Informe. 01.06.2014

6
2014 Participante: Carmen Castro C.I.:14.377.150 Instituto Universitario “Politécnico Santiago Mariño” 01/06/2014 Informe

Transcript of Informe. 01.06.2014

2014

Participante: Carmen Castro

C.I.:14.377.150

Instituto Universitario “Politécnico Santiago

Mariño”

01/06/2014

Informe

Informe sobre los Aspectos mas Relevantes en la

Investigación Cientifica y el Ingeniero de Hoy.

A través de la investigación Científica se encamina a la solución de

un problemas, mediante nuevos conocimientos, los cuales constituyen la

respuesta a tales interrogantes; para ello es necesario la utilización de varios

Tipos de Investigación y calificaciones existentes, sin embargo lo importante

es tener en cuenta los criterios para la investigación tomando en

consideración que se pueden dar varios casos simultáneamente de acuerdo

a la profundidad del mismo y se describen a continuación:

Nivel de Investigación

Diseño de Investigación

Propósito de la Investigación

-.Exploratorio. -.Descriptivo. -.Explicativo.

-.Documental. -.De Campo. -.Experimental.

-.Pura o Basica. -.Aplicada.

En este sentido, se identifican los tipos de investigación según el nivel,

el diseño y el propósito, independientemente de su clasificación, todos son

tipos de investigación.

Con la investigación también se pueden descubrir, reforzar y

aprender soluciones a los problemas, con la finalidad de brindar estructuras

firmes, esto es posible si se vincula el pensamiento analítico, critico y

reflexivo con el trabajo en equipo que fomente la Solidaridad,

Responsabilidad, Honestidad, Destrezas, Adaptación y la suficiente

Capacidad para Razonar y ser Críticos e Innovadores al momento de

enfrentar cualquier problema o reto que se presente en la llamada

globalización.

Las Ingenerías de hoy son carreras con mayor campo de acción e

importancia en el progreso de las culturas, puesto que el Ingeniero es el

Encargado de llevar a cabo de manera destacada la Planificación,

Proyección, Construcción y/o Operación de Obras, que van a satisfacer

las necesidades de una determinada población y a su vez mejorar la calidad

de vida de los mismos, considerando de igual manera el manejo racional y

eficiente del ambiente que nos rodea, para lograr una armonía entre el

hombre y la naturaleza no solamente en el ámbito de la construcción sino

también, en el mantenimiento, control y operatividad en la planificación de la

vida humana en el ambiente diseñado bajo cualquier perspectiva.

El ingeniero de hoy en dia debe ser un ciudadano solidario,

sensible, y participtivo socialmente, tolerante en lo político, más integrado

en lo cultural y más consciente del valor y la necesidad de un desarrollo

sostenible, competente tecnológicamente y creativo; para enfrentar el reto de

construir una sociedad democrática y moderna en lo económico, político y

social, y por otro lado se encuentren las condiciones que nos permitan

insertarnos creativamente, y con justicia social, a un nuevo ordenamiento

internacional.

Para concluir con el presente trabajo, se pudo hacer referencia a la

importancia que tiene la investigación como proceso de aprendizaje; ya que

la misma posee una gama de características fundamentales y que se

estrechan de manera muy compacta para poder captar la información o para

lograr los objetivos propuestos.

En el caso de la Ingeneria de hoy, radica en tener los conocimientos

necesarios con el propósito de desempeñar un papel de mayor relevancia en

el diseño y construcción de obras cuyo impacto del medio ambiente sea el

más leve posible, para ello es necesario recibir una formación Profesional en

un marco de desarrollo sostenible, en el que se destaque la importancia del

trabajo multidisciplinario para la búsqueda de soluciones y en donde se debe

recalcar la Ética Profesional del ingeniero en función de que el trabajo no se

convierta en una mercancía, sin considerar las consecuencias a futuras que

podrían causar pérdidas humanas invaluables, sino en satisfacer las

necesidades de la población.