Informe de Ancash

5
PRODUCION MINERA La minería es el conjunto de actividades referentes al descubrimiento y la extracción de minerales que se encuentran debajo de la superficie de la tierra. La capa externa del globo terrestre se compone de materias muy diversas que se engloban bajo el nombre de rocas, formadas a su vez por una serie de minerales. PRODUCCIÓN MINERA EN ANCASH Al igual de lo que ocurre con la pesca en la costa de Áncash, hoy por hoy la minería constituye el eje económico de su sierra, principalmente en Huaraz y San Marcos (provincia de Huari), donde se ubican Barrick Misquichilca (Mina Pierina) y Antamina, respectivamente. Esta última no sólo es la primera exportadora de cobre, sino uno de los proyectos cupríferos más importantes en la última década. De la misma manera, la mina Pierina constituye una de las más importantes inversiones auríferas. A nivel regional, la minería es el motor del 30% de toda la economía, según el INEI, pero su relevancia es incluso mayor por las transferencias que sus actividades brindan tanto al gobierno regional como a los gobiernos locales y distritales. En relación con los montos asignados, Áncash recibe S/.855 millones por canon minero (un 26% del total nacional), y es la primera región del país en ese rubro, por encima de Arequipa (S/.533 millones, un 15%). ¿QUÉ TIPOS DE MINERALES PRODUCE LA REGION DE ANCASH?

description

.

Transcript of Informe de Ancash

Page 1: Informe de Ancash

PRODUCION MINERA

La minería es el conjunto de actividades referentes al descubrimiento y la

extracción de minerales que se encuentran debajo de la superficie de la tierra.

La capa externa del globo terrestre se compone de materias muy diversas que

se engloban bajo el nombre de rocas, formadas a su vez por una serie de

minerales.

PRODUCCIÓN MINERA EN ANCASH

Al igual de lo que ocurre con la pesca en la costa de Áncash, hoy por hoy la

minería constituye el eje económico de su sierra, principalmente en Huaraz y

San Marcos (provincia de Huari), donde se ubican Barrick Misquichilca (Mina

Pierina) y Antamina, respectivamente. Esta última no sólo es la primera

exportadora de cobre, sino uno de los proyectos cupríferos más importantes en

la última década. De la misma manera, la mina Pierina constituye una de las

más importantes inversiones auríferas.

A nivel regional, la minería es el motor del 30% de toda la economía, según el

INEI, pero su relevancia es incluso mayor por las transferencias que sus

actividades brindan tanto al gobierno regional como a los gobiernos locales y

distritales. En relación con los montos asignados, Áncash recibe S/.855

millones por canon minero (un 26% del total nacional), y es la primera región

del país en ese rubro, por encima de Arequipa (S/.533 millones, un 15%).

¿QUÉ TIPOS DE MINERALES PRODUCE LA REGION DE ANCASH?

En Ancash se produce:

oro

Cobre

Plata

Zinc

Molibdeno

Plomo

Page 2: Informe de Ancash

EMPRESAS MÁS IMPORTANTES EN ANCASH

Compañía Minera Antamina: Ubicada en el distrito de San Marcos (Huari), Produce cobre y zinc

2. Minera Barrick Misquichilca: La mina Pierina inició su producción aurífera en 1998 en el distrito de Jangas (Huaraz).

3. Duke Energy Egenor: Representa el potencial hidroenergético de

Áncash al aprovechar el caudal del río Santa

4. Empresa Siderúrgica del Perú (Siderperú): Una de las dos principales

siderúrgicas nacionales y empresa símbolo de la zona.

5. Compañía Minera Santa Luisa S.A. con sus unidades Santa Luisa, el

Recuerdo y Berlín, en los distritos de Huallanca, Huasta y Pacllón en la

provincia de Bolognesi.

Page 3: Informe de Ancash

PRODUCCIÓN PESQUERA

Es la actividad económica del sector primario que consiste en pescar y producir pescado, marisco y otros productos marinos para consumo humano o como materia prima de procesos industriales.

PRODUCCIÓN PESQUERA EN ANCASH

La costa ancashina ha destacado desde hace más de tres décadas por ser una de las principales fuentes de recursos hidrobiológicos. En esa línea, luego de la producción de cobre, la harina de pescado es el segundo producto regional de mayores niveles de exportación. Sólo en Áncash, existen 91 plantas de procesamiento, de las cuales 31 se dedican a harina de pescado o enlatados; de estas últimas, 17 efectúan los dos procesos.

De acuerdo con el Ministerio de la Producción, en lo que va de este año, Chimbote se constituye como el principal centro de procesamiento de harina y aceite de pescado: alcanza 135,047 TMB y 30,789 TMB, respectivamente, muy por encima de los demás centros del litoral.

UTILIZACIÓN DEL PESCADO

Consumo en fresco

Harina de pescado

Embasados ( filete,atún,grate,etc)

Page 4: Informe de Ancash

EMPRESAS PESQUERAS MÁS IMPORTANTES DE ANCASH

Tecnológica de Alimentos (TASA): Empresa del Grupo Brescia, especializada en la producción de harina y aceite de pescado. A la fecha, es la primera pesquera exportadora para el 2009.

Corporación Pesquera Inca (Copeinca): Del Grupo Dyer y Coriat, tiene el segundo puesto entre las pesqueras exportadoras del país. Cotiza en la Bolsa de Valores de Oslo.

Austral Group: Pesquera considerada entre las empresas más rentables del país, es la tercera exportadora del rubro. En Áncash, tiene plantas en Coishco y en Huarmey.

 Hayduk Corporación: Quinta exportadora peruana de productos pesqueros. Cuenta con plantas de harina, de conservas y de congelados en Coishco.