Informe 1

7
Curso : Topografia Alumno: Victor Carpio Atuncar 20111040E Fecha de Presentación 26/08/2022 Facultad de Ingeniería Civil

Transcript of Informe 1

Page 1: Informe 1

Curso

:Topografia

Alumno: Victor Carpio Atuncar 20111040E

Fecha de

Presentación13/04/2023

Facultad de Ingeniería Civil

Page 2: Informe 1

Informe N°01

I.- Objetivo:

- Determinar el Alineamiento y trazos utilizando wincha y jalones.- Medir las Medidas Antropométricas propias: envergadura, segma, cuarta y paso.

II.- Materiales:

01 Wincha de 30m03 jalones01 nivel óptico

Page 3: Informe 1

III.- Procedimiento:

Determinación de la medida de los pasos

- Con ayuda de la cinta métrica, medimos 15m, 20m, 25m.- Luego damos la misma cantidad de pasos de acuerdo a la medida y tomamos nota

de la longitud total.

Determinación de las otras medidas Antropométricas

- Con ayuda de la cinta métrica determinar las longitudes pedidas (envergadura, segma, cuarta), para esto de preferencia buscar una superficie de apoyo.

- La envergadura es la medida que alcanzan los brazos al ser estirados.- El segma y la cuarta varían de acuerdo a la posición de los dedos.

Alineamiento de dos puntos

- Ubicamos tres puntos que formen un triangulo cuyos lados sobrepasen los 30 metros de longitud.

- Con ayuda de los jalones colocamos uno por uno cada 5 metros hasta alcanzar la longitud total, alineando los puntos con ayuda del nivel, para lograr el mejor alineamiento.

IV.- Cálculos y mediciones tomadas

Paso:

Numero de Pasos Ida (m) Vuelta (m)

Page 4: Informe 1

15 11,6 11,520 15,55 15,525 19,3 19,3

Determinación de la longitud promedio de un paso:A este proceso se le llama cartaboneo:

Para 15 pasos:

Para 20 pasos:

Para 25 pasos:

Error: 0,776-0,772=0.004

Otras medidas Antropométricas:

Envergadura (m) Segma (cm) Cuarta (cm)1.76 22 18,2

Alineamiento de puntos:

Puntos tomados en el parque al frente de la Facultad de minas, distancias obtenidas:

Distancia 1 Distancia 2 Distancia 335,85 47,9 38,1

Page 5: Informe 1

a=distancia1=35,85b=distancia2=47,9c=distancia3=38,1

Por ley de Cosenos:

Además se tomaron 3 subtriangulos isósceles en el triangulo mayor, y se determinó la distancia entre sus puntos.

Angulo(x) L1 L2 D=Distancia10 10 7,8515 15 1310 10 12,74

De la ley de cosenos:

Page 6: Informe 1

Donde x puede ser cualquiera de los tres ángulos, reemplazando los datos obtenemos:

V.- Conclusiones:

1.- El alineamiento entre dos puntos es más que todo utilizado cuando la distancia entre los puntos sobrepasa el valor máximo que puede medir la wincha.

2.- Podemos utilizar las Medidas Antropométricas para medir longitudes en forma rápida y con un error bajo.

3.- El alineamiento proporcionó en nuestro caso lados de un triangulo cuyos ángulos suman 179,9 que es un valor menor y casi igual a 180°.

4.- Utilizando puntos temporales cercanos a los puntos permanentes y midiendo la distancia entre ellos obtuvimos los mis ángulos alfa, beta y gamma con un error pequeño.