Informacion Solicitadaddddd

10
CERTIFICADO DE DEFUNCION: Según la DIRECTIVA Nº 005-99-MP-FN-IML/GT Capitulo III, inciso 4: 4.- El Certificado de Defunción original será entregado al familiar directo y la copia quedará conjuntamente con el Protocolo de Necropsia. Nota: Es posible que aun no sea registrado en la RENIEC porque no existe familiar directo declarado, y no se haya entregado aun. Sugerencia: Apersonarse al Hospital y hacer las averiguaciones con el Medico Legista que estuvo de turno ese dia. En las DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.- PRIMERA.- El Certificado de Defunción se entregará por única vez. Nota: Si ya se entregó, no podrá ser entregado por segunda vez. Las copias, asi sean certificadas, no tienen validez, pues en la RENIEC se solicita ORIGINAL para registrar el ACTA de defunción. A las 930 am del 9/junio: Aun no esta registrado en la reniec el Acta de Defuncion. ACTA DE DEFUNCION: Se realiza en la RENIEC, adjuntando los siguientes documentos: 1.- Certificado de defunción emitido por el medico que acredite la defunción en el hospital donde ocurrio el fallecimiento. 2.- Entrega de DNI del fallecido 3.- Exhibicion del DNI del declarante (quien se apersona a registrar el Acta, no es necesario ser familiar directo) Nota: La primera copia certificada de la inscripción es gratuita, la expedición es inmediata. PARTIDAS DE NACIMIENTO MYL:

description

zzzdddd

Transcript of Informacion Solicitadaddddd

CERTIFICADO DE DEFUNCION:Segn la DIRECTIVA N 005-99-MP-FN-IML/GTCapitulo III, inciso 4: 4.- El Certificado de Defuncin original ser entregado al familiar directo y lacopia quedar conjuntamente con el Protocolo de Necropsia.Nota: Es posible que aun no sea registrado en la RENIEC porque no existe familiar directo declarado, y no se haya entregado aun.Sugerencia: Apersonarse al Hospital y hacer las averiguaciones con el Medico Legista que estuvo de turno ese dia.En las DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.- PRIMERA.- El Certificado de Defuncin se entregar por nica vez.Nota: Si ya se entreg, no podr ser entregado por segunda vez. Las copias, asi sean certificadas, no tienen validez, pues en la RENIEC se solicita ORIGINAL para registrar el ACTA de defuncin.A las 930 am del 9/junio: Aun no esta registrado en la reniec el Acta de Defuncion.ACTA DE DEFUNCION:Se realiza en la RENIEC, adjuntando los siguientes documentos:1.- Certificado de defuncin emitido por el medico que acredite la defuncin en el hospital donde ocurrio el fallecimiento.2.- Entrega de DNI del fallecido3.- Exhibicion del DNI del declarante (quien se apersona a registrar el Acta, no es necesario ser familiar directo)Nota: La primera copia certificada de la inscripcin es gratuita, la expedicin es inmediata.

PARTIDAS DE NACIMIENTO MYL:Las partidas de nacimiento de personas nacidas desde un ao determinado, no se encuentran en la RENIEC, sino en la Municipalidad donde se encontraba el Hospital donde nacieron.Si se hubiese consultado conmigo, hubiera visto en internet, en la base de datos de la RENIEC si existan las partidas all o en otro lado, y asi se evitaba tanto trajin.El pago se realiza en la misma Municipalidad por ser un rgano autnomo. La expedicin de las partidas es inmediata.LOS DERECHOS DE LOS DEUDOS:CAFAE:Central telefnica: 513-3000Telefono CAFAE SJM: 276-3819Si esta asegurado en el seguro Vida Grupo, correspondera el pago de:Por muerte natural: (titular) 15 mil (conyuge) 7.500 Por enfermedades graves al diagnostico: (titular) 5 mil (conyuge) 2.500Al detalle, este ultimo tem dice lo siguiente: Indemnizacin por Primer Diagnostico de Enfermedades GravesLa Compaa pagar una indemnizacin segn los lmites y condiciones indicadas en las Condiciones Particulares, al Asegurado, en caso de recibir por primera vez el diagnstico de alguna de las enfermedades graves que se detallan a continuacin y que son por tanto las nicas cubiertas, segn los trminos y condiciones descritas a continuacin, siempre que el diagnstico se realice con posterioridad al periodo de carencia y antes que el asegurado alcance la edad lmite de permanencia en la pliza.Asimismo, el Asegurado debe superar el periodo de supervivencia establecido, que para efectos de esta pliza es mnimo 30 das despus de la fecha del diagnstico.La cobertura de Indemnizacin por primer diagnstico de Enfermedades Graves, es adicional a la cobertura de Fallecimiento natural o accidental.Las Enfermedades Graves cubiertas por este seguro son:CncerDocumentos necesarios: Para la Cobertura de Vida Muerte Natural Partida de Defuncin Certificado de Defuncin Documento de Identidad del Asegurado Documento de Identidad de los Beneficiarios mayores de edad y/o partida de nacimiento de los menores de edad. En caso que la Compaa lo requiera, se solicitara copia simple de la (s) historia (s) medica(s) del Asegurado. Informe mdico del mdico tratante en caso de fallecimiento por enfermedad.

ESSALUD (EN CASO UN TERCERO HAYA PAGADO EL SEPELIO, Y QUIERA SE LE REEMBOLSE)El monto que se otorga, es como mximo de S /. 2,070.Qu documentos debo presentar para solicitar el subsidio? 1.- Formulario 8002, llenado y firmado por el beneficiario y la entidad empleadora. 2.- Certificado de defuncin (copia simple) 3.- Copia de la Partida de defuncin y mostrar original 4.- Copia del DNI del asegurado fallecido 5.- Copia del DNI del beneficiario 6.- Declaracin Jurada de Beneficiario para reembolso de Gastos de Sepelio, llenada y firmada por el beneficiario 7.- Copia del DNI del representante legal o funcionario autorizado de la entidad empleadora, que suscribe la solicitud (salvo que cuente con Registro de Firmas en EsSalud)

Documentos que sustentan el gasto: 1.- Comprobantes de Pago originales, por los servicios funerarios, emitidos a nombre del beneficiario 2.- Copia simple del comprobante de pago por concepto de nicho o terreno para sepultura o cremacin. 3.- Contrato detallado de los servicios funerarios y de los servicios de inhumacin o cremacin, firmados por el beneficiario y la empresa proveedora de los servicios 4.- Copia Constancia de Entierro, firmada y sellada por el responsable del cementerio, indicando su nombre y cargo. (slo cuando el pago se ha realizado previamente al deceso o por nichos multifamiliares).

Conceptos a ser reconocidos para esta prestacin:

Nicho perpetuo, terreno o cualquier cobro por derecho de cementerio.

Atad (alquiler o compra).

Lpida, urna o capilla (incluye mano de obra y materiales de construccin).

Capilla Ardiente.

Vehculo para traslado de aparatos florales.

Cargadores.

Saln Velatorio.

Mortaja o ropa cadver.

Aparatos florales.

Vehculo para acompaantes.

Necropsia.

Urna para cenizas

Alquiler del horno de cremacin.

Tablilla de cremacin.

Derecho de cremacin.

Embalsamiento del cadver.

Servicios para vestir el cadver.

Publicaciones.

Hasta cuando puedo solicitar este subsidio? El beneficiario puede presentar la solicitud hasta 6 meses contados desde la fecha de fallecimiento del asegurado titular.

DERRAMA MAGISTERIAL:Ante la eventualidad del fallecimiento del titular, contamos con un beneficio extraordinario para los deudos directos, que deben ser registrados en tu Carta de Designacin de Beneficiarios. De esta manera, la familia contar con un soporte financiero para afrontar esas difciles circunstancias. Por este beneficio los deudos recibirn:El saldo acumulado en la Cuenta Individual.

Un monto adicional hasta alcanzar dos (2) Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la fecha del deceso. (Una UIT al 2014 es de 3,800 soles)En el caso que el monto de aportaciones del maestro sea mayor a esa cantidad al momento de su fallecimiento, la familia recibir el monto total de las aportaciones ms el 50% de 1 UIT adicional. As, Derrama Magisterial acompaar al maestro y su familia en los momentos en que ms nos necesite.

RequisitosSolicitud dirigida a la Gerencia General.Resolucin de Cese por fallecimiento fedateada (*) Resolucin de Nombramiento, original y copia. Acta de defuncin, en original.Copia del Certificado de Defuncin.Declaracin Jurada Notarial, segn formato.Partidas de Matrimonio y/o Nacimiento de hijos.Copia ltimo taln de pago(**).Documento de identidad (original y copia). Adicionalmente en caso de existir menores: DNI del Tutor. Formatos Nos 5325, 5329, 5313 del Banco de Crdito, firmados por el Tutor.

Nota: La Carta de Designacion de Beneficiarios, s se realizo y se presento. Pero para que tenga validez, necesita ser legalizada notarialmente. Esto ultimo no se sabe si se realizo. En caso no haya sido notarialmente legalizada, le correspondera el monto a los herederos obligatorios (hermanos) En caso haya sido legalizado, le corresponden por montos a : Lorena, Chino y Alexa. Los montos se desconocen. Pero es un porcentaje asignado por quien deja el beneficio.

CARRERA PUBLICA MAGISTERIALLos profesores comprendidos en la Carrera Pblica Magisterial recibirn 3,000 soles por subsidio de luto y sepelio en caso fallezca su cnyuge, padres o hijos , as lo seala un Decreto Supremo publicado este sbado por el Ministerio de Economa y Finanzas (MEF).

El decreto 309-2013-MEF seala que el monto mencionado se otorga por nica vez a la muerte del familiar . Si el fallecido es conviviente reconocido judicialmente, tambin procede el subsidio.

En el caso de que el profesor fallezca, el subsidio se entregar al cnyuge o conviviente reconocido judicialmente, a los hijos, padres o hermanos, en forma excluyente y en ese orden de prelacin, seala la norma.

Este subsidio no tiene carcter remunerativo ni pensionable , no se incorpora a la Remuneracin ntegra Mensual del profesor, no forma parte de la base de clculo para la compensacin por tiempo de servicios, o cualquier otro tipo de bonicaciones, asignaciones o entrega y no se encuentran afectos a cargas sociales, agrega. El monto se otorga a peticin de parte.

Adems, aade el decreto, corresponde ser otorgado a los profesores nombrados comprendidos en la Carrera Pblica Magisterial regulada por la Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial, y siempre que el fallecimiento del profesor, su cnyuge, padres o hijos, haya ocurrido antes de la extincin de su vnculo laboral. Nota: Habria que verificar si estaba dentro de la Carrera Publica Magisterial. Via Internet no se puede.

ONPSi el fallecido aportaba en el Sistema Nacional de Pensiones, los herederos forzosos tienen derecho a este cobro.

El monto se determinar sobre la base de los aos que aport y si lo hizo constantemente.

El cnyuge presentar el certificado de trabajo de su pareja y una copia de la partida de matrimonio civil. Tambin tienen derecho los hijos y los padres del fallecido que hayan dependido econmicamente de l.

CINCO CONSEJOS

1. Papeles Tiene que presentar el certificado de defuncin para corroborar el fallecimiento del aportante.

2. Acta Si usted es el cnyuge, le solicitarn el registro de matrimonio para comprobar el lazo con el fallecido.

3. Legal Si el aportante dej hijos, el cnyuge presentar partidas de nacimiento legalizadas por un notario.

4. Validez Los padres debern entregar papeles que prueben que dependan econmicamente del afiliado.

AFPEl, realizo los tramites para irse de AFP a ONP a comienzos de ao. Asi que no le correspondera nada por este medio.

ESTUDIOS REALIZADOS POR LA HIJA DE LA SUSODICHA:Acabo la universidad, se titulo y colegio. Solamente ha trabajado en el rea administrativa del ministerio de relaciones exteriores y turismo, y SUNAT. Desconoce de procesos civiles.No sigue/sigui ninguna especialidad.

(***) Nota encontrada en un peridico: Si una persona est en planilla y fallece, sus familiares tienen derecho a S/.2.080 para gastos de sepelio. Las tarjetas de crdito y de dbito tambin tienen seguros. Habria que ir a la Superintendecia de Banca y seguros con el Acta de Defuncion para averiguar que seguros tenia y pagaba el fallecido, porque a veces las tarjetas de crdito incluyen pagos por fallecimiento del titular. Como seguros de vida.