INFORME D PREPARACION DE BIOL.docx

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA EXPERIMENTAL DELTA DEL ORINOCO CÁTEDRA-APLICACIÓN DE TECN. Y METOD. AGROECOLÓGICAS, TRAYECTO II, 1° TRIM. TUCUPITA-DELTA AMACURO

Transcript of INFORME D PREPARACION DE BIOL.docx

Page 1: INFORME D PREPARACION DE BIOL.docx

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA EXPERIMENTAL DELTA DEL ORINOCO

CÁTEDRA-APLICACIÓN DE TECN. Y METOD. AGROECOLÓGICAS, TRAYECTO II, 1° TRIM.TUCUPITA-DELTA AMACURO

FACILITADORA: INTEGRANTES:

Page 2: INFORME D PREPARACION DE BIOL.docx

MILAGROS LIRA BAUTISTA M. ROGER M. P/6795911 CHINO RAUL P/ CUERO XAVIER P/ LOJA MANUEL P/ MENCHACA M. DAVID P. 7629222 SIÑANI V. PATRICIA J. P/6835677

Tucupita, noviembre del 2010

INTRODUCCIÓN

Los estudiantes de la Carrera de Agroalimentaria del I.U.T. Dr. Delfín Mendoza, cumpliendo con la unidad curricular, correspondiente de la cátedra de Agroecologia, que tiene como objetivos en este 2do Trayecto, poner en práctica todo lo avanzado anteriormente en aula, con el fin de preservar el medio ambiente, que desde hace mucho tiempo atrás, se ha venido de más a menos, mostrando impactos totalmente negativos para todo los seres vivos (biosfera). En procura de crear conciencia en las personas que se dedican a la agricultura, se elaboró el abono líquido denominado BIOL.

Page 3: INFORME D PREPARACION DE BIOL.docx
Page 4: INFORME D PREPARACION DE BIOL.docx

BIOFERTILIZANTE LÍQUIDO (BIOL)

Existen diversos abonos foliares líquidos y sólidos de origen químico cuyos precios son muy elevados y no están al alcance de algunos productores.

Últimamente, se está volviendo a valorar y rescatar tecnología ancestral que no dañan al medio ambiente, que permiten obtener productos alimenticios de mejor calidad, usando recursos locales que son de bajo costos. Una de estas tecnologías es la elaboración de biofertilizantes líquidos, conocido también como el biol que contiene nitrógeno amoniacal, hormonas vitaminas y aminoácidos. Estas sustancias permiten regular el crecimiento y desarrollo de la planta y además pueden ser un buen complemento a la fertilización aplicada al suelo.

¿QUÉ ES EL BIOL?

Es una sustancia líquida orgánica que se obtiene mediante la fermentación en agua de estiércol.

¿CÓMO ACTÚA, QUE EFECTOS TIENE?

Mejora la nutrición de la planta, haciéndola más resistente al ataque de plagas y enfermedades.

Promueve las actividades fisiológicas y estimula el desarrollo de las plantas.

Aumenta la producción, mejora la calidad de productos.

Aumenta la fertilidad del suelo.

PREPARACIÓN DEL BIOFERTILIZANTE LÍQUIDO

Hay diversas recetas o fórmulas para su preparación, según su disponibilidad y condiciones de la zona. A continuación damos a la siguiente formula.

Page 5: INFORME D PREPARACION DE BIOL.docx

MATERIALES E INGREDIENTES.-

Para 18 litros:

MATERIALES

Puede ser un cilindro cerrado, un bidón de plástico con tapa hermética, o una bolsa plástica gruesa.

2 m de manguera de 3/8 de pulgada, de preferencia transparente. 1 botella descartable de 2 litros de capacidad. 1 balde graduado para abastecer con agua. 1 madera rústica para batir los ingredientes.

INGREDIENTES

14

Lit. de orín de vaca.

2 Kg de estiércol fresco de ganado vacuno, 1 Kg. de leguminosas picadas (frejol, caraota, etc.) 1 taza de cascara de huevo molido. 3 cucharadas de azúcar, o también chancaca, miel de caña, o melaza. 1 taza de leche, suero de leche, calostro, chicha o guarapo. 1/4 kg de ceniza o cascarilla de arroz o leña. Completar con agua.

PREPARACIÓN: COLOCAR AL BALDE

Estiércol ceniza Hojas de leguminosas picadas Cascara de huevo molida Leche Chicha

1er Paso

Page 6: INFORME D PREPARACION DE BIOL.docx

Azúcar orín

Tapar previa conexión de la manguera, eliminadora de gases. Mantener por un periodo de 45 a 60 días o hasta cuando no se generen burbujas en la botella con agua.

Colar y almacenar en bidones o botellas para su posterior aplicación.

USOS Y FORMAS DE APLICACIÓN

Aplicación Biol (L) Agua (L)Planta 0,15 -1,5 14,85 – 13.5Suelo 1,5 – 4,5 13.5 – 10.5Suelo - planta 1,5 – 2 13.5 – 13

Por mochila de 15 lts.

Se puede hacer de 3 a 4 aplicaciones durante el ciclo del cultivo. Se puede usar también para remojar semillas.

Se añade la mezcla y se bate hasta mezclar bien