultados Matemáticas

El Gráfico 3 presenta los puntajes en matemáticas, discriminados según Institución Educativa. El mejor desempeño promedio se presenta en la I.E. Técnico Industrial Santiago de Arma con 68.13 puntos, seguido por la I.E. Barro Blanco con 59.06 y por la I.E. Josefina Muñoz González con 57.41. El desempeño más bajo se presentó en la I.E. Santa Bárbara con 47.57 puntos. Se destaca que 50% de los estudiantes en la institución con mejor desempeño obtuvieron mejor puntaje que más del 75% de los estudiantes en cualquier institución.

Page 5: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

4

Gráfico 3. Puntajes en matemáticas según institución educativa

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

1.4 Resultados Lectura crítica

El Gráfico 4 presenta el puntaje en lectura crítica, discriminado según institución educativa. El mejor desempeño promedio se presenta en la I.E. Técnico Industrial Santiago de Arma con 62.13 puntos, seguido por la I.E. Josefina Muñoz González con 59.7 y por la I.E. Escuela Normal Superior de María con 59.57. El desempeño más bajo se presentó en la I.E. Santa Bárbara con 49.93.

Gráfico 4. Puntajes en lectura crítica según institución educativa

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

Page 6: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

5

1.5 Resultados Ciencias sociales

El Gráfico 5 presenta los puntajes en ciencias sociales, discriminados según Institución educativa. El mejor desempeño se presentó en la I.E. Técnico Industrial Santiago de Arma, con puntaje promedio de 60.74, seguido por la I.E. La Mosquita con 58.23 y por la I.E. Josefina Muñoz González con 57.48. El desempeño más bajo se presentó en la I.E. Santa Bárbara, con un puntaje promedio de 45.43.

Gráfico 5. Puntajes en ciencias sociales según institución educativa

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

1.6 Resultados Ciencias naturales

El Gráfico 6 presenta los puntajes obtenidos en ciencias naturales, discriminados según institución educativa. El mejor desempeño se presenta en la I.E. Técnico Industrial Santiago de Arma con 61.82, seguido por la I.E. Antonio Donado Camacho con 57.91 y por la I.E. Josefina Muñoz González con 56.74. El desempeño más bajo se presenta en la I.E. Santa Bárbara con 46.4. Se destaca que el 50% de resultados obtenidos por los estudiantes en la institución con mejor desempeño supera a más del75% de los resultados obtenidos en otras instituciones.

Page 7: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

6

Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

2. Resultados según zona de ubicación de la Institución Educativa

2.1 Resultados globales

El Gráfico 7 muestra el puntaje global obtenido por las instituciones educativas oficiales, discriminado por su zona de ubicación. Se observa que las instituciones en zona urbana tienen cuartiles del 25, 50 y 75% mayores a los de la zona rural.

Gráfico 7. Puntaje global según zona de ubicación de la I. E.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

Page 8: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

7

2.2 Resultados por asignatura

El Gráfico 8 muestra el puntaje obtenido en las diferentes asignaturas de acuerdo con la zona de ubicación de las instituciones educativas. En general, en todas las asignaturas los cuartiles del 25, 50 y 75% son mayores en las instituciones urbanas que en las rurales.

Gráfico 8. Puntaje por asignatura y zona de ubicación de la I. E.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

3. Resultados según género de los estudiantes

3.1 Resultados globales

El Gráfico 9 muestra los puntajes globales discriminados por género del estudiante. Se observa que los cuartiles del 25, 50 y 75% son mayores para los hombres que para las mujeres.

Page 9: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

8

Gráfico 9. Puntaje global según género del estudiante

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

3.2 Resultados por asignatura

El Gráfico 10 muestra los puntajes discriminados por asignatura y género del estudiante. Se observa que el cuartil del 25, 50 y 75% es menor para las mujeres que para los hombres en todas las asignaturas. Además, las mayores diferencias entre las medianas de los puntajes se dan en matemáticas y en ciencias sociales.

Gráfico 10. Puntajes según género y asignatura

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

Page 10: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

9

4. Resultados según nivel socioeconómico-NSE

4.1 Resultados globales

El Gráfico 11 presenta los puntajes globales discriminados según nivel socioeconómico (NSE)i. Se observa que a medida que incrementa el NSE, los cuartiles del 25, 50 y 75% del puntaje global se hacen más grandes.

Gráfico 9. Puntaje global según nivel socioeconómico-NSE

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

4.2 Resultados por asignaturas

El Gráfico 12 muestra el puntaje obtenido en las diferentes asignaturas de acuerdo al nivel socioeconómico de los estudiantes (NSE). Para todas las asignaturas, los cuartiles del 25, 50 y 75% del puntaje tienen relación creciente con el NSE.

Page 11: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

10

Gráfico 12. Puntajes por asignatura y nivel socioeconómico-NSE

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

5. Resultados según nivel educativo de los padres

Entre las variables tenidas en cuenta dentro del nivel socioeconómico-NSE se encuentra el nivel educativo de los padres. Los gráficos 13 y 14 muestran los puntajes globales de los estudiantes según el nivel educativo del padre y de la madre, respectivamente. En general, a medida que incrementa el nivel educativo de los padres, los hijos tienden a obtener mejores resultados en las pruebasii.

Page 12: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

11

Gráfico 13. Puntaje global según nivel educativo del padre

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017

Gráfico 14. Puntaje global según nivel educativo de la madre

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del ICFES 2017.

Conclusiones

La I.E. Técnico Industrial Santiago de Arma presenta el mejor desempeño en todas las

asignaturas. Se observa que está institución supera al resto en todos los cuartiles. Se se

destaca su superioridad en matemáticas y en ciencias naturales con respecto a las demás.

Las instituciones educativas ubicadas en zona urbana presentan un mejor desempeño en

todas las asignaturas que las ubicadas en zona rural. No obstante, cuando se realizó este

mismo análisis incluyendo las instituciones con jornadas nocturnas y sabatinas, se evidenció

Page 13: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

12

lo contrario. Es decir, los puntajes obtenidos por los estudiantes de dichas jornadas jalonan

hacia abajo el promedio de las instituciones ubicadas en la zona urbana del Municipio.

Los resultados para los hombres son mejores que para las mujeres en todas las asignaturas.

Resaltan las diferencias en matemáticas.

En todas las asignaturas, a medida que se incrementa el nivel socioeconómico del individuo

mejora su desempeño. Uno de los componentes del nivel socioeconómico es la educación

de los padres. Para esta variable también se observa una relación positiva con el puntaje

obtenido en las Pruebas SABER 11.

Page 14: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

13

ANEXO

Interpretación diagramas de caja y bigotes

En este informe se utiliza el diagrama de caja y bigotes para resumir la información, pues permite observar diferentes medidas descriptivas. Como se observa en el diagrama 1, sus componentes son: límite superior, límite inferior, rango intercuartílico, primero, segundo y tercer cuartil. Se tiene que:

- El 25% de los datos (puntajes en Pruebas SABER 11) son menores al primer cuartil (Q1). Q1

también se denominado el cuartil del 25%.Por tanto, el 75% de los datos superan este

cuartil.

- El 50% de los datos (puntajes en Pruebas SABER 11) son menores al segundo cuartil (Q2) o

mediana. Q2 también se denomina el cuartil del 50%. Por tanto, el 50% de los datos superan

este cuartil.

-

- El 75% de los datos (puntajes en Pruebas SABER 11) son menores al tercer cuartil (Q3). Q3

también se denomina el cuartil del 75%. Por tanto, el 25% de los datos superan este cuartil.

-

- Rango intercuartílico (RIC): se define como la diferencia entre el tercer y el primer cuartil

(Q3-Q1), por lo tanto, concentra 50% de los datos (puntajes en Pruebas SABER 11)

interiores.

- Límite superior (Ls): definido como la suma del tercer cuartil y 1.5 veces el rango

intercuartílico. Muestra el máximo que factiblemente se alcance en el grupo según la

estructura de los datos. Los datos superiores a este valor son considerados atípicos dentro

del grupo.

- Límite inferior (Li): definido como la diferencia entre el primer cuartil y 1.5 veces el rango

intercuartílico. Muestra el mínimo que factiblemente se alcance en el grupo según la

estructura de los datos. Los datos menores a este valor son considerados atípicos dentro

del grupo

Page 15: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

14

Imagen 1.Diagrama de caja y bigotes.

Fuente: Elaboración propia.

i Según ICFES “El nivel socioeconómico (NSE) se puede entender como la reunión de factores, generalmente relacionados con la educación, ocupación e ingresos, que interactúan para la adecuada medición del bienestar de un individuo”. ii Esta afirmación es válida si no se toma en cuenta si los padres tienen el nivel educativo completo o incompleto.

Page 16: Informe de análisis: Resultados pruebas Saber 11. 2017 OPP... · 2019-07-23 · 6 Gráfico 6. Puntajes en ciencias naturales según institución educativa Fuente: Elaboración propia

15

Bibliografía R Core Team (2018). R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Stat

istical Computing, Vienna, Austria. URL https://www.R-project.org/.

Bases de datos FTP. Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación-ICFES (2018). Pruebas Saber 11. ftp:// ftp.icfes.gov.co