informativas/word...  · Web viewA primera hora de la mañana, rastreando las huellas de los...

12
RUTA REINA DE AFRICA 26 DIAS ZAMBIA, MALAWI Y MOZAMBIQUE ¡Itinerario renovado explorando Zambia, Malawi y Mozambique! grandes atractivos en países poco visitados; safaris a pie, en canoa, barca y 4x4 (de día y de noche) en los mejores parques nacionales, poblados, cultura, gentes y como no, navegaremos en el Ilala en Lago Malawi y descansaremos en las playas más paradisíacas del Índico. VIAJE ALOJAMIENTO GUÍA INCLUIDO OPCIONAL Camión y 4x4 Viaje en grupo Hotel, Lodge, Campamento, Bungalows Guía Kananga de habla hispana Safaris a pie, 4x4, barca y canoa, ballenas, navegación en el Ilala Submarinismo, pesca, snorkel Siguiendo los pasos del Dr. Livingstone os proponemos nuestra ruta más genuina y aventurera. Un itinerario emocionante y salvaje por el corazón de África, recorriendo países poco visitados, como hicieron los primeros exploradores del siglo XIX. En Zambia navegaremos en canoa las aguas amansadas del Zambeze. ¡Una de las actividades más apasionantes que se pueden realizar en África! De las salvajes riveras del gran rio a las llanuras del PN South Luangwa, famoso por su población de leopardos y su gran concentración de fauna. Safaris en vehículos 4x4 de día y noche; y acompañados por expertos guías, un safari a pie para rastrear las huellas de los animales. Rumbo este llegamos a la inmensidad del lago Malawi. Navegaremos el lago de las estrellas a bordo del M.V. Ilala, una experiencia inolvidable que nos transportará a las épocas del pasado colonial en cada parada y puerto. Desembarcaremos para visitar las interesantes poblaciones a orillas del lago, y más tarde exploramos en 4x4 y barca el PN de Liwonde, que protege a lo largo del rio Shire manadas de elefantes y una de las mayores densidades de hipopótamos de Africa. Tras cruzar la frontera con Mozambique, ponemos rumbo al Océano Índico hasta la exótica Ilha de Moçambique (Patrimonio de la Humanidad). Antiguo enclave portugués, esta isla nos sorprenderá con sus aguas cristalinas, rica cultura y por su impresionante arquitectura colonial. 1 Firma del/los viajeros/s: Rio Zambeze

Transcript of informativas/word...  · Web viewA primera hora de la mañana, rastreando las huellas de los...

RUTA REINA DE AFRICA 26 DIASZAMBIA, MALAWI Y MOZAMBIQUE

¡Itinerario renovado explorando Zambia, Malawi y Mozambique! grandes atractivos en países poco visitados; safaris a pie, en canoa, barca y 4x4 (de día y de noche) en los mejores parques nacionales, poblados, cultura, gentes y como no, navegaremos en el Ilala en Lago Malawi y descansaremos en las playas más paradisíacas del Índico.

VIAJE ALOJAMIENTO GUÍA INCLUIDO OPCIONAL

Camión y 4x4 Viaje en grupo

Hotel, Lodge, Campamento, Bungalows

Guía Kananga de habla hispana

Safaris a pie, 4x4, barca y canoa, ballenas,

navegación en el Ilala

Submarinismo, pesca, snorkel

Siguiendo los pasos del Dr. Livingstone os proponemos nuestra ruta más genuina y aventurera. Un itinerario emocionante y salvaje por el corazón de África, recorriendo países poco visitados, como hicieron los primeros exploradores del siglo XIX. En Zambia navegaremos en canoa las aguas amansadas del Zambeze. ¡Una de las actividades más apasionantes que se pueden realizar en África! De las salvajes riveras del gran rio a las llanuras del PN South Luangwa, famoso por su población de leopardos y su gran concentración de fauna. Safaris en vehículos 4x4 de día y noche; y acompañados por expertos guías, un safari a pie para rastrear las huellas de los animales.Rumbo este llegamos a la inmensidad del lago Malawi.

Navegaremos el lago de las estrellas a bordo del M.V. Ilala, una experiencia inolvidable que nos transportará a las épocas del pasado colonial en cada parada y puerto.Desembarcaremos para visitar las interesantes poblaciones a orillas del lago, y más tarde exploramos en 4x4 y barca el PN de Liwonde, que protege a lo largo del rio Shire manadas de elefantes y una de las mayores densidades de hipopótamos de Africa. Tras cruzar la frontera con Mozambique, ponemos rumbo al Océano Índico hasta la exótica Ilha de Moçambique (Patrimonio de la Humanidad). Antiguo enclave portugués, esta isla nos sorprenderá con sus aguas cristalinas, rica cultura y por su impresionante arquitectura colonial.Rumbo al norte llegaremos a Mequfi, maravillosas playas de arena deslumbrante y aguas azul turquesa. Jornadas a nuestro ritmo, relax o actividades, en un hotel de 5 estrellas para disfrutar un enclave paradisiaco.Desde Pemba volaremos a la bulliciosa Maputo, una de las ciudades más interesantes del continente y último aliciente de nuestra aventura por el continente negro.Una ruta auténtica durmiendo en confortables alojamientos, combinado con campamentos y 2 noches en acampada libre a orilla del río Zambeze, que dejarán el inolvidable recuerdo de veladas mágicas al calor de la hoguera.

1Firma del/los viajeros/s:

Rio Zambeze

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

DESTACADOS DE LA RUTASafari en canoa por una de las zonas más salvajes de Africa.South Luangwa NP, el mejor parque de Africa para ver leopardos. Safaris a pie, en lancha y en 4x4 (nocturnos y diurnos).Navegación lago Malawi en el Ilala.La cultura swahili de Ilha de Mozambique.Las mejores playas del Indico en Mozambique.Navegación en busca de Ballenas Jorobadas.

Día 1 ESPAÑA – LUSAKAVuelo a Lusaka vía Estambul. Noche en vuelo.

Día 2 LUSAKALlegamos a Lusaka, capital de Zambia. Bungalow.

Día 3 LUSAKA - CHIRUNDU Ponemos rumbo a Chirundu, nos alojamos a orillas del Zambeze. Tras un recorrido tormentoso por estrechas gargantas, las aguas del río se vuelven mansas y anchas al alcanzar el valle del bajo Zambeze, punto de partida ideal de nuestra expedición en canoa.Salida en lancha por el rio. Noche en Bungalow.

Día 4 RECORRIDO EN CANOA – RÍO ZAMBEZIEn canoas y fluyendo con la corriente, nos adentramos en el territorio del espíritu del “Nyaminyami”, el dios del Zambeze. Atravesamos paisajes espectaculares dejando atrás pequeños poblados, manadas de hipopótamos y elefantes hasta acampar en una de las islas del río. Acampada libre.

Día 5 RECORRIDO EN CANOA – RÍO ZAMBEZIArrullados por la corriente, seguimos remando por el Gran Río disfrutando de las vistas y los sonidos de una naturaleza salvaje, tan solo alterados por el discreto chapoteo de nuestros remos. Acampada libre.

Día 6 RÍO ZAMBEZI – BRIDGE CAMPEn lancha a motor realizamos un agradable crucero río arriba hasta encontrarnos de nuevo con nuestro camión y seguir nuestra ruta rumbo este hacia el valle del Luangwa. Bungalow.

Día 7 BRIDGE CAMP – PARQUE NACIONAL SOUTH LUANGWALlegamos al PN South Luangwa. Bañado por el río Luangwa, es uno de los grandes parques africanos. Nos ofrece muy buenas oportunidades de ver cantidad de fauna, tanto de día como de noche. Es especialmente conocido por albergar la población de leopardos más importante del continente. Realizamos nuestro primer safari nocturno en vehículos 4x4. Campamento.

Día 8 PARQUE NACIONAL SOUTH LUANGWA A primera hora de la mañana, rastreando las huellas de los animales, nos adentramos en la sabana en un emocionante safari a pie. Por la tarde-noche recorremos de nuevo en 4x4 el valle Luangwa y las orillas del río donde se concentran las elegantes jirafas Thornicroft, una rara subespecie endémica de la región, impalas, pukus, búfalos, hipopótamos y cocodrilos entre muchas especies. Al caer la noche aumentan las posibilidades de ver los felinos en acción. Campamento.

Día 9 PARQUE NACIONAL SOUTH LUANGWA Por la mañana visitamos un poblado típico zambiano para conocer la vida tradicional en la zona rural del país. Al atardecer saldremos de nuevo para realizar un safari nocturno en 4x4 con nuestros expertos guías, una última ocasión para ver leones, leopardos, hienas... Campamento.

Día 10 VALLE LUANGWA – LILONGWE (MALAWI) Atravesamos la frontera y nos adentramos en Malawi, conocido como el “Corazón caliente de África”. Noche en Lilongwe, capital del país. Hotel.

2Firma del/los viajeros/s:

Canoas en el Zambeze

P.N South Luangwa

Día 11 LILONGWE – NKHATA BAYLlegamos a Nkhata Bay, a orillas del lago Malawi, el punto más septentrional del lago alcanzado por el famoso explorador David Livingstone. Chalet.

Día 12 NKHATA BAY - LAGO MALAWI (M.V. ILALA)Em embarcamos en el M.V. Ilala, un barco que da servicio en el lago desde 1957. Una experiencia muy auténtica para tomar contacto con la hospitalaria población de Malawi. Noche a bordo.

Día 13 LAGO MALAWI (M.V. ILALA)Surcamos el lago de las estrellas a bordo del M.V. Ilala, para disfrutar del paisaje y de las bulliciosas paradas del barco. A lo largo de estas jornadas el barco atracará en poblaciones como Likoma, donde podremos desembarcar si los tiempos del barco lo permiten, para recorrer las poblaciones y tomar contacto los habitantes de la zona. Noche a bordo.

Día 14 LAGO MALAWI – CAPE MACLEARSeguimos recorriendo el lago a bordo del Ilala, a mediodía desembarcamos en Senga Bay. De nuevo en nuestro camión ponemos rumbo a Monkey Bay y nos adentramos en la reserva natural de Cape Maclear, hasta el pequeño poblado de pescadores de Chembe. Pasamos el resto de la jornada explorando en pueblo, viendo como los pescadores regresan con sus capturas y las mujeres ponen el pescado a secar. Nos alojaremos en un bonito lodge a orillas del lago.

Día 15 CAPE MACLEAR – LIWONDE NATIONAL PARKAl sur del lago Malawi encontramos el parque nacional de Liwonde que protege parte de la orilla del rio Shire. Realizamos el primer safari en 4x4 por el parque. Campamento.

Día 16 LIWONDE NATIONAL PARKDedicamos toda la jornada a explorar este parque. En barco recorremos el rio Shire entre una de las mayores concentraciones de hipopótamos del continente y en 4x4 recorremos sus bosques de mopane en busca de la fauna del parque. Campamento.

Día 17 LIWONDE NATIONAL PARK – CUAMBA (MOZAMBIQUE):Este es un día de trayecto MUY largo que nos sirve para aproximarnos hasta nuestro siguiente destino. Atravesaremos el centro de Mozambique hasta Cuamba. Hotel local muy sencillo.

Día 18 CUAMBA (MOZAMBIQUE) - ILHA DE MOÇAMBIQUE:Llegamos a las orillas del Índico donde descubriremos la exótica isla de Ilha de Mozambique, uno de los destinos más auténticos del mundo y una de las joyas coloniales de África. Destaca por sus restos de cultura swahili, arquitectura colonial portuguesa y estilo africano. Hotel.

Día 19 ILHA DE MOÇAMBIQUEPartimos en nuestro Dhow en una emocionante excursión que nos permitirá primero navegar el Índico en busca de las ballenas jorobadas que se congregan en esta zona para criar. Más tarde llegamos a la Isla abandonada de Goa, donde encontraremos uno de los faros más antiguos de esta zona de Africa. Por la tarde regresamos a Ilha. Hotel.

Día 20 ILHA DE MOÇAMBIQUE

3Firma del/los viajeros/s:

MV Ilala

Ilha de Mozambique

Jornada libre para disfrutar del gran legado cultural de Ilha, edificios coloniales, contacto con la población local, su mercado tradicional y las preciosas playas del Índico. Hotel.

Día 21 ILHA DE MOÇAMBIQUE – MEQUFI BEACHSeguimos rumbo norte la costa de Mozambique hasta las preciosas playas de Mequfi, situadas al sur de Pemba. Hotel 5 * Todo incluido.

Día 22 MEQUFI BEACH Jornada libre para disfrutar de las maravillosas playas de Mequfi, realizar excursiones por la zona o actividades de mar. Hotel 5 estrellas todo incluido (incluso algunas actividades). Hotel

Día 23 MEQUFI BEACH – PEMBA - MAPUTONos trasladamos a Pemba y volamos a Maputo, una ciudad bulliciosa y vital. Hotel.

Día 24 MAPUTO Disfrutamos a nuestro aire de los atractivos que nos ofrece Maputo, su gran contraste arquitectónico con edificaciones que van desde la época colonial a la arquitectura soviética, su gastronomía o el bullicio de sus calles y mercados. Hotel.

Día 25 MAPUTO – ESPAÑAA mediodía tomamos nuestro vuelo de regreso a España vía Estambul. Noche en vuelo.

Día 26 Llegada a España.

NOTA: El itinerario de ruta es provisional y podría modificarse sobre el terreno. Es importante tener en cuenta que este itinerario se realiza por lugares poco visitados y con infraestructura MUY limitada. Es por ello que en casos puntuales el recorrido podría alterarse. Especial relevancia en este aspecto tiene la zona de lago Malawi, donde son corrientes los cambios de horario de M.V Ilala, lo que puede provocar alteraciones en ruta, algún retraso, cambios en el itinerario o incluso que el barco no opere.Además, en algunos tramos circulamos por carreteras que pueden estar en mal estado, por lo que las distancias y recorridos puntualmente serán largos. Especialmente los días 17 y 18 en que cruzamos el centro de Mozambique, hasta la costa del Índico.Esta ruta, mucho más que otras de nuestro catálogo, requiere una actitud positiva y colaborativa, donde el cansancio y los retrasos están casi asegurados, pero que a la vez nos permite recorrer alguno de los puntos más interesantes y auténticos del continente.

Incluye: GUIA KANANGA de HABLA HISPANA / vuelo intercontinental con Turkish Airlines (clase turista) / vuelo Pemba – Maputo con LAM (clase turista) / transporte en camión especialmente preparado para safari (días 2 a 18) y en minibús / conductor / cocinero (días 2 a 18) / ayudante de campamento (días 2 a 18) / alojamiento según itinerario / tiendas dobles y material de acampada / actividades en PN South Luangwa (safaris a pie, en 4x4 y nocturno) / tasas y actividad canoas en el Zambeze / seguro personal de viaje.

Pago local: algunos alojamientos y actividades / pasaje en M.V. Ilala cubierta de 1ª / tasas de acampada / pensión completa todo el recorrido, excepto solo desayuno en: Lilongwe, M.V. Ilala, Cuamba, Ilha de Moçambique, Pemba y Maputo / tasas de entrada y conservación en los parques nacionales.

4Firma del/los viajeros/s:

Mequfi Beach

PRECIOS Y SERVICIOS INCLUIDOS

Grupo MÍN/MAX: 8/20 viajeros

Precio Base 2695 €

Pago Local 900€+600 USD

Supl. Salida Agosto 290 €

Supl. Grupo de 10 a 14 viajeros 195 €

No incluye: visados / comidas excluidas en el apartado pago local / tasas aéreas (520€ aprox.) / tasas locales / actividades opcionales.

SALIDAS PROGRAMADAS 2019

REINA DE AFRICA 26 DIAS (REI)CÓDIGO SALIDA REGRESO DURACIÓN

CÓDIGO SALIDA REGRESO DURACIONREI190801 01/08/19 - jueves 26/08/19 - lunes 26 DIAS REI190905 05/09/19 - jueves 30/09/19 - lunes 26 DIAS REI191003 03/10/19 - jueves 28/10/19 - viernes 26 DIAS

5Firma del/los viajeros/s:

En Kananga, estamos orgullosos de ser los pioneros en el mercado español en realizar safaris en camión. Ya contamos con 27 años operando en el continente africano, para poder ofrecer hoy en día un servicio inmejorable y una experiencia de viaje única. A lo largo de todos estos años nos hemos convertido en el mayor especialista en España de viajes de aventura por África. Seguimos con la misma ilusión por organizar y mejorar nuestros viajes además de abrir nuevas rutas por un continente tan fascinante y emocionante. La experiencia cuenta, ¡tanto la tuya como la nuestra!

NUESTROS VEHÍCULOS

Utilizamos camiones para transportaros por los lugares más hermosos de África Austral. Nuestros vehículos en esta zona cuentan cómodos asientos individuales, grandes ventanas laterales, cinturón de seguridad, respaldo alto y distribución de los asientos en el sentido de la marcha. Durante el invierno austral (nuestros meses de verano), las temperaturas pueden ser bajas por lo que se precisan vehículos de estas características.

A diferencia de nuestros vehículos de Africa oriental, en los que lo que prima son los safaris en los parques nacionales (asientos laterales corridos, zona chil out con trampilla elevada,…) aquí el interés común del grupo es contar con un vehículo cómodo que nos traslade en el menor tiempo posible de punto a punto para poder disfrutar al máximo de los parques nacionales y reservas, para una vez allí, usar el medio de transporte más adecuado, barcas, lanchas, 4x4 o canoas.

EQUIPO KANANGA

Un equipo Kananga, en la oficina y en el terreno, especialista y profesional.

En las oficinas de Kananga encontrarás un equipo dedicado, conocedor del terreno y de las rutas que podrán resolver todas tus dudas sobre todos los destinos que ofrecemos.

En el terreno nuestros guías de habla hispana, formados por Kananga son una pieza fundamental del éxito de nuestras rutas. Están acompañados por expertos conductores, cocineros y ayudantes especialistas en preparar comida de campamento. Todos se encargarán de llevar a cabo la logística de la ruta, asegurando que nuestros viajeros atesoren sus propias memorias de África.

VALLE DEL BAJO ZAMBEZI /PARQUE NACIONAL DEL BAJO ZAMBEZI

6Firma del/los viajeros/s:

Mequfi Beach

4x4 Souh Luangwa Nuestro camión

Nuestro camión

Equipo Kananga

Ubicado en el valle del bajo Zambeze, es uno de los parques menos desarrollados, pero más bellos de Zambia y representa, junto con el PN Mana Pools (Zimbabwe) -en la orilla opuesta del río-, un inmenso santuario de fauna salvaje. Una escarpa a lo largo del valle actúa de barrera natural para la mayor parte de la fauna, que se concentra en la parte cercana al río, mientras que la poca infraestructura (carreteras y alojamientos) disponible dificulta su acceso, manteniendo así el carácter salvaje e intacto del área. La mejor manera de conocer la zona será navegando río abajo el majestuoso Zambeze y observar la fauna desde nuestras canoas. Manadas de elefantes, hipopótamos, búfalos y waterbuck (antílopes de agua) se ven a menudo en las riberas del Zambeze, cruzando de orilla a orilla del río o parando en las islas para descansar y comer.

- Descenso en canoa por el río Zambeze: Cuarto río más grande de África, con sus 2700 kms de recorrido, el nombre del Zambeze significa “Gran Río” para el pueblo Tonga que lleva siglos viviendo en este hermoso valle. Según una leyenda tonga, el río alberga el espíritu de “Nyaminyami”, dios protector de este poblado y representado a menudo con cuerpo de serpiente y cabeza de pez.

Para nosotros sus aguas amansadas y sus hermosas riberas salvajes serán el escenario ideal para emprender la actividad más aventurera de nuestra ruta.

El recorrido en canoa por el río Zambeze es una de las actividades más espectaculares y emocionantes que se puede realizar en toda África. El suave chapoteo del agua mientras vamos remando pausadamente río abajo, nos hará sentir más que nunca la proximidad de los agrestes parajes naturales que vamos atravesando; la curiosa mirada de algún grupo de hipopótamos sumergidos en el Zambeze y la silueta de un elefante solitario bebiendo, serán nuestra compañía hasta la isla arenosa en la que al anochecer acamparemos. En medio del río, bajo cielos estrellados, nos maravillaremos por este entorno repleto de fauna.

IMPORTANTE: Esta actividad requiere la participación activa de los viajeros ya que cada viajero tiene que remar en su canoa. Hay un mínimo de 2 y un máximo 3 personas por canoa. Según el número total de viajeros, nos acompañarán uno o dos guías locales, más nuestro guía Kananga. Por mayor seguridad y para aligerar la carga de las canoas, durante todo el recorrido nos seguirá una lancha a motor.

PARQUE NACIONAL SOUTH LUANGWA:

Con más de 9.000 km2 de extensión y ubicado al extremo sur del Gran Valle del Rift, el parque se caracteriza por su excepcional concentración de animales y su belleza. Bordeado por los meandros del río Luangwa, combina valles y planicies con lagunas y bosques de mopane y es uno de los mejores parques de África para observar vida salvaje.

Alberga en abundancia elefantes, hipopótamos, cocodrilos, búfalos, impalas, antílopes puñu, además de especies autóctonas de la zona como las hermosas jirafas Thornicroft, una rara subespecie de jirafas, y cebras Crawshay, subespecie de la cebra Burchell. Es un excelente parque para ver los predadores, leones, hienas, y especialmente leopardos; se estima que South Luangwa NP tiene la mayor concentración de leopardos de África. Los safaris nocturnos en 4x4, conducidos por los expertos guías del parque, nos ofrecen la mejor oportunidad para acercarnos a un felino tan fascinante como de difícil observación.

Viviremos momentos de gran emoción realizando también un safari a pie mientras que la visita a un poblado zambiano y una fábrica local nos permitirá descubrir las costumbres y tradiciones de los habitantes y observar el trabajo de artistas-pintores.

Disfrutaremos de una estancia de 3 noches de ensueño en un encantador campamento a orilla del río Luangwa. Con ello contribuiremos a las labores de conservación del parque y al desarrollo de las comunidades locales ya que nuestro campamento dedica parte del dinero recaudado en la protección de la naturaleza y en las poblaciones del valle Luangwa.

M.V. ILALA:

El barco a motor Ilala, recibió su nombre del primer lugar donde fue enterrado el Dr. David Livingstone.Esta embarcación de 620 toneladas fue construida en la década de los años cuarenta del siglo pasado y empezó a dar servicio en el lago a partir de 1957. Hoy en día sigue siendo casi el único método de transporte en la zona, dando un servicio esencial a las

7Firma del/los viajeros/s:

Rio Zambeze

Safari a pie

comunidades que viven a orillas del lago Malawi. Cada semana el Ilala recorre la totalidad del lago en un viaje de ida y vuelta, llevando más de 450 pasajeros en el puente inferior y 100 toneladas de carga. NO es una embarcación de lujo, pero dormir en la bella cubierta de primera bajo las estrellas más brillantes de África es una sensación que seguro recordaremos toda la vida.Puede haber retrasos y cambios de itinerario, pero estaremos en uno de esos clásicos viajes africanos que regala experiencias inolvidables también para los pasajeros más expertos y aventureros. El trasiego y vaivén en las paradas y cubiertas de segunda y tercera clase seguro nos harán vivir momentos inolvidables. Durante la travesía, exploraremos el barco, pasearemos por las cubiertas, conoceremos al capitán y en el bar y restaurante, podremos charlar con los viajeros locales o admirar el paisaje magnífico que se abre delante de nuestros ojos viajando a una velocidad constante de 10 nudos. Entraremos de lleno en la vida del Ilala y del lago: realmente es una oportunidad única para el viajero del siglo veintiuno de conocer de primera mano el ambiente más auténtico de África. Opcionalmente, y siempre sujeto a disponibilidad, el barco dispone de 5 cabinas dobles y una de primera clase, que tiene baño privado mientras que en las demás es compartido.

Oliver Ransfors, en sus cuentos históricos sobre el lago Malawi, describía así la atmósfera a bordo: " el día a bordo pasa entre el sonido de la campana y los chillidos de las sirenas, que parecen partes imprescindibles de cualquier salida o llegada marítima. Las muchedumbres rientes de malawianos uno tras otro en el puente del Ilala preparados para bajar, cargados de equipaje, a menudo también bicicletas, jaulas llenas de gallinas que alborotan, máquinas de coser y también cabras son llevados a tierra en un pequeño barquito que después de una hora vuelve a bordo, cargado con otros pasajeros que pasaran a engrosar las cubiertas inferiores llenas de gente para jugar a las cartas, cantar y dormir, o preparar la comida con lo poco que tienen. Todo esto parece una mezcla entre Hampstead Heath durante el fin de semana de las vacaciones y un mercado oriental; pero cuando la nave leva el ancla, el ruido cesa y los pasajeros de primera clase pueden volver a sus romances, en sus tumbonas del puente superior.

Embarcaremos en el MV Ilala en la población de Nkhata Bay y pasaremos 2 jornadas en el Ilala hasta Senga Bay. A lo largo de estas jornadas el barco atracará en poblaciones como Likoma, donde podremos desembarcar para recorrer las poblaciones y tomar contacto los habitantes de la zona, siempre dependiendo de las paradas, horarios y retrasos que pueda sufrir el barco.

LAGO MALAWI Y CAPE MACLEAR:

El Dr. Livingstone lo llamó por su belleza cautivadora ‘el lago de las estrellas’. Hoy en día es el rasgo geográfico más característico de Malawi, ya que ocupa un quinto de la superficie del país. Fue proclamado parque nacional en 1980 y patrimonio de la UNESCO en 1984 y en el lado de Mozambique se lo conoce como Lago Nyasa.

Tras la navegación en el Ilala, desembarcaremos en Senga Bay y pondremos rumbo a Monkey Bay en la península Nankumba. Desde allí nos trasladaremos al pueblo pescador de Chembe, que se extiende a lo largo de la playa, aunque todo el mundo lo conoce por el nombre de Cape Maclear. Se trata de uno de los poblados de pescadores más grandes a orillas del lago Malawi.En el año 1875 el doctor Robert Law estableció en Cape Maclear la primera misión de Livingstonia, la cual fue abandonada unos pocos años más tarde debido a las numerosas bajas que la malaria causó entre los misioneros cuyas tumbas aún pueden visitarse.

Cape Maclear es lo más cercano a las playas del Índico en el interior de África. Es la clase de lugar donde, al sentarnos en su hermosa playa observando la inmensidad del lago, sus espectaculares puestas de sol y la actividad cotidiana de sus habitantes, la hora de regresar nos sorprende sin que nos hayamos dado cuenta del transcurso del tiempo.

PARQUE NACIONAL LIWONDE:

El Parque Nacional Liwonde, se extiende en ribera del río Shire, tributario del río Zambeze, en el tramo comprendido entre el lago

8Firma del/los viajeros/s:

Puerto Mv Ilala

Chembe

Liwonde NP

Malawi y el lago Malombe. La localización del parque hace que sea muy llano y contenga hábitats muy variados: fluvial, marjal, llanuras de inundación y sabanas.Entre su fauna podremos observar elefantes, hipopótamos, cocodrilos, diversas especies de antílopes, y una variada avifauna con más de doscientas especies censada. Con suerte podremos ver rinocerontes, leones y leopardos. Recorreremos el parque desde nuestro campamento en 4x4 y en barca por el rio.

ILHA DE MOÇAMBIQUE: “Ilia”, como la llaman sus habitantes, es patrimonio cultural de la UNESCO desde 1992 por su abundancia de bellos y antiguos edificios coloniales que, junto con su fortaleza, palacios, templos y mezquitas, le confieren una singular atmósfera.Esta pequeña isla de coral es el asentamiento europeo más antiguo de toda África del Este y fue durante cuatro siglos el puerto portugués más importante y próspero al sur de Mombasa.

Ilha de Moçambique, lugar de encuentro de civilizaciones a lo largo de los años, se mostró a Vasco de Gama como un puerto seguro donde marinos persas y árabes ya habían atracado sus naves cargadas con oro, marfil, perfumes, especias, sedas y esclavos.Unida a tierra firme por un pequeño puente de 1.5 Km. posee una de las pocas escuelas secundarias de la provincia de Nampula y es fácil cruzarse en sus calles con jóvenes estudiantes llegados de tierra firme mientras vagamos contemplando la belleza de su legado arquitectónico. Cuando estemos cansados de recorrer sus calles, plazas y edificios, podremos bañarnos en las bellas playas de agua cristalina que rodean la isla.Además, realizaremos un interesante Ocean Safari en Dhow en busca de Ballenas jorobadas. Estos gigantes de los mares se congregan en esta zona para el nacimiento y cría de sus ballenatos antes de su largo viaje de regreso a la Antártida. También

llegaremos a la Isla abandonada de Goa, donde encontraremos uno de los faros más antiguos de esta zona de Africa.

MEQUFI BEACH:

Situada al sur de Pemba, es una de las playas más bellas de la costa norte de Mozambique.Aquí dormiremos el hotel Diamonds Mequfi Beach. Un precioso alojamiento 5 estrellas en el que estaremos en régimen de todo incluido. Incluye todas las comidas, refrescos, cerveza local, vino de la casa, licores de la casa, jugos, café y té servido durante las comidas y en los bares según horarios de apertura. En la habitación WIFI y Minibar: agua, refrescos y cerveza local.Además del uso de canoas y Stand-up paddle surf, 30 minutos de kart de viento o similar (dependiendo de la disponibilidad), voleibol de playa, gimnasio acuático, fútbol playa, yoga y clases de grupo. También ofrecen un amplio catálogo de actividades opcionales tanto de mar

como para descubrir su entorno. Para información ampliada: http://mequfibeach.diamondsresorts.com/Sports-Excursions

-MAPUTO:

9Firma del/los viajeros/s:

Ilha de Mozambique

Mequfi Beach

Con poco más de un millón de habitantes, es una de las ciudades más auténticas y vitales del continente. Es una ciudad planificada, pero a la vez caótica y viva, con manzanas de casas rectangulares y amplias avenidas, conteniendo rasgos de arquitectura portuguesa de los años 1970 conviviendo con edificaciones coloniales más antiguas, pequeños mercados de arte, casitas de uralita… Reconocida por ser la capital africana del arte. En ella podemos encontrar un crisol de culturas desde la influencia sudafricana a la portuguesa y la bantú además de la cultura árabe, india o china. Aquí la cocina es muy elaborada, con una herencia importante musulmana y portuguesa, en la que el marisco es muy abundante.

¡Ven a descubrir con nosotros todos los secretos de Zambia, Malawi y Mozambique en una de nuestras rutas más aventureras y activas!

C/ Cendra, 30-32 - 08001 Barcelona, Spain.Tel (+34) 93 442 72 66 - Fax (+34) 93 443 91 61 - [email protected] - www.kananga.com

10Firma del/los viajeros/s:

Maputo