Informe 01 de Mecanica de Fluidosx

9
Estrella de Palillos de Dientes Materiales Cinco palillos de dientes (de preferencia planos). Un gotero. Un vaso con agua. Un plato desechable. Procedimiento Toma los palillos y dóblalos por la mitad, sin que se romapan, hasta formar una "V". Acomoda los palillos sobre el plato uniéndolos por su doblez. De esta manera formas una estrella. Usando el gotero coloca una gota de agua, justo donde se unen los dobleces de los palillos. Explicación La madera, cuando forma parte del árbol, está constituida por pequeños tubos que transportan las sustancias nutritivas y sales minerales disueltas en el agua. Cuando se corta el árbol estos pequeños tubos se vacían poco a poco, permitiendo que se seque la madera, pero continúan ahí aun cuando esta madera se utilice para labrar figuras. Por eso, a pesar de que hay maderas muy duras, todas son porosas. En el experimento, los palillos absorben el agua a través de sus extremos doblados. Las fibras de la madera se hinchan, permitiendo que la parte humedecida se desplace lentamente hasta formar una estrella.

description

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Transcript of Informe 01 de Mecanica de Fluidosx

Estrella de Palillos de DientesMateriales

Cinco palillos de dientes (de preferencia planos).

Un gotero.

Un vaso con agua.

Un plato desechable.

Procedimiento

Toma los palillos y dblalos por la mitad, sin que se romapan, hasta formar una "V".

Acomoda los palillos sobre el plato unindolos por su doblez. De esta manera formas una estrella.

Usando el gotero coloca una gota de agua, justo donde se unen los dobleces de los palillos.

Explicacin

La madera, cuando forma parte del rbol, est constituida por pequeos tubos que transportan las sustancias nutritivas y sales minerales disueltas en el agua.

Cuando se corta el rbol estos pequeos tubos se vacan poco a poco, permitiendo que se seque la madera, pero continan ah aun cuando esta madera se utilice para labrar figuras. Por eso, a pesar de que hay maderas muy duras, todas son porosas.

En el experimento, los palillos absorben el agua a travs de sus extremos doblados. Las fibras de la madera se hinchan, permitiendo que la parte humedecida se desplace lentamente hasta formar una estrella.

INTRODUCCION

La capilaridad es una consecuencia directa de la tensin superficial de un lquido, y se considera como el ascenso o descenso de un lquido en un tubo de dimetro pequeo insertado en un lquido. Los tubos angostos o canales de flujo se conocen como capilares. La superficie libre que se forma en un tubo capilar se conoce como menisco. La capilaridad se extiende a otros fenmenos, por ejemplo, las toallas de papel super absorbentes, se basan en los efectos de la capilaridad para poder succionar el agua de

alguna superficie y almacenarla en su interior gracias a la tensin superficial. En este experimento se analiza una combinacin de ambos efectos y su curioso efecto en un conjunto de palillos.

DATOS Y OBSERVACIONES

Como paso inicial se verific el estado de los palillos a utilizar, se buscaron palillos que tuviesen aproximadamente la misma longitud, y que estuviesen fabricados a partir de madera. Se quebraron los palillos aproximadamente a la mitad de su longitud, dejando cierta parte de los palillos unida mediante fibras de madera, de manera que no se encontrasen completamente separados. Luego se utiliz un plato de porcelana como superficie de trabajo y se colocaron los palillos quebradosjuntando las mitades de palillos distintos en 5 pares, como se muestra en la figura a continuacin:

A continuacin se tom el hisopo y se introdujo una de sus puntas en agua para obtener la gota. Ntese que la punta del hispo es un capilar en s, y que el agua viaja hacia arriba a travs de las fibras de algodn.

Se dej caer una gota de agua justo en el centro de la forma, donde los 5 pares unen sus puntas. Alinstante se not que las partes de los palillos que todava se encuentran unidas buscaban alinearse yrecuperar su forma original, es decir, los palillos avanzaban hacia una posicin de equilibrio que lespermitiera alinearse

Alrededor de un minuto despus, el movimiento se detuvo y la figura tomo su forma final como sepuede observar en la figura.La parte derecha de la estrella no alcanzo la forma deseada, y se observa que fue debido a que el palilloque tiene el ngulo ms agudo abierto hacia el exterior tena muy pocas fibras en el lugar donde sequebr, y el efecto de restitucin no pudo llevarse a cabo

RESULTADOS

La explicacin que se da al fenmeno observado es que este efecto se da a raz de dos efectos, como son la tensin superficial y la capilaridad, que contribuyen a los efectos restauradores dentro de la madera y que generan la forma de estrella Al soltar la gota sobre las puntas quebradas de los palillos lo que se desencadena es una reaccin entre los intersticios de las fibras de la madera. La madera al no poseer una densidad constante posee gran cantidad de estos huecos entre sus fibras, donde el agua fcilmente penetra y forma una membrana. Esta membrana ejerce una fuerza debido a la tensin superficial del lquido en los bordes de los huecos, empujando las fibras una con otras. Estas fibras buscan compensar la inestabilidad de este instante regresando al punto inicial de equilibrio, esto quiere decir, regresando a la posicin en la que las fibras se encontraban alineadas, y tenan longitudes aproximadamente paralelas. Bsicamente, la madera se dilata, y permite que la energa de restitucin viaje a travs de ella para tratar de devolver la forma original de los palillos. De ser lo suficientemente grande, no se observara una estrella, sino un pentgono, pero al llegar al lmite de la fuerza y las mutuas restricciones entre los palillos, lo que nos queda es la estrella.

CAUSAS DE ERROR

Los palillos, al ser fabricados de madera, no poseen una densidad constante. Por lo que ciertos palillos pueden reaccionar mejor a los efectos de dilatacin Es muy difcil realizar el corte justo en el centro de la longitud del palillo, lo que deriva en fuerzas restauradoras desiguales, al no saber qu cantidad de fibras se encuentran unidas an. La gota de agua no cae sobre las puntas de los palillos al mismo tiempo, lo que se observa debido a que el movimiento no se da al mismo tiempo en todos los palillos La separacin entre los pares debera ser de 72 grados (360/5 = 72) para garantizar que las fuerzas y las traslaciones sean las mismas en todos los puntos, pero es muy difcil conseguir esta posicinCONCLUSIONES

La tensin superficial debido al agua genera una fuerza restauradora en los palillos que hace que busquen recuperar su forma originalDebido a efectos de capilaridad las fibras sirven de canal para transmitir las fuerzas restauradoras hacia las dems fibrasLa estrella se forma por las restricciones que se ponen los pedazos de palillo entre s, y si la fuerza fuese lo suficientemente grande, se formara un pentgono en lugar de una estrellaAunque se lleve a cabo todos los pasos del experimento, puede que falle debido a la aleatoriedad que presenta la densidad de la madera, y la eleccin del punto de corte en el palilloEl movimiento completo tarda alrededor de un minuto en realizarse y no es uniforme.

REPORTE DE EXPERIMENTO(PALILLOS MAGICOS)

Pregunta generadora: Por qu se form una estrella al agregar agua a los palillos?

Ideas previas de cada integrante del equipo:Maximiliano: Por la forma en que estaban acomodados los palillos, ya que al agregarle agua en el centro, los palillos la absorben e intentan estirarse pero como estn juntos no pueden hacerlo completamente, formndose as los picos de una estrella.Gustavo: Porque al agregarle agua al centro los palillos la absorben e intentan estirarse pero como estn juntos no pueden hacerlo pues chocan sus puntas y se forma una estrella.Miguel:La presin del agua provoca que los palillos se abran porque al acomodarlos al principio queda el centro vaco y al agregar agua en l, los palillos que fueron astillados la absorben y se abren formando una estrella.Otniel: Porque todos los cuerpos al agregarles agua tienden a expandirse y como los palillos estaban fracturados tendieron a volver a sus estado original formando con esto una estrella.Christian: Se form debido a que al agregarle agua al centro de la figura formada por los palillos, sta se fue expandiendo entre ellos de tal forma que la absorbieron rpidamente porque tenan una grieta o partidura, a su vez intentaron extenderse para regresar a su forma, sin embargo al hacerlo chocaron las puntas de unos con otros y no pudieron, pero si dieron forma a una hermosa estrella.

EXPERIMENTO

Material: -Plato de plstico extendido . -Botella o vaso con agua -5 palillos dentales........

Metodologa:

1.-Fracturar los palillos por la mitad, evitando que se partan por completo.Ejemplo:.

2.-Doblar los palillos y acomodarlos en el plato de plstico los palillos, unindolos solo las partes fracturadas procurando que en el centro quede un pequeo crculo.

Ejemplo: 3.-Agregar cuidadosamente un poco de agua en el centro, para observar lo que sucede. Ejemplo:

Resultado:

Despus de realizar este experimento, se puede comprobar que cuando los cuerpos, en este caso los palillos de madera, absorben agua tienden a expandirse.

Conclusin:Conclusiones

1.- En el experimento que realizamos, los palillos absorben el agua a travs de sus extremos doblados.

2.- Las bras de la madera se hinchan, permitiendo que la parte humedecida se desplace lentamente hasta formar una estrella.

3.- Con este experimento hemos podido demostrar las propiedades fsicas de la madera como lo son su porosidad y la capacidad de absorber la humedad.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIALALEJANDRO CERISOLA

REPORTE DE EXPERIMENTO(PALILLOS MAGICOS)

PRESENTADO POR:CARLOS GUSTAVO SALAS CASTILLOOTNIEL NORBERTO RIVERA ALVARESCHRISTIAN GERARDO GONZALES BURGOSMIGUEL ANGEL PERALTA PEREZMATERIA:ESPAOL IIIMAESTRA:ARACELI PEREZ PEREZGUTIERREZ ZAMORA, VERACRUZ

Palillos Mgicos

Objetivo general: Investigar con ayuda de un experimento cientfico lo que ocurre cuando agregamos agua a palillos de dientes.

Objetivos especficos:- Identificar las propiedades fsicas de la madera.- Observar lo que sucede en el experimento cuando agregamos agua a los palillos de dientes.- Anotar el resultado del experimento.- Exponer a nuestro grupo el experimento.

Problema:Es capaz la madera de absorber la humedad?Marco terico

Definiciones:

Fibras: cada uno de los filamentos que entran en la composicin de los tejidos orgnicos vegetales o animales.

Desplazar: mover o sacar algo del lugar en que est.

Porosidad: propiedad de los organismos y los cuerpos slidos de tener poros (Orificio, por su pequeez invisible a simple vista, que hay en la superficie de los animales y de los vegetales.)

Absorber: retener o captar energa por medio de un material.

Propiedades fsicas: son aquellas que se pueden medir, sin que se afecte la composicin o identidad de la sustancia.