Informática

20
2012 Trabajo Práctico Unidades I y II: “Informática” Alumnos: Chumacero Katherine González Magali Comisión: 1T2

description

trabajo, practico

Transcript of Informática

Page 1: Informática

2012

Trabajo Práctico

Unidades I y II:

“Informática” Alumnos:

Chumacero Katherine

González Magali

Comisión: 1T2

Page 2: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 2 de 20

INICIO

Informática ........................................................................................................................ 3

Software ........................................................................................................................ 3

Hardware ....................................................................................................................... 4

Periféricos ......................................................................................................................... 8

Diferencia entre datos e información ..................................................................................... 9

Microprocesador ............................................................................................................... 10

Velocidad de Operaciones .................................................................................................. 10

Memoria .......................................................................................................................... 11

Capacidades máximas de almacenamiento .......................................................................... 12

Memoria RAM y Disco Duro ................................................................................................ 12

Elementos del escritorio de Windows................................................................................... 13

Barra de tareas ................................................................................................................ 14

Definición de Sistema Operativo ......................................................................................... 14

Iconos y accesos directos del escritorio ............................................................................... 16

Elementos de una ventana................................................................................................. 16

Tipos de impresoras .......................................................................................................... 17

Page 3: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 3 de 20

INFORMÁTICA

Es aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su

utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir

información y datos en formato digital. Se ha ido desarrollando, para que el hombre, pueda

realizar tareas triviales, de manera ordenada, rápida y eficientemente.

La informática combina los aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería, electrónica, teoría de la

información, matemáticas, lógica y comportamiento humano. Los aspectos de la informática

cubren desde la programación y la arquitectura informática hasta la inteligencia artificial y la

robótica.

Tiene su base en las matemáticas y la física, y a su vez se ha usado para potenciar estas ciencias.

Por ese motivo la informática está hoy presente en todos los ámbitos en los que podemos

encontrarlas: ingeniería, industria, administraciones públicas, medicina, diseño de vehículos,

arquitectura, investigación y desarrollo, administración de empresas, restauración y arte.

SOFTWARE

Es equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los

componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas

El concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados:

código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la

información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no

físico» relacionado.

Page 4: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 4 de 20

HARDWARE

Hardware corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes

son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas,

periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Éstos pueden ser:

DISCO DURO

TECLADO

Page 5: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 5 de 20

DISCO DURO

MEMORIA RAM

Page 6: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 6 de 20

PLACA BASE

CPU

Page 7: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 7 de 20

MOUSE

MONITOR

Page 8: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 8 de 20

PERIFÉRICOS

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante

dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir

de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.

Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún

dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.

Son ejemplos de periféricos de entrada: Teclado y Cámara web

PERIFÉRICOS DE SALIDA

Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o

procesadas por el computador. Un periférico de salida recibe información la cual es procesada por

el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea

comprensible para el usuario.

Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y

representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto, gráficos, dibujos,

fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo etc. más.

Por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy (como las

pantallas de computadora) y de impresión o hard copy (como los diversos tipos de impresoras,

plotters, etc.).

Son ejemplos de periféricos de salida: monitor o pantalla, impresora, altavoces, auriculares

Page 9: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 9 de 20

DIFERENCIA ENTRE DATOS E INFORMACIÓN

Diferencia entre datos e información: los datos son símbolos que describen hechos, condiciones,

valores o situaciones. Un dato puede ser una letra, un número, un signo ortográfico o cualquier

símbolo y que representa una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. Los datos se

caracterizan por no contener ninguna información.

Los datos pueden asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Para ser

útiles, los datos deben convertirse en información y ofrecer así un significado, conocimiento, ideas

o conclusiones. Por sí mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado.

En general, la información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre

un determinado ente o fenómeno.

Los datos se perciben mediante los sentidos, éstos los integran y generan la información necesaria

para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las

acciones cotidianas que aseguran la existencia social.

Page 10: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 10 de 20

MICROPROCESADOR

El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones

de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes

para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es

el que más trabaja.

VELOCIDAD DE OPERACIONES

Un CPU de 2,8 GHz puede realizar 18.000 millones de operaciones por segundo. Si se

ejecutan 6 instrucciones por ciclo y hay 3.000 millones de ciclos por segundo, se tienen

18.000 MIPS (millones de instrucciones por segundo)

Page 11: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 11 de 20

MEMORIA

1. En informática, dispositivo basado en circuitos que posibilitan el almacenamiento limitado

de información y su posterior recuperación.

Las memorias suelen ser de rápido acceso, y pueden ser volátiles o no volátiles.

La clasificación principal de memorias son RAM y ROM. Estas memorias son utilizadas para

almacenamiento primario.

RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se

puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin

acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en

ordenadores y otros dispositivos como impresoras.

2. Se emplea el término memoria también para llamar a cualquier dispositivo, circuito o

medio de grabación que permite almacenar información desde una computadora. Existen

memorias de almacenamiento secundario como los discos duros, discos ópticos, etc.

Page 12: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 12 de 20

CAPACIDADES MÁXIMAS DE ALMACENAMIENTO

Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 (a veces 800) MB de datos.

El DVD-ROM almacena desde 4,7 GB hasta 17 GB.

Los discos duros SATA tienen una capacidad máxima de 3 terabytes (TB), (3000000

Megabytes)

Los PEN DRIVE tienen una capacidad máxima de 32 GB.

La menor unidad de medida de almacenamiento es el byte:1 byte (b)= unidad minima

funcional (1 Byte = una letra)

MEMORIA RAM Y DISCO DURO

COMPARACIÓN ENTRE MEMORIA Y DISCO RÍGIDO

Memoria RAM (DDR3) Disco Duro

Características Es una memoria temporal y

volátil y la RAM se borra cada

vez que se reinicia el equipo.

Se compone de uno o más

platos o discos rígidos, unidos

por un mismo eje que gira a

gran velocidad dentro de una

caja metálica sellada

La información no se borra

sino que permanece de

manera permanente y solo se

puede borrar manualmente y

con intervención nuestra, es

decir, los discos duros no son

de memoria volátil sino

memoria permanente.

Se compone de circuitos

integrados soldados sobre un

circuito impreso independiente

Velocidad de acceso Se mide en nanosegundos (ns,

la 0,000000001 parte de un

segundo)

se mide en milisegundos

(tarda casi un millón de veces

más en acceder a un dato que

encuentra en el disco duro que

a uno de la RAM)

Costo por GB $40 o $50 $1 o $2

Page 13: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 13 de 20

ELEMENTOS DEL ESCRITORIO DE WINDOWS

Page 14: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 14 de 20

BARRA DE TAREAS

La barra de tareas es la barra horizontal larga situada en la parte inferior de la pantalla. Al

contrario que el escritorio, que puede quedar oculto tras las ventanas situadas encima, la barra de

tareas resulta visible prácticamente en todo momento. Se divide en cuatro secciones principales:

● El botón Inicio , que abre el menú Inicio. Consulte Menú Inicio (Introducción).

● La barra de herramientas Inicio rápido, que le permite iniciar programas con un solo clic.

● La sección intermedia, que muestra los programas y documentos que tiene abiertos y

permite cambiar rápidamente entre ellos.

● El área de notificación, que incluye un reloj e iconos (imágenes pequeñas) que indican el

estado de determinados programas y la configuración del equipo.

Page 15: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 15 de 20

DEFINICIÓN DE SISTEMA OPERATIVO

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que

funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo.

Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del

teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y

controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como

un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo

tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad,

asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

● Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo.

Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.

● Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.

● Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

● Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.

● Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y

UNIX, no funcionan en tiempo real.

¿CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA OPERATIVO?

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros

programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que

funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo

determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que

también se utilizan, como por ejemplo Linux.

Page 16: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 16 de 20

ICONOS Y ACCESOS DIRECTOS DEL ESCRITORIO

Los iconos y accesos directos son pequeñas imágenes que representan archivos, carpetas,

programas y otros elementos generalmente utilizados con mayor frecuencia, los cuales pueden

ser abiertos o ejecutados con doble clic del mouse.

Operativamente el funcionamiento de un icono y de un acceso directo es el mismo, su diferencia

básicamente estriba en que los iconos generalmente están incluidos en el propio sistema

operativo y en algunos programas instalados así como en los archivos que se generan a partir de

ellos, mientras que los accesos directos representan vínculos hacia diversos elementos

(programas, archivos, carpetas, etc.) pero regularmente se obtienen a partir de un icono ya

creado, o bien, pueden ser generados por los usuarios o en ocasiones por los programas al

instalarlos.

Visualmente hablando el acceso directo se diferencia del icono ya que incluye una pequeña flecha

curva ubicada en la parte inferior izquierda y, el nombre hace referencia a la palabra “Acceso

directo” al momento de crearlo y permanecerá así hasta que este sea cambiado.

ELEMENTOS DE UNA VENTANA

Los elementos de una ventana son: barra de título, menú de control, cuadros de control, barra de

menú, barra de herramientas, barra de dirección, barra de vínculos, área de contenido o área de

trabajo, barra de desplazamiento, barra de estado, esquina de tamaño.

Page 17: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 17 de 20

TIPOS DE IMPRESORAS

MATRIZ DE PUNTO

Una impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con una

cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por

impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de

una máquina de escribir. Suelen ser ruidosas, hasta el punto de que existen carcasas aislantes

para su uso en entornos silenciosos. Sólo pueden imprimir texto y gráficos, con una resolución

de color limitada, relativamente baja calidad y a poca velocidad (hasta en 1550 cps.)

IMPRESORA INYECCIÓN DE TINTA

Page 18: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 18 de 20

Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes

tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su

capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de impresión o el alto coste del

mantenimiento por desgaste son factores poco importantes, ya que el número de copias

realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 dpi. Una

importante desventaja que tienen es la relativa rapidez con que quedan inservibles los cabezales

de impresión si no se usan durante algunos meses. Esto ha hecho que muchos usuarios con

necesidades intermitentes de impresión se hayan visto obligados a adquirir una impresora láser

en color, a pesar de que su precio no justifica s u adquisición para la impresión de un número

reducido de copias. Su velocidad máxima de impresión es 22 ppm.

Page 19: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 19 de 20

IMPRESORAS LÁSER

Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en

negro como en color, con gran calidad.

El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un

haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor

fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las

zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el

giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente

el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para

finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.

Para la impresión láser monocromático se hace uso de un único tóner. Si la impresión es en color

es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK).

Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a notables

velocidades, medidas en términos de "páginas por minuto" (ppm).1

Dado que las impresoras láser son de por sí más caras que las de inyección de tinta, para que su

compra resulte recomendable el número de impresiones debe ser elevado, puesto que el

desembolso inicial se ve compensado con el menor coste de sus consumibles.

Sin embargo, también debe tenerse en cuenta que los consumibles de las impresoras de inyección

de tinta se secan y quedan inservibles si no se usan durante varios meses. Así que desde este

punto de vista también se puede recomendar la adquisición de una impresora láser a aquellos

usuarios que hagan un uso muy intermitente de la misma. La velocidad máxima de impresora

laser monocromática es de 45 ppm.

Page 20: Informática

Chumacero Katherine - González Magali

Informática Página 20 de 20

IMPRESORA TINTA SÓLIDA

Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase, son un tipo de impresora de

transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta en color CMYK (similar en consistencia a la

cera de las velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada por un cristal

piezoeléctrico (por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El

papel entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel.

Son comúnmente utilizadas como impresoras en color en las oficinas ya que son excelentes

imprimiendo transparencias y otros medios no porosos, y pueden conseguir grandes resultados.

Los costes de adquisición y utilización son similares a las impresoras láser.

Las desventajas de esta tecnología son el alto consumo energético y los largos periodos de espera

(calentamiento) de la máquina. También hay algunos usuarios que se quejan de que la escritura

es difícil sobre las impresiones de tinta sólida (la cera tiende a repeler la tinta de los bolígrafos), y

son difíciles de alimentar de papel automáticamente, aunque estos rasgos han sido

significantemente reducidos en los últimos modelos. Una impresora de cera (tinta sólida) es

capaz de imprimir hasta 30 páginas por minuto (ppm), tanto en negro como a color. Este tipo de

impresoras son muy poco utilizadas, las hay de varias capacidades de impresión, son muy

silenciosas, tienen un alto grado de calidad de impresión y su cartucho es muy rendidor. No se

han popularizado al ambiente personal porque la tecnología es nueva y por lo tanto cara.

Barras de Tinta Sólida