Informacion investigación

4
NOMBRE DEL PROYECTO OBJETIVO ÁREA DE CONOCIMIENTO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Responsables mail 1 Caracterización biogeográfica de las Subcuencas hídricas para la adaptación al cambio climático considerando el paisaje cultural andino en la parroquia Achupallas, cantón Alausí, provincia de Chimborazo Estudiar las características biogeográficas de las subcuentas hídricas para la adaptación al cambio climático considerando el paisaje cultural andino de la parroquia Achupallas, provincia de Chimborazo Ingeniería, Industria y Construcción Ambiente y Sustentabilidad Dr. Celso Recalde [email protected] 2 Observatorio de la Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Nacional de Chimborazo Implementar un sistema de seguimiento y evaluación de los proyectos de la UNACH y fomentar la investigación para contribuir a la Servicios Sistemas Informáticos, recursos y materiales Ing. Diego Barahona Ing. Lady Espinoza Ing. Cristian Morales [email protected] 3 Caracterizar, diseñar e implementar la red de telecomunicaciones utilizando la red eléctrica Desarrollar una tecnología en el aula a través de las redes de potencia Ingeniería, Industria y Construcción Tecnologías de la Información y Comunicación Dra. Zoila Ramos UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUTO DE CIENCIAS INNOVACION TECNOLOGIA Y SABERES (ICITS) Observatorio de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico telecomunicaciones utilizando la red eléctrica de la Universidad Nacional de Chimborazo - UNACH, para llevar servicios de telecomunicaciones en especial internet e IPTV a los salones de clase. través de las redes de potencia eléctrica PLT [email protected] 4 Diseño de un secador solar multiuso bajo condiciones físicas y meteorológicas de la ciudad de Riobamba Diseñar un modelo de un secador multiuso para las condiciones meteorológicas de la ciudad de Riobamba Ingeniería, Industria y Construcción Productividad y Competitividad Dr. Arquimidez Haro [email protected] 5 Desarrollo de un sistema de comunicación en información para el COE (comité de operación y emergencia del cantón Riobamba) para prevenir y mitigar desastres Desarrollar un sistema de prevención y mitigación de desastres para el cantón Riobamba Ingeniería, Industria y Construcción Tecnologías de la Información y Comunicación Dra. Zoila Ramos [email protected] 6 Desarrollo financiero en el sector rural de la provincia de Chimborazo Determinar el nivel de desarrollo financiero que existe en el sector rural de la provincia de Chimborazo Cs. Sociales E. Comercial y Derecho Economía y Empresa Eco. Mauricio Rivera [email protected]

description

Informacion, investigación, universitaria

Transcript of Informacion investigación

N° NOMBRE DEL PROYECTO OBJETIVO ÁREA DE CONOCIMIENTO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Responsables mail

1 Caracterización biogeográfica de lasSubcuencas hídricas para la adaptación alcambio climático considerando el paisajecultural andino en la parroquia Achupallas,cantón Alausí, provincia de Chimborazo

Estudiar las característicasbiogeográficas de las subcuentashídricas para la adaptación al cambioclimático considerando el paisajecultural andino de la parroquiaAchupallas, provincia de Chimborazo

Ingeniería, Industria y Construcción

Ambiente y Sustentabilidad Dr. Celso Recalde

[email protected]

2 Observatorio de la Investigación y DesarrolloTecnológico de la Universidad Nacional deChimborazo

Implementar un sistema deseguimiento y evaluación de losproyectos de la UNACH y fomentar lainvestigación para contribuir a la

Servicios Sistemas Informáticos, recursos y materiales

Ing. Diego BarahonaIng. Lady EspinozaIng. Cristian Morales

[email protected]

3 Caracterizar, diseñar e implementar la red detelecomunicacionesutilizando la red eléctrica

Desarrollar una tecnología en el aula através de las redes de potencia

Ingeniería, Industria y Construcción

Tecnologías de la Información y Comunicación

Dra. Zoila Ramos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

INSTITUTO DE CIENCIAS INNOVACION TECNOLOGIA Y SABERES (ICITS)

Observatorio de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico

telecomunicacionesutilizando la red eléctricade la Universidad Nacional de Chimborazo - UNACH, para llevar servicios detelecomunicaciones en especial internet eIPTV a los salones de clase.

través de las redes de potenciaeléctrica PLT

Construcción Comunicación

[email protected]

4 Diseño de un secador solar multiuso bajocondiciones físicas y meteorológicas de laciudad de Riobamba

Diseñar un modelo de un secadormultiuso para las condicionesmeteorológicas de la ciudad deRiobamba

Ingeniería, Industria y Construcción

Productividad y Competitividad Dr. Arquimidez Haro

[email protected]

5 Desarrollo de un sistema de comunicación eninformación para el COE (comité de operacióny emergencia del cantón Riobamba) paraprevenir y mitigar desastres

Desarrollar un sistema de prevencióny mitigación de desastres para elcantón Riobamba

Ingeniería, Industria y Construcción

Tecnologías de la Información y Comunicación

Dra. Zoila Ramos

[email protected]

6 Desarrollo financiero en el sector rural de laprovincia de Chimborazo

Determinar el nivel de desarrollofinanciero que existe en el sector ruralde la provincia de Chimborazo

Cs. Sociales E. Comercial y Derecho

Economía y Empresa Eco. Mauricio Rivera

[email protected]

7 Análisis situacional de salud de la provincia deChimborazo

Realizar el análisis situacional delsector de la salud, en la provincia deChimborazo, que permita planificar,ejecutar y evaluar la implementaciónde políticas y programas de saludpública y formación del talentohumano que apoyen al mejoramientode las condiciones de vida de lapoblación

Salud y Servicios sociales

Cuidados de la Salud para el desarrollo humano

Dr. Gonzalo Bonilla

[email protected]

8 Análisis sísmico por desempeño de estructurasaporticadas de concreto reforzado mediantealgoritmos genéticos

Desarrollar una metodología quemediante la aplicación de algoritmosgenéticos prediga el mecanismo decolapso de una estructura aporticadade concreto reforzado.

Ingeniería, Industria y Construcción

Tecnologías de la Información y Comunicación

Ing. Diego Barahona

[email protected]

9 Proyecto LAGO: Implementación de unaestación experimental para el Desarrollo deEstudios Científicos en el Nevado Chimborazo

Diseñar, construir y operar elobservatorio de gran apertura dedestellos de rayos gamma.

Ingeniería, Industria y Construcción

Tecnologías de la Información y Comunicación

Ing. Roberto Larrea

[email protected]@unach.edu.ec

10 Teledetección multiespectral y radar - altaresolución espacial y temporal para el cálculode volúmenes de agua en la zona andinaecuatoriana

Detectar y mapear imágenes desdesensores remotos de la dinámica de lacobertura vegetal, acuíferossuperficiales y de la red hídrica de lazona.

Ingeniería, Industria y Construcción

Ambiente y Sustentabilidad Ing. Roberto Larrea

[email protected]

11 Determinación de principios activos en plantasmedicinales de uso ancestral en la provincia deChimborazo

Determinar los principios activos delas principales plantas medicinales deuso ancestral en la provincia deChimborazo

Salud y Servicios sociales

Farmacología y Toxicología Ing. Felix Falconi

[email protected]

12 Observatorio de Seguridad ciudadana de la UNACH

Disponer de un Observatorio deSeguridad Ciudadana para el cantónRiobamba

Cs. Sociales E. Comercial y Derecho

Principios Constitucionales Dra. Ana Veloz

[email protected]

13 Construcción de un sistema de indicadoresproductivos de Chimborazo

Levantar un sistema de informaciónsobre la situación productiva de Chimborazo que describa la realidadeconómica de la provincia y permitaaportar en la construcción depropuestas de desarrollo humano

Cs. Sociales E. Comercial y Derecho

Economía y empresa Eco. Mauricio Rivera

[email protected]

14 Estudio de la vulnerabilidad sísmica de lasedificaciones construidas en los barrios urbanomarginales de la ciudad de Riobamba

Determinar el grado devulnerabilidad sísmica de lasestructuras de las edificaciones de laszonas urbano marginales de

Ingeniería, Industria y Construcción

Ambiente y Sustentabilidad Ing. Diego Barahona

zonas urbano marginales deRiobamba [email protected]

15 Estudio y caracterización de la fibra de cabuya(furcraea andina) como alternativa de bio-remediación, en medios porosos contaminados(acuíferos) por metales pesados ehidrocarburos, mediante la construcción de dos diversos prototipos de laboratorio de barrerasreactivas permeables (PRB) una pasiva y unaactiva.

Estudiar y caracterizar la fibra decabuya como alternativa de bio-remediación, en medios porososcontaminados (acuíferos), por metalespesados e hidrocarburos mediante laconstrucción de dos diversosprototipos de laboratorio de barrerasreactivas permeables (PRB) unapasiva y una activa

Ingeniería, Industria y Construcción

Ambiente y Sustentabilidad Dra. Anita RiosIng. Patrico Santillan

[email protected]

16 Determinación del origen del incumplimientode las especificaciones técnicas en laelaboración de ladrillos, bloques y adoquinesproducidos en la provincia de Chimborazo

Determinar el incumplimiento de lasespecificaciones técnicas en laelaboración de ladrillos, bloque yadoquines producidos en Chimborazoy establecer una normativa paramejorar la calidad de los mismos

Ingeniería, Industria y Construcción

Productividad y Competitividad Ing. Oscar Cevallos

[email protected]

17 Definición de la técnica para caracterizar losresiduos sólidos de la ciudad de Riobamba

Definir técnicas de caracterización delos residuossólidosen el áreaurbana

Ingeniería, Industria y Construcción

Ambiente y Sustentabilidad Ing. Alfonso Arellanoresiduos sólidos de la ciudad de Riobamba los residuos sólidos en el área urbana

para ciudades con poblacionesmenores a los 200.000 habitantes paraun manejo adecuado de los mismos

Construcción

[email protected]

18 Propuesta técnica de manejo de subcuencashídricas y caracterización territorialambiental, considerando el paisaje culturalandino y el desarrollo socioeconómico de laparroquia Achupallas, cantón Alausí,provincia de Chimborazo

Desarrollar una propuesta técnica demanejo de subcuencas hídricas ycaracterización territorialconsiderando el paisaje culturalandino y el desarrollo socioeconómicode la parroquia Achupallas cantónAlausi para el manejo sustentable delos recursos naturales de la zona

Ingeniería, Industria y Construcción

Ambiente y Sustentabilidad Dr. Celso Recalde

[email protected]

19 Evaluación de la variabilidad espacial ytemporal de la precipitación histórica de losúltimos 20 años en la provincia de Tungurahua

Evaluar la variabilidad de laprecipitación espacial y temporal en laProvincia de Tungurahua de losúltimos veinte años.

Ingeniería, Industria y Construcción

Ambiente y Sustentabilidad Dra. Julia Calahorrano

[email protected]

20 Programa integrado de monitoreo de control decalidad del aire en la ciudad de Riobambausando modelos matemáticos

Implementar un programa integradode control de calidad del aire en laciudad de Riobamba usando modelosmatemáticos.

Ingeniería, Industria y Construcción

Ambiente y Sustentabilidad Dr. Arquimidez Haro

[email protected]

21 Programa: generación de saberes locales.Recuperación del archivo histórico de laprovincia de Chimborazo

Impulsados los procesos degeneración y obtención deconocimiento de la provincia desde laUniversidad Nacional de Chimborazo

Ingeniería, Industria y Construcción

Tecnologías de la Información y Comunicación

Ing. Ronny Echeverria

[email protected]

22 Instalación del sistema de monitoreo de lasredes de datos de la Universidad Nacional deChimborazo a través de software libre

Identificar la inaccesibilidad completao parcial a las redes y serviciosinformáticos de la UNACH a travésde un sistema de monitoreo basado ensoftware libre.

Ingeniería, Industria y Construcción

Tecnologías de la Información y Comunicación

Ing. Lida Barba

[email protected]

Ing. Diego Barahona Ing. Lady Espinoza

DIRECTOR ICITS DOCENTE-INVESTIGADORA