Informe 2 Aglomeracion y Curado

download Informe 2 Aglomeracion y Curado

of 9

Transcript of Informe 2 Aglomeracion y Curado

  • 7/23/2019 Informe 2 Aglomeracion y Curado

    1/9

    UNIVERSIDAD CATLICA DEL NORTEFACULTAD DE INGENIERIA Y CS. GEOLOGICAS

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA

    Aglomeraci! " c#ra$o.%Jos Pea, Alex Paz

    Tabla recuperacion de Cu

    E

    Grafico Comparacion de recuperacion

    Pro&e'ora Ro''i!a Me!a

    O()e*i+o'

    Evaluar y Analizar

    el comportamientode un mineral

    oxidado de cobre al

    someterlo a un pre

    tratamiento dealomeraci!n y

    curado"

    Fa!*a',a o Me*-&ora Alicacio!e'

    Cuando te consideres debilitado pordentro, dicen que la mayor cura es el

    tiempo

    Actualmente en la minera el proceso aglomeracin y curado es fundamental pael proceso de extraccin de cobre cotratamiento previo a la lixiviacin pdisminuir gastos de inversin y operacin, esta forma, maximizar los beneficeconmicos.

    Ec#acio!e'

    [ Cugpl ]=6,25x gasto

    volumenmuestra

    d=m

    V VH2SO4=

    m

    dp

    Co!cl#'i!De acuerdo a los resultados obtenidos seconcluye que la muestra N! , presentamuc"o mayor el beneficio de recuperacin decobre en comparacin al resto, debido al tiempocurado #$% "rs&

    Re'#l*a$o'

    TiempoMetodo

    Humedad Acido

    48 Roleo 7% 70%

    [Cu 2]g/l

    Cu en600ml

    Recuperacionde Cu

    3,25 1,95 25,325

    Teor,a " Pri!ciio'

    'a aglomeracin y curado es untratamiento previo a la lixiviacin el cualtiene como principal finalidad aumentar larapidez de extraccin del metal desde elmineral y me(orar el escurrimiento de lassoluciones en las pilas de lixiviacin, porsi sola la aglomeracin optimiza lapermeabilidad de un lec"o y porconsiguiente la de la pila, "omogeneizarla porosidad de un lec"o de partculas eincrementarlas y nos ayuda a disminuirlos costos de inversin y operacin delproceso reactivo.

    Gr-&ico'

    M/*o$o

    )l proceso comenz con una muestra de !**g de mineral oxidado de cobre al cual se midi ladensidad aparente #en seco&, luego se deposit sobre un pl+stico , tambin se ingreso a untambor aglomerador y se adiciono agua y acido, ,seg-n los c+lculos realizados. 'uego cuandose cumpli el tiempo de reposo de acuerdo al n-mero de pruebas, se determin nuevamente ladensidad aparente #en "-medo&, posteriormente se lav una muestra de ** g en ** ml deagua la cual se agito manualmente con una varilla de agitacin, se de( reposar y finalmente

    luego del proceso de filtracin, se realiz el an+lisis qumico de cu+2

  • 7/23/2019 Informe 2 Aglomeracion y Curado

    2/9

    UNIVERSIDAD CATLICA DEL NORTEFACULTAD DE INGENIERIA Y CS. GEOLOGICAS

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA

    A!e0o'

  • 7/23/2019 Informe 2 Aglomeracion y Curado

    3/9

    UNIVERSIDAD CATLICA DEL NORTEFACULTAD DE INGENIERIA Y CS. GEOLOGICAS

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA

    ClculosClculo de dosifcaciones:

    Ejemplo: osifcaci!n de cido"

    20#$ &''''''''1000 #$ de mine(al) #$ & ''''''''0,5 #$ de mine(al )* 0,01 #$ &+ 10$ &

    ue$o a -olumen:

    V H2 S O4=m

    dP=5,6ml

    Ejemplo: osifcaci!n de a$ua"

    .5 /$ 2 ''''''1000 /$ de mine(al) #$ 2 ''''''0,05 /$ de mine(al )* 0,0325 /$ 2+32,5$ 2

    ue$o a olumen:

    V H2

    O=m

    d=32,5ml

    Clculo de iulaci!n de co(e:Ejemplo:

    [ Cu gpl ]=

    6,25x gasto

    volumenmuestra

    [ Cu gpl ]=6,25x 4,3

    5=5,375

  • 7/23/2019 Informe 2 Aglomeracion y Curado

    4/9

    UNIVERSIDAD CATLICA DEL NORTEFACULTAD DE INGENIERIA Y CS. GEOLOGICAS

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA

    Anlisis de aglomeracin y Curado

    CondicionesAglomerado

    Tambor Aglomerador Roleo

    ConcCu

    Conc Cu en.00 ml

    % Rec CuConcCu

    Conc Cu en.00 ml

    % Rec Cu

    Conc cobre 90 H!"#$um

    2,25 1,3517,5324.

    750,87

    50,525

    .,81818182

    conc cobre 90 H!"% $um

    2,25 1,3517,5324.

    751,75 1,05

    13,.3.3.3.

    conc cobre %0 H!"# $um

    1,75 1,0513,.3.3.

    3.1,87

    51,125

    14,.10389.

    Conc cobre %0 H!"% $um

    2,25 1,.521,42857

    142 1,2

    15,584415.

    240

    5

    10

    15

    20

    25 Conc co(e 90% &,5%um "6"

    Conc co(e 90% &,5%um R

    conc co(e 90% &,7% um "6"

    conc co(e 90% &,7% um R"

    conc co(e 70% &,5% um "6"

    conc co(e 70% &,5% um R

    Conc co(e 70% &,7% um "6"

    Conc co(e 70% &,7% um R"

    iempo (s

    % Recupe(acion de Cu

    Tabla 1Anlisis de muestras en 24 horas de aglomeracin y curado.

    Grafico 1% de Cu obtenido y g !"#$on mineral &$s n'mero deprueba en 24 horas.

  • 7/23/2019 Informe 2 Aglomeracion y Curado

    5/9

    UNIVERSIDAD CATLICA DEL NORTEFACULTAD DE INGENIERIA Y CS. GEOLOGICAS

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA

    CondicionesAglomerado

    Tambor Aglomerador Roleo

    ConcCu

    Conc Cu en.00 ml

    % Rec CuConcCu

    Conc Cu en.00 ml

    % Rec Cu

    Conc cobre 90 H!"#$um

    1,.25

    0,97512,..233

    771,.2

    50,975

    12,..23377

    conc cobre 90 H!"% $um

    1,875

    1,12514,.1038

    9.0,75 0,45

    5,84415584

    conc cobre %0 H!"

    # $um

    1,93

    75 1,1.25

    15,09740

    2.

    1,93

    75 1,1.25

    15,09740

    2.Conc cobre %0 H!"

    % $um3,25 1,95

    25,3245.7

    1,375

    0,82510,71428

    57

    480

    5

    10

    15

    20

    25

    30 Conc co(e 90% &,5%um "6"

    Conc co(e 90% &,5%um R

    conc co(e 90% &,7% um "6"

    conc co(e 90% &,7% um R"

    conc co(e 70% &,5% um "6"

    conc co(e 70% &,5% um R

    Conc co(e 70% &,7% um "6"

    Conc co(e 70% &,7% um R"

    iempo (s

    % Recupe(acion de Cu

    Tabla 2Anlisis en 4( horas de tratamiento de aglomeracin y curado.

    Grafico 2% de Cu obtenido y g !"#$on mineral &$s n'mero deprueba en 4( horas

  • 7/23/2019 Informe 2 Aglomeracion y Curado

    6/9

    UNIVERSIDAD CATLICA DEL NORTEFACULTAD DE INGENIERIA Y CS. GEOLOGICAS

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA

    24 480

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    Conc co(e 90% &, 5%um "6" Conc co(e 90% &, 5%um R

    conc co(e 70% &, 5% um "6" conc co(e 70% &, 5% um R

    conc co(e 90% &, 7% um "6" conc co(e 90% &, 7% um R"

    Conc co(e 70% &, 7% um "6" Conc co(e 70% &, 7% um R"

    Tiempo [$rs]

    Recuperacion Cu

    Grafico 3Comparacin de recuperacin de Cu en distintos procesos y concentraciones

  • 7/23/2019 Informe 2 Aglomeracion y Curado

    7/9

    UNIVERSIDAD CATLICA DEL NORTEFACULTAD DE INGENIERIA Y CS. GEOLOGICAS

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA

    Muestra

    &ensidad

    Aparente inicial

    &ensidad

    Aparente 'inal

    1 1,52 1,22.

    2 1,47 1,3.

    3 1,. 1,3

    4 1,. 1,3

    5 1,.7 1,398

    . 1,.7 1,333

    7 1,.7 1,59

    8 1,.7 1,59

    Discusiones

    Tabla 3 )ensidad aparente inicial y *inal en el proceso deaglomeracin y curado.

  • 7/23/2019 Informe 2 Aglomeracion y Curado

    8/9

    UNIVERSIDAD CATLICA DEL NORTEFACULTAD DE INGENIERIA Y CS. GEOLOGICAS

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA

    /eg-n los an+lisis obtenidos por cada n-mero de prueba nos dicen que la

    mayor recuperacin de cobre fue lograda por la pruebas n-mero !#$% "rs ,01 de "umedad y 0* 1 de acido& .

    De acuerdo a los datos de variacin de densidad en la cual se muestra un

    comportamiento com-n para todas las muestras en la cual la densidadaparente ba(o, despus de ser sometidas al tratamiento de aglomerado ycurado.

    eido a una mues(a a$lome(ada poco (ep(esenai-a ue seuilio la prueba n-mero 2 #$% "rs ,31 de "umedad y 3* 1 de acido& quecuenta con una ba(a cantidad de consumo de +cido, la recuperacin decobre en esta es ba(a por lo cual no es viable.

  • 7/23/2019 Informe 2 Aglomeracion y Curado

    9/9

    UNIVERSIDAD CATLICA DEL NORTEFACULTAD DE INGENIERIA Y CS. GEOLOGICAS

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA

    Conclusiones

    e acue(do a los daos p(esenes la mues(a nume(o 15 ;ue laue ou-o una ma