Información para la Toma de Decisiones · Actividades Domésticas Y Limpieza Edificios ... Cocina...

11
Información para la Toma de Decisiones

Transcript of Información para la Toma de Decisiones · Actividades Domésticas Y Limpieza Edificios ... Cocina...

Información para la Toma de Decisiones

Información para la Toma de Decisiones

Título de Bachiller Evaluación para Acceso a la Universidad (EAU)

Si en 4º de ESO

…tienes todo aprobado o dos

asignaturas sin superar que no sean

lengua o euskara y matemáticas

…tienes más de dos

asignaturas sin superar

TITULAS Repetir 4º ESO

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

Formación. Profesional de

Grado. Medio

Ciclos Formativos de Formación

Profesional

Título de Técnico

Bachillerato

2º Modalidad

de Ciencias

Modalidad de

Humanidades y

CC SS

Modalidad de

Arte

Universidad

Grado

Master

Doctorado

Form. Profesional de G. Superior

Ciclos Formativos de Formación

Profesional

Título de Técnico Superior

Información para la Toma de Decisiones

FORMACIÓN PROFESIONAL

La Formación Profesional es el conjunto de enseñanzas que, dentro del sistema

educativo, capacitan para poder ejercer un trabajo cualificado de las distintas profesiones

que ofrece.

La Formación Profesional oferta en torno a 170 títulos diferentes, entre los tres niveles básico, medio y superior, encaminados a que las personas logren competencia profesional y aspiren a puestos de trabajo cualificados. Los diversos títulos se agrupan en familias profesionales y se componen de asignaturas llamadas “módulos” con contenidos teóricos y prácticos, incluyendo una etapa de prácticas en empresa.

Las enseñanzas de la Formación Profesional del sistema educativo se ordenan en:

o Ciclos de Formación Profesional Básica.

o Ciclos Formativos de Grado Medio.

o Ciclos Formativos de Grado Superior.

En los Ciclos Formativos de Grado Medio, la titulación obtenida es la de Técnico o

Técnica de la profesión correspondiente al ciclo cursado. Dicha titulación permite el acceso

a otros ciclos formativos de grado medio, al bachillerato o a los ciclos formativos de grado

superior, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por las administraciones

educativas.

Los objetivos de los ciclos formativos de grado medio son:

Realizar tareas de manipulación de herramientas y aplicación de técnicas que

exigen unos niveles mínimos de habilidad. Requiere conocimientos técnicos y

científicos de la actividad y capacidades de aplicación y comprensión del proceso.

Conseguir todas aquellas actitudes que permitan al alumnado adaptarse a las

situaciones laborales presentes y futuras y asumir responsabilidades en una

profesión determinada.

Esta formación técnico-práctica conduce a una titulación de nivel medio, vigente y

con futuro, que prepara para tareas de mandos intermedios. Los titulados obtienen la

cualificación necesaria para realizar trabajos técnicos propios de la profesión.

El objetivo de los Ciclos Formativos de Grado Superior es conseguir todas

aquellas aptitudes que permitan adaptarse a las situaciones laborales presentes y futuras, y

asumir responsabilidades de coordinación y de programación en una profesión

determinada, así como planificar el trabajo de las personas y hacer las correspondientes

Información para la Toma de Decisiones

verificaciones y valoraciones. La titulación oficial obtenida es la de Técnico o Técnica

Superior de la profesión correspondiente.

Los ciclos formativos de grado superior están dirigidos al alumnado que busca

unos estudios superiores prácticos, que los cualifiquen para incorporarse al mundo

laboral.

Esta formación técnico-práctica conduce a una titulación de nivel superior, vigente

y con futuro, que te preparará para tareas de mandos intermedios. Obtendrás la

cualificación necesaria para realizar trabajos técnicos propios de la profesión pero también

para asumir responsabilidades de planificación, organización y coordinación.

Duración

Un ciclo formativo tiene una duración de 2000 horas (salvo alguna excepción de 1400 y de 1700 horas). Esta duración se reparte en dos cursos académicos.

Aproximadamente entre 400 y 600 horas se invierten en hacer prácticas obligatorias en empresas.

Información para la Toma de Decisiones

FORMACIÓN PROFESIONAL BASICA

1. Los objetivos de la Formación Profesional Básica

Los ciclos de Formación Profesional Básica dentro de la Formación Profesional del

sistema educativo, se establecen como medida para facilitar la permanencia de los alumnos y las alumnas en el sistema educativo y ofrecerles mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional.

Las enseñanzas de Formación Profesional Básica forman parte de las enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo y responden a un perfil profesional. Asimismo, se ordenan en ciclos formativos organizados en módulos profesionales de duración variable.

Cada perfil profesional incluye al menos unidades de competencia de una cualificación profesional completa de nivel 1 del Catálogo de Cualificaciones Profesionales. Los alumnos y alumnas que superen un ciclo de Formación Profesional Básica recibirán el título Profesional Básico correspondiente.

El título Profesional Básico permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado medio de la Formación Profesional del sistema educativo.

Los alumnos y alumnas que se encuentren en posesión de un título Profesional Básico podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, mediante la superación de la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria.

2. Contenido y duración

La duración de los ciclos formativos de Formación Profesional Básica será de 2.000

horas, equivalentes a dos cursos académicos a tiempo completo

Los ciclos formativos de Formación Profesional Básica incluirán los siguientes

módulos profesionales: a) Módulos constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas cuyo objeto es la adquisición de las competencias profesionales

b) Módulos asociados a los bloques comunes que garantizarán la adquisición de las competencias personales y sociales y del aprendizaje permanente a lo largo de la vida y que se resumen en

Módulo de Comunicación y Sociedad

Módulo de Ciencias Aplicadas

c) Módulo de formación en centros de trabajo Los ciclos tendrán dos años de duración, y serán implantados en los centros que determinen la Administración educativa.

Información para la Toma de Decisiones

Los alumnos y alumnas podrán permanecer cursando un ciclo de Formación Profesional Básica durante un máximo de cuatro años.

3. Requisitos

El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento

simultáneo de las siguientes condiciones:

a) Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso. b) Haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. c) Haber sido propuesto el alumno/a por el equipo docente para la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica y aceptación por parte de padres o madres o tutores.

4. Títulos ofertados

En nuestra Comunidad se ofertan los siguientes títulos de Formación Profesional Básica:

Actividades De Panadería-Pastelería

Actividades Domésticas Y Limpieza Edificios

Agro-Jardinería Y Composiciones Florales

Arreglo Y Reparación De Artículos Textiles Y De Piel Artes Gráficas

Carnicería -Charcutería

Carrocería

Cocina Y Restauración

Construcción

Electricidad Y Electrónica

Electromecánica De Vehículos

Estética

Fontanería - Calor

Informática Y Comunicaciones

Mantenimiento Embarcaciones Deportivas Y De Recreo

Mecanizado

Montaje Mueble E Instalación

Peluquería

Refrigeración

Servicios Administrativos

Servicios Comerciales

Soldadura-Calderería

http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/ Departamento de Educación Universidades

e investigación / formación Profesional / Formación Profesional Básica

Información para la Toma de Decisiones

ENSEÑANZAS de RÉGIMEN ESPECIAL

1. Enseñanzas artísticas de Música y Danza

No tienen carácter obligatorio, pueden realizarse, dependiendo de las expectativas

e intereses del alumnado en Conservatorios, Centros Autorizados (Enseñanza Reglada) o escuelas de Música (Enseñanza no Reglada)

2. Enseñanzas de Idiomas 3. Enseñanzas Deportivas 4. Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño

http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/ Departamento de Educación Universidades e investigación / centros y estudios / enseñanza de régimen especial

Información para la Toma de Decisiones

BACHILLERATO

1. ¿Para qué sirve el bachillerato y qué características tiene?

Aportar una serie de conocimientos que te servirán como base para los

estudios posteriores que quieras desarrollar.

Orientar tus intereses tratando de encauzar tus preferencias y tus posibilidades.

El bachillerato se estructura en ITINERARIOS FORMATIVOS que estarán condicionados por las opciones o intereses de estudios que quieras realizar en el futuro y por las exigencias que planteen éstos.

Está compuesto por:

Materias comunes + Materias de modalidad + materias específicas

Podrás permanecer en esta etapa durante cuatro cursos académicos: si en este

tiempo no has conseguido superar el bachillerato, podrás concluir estos estudios por alguno de los procedimientos establecidos.

Podrás promocionar de 1º a 2º con dos asignaturas no superadas como máximo.

2. ¿Cómo está organizado el Bachillerato?

El Bachillerato tiene tres modalidades diferentes establecidas para atender tanto a las múltiples posibilidades de Estudios posteriores, como a la variedad de intereses, capacidades y actitudes que posees.

MODALIDADES

CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES:

- Itinerario de Ciencias Sociales

- Itinerario de Humanidades ARTE

Información para la Toma de Decisiones

MATERIAS

COMUNES:

o Para todo el alumnado con independencia de la modalidad elegida

DE MODALIDAD: o Seis Materias entre los dos cursos o Una de ellas obligatoria en cada modalidad o Algunas materias tienen dos niveles o Estas materias son importantes para seguir estudios

universitarios y los CFGS ESPECÍFICAS:

o Dos en 1º curso y dos en 2º curso

3. Decisiones:

Elegir modelo lingüístico (A o D)

Elegir una modalidad u otra de Bachillerato. Elegir las materias de modalidad y específicas.

http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/Lanbidez / Pruebas de acceso a Ciclos

Página del Dpto. de Educación, Universidades e Investigación del GV. Aquí puedes encontrar más información sobre el acceso a los Ciclos Formativos, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, incluida última convocatoria, temarios, ejemplos de las pruebas realizadas,…

http://www.ehu.es/acceso a la universidad

Aquí puedes encontrar información de las notas de corte, acceso a titulaciones con prueba especial, becas y transporte.

http://www.mec.es Aquí, web del Ministerio de Educación, puedes conocer los enlaces con universidades españolas, becas y ayudas del ministerio de educación.

http://www.ehu.es / alumnado / futuro alumnado / qué estudiar y dónde Aquí puedes encontrar información de todos los Grados por campus /centro o por ramas

En las siguientes páginas os presentamos la opción que propone el Colegio para las distintas modalidades.

BACHILLERATO DE CIENCIAS

CURSO1º

Materias comunes

Lengua y literatura

Euskara

Inglés

Filosofía

Educación Física

Religión

Matemáticas I (inglés) (Obligatoria para Bach. de Ciencias)

Materias de modalidad (escoger dos)

Física/Química (euskara) Ingeniería-Arquitectura /Ciencias Ciencias de la Salud

Biología/Geología Ciencias / Ciencias de la Salud

Dibujo Técnico I Ingeniería-Arquitectura

Materias específicas (escoger dos)

Francés I Se sigue cursando en 2º

Alemán I Se sigue cursando en 2º

TIC I Se sigue cursando en 2º

Cultura científica (euskara o inglés)

Ampliación euskara /Ampliación inglés

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CURSO1º

Materias comunes

Lengua y literatura

Euskara

Inglés

Filosofía

Educación Física

Religión

Matemáticas Aplicadas a las CC SS I Latín I

(Obligatorias para Bch. de Humanidades y CC SS)

Materias de modalidad (escoger dos)

Historia del Mundo Contemporáneo (euskara) Humanidades / Ciencias Sociales

Economía I Ciencias Sociales

Griego I Humanidades

Materias específicas (escoger dos)

Francés I Se sigue cursando en 2º

Alemán I Se sigue cursando en 2º

TIC I Se sigue cursando en 2º

Cultura científica (euskara o inglés)

Ampliación euskara /Ampliación inglés

Grupos sugeridos para 1º de Bachillerato de acuerdo con la experiencia de cursos anteriores

Bachillerato Ciencias: itinerarios de Ingenierías-Arquitectura y Ciencias de la Salud

Asignaturas de modalidad:

Ciencias y CC de la Salud

Ingeniería-Arquitectura

Matemáticas I Matemáticas I

Física y Química Física y Química

Biología y Geología Dibujo Técnico I

Asignaturas específicas (escoger dos):

TIC I

Francés I

Alemán I

Cultura científica (euskara o inglés)

Ampliación Euskara / Inglés

Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Asignaturas de modalidad:

Ciencias Sociales

Humanidades

Matemáticas Aplicadas a las CCSS I Latín I

Hª del mundo contemporáneo Hª del mundo contemporáneo

Economía I Griego I

Asignaturas específicas (escoger dos):

Imagen y Sonido I

Francés I

Alemán I

Cultura científica (euskara o inglés)

Ampliación Euskara / Inglés