INFORMATICA

18
Universidad de Cuenca Curso de Informática Básica 2015 Profesor: Ing. Jessica Pinos Taller: Grupal Tema: Sistemas Operativos Integrantes: Esteban Vera Periodo: Septiembre – Febrero 1

description

Esta trabajo nos orienta a esta materia tan importante.

Transcript of INFORMATICA

Page 1: INFORMATICA

Universidad de Cuenca

Curso de Informática Básica 2015

Profesor: Ing. Jessica Pinos

Taller: Grupal

Tema: Sistemas Operativos

Integrantes: Esteban Vera

Periodo: Septiembre – Febrero

1

Page 2: INFORMATICA

ContenidoObjetivos...................................................................................................................................3

Objetivo general:...............................................................................................................3

Objetivo específicos:.........................................................................................................3

Introducción.............................................................................................................................4

Desarrollo del tema:.............................................................................................................5

Definición de sistema operativo...................................................................................5

Ejemplos y tipos de Sistemas Operativos:................................................................5

Importancia de los sistemas operativos:...................................................................6

Funciones del sistema operativo:................................................................................6

Utilidades del sistema operativo:.................................................................................8

Historia de los sistemas operativos:...........................................................................8

1 Generación (1945-1955).........................................................................................9

2 Generación (1955-1965).........................................................................................9

3 Generación (1965-1980).........................................................................................9

4. Generación (1980-Actualidad)...........................................................................10

Componentes de un sistema operativo:..................................................................10

Clasificación de los sistemas operativos.................................................................11

Principales sistemas operativos:................................................................................11

Windows.........................................................................................................................11

Mac...................................................................................................................................12

Linux.................................................................................................................................12

Android:...........................................................................................................................12

Unix:.................................................................................................................................13

Conclusiones.........................................................................................................................14

Bibliografía.............................................................................................................................15

2

Page 3: INFORMATICA

ObjetivosObjetivo general: Realizar el trabajo en base a los conocimientos

obtenidos sobre los Sistemas Operativos, para así ampliar los

conocimientos y saber cuáles son los Sistemas operativos.

Objetivo específicos:Conocer los Sistemas Operativos para mejorar los conocimientos para

así poder saber cuál es el más utilizado y el más común.

Informar a los alumnos del curso de informática, ¿Qué es un Sistema

Operativo? ¿Para qué sirve? Y sus usos.

Realizar el trabajo con las herramientas aprendidas en los talleres de

informática, para así poner en práctica lo aprendido.

3

Page 4: INFORMATICA

Introducción    Nuestro tema de estudio es sobre los sistemas operativos, para

entender mejor comenzaremos diciendo que un sistema operativo es

un conjunto de programas que permite el funcionamiento de un

ordenador. En la actualidad podemos encontrar varios tipos de

sistemas operativos los mismo que lo detallaremos más adelante,

pero el que tiene más demanda en este medio es el Microsoft

Windows. Un sistema operativo es de gran importancia porque nos

permite realizar tareas y actividades diarias en un computador los

mismos que nos sirven para nuestra vida diaria. En el S.O podemos

encontrar varias funciones como son de abstracción, administración

de recursos, aislamiento, entre otros.

   Es importante tener en cuenta que el S.O no es un simple programa

ya que cuenta con una serie de componentes que permiten la

interacción con el hardware, también se lo puede clasificar según el

usuario, el procesador y las tareas, con el buen manejo y

funcionamiento de estos programas existe una relación entre usuario

y ordenador.  

4

Page 5: INFORMATICA

Desarrollo del tema:

Definición de sistema operativo“El sistema operativo es un conjunto de programas de proceso

con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente

operatorios dichos programas o softwares.” (La Red, 2001, pág. 3)

Ejemplos y tipos de Sistemas Operativos:S

. O

pera

tori

os

Principales S.O.

Microsoft Windows Vms

Mac Os As/400

Ms Dos Macintosh

Linux Android

Unix Ubuntu

Simbian Os Ios

En la actualidad existen muchos sistemas operativos que

funcionan de diferente manera pero el más usado actualmente es

Microsoft Windows. A continuación se va a detallar los porcentajes de

usos alrededor del mundo de los sistemas operativos.

S. O %

Windows 86%

Linux 2%

Mac Os 5%

Simbian Os 1,00%

Otros 6%

Total: 100%

(Prada, 2013, pág. 15)

5

86%

2% 5%

1%6%

WindowsLinuxMac OsSimbian OsOtros

Page 6: INFORMATICA

Importancia de los sistemas operativos:La importancia de estudiar este tema radica no sólo en

comprender los mecanismos que emplean los sistemas operativos

para cumplir sus tareas sino en entenderlos para evitar los errores

más comunes al programar, que pueden resultar desde un

rendimiento deficiente hasta pérdida de información. Comprender el

funcionamiento básico del sistema operativo nos ayudará a ahorrar

tiempo y dinero por es de vital importancia aprender a manejar un

sistema operativo determinado. Para las tareas y actividades diarias

necesitamos una computadora con un x sistema operativo, dichas

actividades requieren ser archivadas, manejadas, manipuladas por

parte de nosotros; para ello necesitamos usar un sistema operativo

que nos ahorrará recursos y si sabemos usarlo adecuadamente no

cometeremos errores que nos pueden costar nuestro trabajo o una

mala nota en el ámbito académico. (Ruiz, 2015, págs. 17-18)

Funciones del sistema operativo:El sistema operativo cuenta con muchas funciones y es el único

programa que interactúa directamente con el hardware de la

computadora.

Abstracción: Consiste en interrelacionar el hardware con

los distintos software que tiene la computadora, además de

que el S.O almacena y configura la información del usuario.

Administración de recursos: Un S.O cuenta con muchos

recursos como memoria, espacio de almacenamiento,

tiempo de procesamiento y los distintos procesos que se

ejecuten en éste, para ello el S. O ejecuta políticas de forma

efectiva para el manejo de los mismos.

Aislamiento: Utilizando un hardware específico el sistema

operativo multitarea cada proceso que se desarrolla en cada

Pc, de esta manera el usuario no tendrá que preocuparse por

otros que estén usando el mismo sistema. (Wolf, 2015, pág.

19)

6

Page 7: INFORMATICA

Funciones del Sistema Operativo:

Administrador del

procesador.

Por medio del algoritmo de

programación.

Gestión de memoria de

acceso aleatorio.

Es el espacio de memoria

asignado para cada aplicación y

usuario.

Gestión de entradas/salidas. El sistema operativo permite

controlar el acceso a los

programas mediante los drivers o

administradores periféricos.

Gestión de ejecución de

aplicaciones.

El S.O. se encarga de que se

ejecuten las aplicaciones

asignándoles recursos.

Gestión de archivos. Mediante la escritura y lectura en

el sistema de archivos.

Gestión de información. Por medio de los indicadores que

pueden utilizarse para

diagnosticar el correcto

funcionamiento del equipo.

Administrador de

autorizaciones.

El sistema operativo se encarga

de la seguridad en relación con la

ejecución de programas.

(Rodrígez, 2012)

7

Page 8: INFORMATICA

Utilidades del sistema operativo:

(Cobach Campeche, 2013)

Historia de los sistemas operativos: Los sistemas operativos han evolucionado durante muchos

años, dado que históricamente, los S.O han estado de manera muy

estrecha vinculados con la arquitectura de las computadoras,

8

Sistema Operativo

Periféricos.

Disco Duro.

Teclado.

Mouse

Administrador de recursos.

Administrador de Archivos

Administrador de tareas.

Servicio de soporte.

Sistema Operativo

Page 9: INFORMATICA

principalmente el desarrollo de los sistemas informáticos aparecen

dados en generaciones.

Historia de los sistemas operativos.

1 Generación (1945-1955)

Tubos de vacío y tableros de

conmutación.

En esta época lograron construir

máquinas calculadoras que eran

enormes, lentas y ocupaban

decenas de tubos de vacío.

2 Generación (1955-1965)

Transistores y sistemas por

lote.

Aquí aparecen computadoras

usadas por grandes empresas,

debido a su alto costo no podía

acceder a la ciudadanía.

Funcionan con sistemas de lote

magnéticos, éstas no podían

hacer cálculos difíciles.

3 Generación (1965-1980)

Circuitos integrados y

multiprogramación.

Ibm crea un sistema operativo

más rápido y seguro que ahorra

tiempo a las grandes empresas.

9

Page 10: INFORMATICA

4. Generación (1980-

Actualidad): Computadoras

personales.

Con la invención de los circuitos

integrados a gran escala (LSI),

chips que contienen miles de

transistores en un cm2 de silicio,

nació la era de la computadora

personal.

(Woodhull, 2010, págs. 3-8)

Componentes de un sistema operativo:El sistema operativo está compuesto por un conjunto de

paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las

interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo

general en este conjunto de software:

El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema

operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los

procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y

de las funciones de comunicación.

El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el

sistema operativo a través de un lenguaje de control,

permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las

características del hardware utilizado, la gestión de las

direcciones físicas, etcétera.

El sistema de archivos, que permite que los archivos se

registren en una estructura arbórea. (Rodrígez, 2012)

10

Page 11: INFORMATICA

Clasificación de los sistemas operativos.

Tipos de sistemas operativos

Fuente: http://lossistemasoperativosmodernos.blogspot.com/

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente

manera:

Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus

programas al mismo tiempo.

Multiprocesador: Permite abrir el mismo archivo en más de

un computador.

Multitarea: Nos da la oportunidad de que varios programas se

ejecuten al mismo tiempo.

Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa

funcionen al mismo tiempo.

Tiempo real: Responde a las entradas inmediatamente.

Principales sistemas operativos:

Windows.

11

Page 12: INFORMATICA

Windows nos ofrece varios programas y configuraciones que

pueden facilitar el uso del Pc y hacerlo más cómodo; el uso de íconos

así como de otras herramientas hizo de este sistema operativo el más

conocido y usado a nivel mundial.

Mac.

Mac OS X es un sistema operativo de Apple para equipos de

sobremesa y también para portátiles. La versión actual se

denomina “OS X Mavericks”.

Respecto a sus diferencias con Windows, se podría decir que se

diferencia en todo, la interfaz gráfica es muy diferente y, para

dispositivos físicos como impresoras, son necesarios drivers OS X.

Linux.

Linux es un sistema operativo similar a Windows que utiliza un

interfaz gráfico amigable con el usuario, además permite

potencializar el uso del pc y lo mejor es que no hay pagar licencias

para adquirirlo podríamos definirlo como un software libre.

Android:

12

Page 13: INFORMATICA

Android en un Sistema Operativo además de una plataforma de

Software basada en el núcleo de Linux. Diseñada en un principio

para dispositivos móviles, Android permite controlar dispositivos por

medio de bibliotecas desarrolladlas o adaptados por Google mediante

el lenguaje de programación Java. 

Android es una plataforma de código abierto. Esto quiere decir,

que cualquier desarrollador puede crear y desarrollar aplicaciones

escritas con lenguaje C u otros lenguajes y compilarlas a código

nativo de ARM (API de Android). 

Unix:

Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla

los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios.

Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos

de periféricos conectados a la máquina. (Herrera, 2010)

13

Page 14: INFORMATICA

ConclusionesCon la investigación que realizamos pudimos determinar

que los sistemas operativos son de gran importancia en un ordenador

ya que sin estos un ordenador no tendría ningún valor y a través de

los mismos se puede establecer un dialogo entre los usuarios y un

computador para así poder realizar nuestras actividades diarias ya

sea de estudio o trabajo.

También se determinó que además del S.O Microsoft

Windows que es el más utilizado existen otros como Mac, Androide,

Unix, los mismos que tiene propiedades similares a la hora de

ejecutar su funcionamiento.

El sistema operativo no es un programa que se ha creado

recientemente, si no que se ha creado desde hacía varios años y por

la necesidad de avanzar en el tiempo se ha ido modificando para que

su funcionamiento y manejo sea lo mejor posible.

Bibliografía

Cobach Campeche. (2013). Recuperado el 23 de abril de 2015, de

https://emsad22constitucion.wordpress.com/2012/10/01/1-1-

establecer-las-funciones-de-un-sistema-operativo/

14

Page 15: INFORMATICA

Herrera, L. (2010). Obtenido de

http://lossistemasoperativosmodernos.blogspot.com/

La Red, L. (2001). Sistemas Operativos. Madrid,España.

Prada, Z. E. (25 de Mayo de 2013). slideshare. Recuperado el 22 de

Abril de 2015, de http://es.slideshare.net/

Rodrígez, C. (12 de Octubre de 2012). Kioskea. Recuperado el 23 de

Abril de 2015, de http://es.kioskea.net/contents/651-sistema-

operativo

Ruiz, E. (2015). Fundamentos de sistemas operativos. México DF:

Biblioteca Nacional.

Wolf, G. (2015). Sistemas Operativos. Madrid,España.

Woodhull, A. (2010). Sistemas operativos, diseño e implementación.

Ámsterdam, Países Bajos.

15

Page 16: INFORMATICA

16