Informe Anual 2012

50

description

FUNDACIÓN FÚTBOL CON CORAZÓN

Transcript of Informe Anual 2012

Page 1: Informe Anual 2012
Page 2: Informe Anual 2012
Page 3: Informe Anual 2012

CONTENIDO

¿Qué es Fútbol con Corazón?

Deporte y Desarrollo

Objetivos de Fútbol con Corazón

Modelo Fútbol con Corazón

Monitoreo y Evaluación

Historia de Vida

Intervenciones

Indicadores

Proyectos

Fútbol con Corazón en el 2012

Fútbol con Corazón Buenavista

Testimonio

Planes para el 2013

Esencia de Fútbol con Corazón

Agradecimientos

3

5

7

9

11

13

15

17

19

25

31

33

35

37

40

Page 4: Informe Anual 2012

¿QUÉ ES FÚTBOL CON CORAZÓN?

Somos una entidad sin ánimo de lucro que promueve un modelo de cambio social, el cual aprovecha la fuerza convocadora del fútbol y sus posibilidades pedagógicas con el fin de proveer nuevas oportunidades de vida a más de 3.000 niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 17 años de edad que viven en comunidades vulnerables en Colombia y de esta manera contribuir al desarrollo social del país. Nuestros programas extraescolares se concentran en tres áreas principales: Entrenamiento deportivo con la metodología “Fútbol por la Paz”; talleres lúdicos con enfoque en el desarrollo de habilidades para la vida; alimentación y educación nutricional.

3

Page 5: Informe Anual 2012

4

Page 6: Informe Anual 2012

El modelo Fútbol con Corazón se inscribe en la línea del Deporte para el Desarrollo definida por las Naciones Unidas como lo resume Ann M. Veneman, Directora Ejecutiva de la UNICEF : “El objetivo de este esfuerzo es promover la no-violencia, la tolerancia y la paz, junto con los beneficios del deporte para el desarrollo. El deporte no solo enseña valores importantes como el trabajo de equipo, la justicia y la comunicación, sino también la interdependencia. Todos estos conceptos también forman parte de la esencia del desarrollo”. El modelo Fútbol con Corazón tiene como eje transversal la equidad de género y la autonomía de la mujer, tercer objetivo del desarrollo del milenio de las Naciones Unidas; razón por la cual el 50% de los beneficiarios son niñas, los partidos de fútbol son mixtos y las actividades lúdicas están enfocadas en el empoderamiento de la mujer y en la construcción de nuevas feminidades y masculinidades.

DEPORTE Y DESARROLLO

5

Page 7: Informe Anual 2012

6

Page 8: Informe Anual 2012

OBJETIVOS DE FÚTBOL CON CORAZÓN

Promover el desarrollo de habilidades para la vida a través de la lúdica y el deporte. Incentivar la resolución pacífica de conflictos y mejorar la convivencia familiar y ciudadana, generando una cultura de paz. Promover la equidad de género y el empoderamiento de la mujer. Promover la permanencia en la educación formal y el uso adecuado del tiempo libre.

7

Page 9: Informe Anual 2012

8

Page 10: Informe Anual 2012

MODELO FÚTBOL CON CORAZÓN

9

Page 11: Informe Anual 2012

10

Page 12: Informe Anual 2012

MONITOREO Y EVALUACIÓN

Monitoreo: seguimiento periódico y sistemático de la ejecución de las actividades del Plan Operativo. Manejo de bases de datos. Formato de control de asistencias. Herramienta de observación comportamental del niño. Formato de dibujo de control pedagógico. Formato de Fútbol - Revisión.

Evaluación de impacto: proceso analítico que permite acercarse a los efectos o consecuencias observables que un determinado proyecto transfiere a su población objetivo y medir los resultados obtenidos sobre el grupo social expuesto a una variable experimental. Aplicación de Línea base al inicio y al final del proceso pedagógico-deportivo. Indicadores “SMART”: específicos (Specific)/ Medibles (Measurable)/Alcanzable (Achievable)/Relevantes (Relevant), a Tiempo (Timely). Medición de habilidades para la vida y valores con tres herramientas : Autoinforme del niño/Encuesta para padres/Encuesta para Asesores. 3 Dimensiones evaluadas: cognitiva / social / emocional. Test técnico de fútbol por niño al inicio y al final del proceso. Grupo focal con padres de familia para rastreo de necesidades psicosociales

11

Page 13: Informe Anual 2012

12

Page 14: Informe Anual 2012

HISTORIA DE VIDA

Estefani Bovea, tiene 16 años. Está en Fútbol con Corazón desde el año 2009 y hace parte de la Fundación dentro del proyecto Kokoro, en la sede El Pueblo. Para Estefani la Fundación ha sido una gran oportunidad de crecimiento y formación como persona. En el 2009, antes de ingresar a Fútbol con Corazón, Estefani era una niña muy tímida, no interactuaba con nadie y no le gustaba salir de su casa. La relación con su familia era limitada. Todo esto cambio cuando ingresó a la Fundación; al pasar el tiempo, se ha convertido en una persona más abierta y ha mejorado su actitud con la gente de su barrio y con las demás personas. Con su mamá las cosas cambiaron, ahora es más unida e interactúa más tiempo con ella; su experiencia con la Fundación ha sido gratificante, gracias a Fútbol con Corazón ha tenido oportunidades como la de viajar al Cerrejón con sus compañeras de la selección femenina. Actualmente, pertenece a la selección femenina sub 16 y al proyecto Lidercor, en el cual está aprendiendo a ser “profe” como lo expresa ella. “Aprendí mucho más, con la selección femenina ahora somos muy unidas; he podido transmitir el mensaje y el aprendizaje a mi familia, hablo con autoridad”, afirma Estefani. Gracias a los talleres ha aprendido muchos valores, mejorado su actitud y aprendió a despertar su espíritu de liderazgo. “Cuando termine mi colegio quiero estudiar una carrera técnica en administración portuaria en la Universidad Autónoma del Caribe y luego trabajar para sacar adelante a mi mamá y con la ayuda de mis profesores aquí en Fútbol con Corazón, sé que lo puedo lograr”.

Estefani Bovea 16 años

Sede El Pueblo 13

Page 15: Informe Anual 2012

14

Page 16: Informe Anual 2012

INTERVENCIONES FÚTBOL CON CORAZÓN

15

Page 17: Informe Anual 2012

16

Page 18: Informe Anual 2012

INDICADORES

17

Page 19: Informe Anual 2012

18

Page 20: Informe Anual 2012

PROYECTO KOKORO “Unidos por un Gol”

19

El Proyecto KOKORO atiende niños, niñas y adolescentes en 2 municipios del departamento del Atlántico – Malambo y Galapa – y en el barrio El Pueblo de la ciudad de Barranquilla, en edades entre 5 y 17 años, con tres componentes fundamentales: 1. Futbol para el desarrollo, 2. Nutrición y seguridad alimentaria, 3. Habilidades para la vida y fortalecimiento de la participación comunitaria y familiar. Durante el año 2011 comenzó a funcionar la sede Galapa, y en el año 2012 se abrieron las sedes de El Pueblo y Malambo, con un total de niños, niñas y adolescentes participantes de 1800. Procesos de acompañamiento familiar, equidad de género y fomento de los valores que mejoran el desarrollo humano de esta población, es el gran aporte que realiza en nuestra intervención el Fondo Japonés para el Desarrollo Social, a través de la donación entregada por el Banco Mundial a Futbol con Corazón.

Page 21: Informe Anual 2012

20

Page 22: Informe Anual 2012

El proyecto Women Win tiene como meta principal desarrollar, a través de talleres, habilidades de liderazgo y empoderamiento en 25 adolescentes entre los 13 y 17 años en la sede La Playa y al mismo tiempo, capacitar a dos niñas que se conviertan en facilitadoras y puedan replicar el aprendizaje. Aborda temáticas tales como: Identidad, salud sexual y responsable, toma de decisiones y proyecto de vida, concentrándose en 4 puntos claves: Sé tu misma Sé saludable Sé empoderada Sé autónoma

Proyecto Women Win

El proyecto Empower - Lidercor tiene como objetivo capacitar a 20 jóvenes que hayan sido beneficiarios de Fútbol con Corazón, para promoverlos como futuros lideres capaces de trasmitir sus conocimientos y brindar talleres de formación a las nuevas generaciones de niños, niñas y adolescentes, centrando su aprendizaje en temáticas como: Empoderamiento Equidad de genero Proyecto de vida Salud sexual responsable

Proyecto Empower - Lidercor: Futuros Líderes de Corazón.

21

Page 23: Informe Anual 2012

22

Page 24: Informe Anual 2012

Tiene como objetivo el fortalecimiento del genero femenino en el departamento del Atlántico a través de un programa extracurricular que cuenta con:

Proyecto Empower - Selección Femenina

Capacita a 4 jóvenes para que desarrollen las técnicas para la creación de ideas de negocio.

Proyecto Empower - Emprendimiento

Entrenamientos deportivos. Torneos futbolísticos de intercambio. Equipo femenino Sub 12 y Sub 17 (Incluye viaje al Cerrejón por cada equipo a un torneo y campeonato regional). Promover el conocimiento de los derechos y deberes, herramientas de empoderamiento para el desarrollo del proyecto de vida propia.

23

Page 25: Informe Anual 2012

24

Page 26: Informe Anual 2012

ENERO

FEBRERO

MARZO

Fútbol con Corazón abrió su nueva sede en el barrio Primero de Mayo en el Municipio de Soledad gracias al apoyo de la empresa Dow Química.

Fútbol con Corazón ocupa el cargo de Secretario Técnico en la Red Nacional Fútbol y Paz. Gracias a la alianza de la Fundación Mario Santo Domingo y la Organización Kiva, los padres de la comunidad de Galapa podrán acceder a microcréditos para invertir en sus planes de negocio, que les permitirán alcanzar una mejor calidad de vida.

Fútbol con Corazón une fuerzas con Women Win para promover el empoderamiento de la mujer a través del deporte. El 17 de marzo inició el proyecto Líderes de Corazón, “LIDERCOR”, gracias a la alianza con Partner of the Americas. En este proyecto se capacitará a 20 jóvenes, egresados de la Fundación, en las metodologías empleadas para la formación de los niños.

Fútbol con Corazón en el 2o12

25

Page 27: Informe Anual 2012

ABRIL

MAYO

JUNIO

Harvard Review of Latin America publicó un artículo donde cuenta y resalta la maravillosa labor de cambio social, que Fútbol con Corazón lleva a cabo con los niños. Fútbol con Corazón estuvo presente en Expogestión y en Expoprobarranquilla.

Durante la primera semana de Mayo se llevó a cabo el Evento “Estrategias en el Deporte para el Empoderamiento e Inclusión de la Mujer”, el cual se realizó en la ciudad de Bogotá durante cuatro días. Este fue liderado por Fútbol con Corazón y la organización europea Women Win. Mayo se llevó a cabo con el apoyo de la Fundación Empower, el campeonato Femenino “El empoderamiento de la Mujer”. Se contó con la participación de siete selecciones femeninas entre ellas la Universidad del Norte, Colegio Altamira, Colegio Karl C. Parrish, Colegio Albania. Fútbol con Corazón se coronó subcampeón en las categorías Sub 13 y Sub 17; llevándose también los premios de “Goleadora” y “Mejor comportamiento”.

En el mes de junio se llevó a cabo la inauguración de las sedes de Fútbol con Corazón en la Guajira. El proyecto que es realizado en alianza con la Minera CCX, inició operaciones en once centros poblados del Departamento, atendiendo a lo largo de toda la intervención a 2.000 beneficiarios. Con 600 niños beneficiarios, inició en Junio el proyecto KOKORO en el Barrio El Pueblo. La inauguración contó con la presencia de la Alcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera y Martha Laverde representante del Banco Mundial. 26

Page 28: Informe Anual 2012

JULIO

AGOSTO

Nueve empleados de la empresa Ashmore en Londres, escalaron en menos de 24 horas 3 de las cumbres más altas de Escocia, Inglaterra y Gales para lograr obtener como premio dinero, que luego donaron a Fútbol con Corazón y a los niños de Africa. Leonardo Movetzsohn, presidente de la minera CCX, estuvo de visita en el corregimiento de Cañaverales donde compartió con los niños de la fundación. Los pequeños lo recibieron en medio de mucho entusiasmo y jugaron un partido de Fútbol por la Paz, donde mostraron la importancia de los valores en el campo de juego y en la vida.

Fútbol con Corazón fue invitado por el canal Caracol a participar en su programa Sábados Felices, que se grabó en el municipio de Soledad. Un concurso entre humoristas fue el motivo para que la comunidad, que asistió masivamente, apoyara con sus aplausos y barras al representante de la fundación y de esta forma se hiciera ganadora de una generosa donación.

Fútbol con Corazón en el 2o12

27

Page 29: Informe Anual 2012

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

Con gran satisfacción se llevó a cabo la graduación de los niños y niñas que hicieron parte del primer ciclo de nuestra intervención en La Guajira. El proyecto piloto, que contó con la ayuda de la empresa CCX, estuvo en 11 comunidades de la zona rural de San Juan del Cesar. El ministro del interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, estuvo de visita en nuestra ciudad para firmar un acuerdo de cooperación con nuestro país. El proyecto que se desarrollará utiliza el deporte como medio de inclusión social. En el marco de la visita aprovecharon la ocasión para ir nuestra sede en Galapa y conocer a nuestros niños beneficiarios. Gracias a la invitación de la empresa Pacific Rubiales, 200 de nuestros niños y niñas asistieron al partido de la selección Colombia contra Uruguay. Los pequeños vivieron con alegría cada minuto y disfrutaron todos los goles de nuestra selección. Para Fútbol con Corazón es un gusto contar con empresas comprometidas con el desarrollo de la niñez y adolescencia de nuestro país.

Con un gran evento en la ciudad de Bogotá, en el que el deportista colombiano Radamel Falcao se convirtió en amigo de la marca de relojes suizos Hublot, se selló la alianza de solidaridad y ayuda entre el jugador y Fútbol con Corazón.

Gracias a la invitación de la empresa Pacific Rubiales, nuevamente 200 niños y niñas de la Fundación

estuvieron acompañando la selección en el partido que disputó contra Paraguay. Fue un momento inolvidable para ellos, quienes desde la tribuna alentaron minuto a minuto a la tricolor nacional y celebraron cada anotación. Para Fútbol con Corazón es un gusto contar con empresas como Pacific Rubiales, comprometidas con el desarrollo de la niñez y adolescencia de nuestro país.

28

Page 30: Informe Anual 2012

NOVIEMBRE

DICIEMBRE En la ciudad de Cartagena se llevó a cabo el III Campeonato Nacional de Jóvenes de la Red de Fútbol Y Paz. En él que la selección femenina de Fútbol con Corazón, logró obtener el primer lugar en un reñido partido, contra la Fundación Formula Sonrisas con sede en la ciudad heroica. La Red Fútbol y Paz agrupa organizaciones de todo el país que trabajan con niños, niñas, adolescentes y jóvenes promoviendo desarrollo a través del deporte. En el mes de Diciembre la fundación recibió la visita de Maximiliano Chechile y Eidji Inoue de la Price Waterhouse Cooper, quienes vinieron desde Londres para asesorarnos en el diseño del plan estratégico institucional y de esta manera fortalecernos y seguir brindándole nuevas y mejores oportunidades a la niñez y adolescencia de nuestro país.

Las niñas de Fútbol con Corazón, que pertenecen al proyecto Women Win, participaron en la maratón 10K que se llevó a cabo en Cartagena en el mes de noviembre y que reunió a más de 15.000 corredores de todo el país.

29

Page 31: Informe Anual 2012

30

Page 32: Informe Anual 2012

FÚTBOL CON CORAZÓN BUENAVISTA

31

Page 33: Informe Anual 2012

32

Page 34: Informe Anual 2012

TESTIMONIO María José Vivero, tiene 12 años y está cursando 8° grado en el Colegio Pies Descalzos. “Tengo muchas cualidades, soy muy responsable, cumplo lo que me propongo, soy tolerante y muy comprensiva. Soy humilde, no me gusta ser orgullosa, me gusta como soy. En realidad considero que mi actitud es muy buena, soy demasiado alegre y me encanta el fútbol. Soy un poco insistente cuando tengo que decir algo que es muy importante para aportar y no me da pena decir lo que pienso. Soy muy sincera y me gusta hablar con la verdad. No me gusta fingir ser alguien que no soy. Me gusta escuchar los consejos de los demás porque me alientan a ser mejor persona y vivir experiencias nuevas. Fútbol con Corazón y Women Win han aportado a mi vida muchas cosas nuevas. El proyecto nos ha dado la libertad de expresarnos y la oportunidad de sentirnos bien y de demostrar que no solo los hombres tienen la capacidad de salir adelante; también nosotras tenemos muchas cualidades como mujeres. Podemos cambiar para un futuro que nos espera. Cada día es vital para nosotras demostrar lo que hemos aprendido a todos los que nos han ayudado a ser mejores personas, a ser responsables y saber cuidarnos. También me gusta porque hay muchas oportunidades para saber cómo ser uno mismo, aprendemos que por ser blanca, morena, trigueña, alta o baja, no vamos a ser menos importantes. Aquí todos somos iguales. Tenemos todo el conocimiento y el aporte que nos brindan nuestros asesores y nos ayudan en cualquier duda que tengamos. Nos ofrecen siempre una sabia respuesta gracias a la experiencia que ya poseen, y lo mejor es que así como aprendemos de ellos, ellos aprenden de nosotros igualmente. Ser niña es la etapa principal para ser una mujer madura. La niñez es cuando aprendemos muchas cosas que nos enseñan. Aprendemos cosas para tener un mundo sin explicaciones. Ser niña es sentirse libre y alegre, es poder expresar las dudas que tenemos a nuestros padres, vecinos, profesores y asesores. La niñez es esa etapa de la vida que tenemos que consumar, mientras que vamos recibiendo el conocimiento. ”

María José Vívero 12 años

Sede La Playa 33

Page 35: Informe Anual 2012

34

Page 36: Informe Anual 2012

PLANES 2013

Fortalecer nuestra presencia en las comunidades en las que hemos trabajado y generar nuevas oportunidades de atención en otras comunidades. Celebración de los 5 años de actividad de Fútbol con Corazón. Fortalecimiento organizacional, buscando una estructura más eficiente que potencialice el trabajo en equipo y genere mayor crecimiento. Ajuste y documentación de nuestro Modelo Pedagógico y validación de la Evaluación de Impacto. Fortalecimiento de nuestros programas de género y de los proyectos puntuales de Fútbol con Corazón. Alianzas con la entidades estatales enfocadas en empoderamiento de la mujer y equidad de género. Ejecución de un fuerte Plan Comercial, incluyendo un acompañamiento a donantes actuales y potenciando la generación de donantes nuevos. Generar mayor visibilidad de Fútbol con Corazón a través de nuestra Sede de Buenavista, y a la vez, generar mayores y mejores oportunidades de negocio sostenibles para la Fundación.

35

Page 37: Informe Anual 2012

36

Page 38: Informe Anual 2012

ESENCIA DE FÚTBOL CON CORAZÓN

37

Page 39: Informe Anual 2012

38

Page 40: Informe Anual 2012

39

Elsa Noguera Alcaldesa de Barranquilla Inauguración Sede El Pueblo

Page 41: Informe Anual 2012

Hoy por hoy la fiebre del fútbol nos invade a todos, pero es bueno recordar que en Colombia hay muchos que no tienen mayor oportunidad. Si bien, en entidades como Futbol Con Corazón, la cual alejan a los chicos de problemáticas sociales y los enfocan en el desarrollo de habilidades, competencias ciudadanas, fortalecer relaciones interpersonales entre otros aspectos, es uno de los pilares que considero convertirán a niños y jóvenes de la Costa Caribe en gestores de cultura ciudadana, volviendo a nuestra región un semillero de jóvenes promesas en cualquier área. Creer en iniciativas como esta, nos permiten visionar y ser parte del cambio social que queremos en el futuro, nos ayudan a velar por el respeto de niños, niñas y adolescentes, los cuales se encuentran en etapas de duda e indecisión. Es en esta instancia donde Futbol Con Corazón se convirtió en el nuevo líder que los pequeños de nuestra sociedad necesitan.

Jorge Segebre Beradinelli Empresario

40

Page 42: Informe Anual 2012

Fútbol con Corazón es quizás la única posibilidad de cambiar sus entornos, carentes de muchos valores, que lamentablemente en muchos casos inicia desde sus familias, es una luz de esperanza cargada de ilusiones, ganas de salir adelante y ser un ciudadano de bien. Hoy después de tanto tiempo y ver a esos niños convertidos muchos en adolescentes con una mejor formación, empoderados en el contexto en el que se desenvuelven, promoviendo la equidad de género, conviviendo pacíficamente y sobretodo muchos de ellos devolviendo a otros niños lo que le hemos transmitido, siendo multiplicadores del propósito de Fútbol con Corazón, verlo, me da mucha fuerza para seguir brindándome todo a estos niños. A todo el equipo de trabajo y sobre todo a los asesores que están con los niños a diario los felicito por ese inmenso corazón que le ponen a su labor, todo esto me lleva a sentirme muy orgulloso de hacer parte de la MEJOR FUNDACION DEL MUNDO.”

“Han pasado 5 años desde que estoy en Fútbol con Corazón; han sido sin lugar a equivocarme los mejores de mi vida. He visto colocar las primeras piedras para construir este proyecto maravilloso, lo he visto crecer y consolidarse, he aprendido y crecido como persona, pero sobretodo me ha enseñado que siempre hay una esperanza y que hay que luchar por ella. Me siento un privilegiado por tener la posibilidad de aportar o ayudar a la formación de muchos niños, y de sembrar en ellos esa esperanza que nunca han tenido. Hemos logrado cambiar conductas negativas, basadas en los valores del Respeto, la Honestidad, la Solidaridad y la Tolerancia. Cada niño que ha pasado por mis manos lo he visto como una bonita oportunidad de formar un mejor ser humano.

Carlos Pérez Coordinador de Zona

Fundación Fútbol con Corazón

41

Page 43: Informe Anual 2012

42

Page 44: Informe Anual 2012

AGRADECIMIENTOS Fútbol con Corazón continúa trabajando, basado la Honestidad, la Tolerancia, el Respeto y la Solidaridad, los cuatro valores pilares de todo este proceso, por hacer de nuestros niños, niñas y adolescentes, unos ciudadanos ejemplares y líderes en la construcción de una Colombia mejor. Enfocados en principios como la transparencia, excelencia, trabajo en equipo, hemos llevado a cabo una transformación social. Nuestro compromiso para el 2013, es aumentar el número de intervenciones y de beneficiarios, enfocados en una gestión innovadora, orientada hacia los resultados y la mejora continua de nuestro modelo pedagógico, trabajando de la mano con muchas personas y organizaciones que han hecho y seguirán siendo parte de esta causa. Agrademos a las entidades estatales, quienes han servido como soporte de nuestra labor; asimismo a las empresas comprometidas con el desarrollo social de nuestra país, que día a día nos apoyan; a todos nuestros donantes quienes con sus aportes, representan la grandeza de sumar esfuerzos para cumplir un objetivo. Agradecemos igualmente a las Instituciones Educativas quienes nos han abierto sus puertas para desarrollar nuestro trabajo; también agradecemos a todo nuestro equipo de trabajo, el alma de nuestra organización, quienes cada día aportan su conocimiento y su experiencia para poder llegar a cambiar vidas. Finalmente extendemos nuestro agradecimiento a las comunidades, quienes nos han recibido con sus brazos abiertos y nos han hecho parte de su entorno; a los padres de familia, quienes soportan y complementan todas las enseñanzas que dejamos a sus hijos; y muy especialmente agradecemos a todos nuestros niños, niñas y adolescentes, quienes son el Corazón de nuestra Fundación, por quienes trabajamos todos los días y quienes responden con todo el entusiasmo y compromiso, quienes desde ahora son una promesa palpable de un mejor futuro para nuestras comunidades, para nuestra ciudad, para nuestra Región Caribe y para nuestro país.

Luis Díaz Rugeles

Presidente Consejo Directivo Fundación Fútbol con Corazón

www.futbolconcorazon.org 43

Page 45: Informe Anual 2012

SECTOR SOCIAL SECTOR PÚBLICO Y MULTILATERAL

Fondo Japonés para el Desarrollo Social – Banco Mundial Peace Corps Colombia Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia Gobernación del Atlántico Alcaldía de Barranquilla Alcaldía de Malambo Alcaldía de Galapa Secretaría Distrital de Salud Publica Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema Corporación Maloka Colegio Juan XXII de Malambo Institución Educativa Primero de Mayo de Soledad

Jacobs Foundation The Ashmore Foundation EMpower – The Emerging Markets Foundation Women Win The Resource Foundation Beyond Sport Global Sports Foundation Soccer for Peace Foundation Fundación Nu3 Fundación Pies Descalzos Fundación Ce Camilo Centro Social Don Bosco Red Fútbol y Paz Fundación Formula Sonrisas Fundación Puerto Bahia Fundación Colombianitos Fundación Tiempo de Juego Fundación Sidoc Fundación Carvajal Asociación Contexto Urbano Fundación Crecer Jugando Fundación Talentos Fundación World Coach Fundación Alpina Compartamos con Colombia Conexión Colombia Fundación Éxito Fundación Surtigas Corporación PEP Asociación Colectivo de Mujeres al Derecho - COLEMAD

44

Page 46: Informe Anual 2012

SECTOR PRIVADO

Acesco Aeroviajes Pacífico Ajover Alberto Azout Arturo Calle Atunec Automotores Fujiyama Bancafé Panamá Bemco Asociados Blue Cargo Bodytech Breccia Salud Ltda Caracol Televisión Carton de Colombia CCX de Colombia Central de Hierros Ltda Ciplas S.A. Continente S.A. Construseñales Corpacero Creditítulos CUC Dow Química Empacor Encajes S.A. EPK Fashion Box Fomplus Galtar Colombia Ltda gazel Gómez-Pinzón Zuleta Homecenter Hotel Dann Carlton Barranquilla Hotel Smart Suites Barranquilla Hotel Sonesta Barranquilla HP

Icap Securities Industrias Cannon Inveractiva S.A Inverlink S.A. Janna Motors Jorge Segebre Manufacturas Eliot Manufacturas Fuleh Naviera Fluvial Colombiana S.A. OBA Postobón PricewaterHouse Coopers Reino Unido Procaps Productos Juliao Promigas Quintero & Quintero Asesores S.A. Redebanmulticolor S.A. Redsis Retycol Semek Sempertex Suministros Industriales Superefectivo Sura Tecnoglass Terpel Tierra Santa Transelca Triple A Total Conciertos TOTTO Universidad Autónoma del Caribe Universidad del Norte Universidad Simón Bolívar Vaniplast

45

Page 47: Informe Anual 2012

46

Page 48: Informe Anual 2012

CLUB 1OO

Page 49: Informe Anual 2012

GALTAR DE COLOMBIA

LTDA

INVERACTIVA S.A.

MAURICIO SUTTON

BEMCO ASOCIADOS

TIERRA SANTA

FASHION BOX

Page 50: Informe Anual 2012