INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL...

23
INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL DIRECTOR DEL CENTRO INCORPORADO AL COLEGIO DE BACHILLERRES “INSTITUTO IRAPUATO”

Transcript of INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL...

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL DIRECTOR DEL CENTRO

INCORPORADO AL COLEGIO DE BACHILLERRES

“INSTITUTO IRAPUATO”

INFORME PRESENTADO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y PADRES DE FAMILIA

QUE COMPRENDE LAS ACTIVIDADES DEL CICLO ESCOLAR 2015-2016

1.- DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN

DATOS GENERALES DEL RVOE

RVOE emitido (autoridad)

Plan de estudios Domicilio Acuerdo y fecha de

otorgamiento

Colegio de Bachilleres

Del Colegio de Bachilleres

Prolongación Mariano J. García 355 Col. San Miguelito C.P.

36557 Irapuato, Gto.

Tel. 01 462 6235969 Ext. 140 Correo: [email protected]

Acuerdo CB/AI/07-2013/001 19 de Julio del 2013

A nombre de Instituto Irapuato

Plan de estudios 2009 (RIEMS)

Clave de Centro de Trabajo: CCT 11PBC0002A

Turno: Vespertino

Población que atiende:

Mixta

Características del plan de estudios que

opera: Imparte estudios de nivel medio superior Bachillerato General

Autoridades Responsables:

Lic. Daniel Rodrigo Shaw Garay Ing. Rubén Chavez Farias Lic. Enrique Daniel Mosqueda Lic. Maira Concepción Valencia Lic. Ana Leticia Rodríguez B.

Clave de Centro Incorporado: CI/69/II

2.- CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIO

La preparatoria del Instituto Irapuato ofrece una educación enfocada en las competencias. Enseñanza orientada

para que el alumno tome decisiones asertivas que le permitan crecer como ser humano. Las nuevas tecnologías

y la educación integral basada en valores forman los líderes del mañana.

A partir de tercer semestre el alumno de preparatoria vespertina deberá elegir el bachillerato considerando sus

intereses vocacionales. Cada bachillerato cuenta una Formación para el Trabajo, las cuales se distribuyen de 1 a 2

materias que se integran al plan de estudios.

AUXILIAR DE LABORATORISTA

DE CONTROL DE CALIDAD.

TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE

Toma y Tratamiento para el Análisis de

Muestras.

Realización de Análisis Físicos y

Químicos.

Análisis de Muestras.

QUINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE

Realización de Análisis Instrumentales. Control de Calidad.

Introducción al Trabajo.

ADMINISTACIÓN DE RECURSOS

HUMANOS.

TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE

Archivo y Correspondencia Empleo del Personal

Higiene y Seguridad

QUINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE

Nómina de Sueldos y Salarios Nociones de Auditoría

Aportaciones de Seguridad Social Introducción al Trabajo

PROGRAMADOR DE PÁGINAS

WEB.

TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE

Análisis y Resolución de

Problemas

Programación de Páginas

WEB

Tecnologías de Desarrollo WEB

QUINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE

Crear y Administrar Bases de

Datos Elaboración de un Sitio WEB

Introducción al Trabajo

AUXILIAR DE DISEÑO

PUBLICITARIO.

TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE

Análisis y Resolución de Problemas Diseño Publicitario

Comunicación Gráfica

QUINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE

Corrección Fotográfica Edición Fotográfica

Introducción al Trabajo

MATERIAS EXTRA CURRICULARES

TUTORIAS

Atención educativa donde el profesor apoya a un estudiante o a un grupo de

estudiantes de una manera sistemática, por medio de la estructuración de objetivos,

programas, organización por áreas, técnicas de enseñanza apropiadas e

integración de grupos conforme a ciertos criterios y mecanismos de monitoreo y

control, Complementándola con la reafirmación de valores en convenio con el

programa FUNDACIÓN TELETÓN.

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Actividades destinadas a los alumnos e involucrando a los padres, con el

objetivo de contribuir al desarrollo efectiva de sus tareas para alcanzar calidad

educativa.

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Tiene como finalidad disipar las dudas que las personas tienen acerca de su

vocación. Después de las evaluaciones, los estudiantes elijen su formación

para el trabajo más prudente y realista, más estable y duradero. Tendrá la

información que necesita para convertirse en un profesional con más éxito y

mejores logros. Es decir, cada persona podrá sentirse auto realizada y

satisfecha con su profesión que elegirá en un futuro. Considerando que el

trabajo debe ser la mayor fuente de desarrollo y maduración de toda su

personalidad, y debe buscar la armonía mental facilitando su triunfo en la

vida.

3.- INFORMACIÓN DE DOCENTES QUE INTEGRAN LA PLANTILLA CON LA QUE OFRECE EL SERVICIO

EDUCATIVO

DOCENTES

Número Nombre Perfil Profesional Asignaturas que imparte

Actividades de Capacitación

encabezadas por la Institución

1 Chavez Salcedo Carolina Ivonne

Lic. En Negocios Internacionales

Estética II. Apreciación Artística II

1. Enseñanza en Valores ( Fundación de Teletón) Junio 2016.

2 Jaramillo Hernández Israel

Lic. En Diseño Gráfico Diseño Publicitario

3 Aguilar Velázquez Alberto Jorge

Lic. En Negocios Internacionales

(Certificación TKT)

Lengua Adicional al Español II

2. Taller de emprendimiento para jóvenes. Noviembre 2015.

4 Rivero Barquín Roberto Lic. En Artes Estética II. Apreciación Artística II

5 Orozco Saldaña Gerardo Emmanuel

Lic. En Filosofía Filosofía II

6 Camacho Hernández Juan

Lic. En Educación Secundaria con

Especialidad en Español.

Taller de Lectura y Redacción II

7 Lozada Alemán Edalí Betzaida

Lic. En Ciencias del Deporte

Actividades Deportivas Recreativas II

8 Garcia Vallejo Carlos Enrique Edgar

Lic. En Ciencias del Deporte

Actividades Deportivas Recreativas II

9 Garcia Witrago José Angel

Lic. en Informática. Tic II y Tic IV

10 Bustos Valdespino Israel

Ing. en Informática Tic II y Tic IV

11 Herrejón Arredondo Javier

Ing. Agrónomo Fitotecnista.

Matemáticas II

12 Rivera Celio Maria Socorro

Lic. En Biología. Biología I

13 Cuapio Lima Nancy Lic. En Ecología Ecología

14 Carrillo Frías Emmanuel Lic. En Historia Historia II

15 Villafaña Reyes Alejandra

Lic. En Educación Secundaria con

Especialidad en Historia. Maestría en Enseñanza

Ciencias Sociales

16 Márquez Muñiz Juan Carlos

Ing. Agrónomo Fitotecnista.

Matemáticas II

17 Mata Mendoza José Lic. En Psicología Orientación Educativa y Orientación Vocacional

18 Rosas Ramirez Noé Lic. En Derecho (Certificación TKT)

Lengua Adicional al Español II

19 Pérez Romero Carlos Químico Bacteriólogo y Parasitólogo

Biología I

20 Vázquez Rodriguez Enrique de Jesús

Lic. En Informática Programación de páginas Web

21 Delgado Luna Enriqueta Lic. Contabilidad Higiene / Seguridad y Archivo y Correspondencia.

22 Rosales Bravo Hugo Ing. en Alimentos Toma y tratamiento para el análisis de Muestras y Análisis de Muestras

23 López Rueda Juan Manuel

Ing. Electronica Análisis y resolución de Problemas y Física III

24 Salazar Botello José Genaro

Ing. En Alimentos Matemáticas IV

25 Antonio Macias Almadelia

Lic. En Derecho Ciencias Sociales II

26 Mandujano Cardeñas Arturo Alejandro

Ing. Ambiental Matematicas IV

27 Paredes López Gabriela Lic. Ingeniera Industrial Física I

28 Ana Ruiz Tapia Lic. En Administración de Empresas

(Certificación TKT)

Lengua Adicional al Español IV

29 Zapata Caudillo Alma Karina

(Certificación TKT) Lengua Adicional al Español IV

30 Ramirez Negrete Adriana

(Certificación TKT) Lengua Adicional al Español IV

31 Solis Garcia Maria Eugenia

Lic. En Sociología (Certificación TKT)

Lengua Adicional al Español IV

32 Fonseca Díaz Francisco (Certificación TKT) Lengua Adicional al Español II

4.- ASPECTOS ACADEMICOS

ASPECTOS ACADEMICOS

Matricula inscrita al inicio del ciclo escolar 542 alumnos

Situación de logro educativo de los estudiantes conforme a la prueba ENLACE

NO APLICA No existe al momento generación en esta prueba

Índice de abandono escolar al término del ciclo escolar 7.38 %

Estrategias de acompañamiento de los estudiantes implementadas por el plantel para propiciar su permanencia escolar y mejora de sus aprendizajes

Se cuenta con el programa de tutorías, con el claro objetivo de realizar un acompañamiento puntual y oportuno de las situaciones tanto académicas, como disciplinarias de todos los alumnos, identificando casos de alumno en condiciones especiales.

Como resultado de lo anterior, se implementó un programa de ASESORIAS en aquellas áreas del conocimiento en el que los alumnos presentaban alguna dificultad, reduciendo con ellos el índice de reprobación.

Se cuenta con el Departamento de Pastoral con la finalidad de orientar a los estudiantes en el aspecto

espiritual ya que nuestra Filosofía Institucional es trabajar con la persona de manera integral en las tres dimensiones (alma, mente y espíritu).

Número de egresados en el ciclo escolar NO APLICA

Primer generación (egresados Junio 2017)

Reglamento escolar y fecha de la última actualización. Fecha de última actualización

Noviembre 27 del 2014 Registrado ante el Colegio de Bachilleres

Actividades Académicas Realizadas

Actos Cívicos Feria de la Ciencia Concurso de Narración Concurso de Cuento Junta de Padres de Familia Foro Convivencia Escolar

Servicio de Apoyo al Estudiante Apoyo Psicopedagógico Orientación de Tecnicas de Estudio

5.- INSTALACIONES (INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL)

INSTALACIONES

Estado que guarda la infraestructura del plantel…

Se cuenta con todos los permisos para operar como un centro escolar, ello avalado por los siguientes permisos oficiales:

NORMAS TECNICAS COMPLEMENTARIAS DE PREVISIÓN CONTRA INCENDIOS. Por parte del Heroico Cuerpo de Bomberos.

PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL. Por parte de Protección Civil Municipal.

VERIFICACIÓN SANITARIA. Por el Departamento de Salud Ambiental. Además se realizó:

La constitución de La Comisión de Seguridad e Higiene del plantel y programa de recorridos

Señalética, Alarmas contra incendios y bitácora de extintores

Acciones de mejora de la infraestructura, equipamiento y conectividad del plantel.

Nuestras instalaciones se encuentran en un estado óptimo para brindar el servicio educativo, en su mayoría equipadas con tecnología para facilitar la labor docente dentro del aula, lo cual se detalla a continuación:

30 aulas activas, equipadas con cañón, conexión y acceso a internet.

2 sala de Usos múltiples, totalmente equipada.

2 Laboratorio de Cómputo, totalmente

equipados.

1 laboratorio de ciencias

En cuanto a la conectividad del equipo con el que cuenta en el Instituto, el pasado mes de septiembre 2013 se hizo un incremento del ancho de banda de 10 MB a 20 MB, y en el mes de mayo 2014 se adquirieron 3 antenas para la conexión de internet inalámbrico, permitiendo la conectividad de un total de 750 equipos.

6.- BECAS OTORGADAS POR LA INSTITUCIÓN

BECAS

RVOE Número de alumnos Becados

Porcentaje Otorgado

Normas conforme a las cuales fueron otorgadas

Colegio de Bachilleres

59

Agosto-dic15

64

Feb-jun16

27.35%

Agosto-dic15

26.75%

Feb-jun16

Todo tipo de beca (Por Promedio, Situación

socioeconómica, deportivas y culturales)

Son otorgadas conforme al reglamento vigente de

la institución, en el cual se señala que tanto para

adquirirla y mantenerla se requiere de un

promedio mínimo de 8.5.

6.- ACCIONES RESULTADO DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

SUPERVISION POR EL COLEGIO DE BACHILLERES

Fecha de visita Periodo Recomendaciones Atendidas

18 de Noviembre 2015

18 y 19 de febrero del 2016

Ago-Dic2015 (2015-B)

Ene-Jun2016 (2016-A)

- Perfiles de docentes en documentos

- Biblioteca - Protocolos de viajes - Perfiles de docentes

en documentos - Licencias(permisos)

- Entrega de documentos probatorios

- Programa de actividades semestral

- Bitácora de salidas (autobús) - Entrega de documentos probatorios - Plan de protección civil

PRESENTACIÓN DE IMÁGENES PRESENTACIÓN DEL INFORME, ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Y MEJORAS EN LA INSTITUCIÓN

Acción de mejora: se contrataron nuevos concesionarios que atienden la demanda de los alumnos ofreciendo

variedad de productos.

En el edificio administrativo se

concentran las principales áreas de

atención, brindando así mayor

comodidad, imagen y calidad en

nuestros servicios.

Acción de mejora: Barra única de

atención al cliente.