Informe

7
Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA. JEFATURA DE SECTOR 06 ZACAPOAXTLA, PUE. ZONA ESCOLAR 33 ZARAGOZA, PUE. ESCUELA TELESECUNDARIA FEDERALIZADA “JUAN ESCUTIA”. C.C.T. 21DTV0421R. ROSA DE CASTILLA, ZAUTLA; PUE. EXPEDIENTE 2009 2010. ASUNTO: Informe. Rosa de Castilla, Zautla, Pue., a 12 de marzo de 2010. C. MTRO. EDUARDO CASTAÑEDA DOMINGUEZ COORDINADOR REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO CORDE 14, ZACAPOAXTLA;PUE. P R E S E N T E El que suscribe C. Profr. Roberto Carlos Vega Monroy Director Comisionado de la escuela antes mencionada, por medio del presente le envía un saludo fraterno y aprovecha el medio para informarle sobre las actividades realizadas en la institución educativa a mi cargo conforme a la circular No. 006/ 2010 emitida por la Secretaria de Educación Pública del Estado de Puebla: Lunes 8 de marzo de 2010: Se hizo reflexionar a la comunidad educativa sobre la importancia de instalar la señalización de protección civil correspondiente ya que es una acción que está en el Programa Interno de Protección Civil y Emergencia Escolar y no se ha cumplido con ella debido a la falta de recursos económicos pero se invito a los alumnos a elaborarla con materiales de uso diario para su colocación.

description

 

Transcript of Informe

Page 1: Informe

Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA.

JEFATURA DE SECTOR 06 ZACAPOAXTLA, PUE.

ZONA ESCOLAR 33 ZARAGOZA, PUE.

ESCUELA TELESECUNDARIA FEDERALIZADA

“JUAN ESCUTIA”.

C.C.T. 21DTV0421R.

ROSA DE CASTILLA, ZAUTLA; PUE.

EXPEDIENTE 2009 – 2010.

ASUNTO: Informe.

Rosa de Castilla, Zautla, Pue., a 12 de marzo de 2010.

C. MTRO. EDUARDO CASTAÑEDA DOMINGUEZ

COORDINADOR REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO

CORDE 14, ZACAPOAXTLA;PUE.

P R E S E N T E

El que suscribe C. Profr. Roberto Carlos Vega Monroy Director

Comisionado de la escuela antes mencionada, por medio del presente le envía

un saludo fraterno y aprovecha el medio para informarle sobre las actividades

realizadas en la institución educativa a mi cargo conforme a la circular No. 006/

2010 emitida por la Secretaria de Educación Pública del Estado de Puebla:

Lunes 8 de marzo de 2010: Se hizo reflexionar a la comunidad

educativa sobre la importancia de instalar la señalización de

protección civil correspondiente ya que es una acción que está en el

Programa Interno de Protección Civil y Emergencia Escolar y no se

ha cumplido con ella debido a la falta de recursos económicos pero

se invito a los alumnos a elaborarla con materiales de uso diario para

su colocación.

Page 2: Informe

Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.

El Director de la escuela expone ante la comunidad educativa la guía de señales

de protección civil.

Elaboración de señales de protección civil por parte de los alumnos.

Page 3: Informe

Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.

Colocación de señal de protección civil por un alumno de 1º “A”.

Martes 9 de marzo de 2010: Elaboración de análisis de riesgos

internos y externos. Se anexan copias de formatos de dicho estudio.

Participación de la comunidad escolar en el análisis de riesgos internos y externos.

Page 4: Informe

Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.

Miércoles 10 de marzo de 2010: Realización de un simulacro de

sismo. Se anexa ficha de evaluación de simulacro.

Alumnos evacuando los salones.

Alumnos reunidos en la zona de seguridad.

Page 5: Informe

Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.

Alumnos rescatando a los heridos.

Alumnas dando primeros auxilios a los lesionados.

Page 6: Informe

Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.

Jueves 11 de marzo de 2010: Análisis de videos sobre Qué hacer

en caso de un sismo para elaborar un plan de seguridad.

Alumnos de 1º, 2º y 3º observan video sobre Que hacer en caso de un sismo.

Alumnos de 2º “A” muestran su plan de seguridad personal.

Page 7: Informe

Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.

Viernes 12 de marzo de 2010: Análisis de videos sobre Qué hacer

en caso de un sismo, para elaborar un Plan Familiar de Protección

Civil.

Padres de familia observando un video sobre qué hacer en caso de sismo para

elaborar su plan familiar de protección civil.

Sin otro asunto en particular quedo de usted como su más atento y seguro

servidor.

A T E N T A M E N T E

EL DIRECTOR DE LA ESCUELA.

PROFR. ROBERTO CARLOS VEGA MONROY.

C.c.p. Archivo. P´RCVM / rcvm*