informe

5
INFORME SALIDA DE CAMPO ALA CONSTRUCCION SEGUNDA ETAPA DEL COMPLEJO FERIAL DEL MUNICIPIO DE ARAUCA Sebastián Guillermo Pinzón Parra, Ingeniería Civil. C.C 1058431227 Estudiante Introducción a la Ingeniería Civil. Universidad Nacional de Colombia sede Orinoquia. Programa especial de admisión y movilidad académica PEAMA. Abstract En este informe se propuso conocer cómo se encuentra actualmente la obra del complejo ferial de Arauca. Que está en su segunda etapa. Dividida en cuatro componentes en los que se encontraron el coliseo y la plataforma comercial, el edificio administrativo, el edificio de control y los corrales. Según lo estipulado se espera que para agosto de 2015 esté terminado la segunda fase del proyecto la que contara con un pabellón equino, zonas de juegos infantiles, subasta ganadera, estercolero y la plazoleta de mesas terminada. Además se espera que la construcción del coliseo este a un 50%. This report proposed know how is currently the work of the complex trade fair of Arauca. That it is in its second phase. Divided into four components in which the Coliseum and the trading platform, administrative building, control building and the pens were found. As stipulated by August 2015 is expected finished the second phase of the project which will have an equine Pavilion, children's play areas, livestock auction, dung and the completed tables square. It is also expected that the construction of the Colosseum this to 50%. OBJETIVOS La salida de campo tiene como principal objetivo conocer como está conformado el complejo ferial del municipio de Arauca. Imagen 1. Proyección en 3D del complejo ferial de Arauca. Autor: Silvia Gonzales. RECORRIDO El día 9 de junio del 2015 a las 2:30 se inicia el recorrido en la el campamento de obreros de la construcción. Recibidos por la ingeniera Silvia Gonzales, después de presentarnos a quienes nos acompañaron en el recorrido. A las 2:45 salimos del campamento hacia los corrales, después nos dirigimos al edificio de control pasando por el edificio administrativo y terminando el recorrido en el coliseo y la plataforma comercial.

description

Salida de campo 2

Transcript of informe

Page 1: informe

INFORME SALIDA DE CAMPO ALA CONSTRUCCION SEGUNDA ETAPA DEL COMPLEJO FERIAL DEL MUNICIPIO DE ARAUCA Sebastián Guillermo Pinzón Parra, Ingeniería Civil. C.C 1058431227 Estudiante Introducción a la Ingeniería Civil. Universidad Nacional de Colombia sede Orinoquia. Programa especial de admisión y movilidad académica PEAMA.

Abstract

En este informe se propuso conocer

cómo se encuentra actualmente la

obra del complejo ferial de Arauca.

Que está en su segunda etapa.

Dividida en cuatro componentes en los

que se encontraron el coliseo y la

plataforma comercial, el edificio

administrativo, el edificio de control y

los corrales. Según lo estipulado se

espera que para agosto de 2015 esté

terminado la segunda fase del

proyecto la que contara con un

pabellón equino, zonas de juegos

infantiles, subasta ganadera,

estercolero y la plazoleta de mesas

terminada. Además se espera que la

construcción del coliseo este a un

50%.

This report proposed know how is

currently the work of the complex trade

fair of Arauca. That it is in its second

phase. Divided into four components

in which the Coliseum and the trading

platform, administrative building,

control building and the pens were

found. As stipulated by August 2015 is

expected finished the second phase of

the project which will have an equine

Pavilion, children's play areas,

livestock auction, dung and the

completed tables square. It is also

expected that the construction of the

Colosseum this to 50%.

OBJETIVOS

La salida de campo tiene como

principal objetivo conocer como está

conformado el complejo ferial del

municipio de Arauca.

Imagen 1. Proyección en 3D del

complejo ferial de Arauca. Autor: Silvia

Gonzales.

RECORRIDO

El día 9 de junio del 2015 a las 2:30 se inicia el recorrido en la el campamento de obreros de la construcción. Recibidos por la ingeniera Silvia Gonzales, después de presentarnos a quienes nos acompañaron en el recorrido. A las 2:45 salimos del campamento hacia los corrales, después nos dirigimos al edificio de control pasando por el edificio administrativo y terminando el recorrido en el coliseo y la plataforma comercial.

Page 2: informe

LOCALIZACION

El proyecto está desarrollado para ser

implementado en la zona aledaña al

casco Urbano del Municipio de

Arauca, lindando con el

Frigomatadero y el Colegio

Agropecuario.

Imagen 2. Localización del proyecto.

Autor: https://www.google.es/maps.

PRIMERA ETAPA

Esta fase del proyecto empezó en

enero del 2010 y se entregó en agosto

del 2012, dejo construido parte del

coliseo además los corrales y las vías

de acceso.

SEGUNDA ETAPA

Esta etapa empezó en el 2013, tenía

un plazo de 12 meses para estar

terminada pero debido a

contratiempos en el tiempo se debió

alargar y se retrasó 6 meses, lo que

indica que estará terminada a finales

de agosto del año 2015 con el 50% del

coliseo y la plataforma comercial

terminada, el 20% del estercolero, el

40% de los corrales y el 100% del

pabellón equino, la subasta ganadera

las vías de acceso, zonas de parqueo

y la expo-maquinaria. También se

planea que para la feria ganadera de

septiembre ya esté en funcionamiento

el complejo ferial.

PRIMER COMPONENTE COLICEO Y

PLATAFORMA COMERCIAL

El componente uno en el cual está el

coliseo se espera que tenga una

capacidad para 1537 personas, 78 en

vip y 10 baños de los cuales cuatro

son para discapacitados. En la

plataforma comercial serán ubicados

30 locales pequeños de entre 9 y 14

metros cuadrados y 7 locales grandes

de entre 46 y 48 metros cuadrados.

Imagen 3. Estado actual de local

pequeño. Autor: Jimmy Cubides.

Page 3: informe

Imagen 4. Estado actual coliseo.

Autor: Jimmy Cubides.

Imagen 5. Proyección en 3D del

coliseo y la plataforma comercial.

Autor: Silvia Gonzales.

SEGUNDO COMPONENTE

EDIFICIO ADMINISTRATIVO

El segundo componente está

compuesto por el edificio

administrativo, el cual llevara un

pabellón de eventos de 374 metros

cuadrados con una capacidad de 300

personas, un auditorio capacidad de

108 personas, sus pareces estarán

rellenadas de superboard y su techo

será en madera, lo cual le permitirá

tener una mejor calidad de sonido, 4

oficinas, una sala de juntas, un lobby y

en su frente un pozo con animales

nativos del sector. Este componente

estará terminado en su totalidad al

final de la segunda etapa.

Imagen 6. Estado actual del auditorio.

Autor Jimmy Cubides.

Imagen 7. Proyección en 3D del

edifico administrativo. Autor: Silvia

Gonzales.

Page 4: informe

Imagen 8. Estado actual del pabellón.

Autor: Jimmy Cubides.

TERCER COMPONENTE EDIFICIO

DE CONTROL

En el tercer componente estarán

ubicadas las oficinas del ICA, oficinas

de la policía y tres oficinas adicionales,

además de esto un salón de

veterinaria, un laboratorio y un baño

para 10 personas.

Imagen 9. Estado actual del edificio de

control. Autor: Jimmy Cubides.

Imagen 10. Fachada frontal del edificio

de control. Autor: Jimmy Cubides.

Imagen 11.Proyeccion en 3D del

edificio de control. Fuente: Silvia

Gonzales.

CUARTO COMPONENTE

CORRALES

En el cuarto componentes se estimara

la construcción de 48 corrales de los

cuales serán 32 para VIP y 16 para la

subasta en los que se tendrá

capacidad para 480 animales.

Además de estos se construirán 20

corrales para especies menores y

estos tendrán una capacidad máxima

de 1300 animales.

Imagen 12. Estado actual corrales.

Autor: Jimmy Cubides.

Imagen 13. Proyección en 3D

corrales. Autor Jimmy Cubides.

Page 5: informe

POTABILIZACION DEL AGUA

Hasta la construcción del complejo

ferial no se toma parte del acueducto

de Arauca, debido a esto se optó por

construir un pozo de agua potable con

una capacidad de aproximadamente

450000 litros de agua, este contara

con sistemas de bombeo.

Imagen 14. Tanque de agua potable.

Autor: Jimmy Cubides.

MUESTRAS DE CONCRETO

En la obra se realizan pruebas de

calidad al concreto, esto para saber de

qué tan bueno es la marca del

concreto utilizado.

Imagen 15. Muestras de concreto.

Autor: Jimmy Cubides.

Referencias bibliográficas

Anónimo. Más de 7000 millones de

pesos se invertirán en la construcción

de la segunda etapa de la plaza de

ferias Arauca. Arauca, Colombia.

Marzo 2014. Tomado de:

http://llanera.com/?id=18102